Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Principado de Montecristo

Principado de Montecristo

Autor: Gabriel Medina Vilchez

Número de Páginas: 1117

Guía de consulta del archivo del Principado de Montecristo, especializado en documentación relacionada con micronaciones, creación de estados independientes; monedas, sellos postales, pasaportes, etc.. Contiene los índices onomásticos de más de 1000 fuentes documentales. También se ha incorporado una relación de lugares (índice geográfico) vinculado con las micronaciones..

Borges profesor

Borges profesor

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 528

El libro que revela a Borges en su faceta docente, imprescindible para los amantes de su obra y de la literatura. «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".» Gonzalo Núñez, La Razón En 1966, Borges dictó un curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires. Las clases fueron grabadas por algunos alumnos, que luego las transcribieron para que otros pudieran escucharlas. Las cintas originales se han perdido, pero los textos se han conservado hasta hoy. Tras un intenso trabajo de análisis e investigación de las fuentes, Martín Arias y Martín Hadis lograron compilar las transcripciones, sin modificar el lenguaje oral de Borges, que nos ha llegado intacto. La pasión de Borges, conjugada con su memoria casi infalible, hace de este libro una obra esencial para los admiradores del gran escritor argentino y los amantes de la literatura. Reseñas: «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.» Mario Vargas Llosa «Uno de los escritores...

A pesar de los estragos del tiempo

A pesar de los estragos del tiempo

Autor: Morris William

Número de Páginas: 150

El saber del pasado persiste en nosotros, 'a pesar de los estragos del tiempo'. Esta cita de William Morris da título a esta selección de escritos del gran renacentista británico, padre del movimiento 'Arts & Crafts', compuesta en dos bloques: SOBRE LIBROS: Comentarios sobre los libros iluminados de la Edad Media. La imprenta con Emery Walker. El libro ideal; y SOBRE ARTES POPULARES: Las artes menores. Improvisación. El arte de la gente. Campo y ciudad. Cómo podría ser una fábrica (I). Cómo podría ser el trabajo en una fábrica (II y III). Siendo escritos 'técnicos' sobre las más variadas disciplinas, dan cuenta del amor de Morris por los libros y su elaboración. Aquí está el Morris más batallador e ideológico, en un sentido cultural de la palabra.

Historia del arte universal de los siglos XIX y XX

Historia del arte universal de los siglos XIX y XX

Autor: Ana María Preckler

Número de Páginas: 644

Estudio del arte universal de los siglos XIX y XX a través de los artistas más representativos de cada país, con especial atención al arte español, en las tres disciplinas fundamentales de arquitectura, pintura y escultura.

Del modernismo al funcionalismo

Del modernismo al funcionalismo

Autor: Jorge Doménech Romá

Número de Páginas: 224

Este libro sintetiza el tránsito del modernismo hacia el funcionalismo. El modernismo, desarrollado entre la última década del siglo XIX y las primeras del XX, nace del entusiasmo por lo estético. El funcionalismo, por el contrario, se concibe como un movimiento que tiene como a la utilidad el elemento desde el que se concibe la forma. En el texto se van citando diferentes arquitectos y diseñadores del periodo reseñado y que se configuran como referentes de ambos movimientos, como John Ruskin, Antoni Gaudí, Víctor Horta, Héctor Guimard, Otto Wagner o Adolf Loos. El autor también incluye en el texto un estudio sobre dos casos locales en los que se reflejaron las corrientes artísticas que imperaban en los albores del siglo XX en Europa. Alcoy y Novelda no fueron ajenas a los nuevos movimientos culturales europeos. Jorge Doménech Romá es profesor titular de la Universidad de Alicante. Es autor de otros títulos como El modernismo en Alcoy, su contexto histórico y los oficios artesanales, que supone el punto de partida para un estudio más amplio como el que aquí se ofrece.

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Autor: Ignasi Solà-morales Rubio , Jordi Oliveras Samitier , Antoni Ramon Graells

Número de Páginas: 148

Ver la arquitectura, entenderla y sentirla no es algo inmediato. Requiere un aprendizaje. Este libro es, ante todo, la apertura a un vocabulario, a un conjunto de términos a través de los cuales conceptualizamos y hacemos comunicable la experiencia de la arquitectura. Si, como dijera Wittgenstein, el conocimiento empieza en las palabras, entonces un libro de iniciación a la arquitectura es un libro que trata de glosar, de dotar de contenido ciertas palabras clave con las que, como si de na herramienta se tratara, hacer posible el montaje y desmontaje de nuestra experiencia de la arquitectura. Proponer una introducción a la arquitectura no es tarea sencilla. Una introducción destinada a futuros arquitectos, pero también a cualquier persona que desee abrir sus ojos y su sensibilidad a uno de los grandes campos de la creación humana de todos los tiempos.

Hacia una crítica de la economía política del arte

Hacia una crítica de la economía política del arte

Autor: José María Durán Medraño

Número de Páginas: 242

Las artes son un modo de producción en cuyo interior se efectúan relaciones específicas, que son relaciones sociales determinadas por ideologías concretas. ¿Cómo se entienden estas relaciones específicas de producción del arte considerando su desarrollo paralelo al modo capitalista de producción? Ésta es la pregunta fundamental que Hacia una crítica de la economía política del arte busca problematizar. Se analizan en el texto algunos de los discursos teóricos fundamentales que han reflexionado acerca de estas relaciones sociales del arte, es decir, se ha examinado la reflexión teórica y filosófica respecto a las prácticas artísticas con el objeto de llegar a comprender cómo ésta ha sido una reflexión en torno a la autonomía de lo artístico que ha estado modelando ideológicamente las prácticas para determinarlas en el interior de relaciones sociales concretas. Esta reconstrucción del modo de producción artístico occidental, desde Marsilio Ficino en la Florencia del siglo XV hasta Rosalind Krauss en los años ochenta del siglo XX, pasando por Karl Philipp Moritz e Immanuel Kant en la Ilustración alemana, así como la relación entre arte y trabajo...

Maestras antiguas

Maestras antiguas

Autor: Rozsika Parker , Griselda Pollock

Número de Páginas: 208

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno?Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no abundan las mujeres. La crítica que lasautoras hacen del sexismo en la disciplina conduce a nuevas lecturas ampliadas, inclusivas, del arte del pasado. A lo largo de sus páginas, ponen de manifiesto cómo las cambiantes realidades histórico-sociales de las relaciones de género, así como la transposición que de las condiciones de género hacen las mujeres artistas en sus obras proporcionan claves para comprender bajo una nueva luz por qué y cómo podemos estudiar el arte del pasado. Y van más allá, para mostrar cómo este conocimiento nos permite entender el arte de artistas...

Desacatos Revista de Antropologia Social

Desacatos Revista de Antropologia Social

Autor: Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (méxico)

Número de Páginas: 340
Historia del pensamiento socialista, II

Historia del pensamiento socialista, II

Autor: Cole, George D. H.

Número de Páginas: 549

Expone las luchas internas que sostuvieron los distintos grupos ideológicos de la clase obrera en el periodo que va de 1850 a 1890, luchas que en palabras de Cole "fueron realmente los dolores de parto del socialismo como fuerza internacional". Etapa en la que el socialismo llega a ser por primera vez, un movimiento de la clase obrera apoyado en un vasto proletariado de asalariados industriales y en que el fundamento teórico es la realidad histórica.

El Libro Antiguo Español, VI. De libros, librerías, imprentas y lectores

El Libro Antiguo Español, VI. De libros, librerías, imprentas y lectores

Autor: Pedro M. Cátedra , Pablo (ed.) Andrés Escapa , María Luisa López-vidriero

Número de Páginas: 544
Espacio, tiempo y arquitectura (Edición definitiva)

Espacio, tiempo y arquitectura (Edición definitiva)

Autor: Sigfried Giedion

Número de Páginas: 866

DISPONIBLE SOLO PARA LATINOAMERICA Edición definitiva a partir de la traducción de la quinta edición original. Este libro tiene una historia apasionante. Aparecido originalmente en 1941, desde el principio fue todo un éxito editorial y con el tiempo se convirtió en un clásico de la historiografía de la arquitectura moderna. Además, el autor se preocupó de actualizar lo periódicamente, de modo que su contenido siempre incluyó la información más reciente. Giedion murió en 1968, pero un par de años antes había preparado la que sería la quinta y última edición del libro. La presente edición española tiene un carácter singular, ya que es la única versión no inglesa que recoge todas las modificaciones y ampliaciones que Giedion incorporó a la última revisión de su libro. Además, al abordar esta nueva edición se decidió volver a hacer la traducción empezando desde cero. Para ello se ha partido de la última edición norteamericana, aunque se ha recurrido a la versión alemana (supuestamente la redacción original) para resolver dudas y ambigüedades. Esta obra puede entenderse como una historia del Movimiento Moderno: desde las innovaciones de los pionero...

Mecano

Mecano

Autor: Javier Adrados

Número de Páginas: 288

La biografía definitiva y autorizada de Mecano. Hace cuarenta años que un adolescente llamado José María Cano le pidió a su hermano, Nacho, y a su novia, Ana, que le acompañaran en sus conciertos como cantautor por colegios mayores y bares de Madrid. En ese ambiente conocieron al productor musical Miguel Ángel Arenas, el "Capi", quien les recomendó que la voz principal fuera la de Ana y les consiguió un contrato con CBS. Así nació Mecano, sin imaginar que se convertiría en el fenómeno pop más importante de nuestra historia. Pero aún hay muchas preguntas sin responder sobre el grupo que ha vendido más de veinticinco millones de discos en todo el mundo. ¿Cómo se construyó Mecano? ¿Por qué provocaron esa feroz animadversión en los grupos de la movida madrileña? ¿Qué causó las tensiones entre los miembros de la banda que les llevaron a disolverse? Esta biografía es la respuesta a todos los interrogantes, un recorrido por la historia del grupo que aun a pesar de su desaparición, no ha dejado de sonar en ninguna de las emisoras de radio. La música de Mecano es presente

Teología sistemática - Segunda edición

Teología sistemática - Segunda edición

Autor: Wayne A. Grudem

Número de Páginas: 1664

Con varios cientos de páginas de contenido nuevo, esta nueva edición ahora incluye las siguientes características distintivas: Análisis actualizado y completo de varias controversias recientes dentro del evangelicalismo, incluida la relación eterna entre el Padre y el Hijo en la Trinidad, la cuestión de la eternidad atemporal de Dios, el papel de la mujer en la iglesia, las iglesias «sensibles al buscador», los dones milagrosos del Espíritu Santo y música de adoración contemporánea. Nuevas y reflexivas críticas al teísmo abierto, la «nueva perspectiva sobre Pablo», el Molinismo o «conocimiento intermedio», la teología de la «gracia libre» y la visión preterista de la segunda venida de Cristo. Completamente revisado, un capítulo más fuerte sobre la claridad de las Escrituras. Completamente revisado, un capítulo más fuerte sobre la creación y evolución (incluyendo una crítica más larga de la evolución teísta). Nueva discusión sobre cómo la inerrancia bíblica se aplica a algunos «versículos problemáticos» específicos en los Evangelios. Material adicional que explica respetuosamente las diferencias evangélicas protestantes con el catolicismo...

Godwin y los orígenes del anarquismo individualista

Godwin y los orígenes del anarquismo individualista

Autor: Luis Bueno Ochoa

Número de Páginas: 336

La importancia de Godwin se sustenta en dos razones primordiales. Por una parte, sus aportaciones sirven para fijar las bases del anarquismo individualista en el entorno anglosajón. Y, por otra, no puede ser olvidada su consideración como pensador y como autor de encrucijada. Su obra y, sobre todo su vida, nos permite conocer más y mejor a otros autores.

El príncipe encantado

El príncipe encantado

Autor: Julie Garwood

Número de Páginas: 480

Lady Esther tiene el plan perfecto para su nieta, Taylor Baker. Y para Lucas es muy conveniente: al casarse con Taylor, castigará a su hermano, ayudará a una joven hermosa y conseguirá su propia libertad. Taylor Baker es una dama, y las damas jamás pierden la compostura. Solo lady Esther, su querida abuela, sabe lo desdichada que se siente Taylor cuando su novio la abandona para fugarse con su odiosa prima. Y antes de morir, la acaudalada anciana se ocupará de dejar asegurado el futuro material y sentimental de su nieta. Lucas Ross detesta Inglaterra. Viaja a Londres por un solo motivo: buscar a su hermano menor y llevarlo de regreso a casa, a respirar el aire puro de Montana. Para ello, se ve obligado a comprar la libertad del muchacho a su tutor legal, que no solo es su medio hermano mayor y único heredero de la fortuna del padre de ambos, sino también el despiadado individuo que humilló a Taylor Baker. En estas circunstancias, el plan de lady Esther es muy conveniente tanto para Lucas como para la joven.

Escrito, pintado

Escrito, pintado

Autor: Facundo Tomás

Número de Páginas: 414

Escrito, pintado se divide en tres partes. En la primera analiza la contradicción entre un modelo escritural y otro icónico en la definición de la cultura europea. La segunda se centra directamente en la pintura y estudia el paso de los siglos xii al xiii, así como la consolidación de la dimensión representacional de la pintura en el Renacimiento, una condición que intentará romper la pintura contemporánea. En la tercera se abordan los problemas planteados por los medios de masas modernos.

Historia mundial del cine I. II

Historia mundial del cine I. II

Autor: Gian Piero Brunetta

Número de Páginas: 944

«En su conjunto, el cine estadounidense parece un territorio idóneo en el que aplicar, con óptimos resultados, las lecciones de los historiadores de los “Annales”, donde la historia breve y la de larga duración, la superficial y la profunda, la de los hechos y la de la mentalidad, la del imaginario y la económica, pueden coexistir, sostenerse, iluminarse e incorporarse unas a otras. Los conjuntos a los que he procurado dar más valor y en torno a los que he hecho trabajar a mis colaboradores han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura portante del cine estadounidense; los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños; la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante; la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de una identidad sujeta a diversas transformaciones; el papel del paisaje; la interferencia de la política y las formas de presión y de control ideológico y cultural, y, por último, [...] el desarrollo de la economía, el mercado y las transformaciones de los modos de consumo desde los nickelodeones hasta la llegada de la era televisiva y los...

Pasado, presente y futuro de la planificación urbana regional, tomo 2

Pasado, presente y futuro de la planificación urbana regional, tomo 2

Autor: Olga Ravella

Número de Páginas: 386

La complejidad de los procesos de producción del espacio urbano-regional requiere del conocimiento de diversidad de aproximaciones teóricas y de prácticas urbanas y, asimismo, de diversas metodologías de la planificación, aún hoy en permanente construcción. En ese sentido, se busca en autores del pasado y presente indicios para mejorar la comprensión de la organización social, espacial y ambiental del territorio y sus aglomerados urbanizados. En este trabajo, se presenta una revisión sintética de diversas concepciones y prácticas, pensada como una guía sistematizada de los distintos temas involucrados en el estudio de las ciudades, y que remite a los distintos autores que desarrollan en profundidad cada temática. Es seguramente incompleta y, por obvias razones, revisa someramente u omite el desarrollo de algunos aspectos y autores, aunque es posible de ser ampliada acudiendo a la bibliografía seleccionada para cada uno de los temas tratados. En este trabajo, se presenta una revisión sintética de diversas concepciones y prácticas, pensada como una guía sistematizada de los distintos temas involucrados en el estudio de las ciudades, y que remite a los distintos...

Diccionario Akal del Color

Diccionario Akal del Color

Autor: Juan Carlos Sanz , Rosa Gallego

Número de Páginas: 1058

Completa introducción al mundo del color y su empleo en todos los medios artísticos y artesanales. En ella se abordan desde cuestiones relacionadas con su naturaleza y efectos psicológicos hasta su aplicación en las nuevas tecnologías y el ámbito del diseño.

La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación

La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación

Autor: Jordi Sánchez-navarro

Número de Páginas: 230

Estudiar las circunstancias históricas de la animación es viajar por una historia paralela del cine. Entrando y saliendo de la corriente principal de las formas fílmicas, la animación ha sido motor de poderosos avances técnicos, de osadas exploraciones formales y de radicales reformulaciones de la relación entre creadores y públicos. Por ello, estudiar la historia de la animación es adentrarse en una larga serie de transformaciones de las formas estéticas y de los usos sociales de la imagen, que marcan el pasado, el presente y el futuro de los medios audiovisuales más de lo que se suele contemplar desde la crítica académica. A través del análisis de cincuenta títulos esenciales, emprendemos un recorrido por los contextos geográficos y sociales, los autores y los desarrollos tecnológicos que han sido determinantes en la historia de la animación. Las películas analizadas en este libro constituyen un corpus esencial a través del cual se proponen al lector suficientes pistas para emprender un viaje apasionante por el universo de una de las formas expresivas más productivas de la historia de la imagen en movimiento, una forma de materializar la imaginación humana...

Color en el arte y el diseño

Color en el arte y el diseño

Autor: Laura Perryman

Número de Páginas: 320

Teoría, tecnología y psicología de colores icónicos, inusuales e innovadores * Un manual contemporáneo para navegar por el fascinante mundo del color, que es una de nuestras señales visuales más poderosas, pero es mucho más que simplemente lo que vemos. * Artistas y diseñadores saben que una utilización adecuada del color puede realzar la sensación o el mensaje que intentan transmitir. * Con reseñas de cien colores -los icónicos, los inusuales y los innovadores- le cambiará para siempre la forma en que ve, piensa y utiliza el color. Descompone los conceptos fundamentales de la teoría, la psicología y la tecnología del color en pequeños apartados, con historias resumidas que revelan la importancia histórica y contemporánea de cada color. Introduce ejemplos inspiradores del arte y el diseño de distintas épocas e incluye consejos para elegir colores de forma inteligente y sostenible para cualquier aplicación.

Técnicas de los artistas modernos

Técnicas de los artistas modernos

Autor: Judith Collins

Número de Páginas: 196

Se analiza la técnica y el estilo de 30 pinturas realizadas a lo largo del siglo XX, situando a los autores en sus respectivos contextos artísticos.

La tabla periódica de los elementos químicos

La tabla periódica de los elementos químicos

Autor: Pilar Goya , Pascual Román , José Elguero

Número de Páginas: 95

El año 2019 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos. La tabla periódica es uno de los pilares esenciales en los que se apoyan la química y la ingeniería química, pero también lo hacen la arqueología, astronomía, biología, bioquímica, ciencia de materiales, ciencia medioambiental, física, geología, paleontología y todas las ingenierías. La tabla periódica es el icono de la ciencia y la tecnología y una de las imágenes más fácilmente reconocibles de nuestra civilización. Ya lo expresó John Emsley: “Cualquier civilización inteligente de otra galaxia tiene una tabla periódica muy parecida a la nuestra: es un icono universal en el sentido más amplio”.

Biblia hebrea en la literatura, La. Guía temática y bibliográfica

Biblia hebrea en la literatura, La. Guía temática y bibliográfica

Autor: Gregorio Del Olmo Lete

Número de Páginas: 259

La Biblia hebrea, uno de los modelos vertebradores de la cultura occidental, ha ejercido un influjo constante en el imaginario de su creación artística. Y esto, en todos sus ámbitos (pintura, iluminación, escultura, música, cinematografía), pero de manera especial en el literario. El teatro nace en el medievo como «representación» de temes y personajes bíblicos; innumerables obras literarias (poéticas, dramáticas y narrativas) de siglos posteriores hallaron en la Biblia hebrea, no solo argumentos de representación del pasado, sino sobre todo «arquetipos» de valor universal sobre los que organizar y resolver las situaciones y conflictos de la existencia humana, tal y como afloraban en los sucesivos momentos históricos. A pesar de la secularización de la cultura moderna occidental, la Biblia ha mantenido su influjo como referente válido de su creatividad y simbolización. La presente guia intenta ofrecer una visión de conjunto de ese influjo y facilitar su estudio a personas interesadas en esta parcela de la literatura comparada.

Documentos para la Historia de la Restauración

Documentos para la Historia de la Restauración

Autor: Hernández Martínez, Ascensión

Número de Páginas: 222

Documentos para la Historia de la restauración es una selección de fuentes básicas para entender la evolución de la teoría y la historia de la restauración en Europa en los últimos doscientos años. El objetivo de la misma es poner a disposición de estudiantes y profesionales una colección ordenada y contextualizada de los ensayos que aparecen citados reiteradamente, dada su importancia en la mayoría de los estudios sobre el tema. La intención es propiciar el contacto directo con el texto original, en muchos casos de difícil localización o que todavía no había sido traducido al español, como instrumento de trabajo básico en el proceso de formación de historiadores, arqueólogos, arquitectos, restauradores y cualquier persona interesada en esta materia. Entre otros, en esta obra puede consultarse la opinión e ideas, de figuras muy conocidas como Viollet-Le-Duc o Cesare Brandi, y otras quizás menos conocidas en nuestro país, pero cuya aportación ha sido también fundamental en el debate actual en que se halla sumida la disciplina, como Giovanni Carbonaram, René Huyghe o Alessandro Conti.

Miseria de la teoría

Miseria de la teoría

Autor: Edward P. Thompson

Número de Páginas: 325

En Miseria de la teoría E. P. Thompson cuestiona las posiciones de Louis Althusser y el marxismo estructural. Para Thompson, la concepción estructuralista de la historia de Althusser, como un "proceso sin sujeto", no solo condenaba al olvido la experiencia concreta de autoempoderamiento colectivo de los sectores subalternos, sino que además concedía un nuevo aliento teórico al estalinismo ideológico que, en su opinión, seguía atravesando las tesis y la práctica del Partido Comunista francés. Sin embargo, más allá de la disputa con el estructuralismo y con Althusser –señala Pablo Semán–, "Thompson dejó una lección para quien quiera hacer de las disciplinas de las ciencias sociales una práctica viva. El dato no habla solo, lo sabemos. Pero la fe errada del que se halla poseedor de la teoría definitiva, hija de la falta de sentido de la singularidad y del contraste que revela el carácter situado del investigador, transforma la investigación en un sistema de respuestas deductivas. Por eso, allí donde se insinúa la omnipotencia del teórico puro hay que dejarse atravesar por lo real, incluyendo en ese atravesamiento al otro, que también tiene su teoría y...

Jesús Martínez Guerricabeitia: coleccionista y mecenas

Jesús Martínez Guerricabeitia: coleccionista y mecenas

Autor: José Martín Martínez

Número de Páginas: 446

El 1997 Jesús Martínez Guerricabeitia fue distinguido con la Medalla de la Universitat de València, en reconocimiento de su patrocinio de la bienal de pintura que trae su nombre, creada para enriquecer el patrimonio universitario con una colecció contemporánea de jóvenes artistas. Fruto de la colaboración entre la Universitat de València y la Generalitat Valenciana aparece este volumen que destaca los méritos que hicieron a Martínez Guerricabeitia acreedor de esta distinción. El presente libro revela la trayectoria vital de un hombre, la biografía del cual recorre casi el último siglo de nuestra historia, una historia que, desde una perspectiva de coherencia intelectual y social, vivió intensamente, tal y cómo revela José Martín en un texto que es el resultado de una concienzuda investigación documental.

El pasado es un país extraño

El pasado es un país extraño

Autor: David Lowenthal

Número de Páginas: 692

El pasado es algo esencial e ineludible. Si nos faltara careceríamos de toda identidad, nada nos sería familiar, el presente no tendría sentido. Sin embargo, al mismo tiempo, el pasado también es una pesada carga que paraliza la innovación y que cierra el paso hacia el futuro. La memoria, la historia y las reliquias de tiempos pretéritos arrojan una luz sobre el pasado. Pero ese pasado que revelan no es sólo lo ocurrido sino, en buena medida, un pasado creado por nosotros, moldeado por una forma de erosión, de olvido y de intervenciones selectivas. Esta magistral obra nos muestra cómo el conjunto de todas estas fuerzas ha dado nueva forma al pasado conocido por todos los individuos y las épocas, y cómo, a partir del Renacimiento, el pasado se ha ido convirtiendo en un país extraño, distinto al presente. La conciencia cada vez más extendida de un pasado en expansión continua coincide con los esfuerzos por destruir, olvidar y convertir en obsoleto el legado de todos los pasados. Lowenthal muestra cómo la rebelión contra las trabas heredadas y el desdén por la tradición han conducido a difundir la amnesia cultural y a desarrollar un específico culto a la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados