Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Identificación de cianobacterias y optimización de su cultivo para restaurar la biocostra en suelos semiáridos degradados

Identificación de cianobacterias y optimización de su cultivo para restaurar la biocostra en suelos semiáridos degradados

Autor: Beatriz Roncero Ramos

Número de Páginas: 149

Los descubrimientos de esta tesis implican un avance en nuestro conocimiento de las comunidades de cianobacterias del sudeste español y un uso óptimo de cepas clave para restaurar suelos degradados mediante su inoculación. En primer lugar, se han identificado las especies de cianobacterias que colonizan las biocostras de la región más árida de Europa, aportando información valiosa con relación a su morfología y distribución. Esto es de interés para ampliar nuestra comprensión de las dinámicas de sucesión de las biocostras de estas zonas y sus efectos en las funciones del suelo. Además, se ha secuenciado el gen 16S del rRNA de las cepas aisladas, aumentando así la información existente en las bases de datos genéticas públicas, lo que apoyará futuras identificaciones de cianobacterias. También se han analizado las comunidades de cianobacterias de biocostras en sitios con distinto nivel de degradación, contribuyendo a la identificación de especies que puedan ser más resistentes a la degradación y, por tanto, candidatas interesantes para ser utilizadas en la restauración de suelos degradados. Así mismo, en esta tesis se demuestra que es posible optimizar la...

Justicia para la Paz: Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada

Justicia para la Paz: Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada

Autor: Uprimny, Rodrigo , Sánchez, Luz María , Sánchez, Nelson Camilo

Número de Páginas: 224

Este libro busca contribuir al difícil debate sobre cómo compatibilizar los imperativos de la justicia y los derechos de las víctimas con las dinámicas propias de una negociación de paz. Parte del supuesto de que las medidas que deberán implementar la sociedad y el Estado colombiano para superación democrática del conflicto armado son múltiples y complejas. Incluyen procesos de transformación democrática sobre el uso y la tenencia de la tierra, apertura de espacios reales de participación política y ciudadana, satisfacción efectiva de los derechos de millones de víctimas y la reintegración de varios miles de combatientes, entre otras medidas. Pero uno de los temas que ha suscitado mayores controversias y dudas es la manera de compatibilizar la búsqueda de la paz con el deber del Estado de sancionar las graves violaciones de los derechos humanos. Este trabajo intenta ponderar ambos imperativos en lo que los autores han denominado como una justicia para la paz. Por esta entendemos la búsqueda de una paz que sea justa y sensible a los derechos de las víctimas; pero igualmente una concepción de la justicia y de los derechos de las víctimas que permita una paz...

Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 4. Especies maderables amenazadas: Primera parte.

Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 4. Especies maderables amenazadas: Primera parte.

Autor: Dairon Cárdenas López , Nelson Salinas

Número de Páginas: 234

Esta primera parte del Libro Rojo de Especies Maderables Amenazadas, presenta 50 especies maderables de las 441 identificadas. De esas 50 especies objeto de este libro, 34 tienen algún tipo de amenaza. Por otra parte, y frente a otros libros rojos, este además de analizar las plantas desde un punto de vista netamente taxonómico las analiza desde el punto de vista de su utilidad, lo cual es de gran importancia para todos aquellos que se interesan por este tipo de información: la academia, los investigadores, los organismos de control, entre otros.

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: Avances, perspectivas y casos de estudio

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: Avances, perspectivas y casos de estudio

Autor: Leonardo Arias Bernal , Gabriel Bernal , Omar Darío Cardona , Alba N. Castaño-castaño , Yeli C. Castillo-gonzález , Oswaldo Coca-domínguez , Yuli Corchuelo Cuervo , Fredy Díaz Mila , Jorge A. Díaz-rentería , Juan Echeverry , María Alejandra Escovar , Rafael Fernández , Rodrigo Forero Carrillo , Alejandro Franco Rojas , Gustavo Fuentes , William Oswaldo Gaviria Gutiérrez , Angie García , Nathalie García-millán , Cesar Augusto Hidalgo M. , Leidy Giraldo Londoño , Nicolás Hernández Gallo , Diego Hernández Pulido , Daniela Jácome Hernández , Gonzalo Jiménez Alonso , Víctor Leonardo López Jiménez , Serguei Lonin , Julio Monroy , Héctor Mora-páez , David Fernando Morales Giraldo , Rafael Muñoz Quintero , Nelson Obregón Neira , Alexander Padilla González , Viviana Ramírez Loaiza , Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-villota , Julio Rubio , Takeshi Sagiya , Elkin De J. Salcedo-hurtado , Karen A. Sánchez-estupiñán , Javier Thomas , Johnny Alexander Vega G. , Jorge A. Vélez-correa , Paula Andrea Villegas González , Luis Yamin , Lina Andrea Zambrano Hernández , Nisley Zúñiga Estacio

Número de Páginas: 397

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de la misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el: Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia, el cual recopila avances, perspectivas y casos de estudio; reconociendo la importancia de las investigaciones. Esta publicación desarrolla capítulos relacionados con: ingeniería sísmica, fenómenos hidrometeorológicos, análisis y evaluación del riesgo, reducción del riesgo, aspectos históricos, educación del riesgo, comunicación del riesgo y casos de estudio; permitiendo presentar al público en general las investigaciones actuales en materia de gestión del riesgo de desastres, puntos clave y recomendaciones, el cual es el inicio de diferentes publicaciones divulgativas en conocimiento del riesgo, que muestran los aportes de la academia, entidades técnico-científicas y otros actores del SNGRD.

Jóvenes, memoria y violencia en Medellín

Jóvenes, memoria y violencia en Medellín

Autor: Pilar Riaño Alcalá

Número de Páginas: 340

Este libro explica de manera lúcida cómo funciona la memoria en tanto herramienta para sobrevivir, y cómo la violencia, en términos generales, surge en medio de un conjunto complejo de factores sociales, culturales y económicos¿ Esta obra, nos permite una comprensión sin esteticismo, de la violencia, asociada con la juventud en Medellín entre 1985 y 2000.

La sociabilidad y lo público

La sociabilidad y lo público

Autor: Martínez, Alexandra , Gómez Serrudo, Nelson Antonio

Número de Páginas: 446

La sociabilidad y lo público explora la diversidad de este tema a partir de tres ejes de análisis: el primero, entendiendo la sociabilidad como práctica social, política e intelectual; el segundo, a partir de los públicos y formas de expresión cultural, y el tercero, centrado en las sociabilidades en los espacios públicos urbanos donde se dan diferentes formas de encuentros, regulaciones y convenciones sociales. El conjunto de artículos del libro abarca un amplio periodo de tiempo de la sociabilidad latinoamericana, o del sur global, como podría entenderse contemporáneamente la inclusión de distintas realidades sociales con procesos de configuración compartidos, que inicia en los últimos años del siglo XVIII y llega hasta el siglo XXI. Estos textos, resultado de investigaciones, invitan a reflexionar sobre las formas en que se expresa un lenguaje de lo público en América Latina y Marruecos, materializado a través de distintas formas, bien sea en lo político—sociabilidades políticas—, en lo intelectual, en lo cultural o en las movilidades urbanas, así como en la formalización de espacios de producción y recepción de la cultura y la educación

Flora de las formaciones rocosas de la serranía de La Lindosa

Flora de las formaciones rocosas de la serranía de La Lindosa

Autor: Dairon Cárdenas López , Nicolás Castaño Arboleda , Mauricio Zubieta Vega , Marcelo Jaramillo Echeverry

Número de Páginas: 164

La Serranía de La Lindosa es una de las pocas formaciones rocosas que se encuentran en la Amazonía colombiana. Al igual que la Serranía de la Macarena y la Serranía de Chibiriquete, hace parte de la expresión más occidental del núcleo Precámbrico del continente suramericano. Dentro de la Serranía de La Lindosa se encuentra un variado número de ecosistemas propios de esta formación ancestral y muchos otros que son la proyección de la selva amazónica circundante. El presente trabajo concentra sus esfuerzos en aportar información sobre la formación rocosa de la Serranía de La Lindosa, la cual presenta características legales, geológica.

Cruz y arado, fusiles y discursos

Cruz y arado, fusiles y discursos

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 360

Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones. En suma: la nacionalización de los territorios orientales. Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue confiado prioritariamente a las misiones católicas, tanto en la Amazonia, como en el Chaco. Ellas debían contactar y socializar a las poblaciones indígenas, tarea que no excluía el uso de fusiles en el caso de que la resistencia indígena impidiera el desarrollo del proyecto. De esta manera, los misioneros fueron convocados a cumplir una triple función: económica, a través de la transformación del bárbaro autosuficiente en sujeto productivo; ideológica, mediante la mutación del salvaje en ciudadano; y geoestratégica, con la ocupación y nacionalización de los «Orientes».

José Joaquín Montes Giraldo

José Joaquín Montes Giraldo

Autor: Ricardo Aparicio Ramírez Caro

Número de Páginas: 292

Estudio preliminar de Rubén Toro : proyecciones una una tradicción linguistica. Estudio preliminar de Rubén Toro : proyecciones una una tradicción linguistica.

Sin imagen

Reparar en Colombia

Autor: Centro Internacional Para La Justicia Tradicional. Ictj. , Centro De Estudios De Derecho, Justicia Y Sociedad. Dejusticia

Número de Páginas: 718
Avisos Iniciales e Informes Finales, Informes de Proyectos,de Programas e Informe de Pais

Avisos Iniciales e Informes Finales, Informes de Proyectos,de Programas e Informe de Pais

Número de Páginas: 978
Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Madurez escolar

Madurez escolar

Autor: Mabel Condemarín , María Elena Goróstegui , Mariana Chadwick , Neva Milicic

Número de Páginas: 356

La primera edición de Madurez escolar dio un golpe a la cátedra, revolucionando el estudio del aprendizaje infantil al relevar la dimensión emocional y el contexto relacional del acto educativo. Esta nueva versión, completamente actualizada, incorpora los aportes de la neurobiologí­a para explicar la forma en que los niños aprenden y su impacto en la construcción del cerebro. El libro transmite un ordenamiento y selección de una experiencia de muchos años en el diagnóstico, la reeducación y la docencia de los niños.

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados

Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados

Autor: García-garcía, Jorge , López-valenzuela, David Camilo , Montes-uribe, Enrique , Esguerra-umaña, María Del Pilar , Echavarría-soto, Juan José , Giraldo-salazar, Iader , Jaramillo-mejía, Fernando , Collazos-gaitán, María Mercedes

Número de Páginas: 421

Este libro presenta los resultados de un esfuerzo conjunto del Banco de la República, la Universidad del Rosario y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Busca reflexionar sobre los obstáculos al crecimiento del comercio exterior de bienes y a la diversificación de las exportaciones colombianas de bienes distintos al café y los mineroenergéticos. Dos indicadores revelan el pobre desempeño del comercio exterior colombiano: el valor exportado e importado de bienes y servicios ha permanecido relativamente estable alrededor del 35% del producto interno bruto (PIB) y la canasta exportadora consiste principalmente en bienes tradicionales, inicialmente el café, y en los últimos veinte años los bienes mineroenergéticos. Si se compara el desempeño exportador de Colombia con el de países como Corea del Sur y Chile, resulta todavía más evidente el pobre desempeño del país en materia de exportaciones agrícolas e industriales, lo que obliga a preguntar cuáles son las razones de ese resultado.

Entre el perdón y el paredón

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

Las Ericáceas de la vertiente pacífica de Nariño, Colombia

Las Ericáceas de la vertiente pacífica de Nariño, Colombia

Autor: Nelson R. Salinas , Julio Betancur Betancur

Número de Páginas: 230
El programa cultural y político de Marta Traba

El programa cultural y político de Marta Traba

Autor: Oscar Collazos , Rubén Flórez , Gustavo Zalamea , Fernando Zalamea , Victoria Verlichak , Gabriel Restrepo , Lucas Ospina , Carlos Niño Murcia , Jorge Orlando Melo , Álvaro Medina , Alejandra Jaramillo , Jaime Iregui , Beatriz González , Nicolás Gómez , Efrén Giraldo , Francisco Gil , Andrés Gaitán , Juan Cobo Borda , Nelson Florencia

Número de Páginas: 443

Palabras en la sesión inaugural de la Cátedra Hibridación y confluencias Jaime Franky Rodríguez Marta Traba, intelectual latinoamericana Luz Teresa Gómez de Mantilla 1957: un año movido Jorge Orlando Melo Conversando sobre la cultura de los sesenta. Jorge Orlando Melo y Osear Collazos Moderadora: María Belén Sáez La influencia de la revista colombiana Semana 1959, 1960, sobre Marta Traba Rubén Darío Flórez Arcila Marta Traba: pasado y presente de una actitud Francisco Gil Marta Traba y la crítica de una década Beatriz González Marta Traba y el pop colombiano -Sin querer queriendo Andrés Gaitán Marta Traba. Apuntes sobre un repertorio crítico en revisión Efrén Giraldo Marta Traba y la escritura femenina Juan Gustavo Cobo-Borda Una cita con el destino: lo sublime y lo bello en Las ceremonias del verano Gabriel Restrepo Cruces y contingencias: las identidades latinoamericanas actuales Alejandra Jaramíllo La pintura nueva en Latinoamérica (1961). El relé pascaliano de la razonabilidad en Marta Traba Fernando Zalamea La cultura de la resistencia Victoria Verlichak Marta Traba y México: una historia de encuentros y desencuentros Florencia Bazzano-Nelson...

Clínica forense para la práctica basada en modelos diferenciales de atención

Clínica forense para la práctica basada en modelos diferenciales de atención

Autor: Nelson Ricardo Tellez

Número de Páginas: 602

RESEÑA: Ese es un ejemplo del alcance del cuestionamiento que se plantea para los viejos paradigmas de la clínica forense en este libro. Hay otros, por supuesto, pero para rescatar por su importancia mayúscula, hay que decir que el enfoque que ofrecemos es el de los abordajes según modelos diferenciales. Ahí está la verdadera revolución que ha venido teniendo el ejercicio de la clínica forense desde el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y que ya empieza a permear otros elementos del sistema médico legal colombiano. Aquí está el resultado de este enorme esfuerzo de colombianos comprometidos con el bienestar de todos y de los quijotes que han creído en la necesidad de hacerlo realidad desde la academia y desde la institucionalidad. A unos y otros, muchas gracias por el espacio otorgado para hacer realidad este proyecto: a la Vicedecanatura de Investigación Científica y Extensión de la Facultad de Medicina por apostarle a respaldar esta utopía y a la Dirección General del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses por generar los espacios para que se pudiera llevar a cabo este sueño aún entre los tropiezos enormes que lo...

Sociolingüística

Sociolingüística

Autor: Rafael Areiza Londoño , Mireya Cisneros Estupiñán , Luis Enrique Tabares Idárraga

Número de Páginas: 256

En el libro se ha asumido el propósito de propender porque sus lectores y estudiosos adopten una posición de conservación y defensa de la lengua como patrimonio de los pueblos y de las culturas; por esta razón, se dirige principalmente a los educadores de las distintas latitudes latinoamericanas, ya que ellos son los formadores de las futuras generaciones, en cuyas manos recaerá la mayor responsabilidad de evitar la desintegración de los pueblos que hoy navegan en un mar de incertidumbres ante la avalancha despiadada de los nuevos vientos que hoy rugen en Latinoamérica.

Guías prácticas para la calibración de instrumentos de medición

Guías prácticas para la calibración de instrumentos de medición

Autor: Nelson Bedoya Cardona , Over Yepes Mejía , Luis Fernando Giraldo , Jairo Alonso Palacio , Jaime Restrepo Díaz

Número de Páginas: 141

La presente obra relaciona los protocolos para la calibración de instrumentos de medición en las magnitudes físicas: longitud, masa, temperatura, presión, variables eléctricas, volumen y fuerza, bajo estándares técnicamente válidos a nivel nacional e internacional. Apoya las actividades de formación en las áreas de Instrumentación Industrial y Metrología, para los diferentes programas de educación superior, que relacionan en su currículo la ciencia de la medición como elemento necesario para el desarrollo de las competencias de los estudiantes, cuyo objetivo principal sea lograr que estos identifiquen la importancia del proceso de calibración y su impacto sobre la calidad de los procesos productivos.

Las nuevas fuentes de productividad: perspectiva en América Latina

Las nuevas fuentes de productividad: perspectiva en América Latina

Autor: Darío Jesús Quiroga Parra , César Alveiro Montoya Agudelo , Edwin Arbey Hernández García , Marlit Marín Hernández , Joan Torrent Sellens , Josefina Mayra De Llano Feliú , Beatriz Elena Hernández Arias , Claudia Patricia Murcia Zorrilla , Diana Milena Caicedo Concha , Jhon Pinedo López , Carmen Lora Ochoa , Manuel Guerrero Martelo , Carmen Elisa Gómez Tobón , William Alejandro Giraldo Zuluaga , Esteban Arturo Chamorro

Número de Páginas: 199

Los procesos de globalización e internacionalización de los mercados y las econo-mías de los países han hecho que la sociedad global internacional comprenda que el mundo del siglo xxi está conformado por países ricos y pobres, esto es países desarrollados y países en desarrollo. La marcada diferencia entre los dos bloques económicos fue la pregunta que se hicieron los unos y los otros. La respuesta a la pregunta se mostró más allá de la lectura literal de los textos, en la lectura abduc-tiva de la dinámica de los contextos históricos globales del desarrollo económico, educativo, institucional, cultural, del capital social, como también de la ciencia, la tecnología y la innovación (ct&i) en cada país y región. Por una parte, estuvieron las realidades empíricas vividas de cada país, las cuales, mediante las experiencias económicas, sociales, culturales, tecnológicas e institucionales de las personas, quienes expresaron las vivencias en cada espacio y en cada época. Por otro lado, está la ciencia que, igualmente a través del tiempo, ha estado mostrando con el conocimiento y las evidencias científicas, las realidades de las diferencias entre países en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados