Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sistema de información para la operación remota de plantas de generación de energía hidroeléctrica

Sistema de información para la operación remota de plantas de generación de energía hidroeléctrica

Autor: Álvaro Bernal Noreña

Número de Páginas: 229

El enfoque del texto está orientado a describir la implementación de un sistema informático que facilita la experimentación aplicada y la investigación en un sistema prototipo de generación de energía hidroeléctrica (SGEH) a escala. El sistema de generación modular es automatizado en su totalidad para ser operado vía Internet. Una de las etapas descritas en el diseño es la implementación de la interfaz gráfica que permite visualizar e interactuar con el sistema de monitoreo y operación (variables eléctricas, mecánicas e hidráulicas involucradas en el proceso) y el comando del SGEH de forma local y remota. El sistema también posibilita la simulación de condiciones que no están presentes en la planta prototipo. El sistema informático sigue los estándares IEEE 1010 e IEEE 1020 que tienen que ver con la operación y control de pequeñas hidroeléctricas. Este texto recoge los resultados de investigación reportados en cinco disertaciones (de pregrado y posgrado) realizadas en la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle, las cuales se desarrollaron en el marco del proyecto de investigación "Interfaz hardware/software para el...

Pequeñas centrales hidroeléctricas

Pequeñas centrales hidroeléctricas

Autor: Ramiro Ortiz Flórez

Número de Páginas: 385

La energía eléctrica a partir su aplicación comercial ha sido un factor determinante para la economía y el desarrollo social; que si bien inicialmente fue utilizada para los sistemas de alumbrado público, posteriormente a la vez que se convirtió en la fuerza motriz que necesitaba la industria y el comercio, también se constituyó como una herramienta necesaria para el comodidad de los hogares. A revisar la historia, las primeras centrales generación de energía eléctrica fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua; posteriormente se logró aumentar la potencia y capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna, esto conllevó a que hasta mediados de la primera mitad del siglo XX, la mayor parte de la generación se diera con pequeñas centrales hidroeléctricas PCHs, las cuales estaban dirigidas por empresas de energía eléctrica, que nacieron y se consolidaron como fruto de los esfuerzos locales, creciendo sin una directriz central y sin una visión de planificación unificada a nivel nacional. No obstante, con el fin de aunar esfuerzos, interconectar sus sistemas, realizar una planeación integral y una operación...

Campaña política del C. Alvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, 1920-1924

Campaña política del C. Alvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, 1920-1924

Número de Páginas: 644
Revista de la Facultad de Medicina

Revista de la Facultad de Medicina

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Medicina

Número de Páginas: 316
La historia de la corte suprema de justicia de Colombia, 1886-1991

La historia de la corte suprema de justicia de Colombia, 1886-1991

Autor: Cajas Sarria, Mario Alberto

Número de Páginas: 410

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991 narra, por primera vez, una historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y sitúa al tribunal en el amplio contexto de la política colombiana. Para esto rastrea la trayectoria de la Corte como juez constitucional y la divide .en ocho períodos

La colonización antioqueña una empresa de caminos

La colonización antioqueña una empresa de caminos

Autor: Eduardo Santa Loboguerrero

Número de Páginas: 250

 Cuando se escriba la historia de los grandes movimientos populares en Colombia, aquella que tenga profundas raíces en el alma colectiva, en las instituciones seculares y en el movimiento de la conciencia nacional, seguramente aparecerá que las migraciones colonizadoras que tuvieron su génesis y su aliento en la vieja Antioquia, constituyen la más grande aventura realizada en nuestro suelo durante el siglo XIX. Esos grupos antioqueños, constituidos todos por gentes resueltas, emprendedoras y valientes hasta el propio heroísmo, continuaron la empresa de los conquistadores españoles, quizás con mayor fortuna que éstos, y a ese tenaz esfuerzo por construir la patria se debe la existencia de más de cien poblaciones grandes y pequeñas que, en conjunto, constituyen un fuerte núcleo estrechamente unido por un común denominador antropogeográfico. Sociológicamente, esas poblaciones, nuevas todas, hijas del siglo XIX y del hacha antioqueña, forman un conglomerado social étnicamente homogéneo y triplemente unido por la sangre, por la tradición y las costumbres. Tales grupos migratorios que tienen una serie de causas tan variadas como complejas, entre las que se cuentan...

ChuzaDAS

ChuzaDAS

Autor: Julián Fernando Martínez Vallejo

Número de Páginas: 200

La historia detrás de las chuzadas del DAS. Aunque el tema es parcialmente conocido, el reportero Julián F. Martínez en esta impresionante investigación, logra poner en contexto -además de adicionar datos aún desconocidos y una rigurosa documentación-, uno de los periodos más oscuros de la historia política del país. Más allá de lo que se llamaron las #chuzaDas#, este libro aborda otros hechos graves como espionaje, amenazas, persecución y asesinatos.

Sin imagen

Metodología de la investigación

Autor: Roberto Hernández Sampieri , Christian Paulina Mendoza Torres

Número de Páginas: 0

"Esta segunda edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta es una obra innovadora y completamente actualizada, mucho más gráfica, didáctica, personalizada y multidisciplinaria.ʺ--Back cover.

Neurocovid

Neurocovid

Autor: José Francisco Muñoz Valle , Cristian Oswaldo Hernández Ramírez , Icardo Villanueva Lomelí , José Álvaro Lomelí Nieto , Jorge Hernández Bello , Jesús Gómez Plascencia , David Fernández Quezada , Aideé Guadalupe Uribe González , Joaquín García Estrada , Ana Laura Pereira Suárez , César Roberto Uribe González , Ma. Sonia Luquín De Anda , Miguel Ángel Macías Islas , Fernando Javier Cáceres , Blanca Estela Estrada Moreno , Héctor Macías Reyes , José Luis Ruiz Sandoval , Teresita De Jesús Villaseñor Cabrera , Marco Alejandro Sánchez Torres , Hermelinda Salgado Ceballos , Rodrigo Mondragón Lozano , Angélica Berenice Coyoy Salgado , Carlos Enrique Orozco Barrios , Stephanie Maricela Sánchez Torres , Jorge Bernal Hernández , Rodrigo Ramos Zúñiga , Jorge Alberto González Rios , Esteban González Díaz , Édgar René Gómez Gutiérrez , Alicia Martínez Ramos , Jorge Daniel García Martínez , Alma Yadira Gálvez Contreras , María Beatriz Beltrán Navarro , Oscar Porfirio González Pérez , Iris Del Socorro Pérez Alcaraz , Nelson Osiel Saucedo Maciel , Brenda Viridiana Rábago Barajas , Adriana Aguayo Arelis , Rocío Elizabeth González Castañeda , Gabriela Del Carmen López Armas , Iryna Rusanova Rusanova , Rosa Ivette Vargas De La Cruz , Rosa Yaveth Ruvalcaba Delgadillo , Gustavo Alejandro Chiprés Tinajero , Emanuel Alejandro Domínguez Rosales , Tania Gisel Morales Salcedo , Miriam Elizabeth Jiménez Maldonado , Martha Mónica Arroyo Medrano , Gerardo Aguilera Rodríguez , David Camacho Valadez , Hugo Rey Andrade Hernández , María Janeth Torres Ascencio , Patricia Alcalá García De Quevedo

Número de Páginas: 286

El Departamento de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud presenta esta obra científico-académica que estudia los efectos de la enfermedad covid-19 sobre el sistema nervioso (afecciones también conocidas como "neurocovid"), a fin de comprender, actualizar y divulgar oportunamente el conocimiento sobre esta afectación, sus complicaciones, secuelas y efectos secundarios a largo plazo por la acción del virus SARS-CoV-2 y el desarrollo de la enfermedad. Tiene, además, el propósito de motivar esfuerzos de investigación para abordar, prever y reducir el impacto funcional de la infección, particularmente en los aspectos neuropsicológico y neuropsiquiátrico de los pacientes.

Nutrición Comunitaria

Nutrición Comunitaria

Autor: Javier Aranceta Bartrina , Carmen Pérez Rodrigo , Miguel García Fuentes

Número de Páginas: 266

La gran oferta alimentaria existente en las sociedades desarrolladas no induce, necesariamente, un modelo nutricional adecuado a la mejora del nivel de salud de la población. En nuestro medio, la dieta diaria se configura más en base a aspectos lúdicos, gastronómicos, de imagen social y de escasa disponibilidad de tiempo que pensando en la trascendencia vital de su estructura. La Nutrición Comunitaria es la parte de la Nutrición Aplicada que se ocupa de aspectos vinculados a la alimentación y a la salud pública desde una perspectiva de colaboración y consenso con los grupos sociales organizados, en un hábitat determinado y con un objetivo último de promoción de la salud. En este libro, ahora en versión digital, destacados autores revisan los principales temas relacionados con esta disciplina de creciente interés y candente actualidad.

La actividad científica en la Universidad del Valle

La actividad científica en la Universidad del Valle

Autor: Universidad Del Valle. Oficina De Investigaciones

Número de Páginas: 212
Diseño y validación de un instrumento de medición de clima organizacional para el INPEC

Diseño y validación de un instrumento de medición de clima organizacional para el INPEC

Autor: Oscar German Gonzalez Cortes

Número de Páginas: 204

Tesis de Maestría del año 2018 en eltema Geología / Geografía - Meteorología, Aeronomía, Climatología, Nota: 4, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo de consultoría describe el proceso de diseño y validación de un instrumento de medición de clima organizacional (CO) para el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC, considerando las condiciones particulares de la institución. Se llevó a cabo en tres fases: la caracterización, que permitió identificar y seleccionar las dimensiones que determinan el CO en el INPEC basado en una revisión sistemática de la literatura y encuesta a funcionarios de la entidad; el diseño, que permitió obtener la primera versión del instrumento con base en las dimensiones identificadas y seleccionadas en la fase 1 y finalmente, la validación, que se enfocó a determinar la confiabilidad y validez del instrumento diseñado en la fase 2 y a obtener, de esta manera, la versión definitiva del mismo. Se obtuvo un instrumento que cumplió con los criterios de confiabilidad (consistencia interna) y validez (de contenido y de constructo), integrado por treinta y un ítems distribuidos en siete dimensiones, que se utilizaron ...

Aviación militar española

Aviación militar española

Autor: Rafael Ángel Permuy López , José Luis González Serrano

Número de Páginas: 254

Por fin una completa historia de la Aviación Militar española, escrita por especialistas, documentada exhaustivamente con fotografías y de interés para todos los públicos: tanto los locos por la mecánica como los interesados en la historia o los aficionad

Poesía colombiana, antología de 490 composiciones de 90 autores

Poesía colombiana, antología de 490 composiciones de 90 autores

Autor: José Joaquín Ortega Torres

Número de Páginas: 632
Diccionario del cine mexicano, 1970-2000

Diccionario del cine mexicano, 1970-2000

Autor: Mario Alberto Quezada

Número de Páginas: 930

Encyclopedic dictionary that covers 30 years of Mexican film production including works done outside the film industry like: documentaries, works created in schools and institutes, films in super 8mm and 16mm, animation, video, experimental cinema and films produced for television. Each film record includes the complete filmography, the hemerographic sources used, movie theaters where the film was shown and prizes and recognitions.

Sin imagen

Doctores en derecho por la Universidad Central

Autor: Andrea González Paz , Aurora Miguel Alonso , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 0

Este trabajo recopila las tesis doctorales presentadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid entre los años 1847 y 1914, en total 3.067 registros. El catálogo está ordenado cronológicamente, lo que facilitará al investigador secuenciar la evolución de una parte importante de la producción científica jurídica del país, y las tendencias de investigación de la Facultad en el periodo estudiado. Al catálogo le acompaña una amplia introducción en la que se estudia la legislación del doctorado en la España liberal y la metodología seguida en la confección del catálogo. Se cierra con varios apéndices que complementan el estudio: cuadro del profesorado de los curso de doctorado (por curso y onomástico), tabla con los planes de estudios vigentes a lo largo de los casi setenta años que abarca el trabajo, gráfica de las tesis presentadas por año. El índice final de graduandos facilita la consulta inmediata del catálogo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados