Guía imprescindible de las flores de la Depresión del Ebro
Autor: Javier Puente Cabeza
Número de Páginas: 384
La singular flora de la Depresión del Ebro (Aragón, Cataluña, Navarra), recogida en esta guía fotográfica con más de 1000 imágenes. En este territorio la carrasca sólo vive en algunos refugios orientados al norte. Las lluvias son escasísimas, en muchos lugares por debajo de los 400 mm/año, y la niebla es persistente en invierno . El viento dominante del noroeste (cierzo), se encaja en el valle y alcanza con frecuencia altísimas velocidades, desecando las plantas que no sean auténticas especialistas en este tipo de hábitat. Descubra la flora de la Depresión del Ebro (Aragón, Cataluña, Navarra), en una guía profusamente ilustrada con más de 1000 fotografías de 643 especies ordenadas en 18 ecosistemas: 1 Saladas. 2 Sabinares. 3 Coscojares (maquia) y pinares. 4 Matorrales mediterráneos basófilos (garriga) del piso del sabinar. 5 Matorrales mediterráneos termófilos del piso del coscojar-pinar de carrasco. 6 Matorrales mediterráneos gipsícolas. 7 Pastizales vivaces basófilos (espartales). 8 Pastizales terofíticos basófilos. 9 Enclaves más sombreados. 10 Tamarizales. 11 Matorrales nitrófilos y subnitrófilos (sisallares y ontinares). 12 Herbazales ruderales...