Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Crecer en situación transcultural

Crecer en situación transcultural

Autor: Marie Rose Moro , Bernard Golse

Número de Páginas: 97

Un niño siempre conlleva una parte de extrañeza para los adultos que lo reciben y lo crían e implica exponencialmente la pregunta por los orígenes y su narración. La filiación puede definirse como una vivienda de pertenencia recíproca, vivencia que, una vez instalada, necesita ser replanteada a lo largo de la existencia en el seno de un proceso progresivo de adopción mutua entre adultos y niños, incluso en el marco de la filiación biológica. Este interrogante sobre los orígenes nos lleva a interpelarnos sobre la importancia de la cultura y su transmisión. Marie Rose Moro y Bernard Golse nos invitan a comprender los procesos que atraviesan los hijos de migrantes, los hijos de parejas mixtas, los hijos adoptados en otro país y, de manera general, a todos los bebés, niños y adolescentes de diversas lenguas o mundos y a todos ellos que viven en un mundo globalizado con varias influencias sociales y culturales. También entender mejor cómo devenir padre y madre de estos niños. Tales son los objetivos de la clínica transcultural que se desarrolla en este libro donde se analizan cómo las diferentes edades (bebés, niños en edad escolar y adolescentes) plantean...

Bebés y niños pequeños

Bebés y niños pequeños

Autor: Laura Salinas , Silvia Viñas , Nora Woscoboinik , Rita Reynoso , Graciela Caminero , Alicia Sabó , Cristina Oyarzabal , Silvana Veinberg , Federico Bianchi , Gabriel Solarz , Estaban Levin

Número de Páginas: 160

Este libro es una pequeña síntesis del trabajo que venimos realizando hace más de 10 años en el curso anual que se dicta en ALEF de especialización en “Atención y estimulación de la primera infancia”. ¿Qué nos proponemos? Construir un saber hacer en la atención temprana con bebés y niños pequeños. Enhebrar con la fina aguja conceptual del psicoanálisis diversas prácticas, conocimiento, enfoques y relatos de experiencias para dar forma a esta especialización que genera transmisión de saber. ¿Cómo repensar esto que llamamos “Atención temprana” de la primera infancia? Enigma y desafío, pero ¿no fue acaso esa la escarpada senda que transitaron los pioneros del psicoanálisis con niños?: Melanie Klein, Ana Freud, Winnicott, Spitz, o, más cercanos, Mannoni, F. Dolto y, en nuestras tierras, Arminda Aberastury, precursores que antevieron que las técnicas, por muy precisas y científicas que se nombren, desarticuladas de los vínculos pueden llevar al hospitalismo. ¿No podríamos entonces, con esta lógica princeps, pensar que la estimulación no es sólo un ramillete de técnicas sino que es, ante todo, una “estimulación subjetiva” en el trabajo con...

Introducción a la lectura de Lacan

Introducción a la lectura de Lacan

Autor: Joël Dor

Número de Páginas: 240

Por primera vez, un texto sintético y riguroso sobre los principios constitutivos de la obra de Lacan, que se ocupa de exponer sistemáticamente los fundamentos teórico-clínicos de la tesis inaugural de «el inconsciente estructurado como un lenguaje». Apreciable por la sobriedad de sus conceptos, desconcertante por sus exigencias de claridad, esta exposición contribuye al respeto por una obra considerada de difícil acceso y a establecer una presentación coherente donde la progresión lógica no se sacrifica en aras a simpli precipitadas ni a deducciones casuales. Este acercamiento razonado a la tesis de Lacan no tiene equivalente en el campo de las publicaciones psicoanalíticas. Introducción a la Lectura de Lacan conserva la impronta de la metodología original: la que se aplica a la iniciación en el aprendizaje dado a los clínicos en formación (analistas, psiquiatras, psicólogos y otros practicantes que actúan en el campo psicopatológico) preocupados de avanzar en esta obra psicoanalítica, supuestamente inaccesible. El autor, con formación en filosofía, en lógica y en psicopatología, orienta sus trabajos hacia la investigación epistemológica sobre el...

Miradas y escuchas sensibles del jugar en las primeras infancias

Miradas y escuchas sensibles del jugar en las primeras infancias

Autor: Marcela Armus

Número de Páginas: 245

¿Por qué el JUGAR?... Infinitos infinitivos enlazados al jugar: para construir, para gozar, para aprender, para vincular, para proyectar, para crear, para disfrutar, para aunar, para desplegar, para elaborar, para probar, para divertir, PARA CRECER... Porque sin jugar no hay infancias. El jugar como la infancia no es transitorio sino permanente: jugar, juegos, juguetes, infancias, espacios, corporalidades, sonoridades, necesidades son ideas que dialogan aquí desde diferentes perspectivas. "Palabras cruzadas" en la multidimensión de la existencia misma, confluyendo en ese punto constitutivo de la subjetividad trascendental que los cachorros humanos requieren para hacerse sujetos con derechos y cuidados... porque el juego es protagónico y el jugar impostergable. Las búsquedas de estos textos diversos pero polifónicos invitan al lector a un intercambio "lúdico" con sus propias ideas y experiencias del jugar, generando nuevos desafíos, interrogantes, prácticas y espacios que permitan el despliegue de la existencia humana. Las circunstancias de época también están presentes (pandemia, digitalización, género, vulnerabilidad de los lazos sociales), porque se han generado...

Mi Combate por los Niños Autistas

Mi Combate por los Niños Autistas

Autor: Bernard Golse

Número de Páginas: 131

"Te acordás, cuando yo era pequeño, tuve problemas". "Cuando nací, yo no estaba ahí... ". Estas son las palabras de Vincent, de 11 años, al hablar de su historia. Cuando tenía un poco más de 2 años, Vincent fue diagnosticado de autismo. En los años siguientes, tuvo la suerte de recibir una atención multidimensional. Hoy, está fuera de su burbuja autista. Ha accedido a la comunicación, a la simbolización y al lenguaje. A partir de la historia de este niño, Bernard Golse repasa los últimos avances científicos y terapéuticos relativos al autismo, que cada vez se trata mejor a condición que los profesionales y los padres trabajen juntos, sin prejuicios ni dogmatismos, y que sepan aprovechar todas las técnicas de tratamiento y cuidado disponibles en la actualidad.

Estructura y perversiones

Estructura y perversiones

Autor: Joël Dor

Número de Páginas: 171

La delicada reflexión sobre la perversión en realidad nos concierne a todos, puesto que en la propia estructura del deseo, como Freud advirtió, coexiste un «núcleo perverso». Esta obra imprescindible del psicoanálisis configura uno de los estudios más rigurosos realizados sobre el tema, el cual se inscribe en lo que Freud denominaba la «sexualidad considerada normal». Este volumen reúne el material desarrollado por Freud y sus sucesores, y logra definir, a través de una investigación minuciosa sobre sus rasgos y lógicas estructurales, la especificidad de la perversión por encima del conglomerado ideológico que la rodea.

Coaching con PNL

Coaching con PNL

Autor: Richard Díaz Chuquipiondo

La presente publicación desarrolla el tema de la PNL, pero aplicada desde una terapia que busca formar una nueva identidad personal y, a partir de ello, construir nuevos procesos basados en un compromiso de desarrollo interpersonal. Con esto se pretende fortalecer el proceso de equilibrio, la formación de una nueva identidad empresarial y proporcionar herramientas y habilidades para construir la nueva realidad. Este libro contiene cinco capítulos, en los cuales se desarrollan temas como la programación inicial, la programación inicial del empresario latinoamericano, entre otros, basados en la experiencia de empresarios mundiales.

Kafka, en el laberinto de su dolor

Kafka, en el laberinto de su dolor

Autor: Julio Woscoboinik

Número de Páginas: 150

"Se han ofrecido infinitas interpretaciones sobre Kafka y en especial de su libro El proceso. Están los que acentúan su carácter profético -político (la burocracia moderna, como mal absoluto) o lo teológico (el tribunal, el dios oculto), o lo biográfico (la condena es la enfermedad por la que Kafka se sentía afectado)". (G. Agamben) En este libro Julio Woscoboinik agrega la interpretación psicoanalítica. Surge del incentivo profesional de profundizar "la condena" como enfermedad. Kafka se sentía, efectivamente, autoacusado, acosado y condenado. Woscoboinik ha intentado, a través del estudio de su obra, de su extenso Diario personal, de su profusa correspondencia y sus vinculaciones, acercarnos a lo kafkiano de su padecer. "Kafkiano", término popular referido a lo insólito, lo absurdo, retorcido y engorroso de su estilo literario. También de su vida. La primera parte de este libro, Kafka, en el laberinto de su dolor, es una introducción y un análisis de su cuento La condena. Presentado y aprobado por el 48o Congreso Internacional de Psicoanálisis, Praga 2013. La segunda parte es una investigación acerca de la producción kafkiana desde La condena al cuento La...

Cruzar fronteras, reclamar una Nación

Cruzar fronteras, reclamar una Nación

Autor: Sandra Mcgee Deustch

Número de Páginas: 416

En Cruzar fronteras, reclamar una nación, Sandra McGee Deutsch analiza cómo un grupo de inmigrantes doblemente marginal —las mujeres judías— logró crear su identidad nacional argentina, forjar relaciones sociales, comunitarias y laborales, y contribuir de este modo a consolidar la comunidad judía más grande de América Latina en un contexto político cambiante y en ocasiones adverso. Desde esta perspectiva, aporta una mirada diferente a la que predomina en los estudios sobre la inmigración a la región, centrados por lo general en la experiencia de los hombres. A partir de una minuciosa investigación en archivos y de entrevistas personales, McGee Deutsch construye un entramado de historias íntimas y a la vez representativas de un grupo de mujeres provenientes de países europeos y mediterráneos, y vincula sus sentimientos y experiencias con la formación del Estado, el transnacionalismo y las fronteras culturales, políticas, étnicas y de género en un período que va desde la década de 1880 hasta el final del primer gobierno de Perón en 1955. De este modo, la autora ofrece una perspectiva renovada acerca del lugar de estas mujeres —educadoras, amas de casa,...

Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF) con enfoque Intercultural

Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF) con enfoque Intercultural

Autor: A. Miguel Larguía , María Aurelia González , Claudio Solana , María Natalia Basualdo , Evangelina Di Pietrantonio , Pablo Bianculli , Zulma Ortiz , Andrés Cuyul , María Eugenia Esandi , Unicef Argentina

Número de Páginas: 87

Con la intención de integrar la iniciativa MCF y la iniciativa Maternidad Segura, se conceptualizó un nuevo modelo integrado: Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF), que define los criterios mínimos que debería reunir una maternidad para ser considerada MSCF.

Sábato y sus fantasmas

Sábato y sus fantasmas

Autor: Julio Woscoboinik

Número de Páginas: 120

El autor presenta una investigacion psicoanalitica de ese extenso y complejo capitulo de "Sobre heroes y tumbas," "Informe sobre ciegos"- Tal vez, las consideraciones del autor puedan ser resumidas en una expresion del mismo Sabato: la busqueda de "donde se hacen y deshacen los destinos." Maria Rosa Lojo -escritora y critica literaria- comenta que Woscoboinik "apela al saber del psicoanalisis, cruzando su lectura con textos literarios, filosoficos, miticos y religiosos. Rastrea en el rico tapiz de la novela de Sabato dese "tejido fantasmatico" que "siempre se esta volviendo a tejer..."........ Desde una mirada especializada, Raquel Zak de Goldstein, psicoanalista, entiende que "el arte del artista nos lleva, y nos pulsa, conduciendo nuestros ecos hacia aquello de "lo vivido no pensado aun." Sabato visita lo siniestro, como todo autor que se atreve, sostenido en la letra que nos brinda en sus escritos. Julio Woscoboinik acompana, paso a paso, pensando el dolor.

Sin imagen

Diccionario de psicoanálisis argentino

Autor: Claudia Lucía Borensztejn , Asociación Psicoanalítica Argentina

Número de Páginas: 0
Los rostros y las huellas del juego.

Los rostros y las huellas del juego.

Autor: Durán Chiappe, Sandra Marcela

Número de Páginas: 176

Este libro realiza una retrospectiva a la educación infantil y ubica al juego en cada uno de los periodos que la constituyen históricamente. Así mismo, se abordan interrogantes necesarios para el encuentro con los rostros del juego, que implica el acercamiento a referentes teóricos que permiten reconocer la educación social como marco para la comprensión de las creencias que las maestras tienen sobre el juego. A partir del enfoque hermenéutico interpretativo se comprenden aquellos sentidos y significados que las maestras otorgan a sus prácticas; también, se caracterizan las dos instituciones, las maestras y los bebés con quienes se realizó la investigación.

Escritos de pediatría y psicoanálisis

Escritos de pediatría y psicoanálisis

Autor: Donal W. Winnicott

Número de Páginas: 436

El presente volumen ofrece algunas de las más importantes contribuciones científicas realizadas por el doctor Winnicott en su ámbito de estudio. De hecho, la consideración de su obra va creciendo día a día, y cada vez se reconoce más su valor no sólo entre los psicoanalistas, sino también entre los psicólogos, los educadores, los trabajadores sociales y, en fin, todos los hombres y mujeres que trabajan en el campo de la medicina: más específicamente, en cualquier contexto profesional cuya labor tenga que ver con la salud de la población infantil. Buena parte de la trascendencia de estos escritos radica en el enfoque ambivalente con que el autor observa sus temas de investigación: para él, la pediatría da forma al psicoanálisis, pero el psicoanálisis también ilumina el terreno de la pediatría. Sus textos, así, no tienen que ver tanto con la renovación de los conceptos básicos de la técnica psicoanalítica como con la formulación y comprobación de ideas que tienen su origen en el trabajo clínico diario, en el fondo la base sobre la que se fundó la experiencia médica de Winnicott a lo largo de toda su vida profesional.

Lo vincular

Lo vincular

Autor: Isidoro Berenstein , Janine Puget

Número de Páginas: 357

Este libro es un cruce de varios caminos. Uno de ellos senala la ruta de las areas mentales inconscientes y sus representaciones, que no son homogeneas: distintos mundos en los que vivimos simultaneamente se representan de diferentes formas. Asi se describen el mundo espacio intrasubjetivo, el mundo espacio intersubjetivo y el mundo espacio transubjetivo. Otro camino recorrido es el del vinculo: ver como vinculadas entre si tantas cosas que se nos enseno, emocional y cognitivamente, a pensar por separado luego dedicamos parte de nuestra vida a unirlas y articularlas, cuando en realidad ya lo estan . Lo vincular es tambien un cruce de teoria psicoanalitica ampliada desde la concepcion de vinculo en las distintas clinicas correspondientes a pacientes individuales y vinculares, por un lado, y las nociones de encuadre, material, interpretacion y curacion, por otro. Trabajar con encuadres psicoanaliticos varios con pacientes individuales, con pacientes pareja, con pacientes familia y con grupos ofrece un camino de ida y vuelta: desde la sesion individual y la teoria psicoanalitica de ella derivada hacia el conjunto, y del analisis de los conjuntos vinculares y la teoria de ellos...

Como tocar Tango en guitarra

Como tocar Tango en guitarra

Autor: Mariano Botto

Número de Páginas: 88

Si debe elegirse un instrumento noble al género del tango, seguramente se mencionará a la guitarra. Sucede que fue la base armónica esencial en sus orígenes, y nunca dejó de utilizarse. Basta recordar los tríos de guitarras junto a los antológicos cantores del inicio, los combos de guitarra, violín y flauta, los cuartetos con contrabajo, hasta la incorporación del piano y del bandoneón, la orquesta típica, o la estilización del tango de cámara. De las primeras guitarras de Gardel a la Historia del tango de Piazzolla, la guitarra en el tango tiene una intención, un gesto, un estilo. En Melos precisábamos un método completo para guitarra en el tango, un manual que sea una permanente guía de consulta para el estudiante y para el profesional Mariano Botto viene a subsanar esta carencia y crea un método magnífico que permitirá abordar el instrumento en el tango con todos los elementos y temáticas necesarias en forma clara, dinámica y completa. Desde las herramientas más rudimentarias, como empezar a tocar tango, acompañamiento básico, tango clásico, marcatto y arrastre, hasta síncopas, armonización y acompañamiento melódico, figuraciones rítmicas,...

De la estética de la recepción a una estética de la participación

De la estética de la recepción a una estética de la participación

Autor: Adolfo Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 136
¿dónde Están Las Tumbas de Los Dioses Muertos?

¿dónde Están Las Tumbas de Los Dioses Muertos?

Autor: Julio Woscoboinik

Número de Páginas: 120

"Este es un libro de buena fe, lector" Montaigne.(Ensayos) Este es un libro donde, psicoanalisis mediante, y en forma muy accesible, indaga la realidad cultural y social de nuestra epoca. Donde estan las tumbas de lo dioses muertos? Reflexiona sobre la finitud de los dioses, a pesar de que su adoracion ha llevado a torturas, inquisiciones, guerras y muertes. Se trata de analizar el porque de la necesidad del ser humano de creer en algo superior. En vinculacion con este tema se estudia el gran poder de los prejuicios y la terrorifica violencia del fundamentalismo que agrede la capacidad de pensar, En una segunda parte se estudia Freud persona, su caracter tenaz y solido. El nacimiento del psicoanalisis y segun esta investigacion referida a la perdida temprana de un hermano dos anos menor. Los traumas a temprana edad pueden ser fuente de creatividad reparatoria. En ese sentido tambien se plantea lo vivido por Ernesto Sabato. Las tecnicas proyectivas permiten analizar un interesante "garabato" de Freud en una de las reuniones con sus discipulos. Su vinculacion con la lengua de Cervantes y los libros. Discusion del Libro Negro del Psicoanalisis."

Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos

Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos

Autor: Emilce Dio Bleichmar

Número de Páginas: 548

Este manual aporta los conocimientos actuales del psicoanálisis relacional, las investigaciones sobre el apego y los hallazgos de la neurociencia que permiten realizar intervenciones psicoterapéuticas eficaces acordes con la particularidad de las interacciones entre el niño y sus padres. Fue redactado teniendo en cuenta las necesidades tanto de psicólogos y médicos que se inician en la psicoterapia como, también, las de aquellos con amplia experiencia que desean poner al día su práctica clínica revisando viejos conceptos a la luz de una perspectiva integradora. El texto ofrece, entre otras, las siguientes herramientas: -Descripción de las capacidades parentales que favorecen el desarrollo normal y armónico del niño y la niña. -Diagnóstico de las distintas modalidades del procesamiento emocional. -Comprensión de los trastornos psicológicos y del comportamiento desde el desencuentro entre las motivaciones del adulto y las del niño. -Procedimientos de secuencia diagnóstica y protocolos para la evaluación de los distintos sistemas motivacionales (regulación emocional, apego, sensual/sexual, del yo y la autoestima). -Comprensión del juego y del dibujo según las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados