Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La materialidad prehispánica: estudio de caso en la Lengüeta, Sierra Nevada de Santa Marta
Autor: Daniel Rodríguez Osorio
Número de Páginas: 152
Nevada de Santa Marta —en adelante snsm—, unida a un conjunto de procesos históricos, demográficos y culturales, ha generado un espacio de pluralidad interpretativa en el que distintos actores han pensado temas como el pasado y la identidad. Esta pluralidad se halla inmersa en dinámicas de poder que han validado, según el momento histórico que se indague, la interpretación arqueológica o más recientemente— el conocimiento indígena, sea para la construcción de la historia prehispánica de la snsm o para las reivindicaciones políticas de ciertas comunidades en el macizo.
Informe financiero
Autor: Colombia. Contraloría General De La República
Número de Páginas: 1110
Las ciudades olvidadas. Las sociedades originarias de la Sierra Nevada de Santa Marta
Autor: Gutiérrez Montoya, Nayibe
Número de Páginas: 416
Este trabajo tiene como objetivo principal el análisis de las dinámicas sociales y posibles patrones y modelos de ocupación espacial desarrollados por los distintos grupos culturales que habitaron la denominada área cultural Tairona, en la Sierra Nevada de Santa Marta, en un marco cronológico que abarca aproximadamente desde el siglo X hasta los años finales del siglo XVI. Se han usado como fuentes los principales trabajos arqueológicos desarrollados en la región, los documentos del Archivo General de Indias de Sevilla, del Archivo General de la Nación en Bogotá y de la Biblioteca Nacional de Madrid, los informes, mapas, diseños, proyectos y cuadernos de trabajo conservados en la Biblioteca del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, así como del Centro de Documentación de la Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta. También los diarios o crónicas de viajeros, publicadas a lo largo de los siglos XIX y XX. Los constructores de esta gran civilización que ocuparon las caras norte y occidental de la Sierra Nevada, elaboraron una de las culturas más complejas del Caribe y menos estudiadas también. En su lucha por la sobrevivencia, estos pueblos tuvieron...
The Pre-Hispanic Population of the Santa Marta Bays
Autor: Carl Henrik Langebaek
Número de Páginas: 180
A report on the regional archaeological research carried out in the Bahías de Santa Marta of the Parque Tairona, Department of Magdalena. The sequence includes more than 1500 years of prehispanic history, split into three occupations. Environment, settlement patterns, and demographic history are addressed, and a chronological analysis of ceramic types from stratigraphic excavations is presented. Complete text in English and Spanish.
Revista del Banco de la República
Autor: Banco De La República (colombia)
Número de Páginas: 732
Guía de rutas por Colombia
Número de Páginas: 206
Un Siglo de investigación social
Autor: Nina S. De Friedemann , Xochitl Herrera
Número de Páginas: 652
HTML 5
Autor: Preston Prescott
Número de Páginas: 82
En este libro, vas a descubrir los fundamentos de HTML 5, así como su funcionamiento. Descubre las novedades de HTML 5 En este libro, vamos a aprender los conceptos básicos de HTML 5, que es un lenguaje de marcado, así como su funcionamiento. Si ya has trabajado con otras versiones de HTML, y especialmente si lo has hecho con HTML 4, entonces dominar HTML 5 te resultará pan comido. HTML 5 es la última versión del Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML, del inglés Hypertext Markup Language), e incorpora varias características que ya estaban presentes en HTML 4 e incluso en XHTML (la tercera versión). Qué vas a aprender con este libro: Las diferencias entre HTML 4 y HTML 5 Cómo es la estructura de un documento HTML 5 Párrafos y encabezados en HTML 5 Cómo dar formato al texto y crear listas en HTML 5 Cómo crear tablas de contenido en HTML 5 Cómo insertar formularios en HTML 5 Cómo añadir hipervínculos en HTML 5 Cómo añadir imágenes Cómo añadir videos y audio Estructura interna de una página web Cómo trabajar con elementos de cita, iframe, y caracteres especiales Y mucho más ¿Quieres aprender todo esto? Date prisa...Puedes descargar tu copia de “HTML 5” ...
Chiefdoms in the Americas
Autor: Robert D. Drennan , Carlos A. Uribe
Número de Páginas: 418
Patrimonio documental del Caribe colombiano
Autor: Archivo General De La Nación (colombia)
Número de Páginas: 212
Imágenes e imagineros
Autor: Blanca Muratorio
Número de Páginas: 308
"Five anthropologists study the iconography of Indians of the Sierra and Amazonia by examining 19th- and 20th-century narrative and visual texts produced by travelers, ethnologists, missionaries, and creole elite. Essays show how Europeans and Ecuadorans dealt with 'internalization of the Other Indian' in the construction of white-mestizo identity"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
Derechos humanos y libertad de prensa. Política indigenista y protección del medio ambiente. Cultura, educación y deporte. Homenajes y condecoraciones
Autor: Virgilio Barco
Número de Páginas: 502
Repensando La Ciénaga
Autor: William Renán Rodríguez , Berta Martin Lopez , Elisa Oteros Rozas , Fabio Silva Vallejo , Carlos Montes Del Olmo , Borish Cuadrado Peña
Número de Páginas: 226
Annuaire International Des Beaux-arts
Número de Páginas: 1172
Ensamblando la nación: Cartografía y política en la historia de Colombia
Autor: Mauricio Nieto , Sebastián Díaz , Santiago Muñoz
Número de Páginas: 104
Los mapas sugieren la idea de un retrato: una copia de la realidad en la cual el cartógrafo representa lo que existe, el mundo tal y como es; sin embargo, más que pinturas fieles de lo que hay en el mundo, la geografía y la cartografía son formas de administrar y construir un orden social y natural. Los mapas permiten movilizar el mundo o partes de éste en dispositivos planos a escala humana o poner el territorio sobre una mesa de trabajo; por eso son objetos políticos a través de los cuales es posible proclamar posesión y control a distancia de vastos territorios. Los trazos y líneas que conforman un mapa son divisiones, diferenciaciones, clasificaciones y jerarquías. La cartografía es inseparable de los actos de clasificar, ordenar y nombrar que, como el bautismo, son formas de inclusión y dominio. Así es como la cartografía no es simplemente una pintura o un modelo de, sino también anticipa la realidad; un mapa es un modelo para, un poderoso instrumento de control y planeación. Hay una estrecha relación entre la historia de los mapas y la historia de la nación. En lugar de ser hechos establecidos y naturales, las naciones —al igual que los mapas— son...
El jaguar en el siglo XXI
Autor: Rodrigo A. Medellín , J. Antonio De La Torre , Heliot Zarza , Cuauhtémoc Chávez , Gerardo Ceballos
Número de Páginas: 543
Producto de un taller del mismo nombre llevado a cabo en 2009, El jaguar en el siglo XXI. La perspectiva continental plasma la distribución actual del jaguar, el estado de conservación de varias poblaciones y las prioridades de conservación en cada uno de los países donde aún persiste la especie: diecinueve en total, desde Estados Unidos hasta Argentina. El capítulo final traza las prioridades y las recomendaciones dadas por los autores de las secciones previas para conservar al jaguar a lo largo del todo el continente americano en los próximos años.
Colombia
Autor: Alberto Mendoza Morales
Número de Páginas: 200
Colombia
Autor: Benjamín Villegas Jiménez
Número de Páginas: 506
"Ediciaon promovida por la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia."
Prácticas ancestrales y derecho de aguas
Autor: Marta Brunilda Rovere , Alejandro Omar Iza
Número de Páginas: 174
Cultura y verdad
Autor: Renato Rosaldo
Número de Páginas: 244
Costa Rica precolombina
Autor: Luis Ferrero
Número de Páginas: 508
Medios indígenas
Autor: Gemma Orobitg
Número de Páginas: 422
Desde fines del siglo XX, las poblaciones indígenas han adquirido un papel protagonista en la redefinición de numerosas sociedades y estados latinoamericanos. Culturas consideradas como vestigios y condenadas a la desaparición como resultado de la expansión de la modernidad occidental, se han convertido, sin embargo, en actores de una nueva modernidad plural. En este nuevo escenario, han proliferado formas y medios de comunicación indígena: principalmente, radios pero también productoras de vídeo, agencias digitales de noticias, así como una presencia indígena muy activa en las redes sociales. En la ONU y en otros foros, los pueblos indígenas reclaman su derecho a la comunicación. Este libro reúne un conjunto de estudios etnográficos sobre medios indígenas que cubre una amplia diversidad cultural, de los Andes a Mesoamérica y las tierras bajas, así como dos ejemplos afroamericanos. El objetivo es ofrecer un abordaje comparativo de los usos efectivos de los medios indígenas, sus significados y los efectos sociales que producen.
Derecho, interculturalidad y resistencia étnica
Autor: Diana Carrillo González , Nelson Santiago Patarroyo Rengifo
Número de Páginas: 214
Antropología hecha en Colombia
Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Carlos Alberto Uribe , Roberto Pineda Camacho , Andrea Pérez , Gerarndo Reichel-dolmatoff , Juan Camilo Niño , Hernán Darío Correa , François Correa , Antonio García , Ignacio Torres Giraldo , Hernán Henao , Alicia Dussán De Reichel , Luis Guillermo Vasco , Mauricio Caviedes , Rogerio Velásquez M. , Aquiles Escalante , Manuel Zapata Olivella , Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha Rodríguez , María Clemencia Ramírez , Darío Fajardo , William Villa , Mauricio Pardo , Arturo Escobar , Margarita Serje
La Economía Naranja
Autor: Banco Interamericano De Desarrollo , Iván Duque Márquez , Pedro Felipe Buitrago Restrepo
Número de Páginas: 244
Este manual ha sido diseñado y escrito con el propósito de presentarle las ideas y conceptos clave de un debate en gran parte desconocido. Un debate sobre una importante oportunidad de desarrollo que Latinoamérica y el Caribe no puede darse el lujo de perder. La economía creativa, en adelante la Economía Naranja (ya verá porqué), representa una riqueza enorme basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural de nuestra región. Al terminar este manual, Usted contará con una base informativa que le permitirá comprender y explicar qué es la Economía Naranja y porqué es tan importante. También habrá adquirido herramientas de análisis para aprovechar mejor las oportunidades que se esconden en las avenidas del conocimiento que constituyen las artes, los medios y las creaciones funcionales.
Nueva historia de Colombia
Número de Páginas: 316
La caliza en Colombia
Autor: Mario Torres Vaca
Número de Páginas: 424
Genealogías de la colombianidad
Autor: Santiago Castrogómez , Eduardo Restrepo
Número de Páginas: 417
Genealogías de la colombianidad es un título que evidencia ciertas apuestas teóricas y políticas desde las cuales el grupo de Estudios Culturales de la Universidad Javeriana propones una particular lectura de la historia colombiana. Esta lectura implica una comprensión de lo nacional que puede sistetizarse de la siguiente forma: 1) antes que en una colombianidad, singular y homogénea, se requiere pensar en regímenes de colombianidad como campos de lucha entre distintas posiciones históricamente localizadas; 2) cada uno de estos regímenes es resultado de un permanente e inestable proceso de articulación política; 3) tales articulaciones no han dejado de apelar, si bien diferencialmente, al universo simbólicodiscursivo desplegado por el capitalismo moderno/colonial, incluso en su formación más reciente (el posfordismo) producida en nombre del multiculturalismo. Las diferentes contribuciones presentadas en este libro exploran el modo en que lo nacional, así entendido, se constituye como un campo de poder desde el que son definidas, interpeladas, normalizadas y contestadas diferentes subjetividades, de igual forma, muestran el lugar preponderante que juegan los saberes...
Trayectoria de la antropología colombiana
Autor: Milcíades Chaves Chamorro
Número de Páginas: 230
Lecturas sobre derecho del medio ambiente
Autor: Universidad Externado De Colombia
Número de Páginas: 412
Consecuentemente con las disposiciones legales provenientes de la Constitución, la normatividad en derecho ambiental prevé los sujetos sobre quienes recae la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley. A lo largo de las ponencias que conforman esta obra se identifican elementos de juicio que alrededor del mundo se han incluido en las legislaciones para la preservación del medio ambiente.
La construcción del nativo ecológico
Autor: Astrid Ulloa , Instituto Colombiano De Antropología E Historia
Número de Páginas: 420
CONTENIDO: Los movimientos indígenas: una nueva fuerza política en América Latina y Colombia - Transformaciones globalocales del ambientalismo - Eco-identidades: un proceso en formación - Voces indígenas en la ecopolítica transnacional - La iconografía ambiental: imágenes y representaciones del nativo ecológico - Eco y etno-actores en controversia: complejidades, paradojas y dilemas de los escenarios verdes.
Gotas que agrietan la roca
Autor: Héctor Arenas Amorocho , Antonio Girón Serrano
Número de Páginas: 368
Con un prólogo del nobel de literatura José Saramago, en este libro encontramos una serie de crónicas sobre la historia del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. 'Gotas que agrietan la roca' es una invitación a conocer esas "salas de urgencia" de la convulsa historia reciente colombiana en las que operan la voluntad y el coraje de hombres y mujeres incapaces de admitir que la injusticia pronuncie siempre la última palabra. La Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, una de las entidades pioneras en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz en Colombia, celebra su 35º Aniversario con esta publicación en colaboración con Siglo del Hombre Editores.
Antropologías transeúntes
Autor: Eduardo Restrepo , María Victoria Uribe
Número de Páginas: 298
CONTENIDO: Antropología en la modernidad - Más allá de los fundametalismos culturalistas - Espacio y alteridad - Entre la teoría feminista y la feminización del desarrollo.
Los Kogi: una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia
Autor: Gerardo Reichel-dolmatoff
Número de Páginas: 0
Las mujeres en la historia de Colombia: Mujeres, historia y política
Autor: Magdala Velásquez , Catalina Reyes Cárdenas , Pablo Rodríguez
Número de Páginas: 512
Comunicación y sociedades en movimiento: la revolución sí está sucediendo
Autor: Paula Restepo , Juan Carlos Valencia , Claudio Maldonado Rivera