Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Tauste en su Historia. Actas XVIII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas XVIII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Varios Autores , Ignacio Pérez-soba Díez Del Corral , Javier Núñez Arce , Javier Andreu Pintado , Mario Lafuente Gómez

Número de Páginas: 248

Los montes de Tauste en la desamortización de Madoz (1855-1921). Ignacio Pérez-Soba Díez del Corral Hagamos escuelas: la construcción de las Escuelas Graduadas de Tauste. Javier Núñez Arce Entre el Ebro y el Pirineo: las tierras de Tauste en época romana en el contexto de la romanización de las Cinco Villas de Aragón. Javier Andreu Pintado. La fortaleza de Tauste en el sistema castral aragonés de la Baja Edad Media. Mario Lafuente Gómez.

Enciclopedia del románico en Castilla y León

Enciclopedia del románico en Castilla y León

Autor: Miguel Angel García Guinea , José Manuel Rodríguez Montañés , Centro De Estudios Del Románico (monasterio De Santa María La Real De Aguilar De Campóo)

Número de Páginas: 548
El Jefe del Estado Mayor de la Revolución

El Jefe del Estado Mayor de la Revolución

Autor: Guillermo Gasió

Número de Páginas: 397

En la edición de Ahora (N° 837), del 29 de junio de 1943, se publicó en un cuarto de página una apuesta significativa, tanto por el personaje como por la manera de presentarlo: "Ahora visitó al Jefe del Estado Mayor de la Revolución del 4 de Junio". Van fotos en pose, con esta leyenda en la parte inferior de la nota: "Interrogado por nosotros, el coronel Juan D. Perón, a quien vemos aquí en su despacho, nos declaró con la circunspección que exige su cargo, que para todo el país ha llegado la hora de trabajar en forma intensa". Presentación de Juan Pablo Lohlé

Geographia historica, donde se describen los reynos, provincias, ciudades, fortalezas, mares, montes, ensenadas, cabos, rios, y puertos, con la mayor individualidad, y exactitud, etc

Geographia historica, donde se describen los reynos, provincias, ciudades, fortalezas, mares, montes, ensenadas, cabos, rios, y puertos, con la mayor individualidad, y exactitud, etc

Autor: Pedro Murillo Velarde

Número de Páginas: 432
El peronismo y la consagración de la nueva Argentina

El peronismo y la consagración de la nueva Argentina

Autor: Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 391

Carlos Piñeiro Iñiguez hace valer la fuerza de lo que el lector ya sabe, en contraste con lo que los protagonistas de esta historia del peronismo hacen, pues estos no conocen de antemano los resultados. La lectura resulta apasionante: los hechos aparecen en su dramática minuciosidad, aparentemente aleatorios, sin ensambles futuros, pero cargados de intencionalidad. De este modo, un documento, un nombre, una fecha, irradian significados que los ámbitos genéricos de la historia del peronismo habitualmente no consideran, pero adquieren en este libro un rasgo premonitorio, una frescura que parecen haber perdido. Los actores de esta historia tienen un plan, pero es necesario que lo confronten constantemente con la rebeldía de los hechos, que no se amoldan fácilmente a la voluntad de los actores de esta celosa narración de inusitada espesura. Lo que se lee en estas páginas de gran originalidad es precisamente esa lucha día a día de los hombres de la política contra la tozudez insigne de los hechos. Este libro, un imán para detalles que parecían insignificantes, capta finalmente la madeja trágica, a veces burlona, a veces severa, que los recubre de sentido.

El señor presidente

El señor presidente

Autor: Miguel Angel Asturias

Número de Páginas: 1198

Recibida desde su publicaci n en 1946 como una obra maestra, El se or Presidente inaugura en Latinoam rica un g nero que muy pronto dej abundante descendencia: la novela del dictador. Miguel ngel Asturias logr una novela de prosa impecable, de ritmos y atm sferas po ticas, en la que relata el paulatino deterioro moral de un personaje complejo.

Intento de escapada

Intento de escapada

Autor: Miguel Ángel Hernández

Número de Páginas: 185

La rutina de Marcos, aplicado estudiante de Bellas Artes, asocial, retraído y «enfermo de teoría», se ve interrumpida por la llegada a su pequeña ciudad de provincias del célebre Jacobo Montes, el gran artista social del presente, cuya controvertida y transgresora obra pretende denunciar los lugares oscuros del capitalismo contemporáneo. Gracias a las clases de Helena, profesora de Historia del Arte y directora de la sala con la que el artista va a colaborar, el joven Marcos queda fascinado enseguida por la figura de Montes y, casi por azar, acaba convertido en su asistente durante el periodo de preparación de la exposición. Unos meses en los que Marcos, aparte de comprender los mecanismos internos del mundo del arte, aprenderá a mirar con nuevos ojos toda una serie de realidades que había dejado pasar de largo, en especial la del universo complejo y marginal de la inmigración, problema central sobre el que Montes pretende trabajar en la ciudad. Toda una experiencia de iniciación en el arte y en la vida que, sin embargo, no acabará como Marcos había imaginado. Los métodos de Montes no son demasiado ortodoxos. Su «sociologismo visceral» está en el límite de lo...

Ondina o la ira del fuego

Ondina o la ira del fuego

Autor: Irene Gracia

Número de Páginas: 220

«Para mí Irene Gracia ha sido una revelación. Es una escritora muy fuerte, que habla del desgarro, y que como lector me toca muy hondo. Su literatura es evocadora, salvaje, de grandes caídas y emociones». ROBERTO BOLAÑO Un teatro en llamas celebrando las nupcias del fuego y el agua. Una representación convertida en una hoguera en mitad de la noche, clausurando las funciones de Ondina, la primera ópera del Romanticismo alemán, compuesta por el escritor E. T. A. Hoffmann, amante de los cuentos de terror y bebedor inveterado. Un ágape tras las llamas en el que también se desata un incendio, un banquete báquico donde las narraciones fluyen tan deprisa como el vino y el deseo. Un enigma que se desliza por el cuerpo y el alma de los asistentes: ¿quién ha quemado el recinto y desea el cese del espectáculo? ¿Es la envidia una pasión cuyo poder supera todas las creaciones del arte? En esta poderosa e imaginativa novela, Irene Gracia da voz a Johanna Eunicke, la cantante que interpretó a Ondina, a la par que recrea las fantásticas tertulias organizadas por Hoffmann, origen de los nuevos géneros que convertirían el Romanticismo en un movimiento liberador, capaz de...

Estudios sobre historia de la intolerancia

Estudios sobre historia de la intolerancia

Autor: Javier Alvarado Planas , Teresa Martialay Sacristán , Fernando Suárez Bilbao , Rafael Sánchez Domingo , Carlos José Riquelme Jiménez , Jaime Salazar Acha , Manuel Aranda Mendíaz , María Del Camino Fernández Giménez , María José Roca , Leandro Martínez Peñas , María José Ciáurriz , Eduardo Galván Rodríguez , Eulogio Fernández Carrasco , Gonzalo Oliva Manso , Almudena Rodríguez Moya , Manuel Santana Molina , María Ángeles Álvarez Añaños , José María Lahoz Finestres , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , María Soledad Campos Diez , María Dolores Álamo Martell , Jorge J. Montes Salguero , Carlos Pérez Fernández-turégano , Isabel Ramos Vázquez , Miguel Ángel Chamocho Cantudo , Juan Francisco Baltar Rodríguez , Juan Carlos Domínguez Nafría , Juan José Morales Ruiz , Yolanda Gómez Sánchez , Cristina Elías Méndez , Luis Fernando Rodríguez García , Sara Granda Lorenzo

Número de Páginas: 713

Obra colectiva en la que se estudian diversas manifestaciones de la intolerancia a lo largo de la historia y en el mundo actual; las minorías judeo-conversas y moriscas en la Edad Media y Moderna, la exigencia de pureza de sangre para ingresar en las órdenes militares, los problemas de intolerancia en la conquista de las Indias, la legislación y movimientos antiesclavistas en el pensamiento español del siglo XVII y el proceso legislativo abolicionista desde las Cortes de Cádiz y finalmente el estudio de la raza como circunstancia modificativa de la responsabilidad penal en la jurisprudencia del Tribunal Supremo a fines del siglo XIX. También se estudian diversas manifestaciones de intransigencia religiosa en los Países Bajos españoles (1521-1566), o durante la Reforma y la Revolución (1555-1789), diversos estudios sobre la Inquisición, así como otras manifestaciones de la intolerancia derivadas de la pobreza, la condición femenina, la raza, etc. Finalmente se publican diversos estudios sobre la evolución jurisprudencial en materia de igualdad en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Constitucional de...

Stroessner, de Boquerón a Villa Montes, 1932-1935

Stroessner, de Boquerón a Villa Montes, 1932-1935

Autor: Miguel Angel Duarte Barrios

Número de Páginas: 236
Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 992
Sin imagen

Miguel Angel en el Jardín de los Medicis

Autor: Eugenio Montes , Hipólito Hidalgo De Caviedes

Número de Páginas: 51
El cambio de orientación de las Fuerzas Armadas de Argentina y la Doctrina de Guerra Nacional. Argentina 1955-1973

El cambio de orientación de las Fuerzas Armadas de Argentina y la Doctrina de Guerra Nacional. Argentina 1955-1973

Autor: Lisandro CaÑÓn Voirim

Número de Páginas: 16
Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Autor: Sánchez Cuartero, Izaskun

Número de Páginas: 344

Desde los primeros rastros de los que tenemos conocimiento, individuos y sociedades se han relacionado de manera disímil. La lucha por espacios de poder ha sido una constante que ha llevado al conflicto, la negociación y la resistencia. La presente obra recoge aportaciones de sólidos especialistas que abordan el tema desde distintas perspectivas, cronologías y espacios. El poder ha articulado y/o quebrado redes familiares, políticas, económicas y culturales. En la historia de América el componente étnico ha añadido un elemento distorsionador en esas dinámicas de sometimiento y resistencia. Desde diferentes enfoques y en diferentes tiempos, los trabajos de esta publicación entran en la complejidad de las tensiones sociales que derivan en conflicto, negociación y/o resistencia. Las contribuciones abordan desde la manera en que las fuentes reflejaron o distorsionaron la realidad prehispánica a las fórmulas coloniales y republicanas de ejercicio de la autoridad y las reacciones que provocaron. La guerra explícita o soterrada está presente como fórmula para resolver por la fuerza el conflicto después de haberse intentado, o no, la negociación. Los subalternos ocupan...

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 832
El darwinismo en España e Iberoamérica

El darwinismo en España e Iberoamérica

Autor: Thomas F. Glick , Rosaura Ruiz , Miguel Angel Puig-samper

Número de Páginas: 340
Angulotario

Angulotario

Autor: Jorge Ignacio Angulo Parra

Número de Páginas: 422

Coleccin de ancdotas de la familia Angulo Parra compilada por Jorge Ignacio Angulo Parra haciendo uso de toda una gama de relatos, documentos y libros histricos que se entrelazan en orden cronolgico. Estos relatos, escritos muchos en amena forma novelada, vienen a formar una historia dinmica que a veces es graciosa y otras triste o conmovedora, pero siempre fascinante. La historia se desarrolla desde el siglo XVIII con la llegada del primer Angulo de esta familia a Amrica y termina en eventos contemporneos. En resumen, aqu se puede encontrar parte de la historia de Mxico en eventos significativos, algunos poco conocidos que sucedieron en distintos rincones de este bello pas y que fueron protagonizados por los Angulo. Tambin hay historias urbanas y campiranas as como tambin episodios de aquel Mxico que se nos ha escapado de las manos como si fuera agua. Se refuerza este relato con interesantes y autnticas fotografas que ilustran cada personaje o sitio del evento descrito.

El jazz en México

El jazz en México

Autor: Alain Derbez

Número de Páginas: 468

Con gran cantidad de información, Alain Derbez lleva a cabo un recorrido desde las primeras huellas del jazz en México hasta fines del siglo XX, pasando lista a opiniones de notables conocedores e intérpretes de este género como Henry West, Juan José Calatayud, Chilo Morán, Enrique Nery, Tino Contreras, Francisco Téllez y Gerardo Bátiz, entre otros Esta edición ha sido revisada y ampliada por el autor.

De la crisis de hegemonía al terrorismo de estado: Argentina 1955-1976

De la crisis de hegemonía al terrorismo de estado: Argentina 1955-1976

Autor: Lisandro Cañón

Número de Páginas: 384

El enfoque de Cañón evita la tendencia a la fragmentación que en estas últimas décadas el campo historiográfico argentino ha desarrollado, que distorsionan y fragmentan nuestra comprensión del pasado reciente. Máxime, teniendo en cuenta que esta problemática todavía presenta situaciones traumáticas que la sociedad argentina no tiene suficientemente elaboradas.

Pedro Infante. Las leyes del querer

Pedro Infante. Las leyes del querer

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 259

En este libro se retrata a aquellos que fundaron -a través de películas, diálogos y canciones- la sustancia indescriptible que fluye al ritmo de la vida. Una crónica-ensayo de Carlos Monsivaís; un autorretrato de una época a la que las leyendas vuelven atemporal, anclada en el espacio de "lo mexicano", donde intervienen el melodrama, la comedia, los modelos de vida y de mala vida y, por supuesto, las canciones, incesantes, un buen número de ellas ya enraizadas en la vida cotidiana.

Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso

Autor: Paul Dreyfus

Número de Páginas: 489

Un personaje que ocupa un lugar privilegiado en la historia occidental. Sin él, la que llamamos civilización cristiana habría tomado rumbos diferentes.

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 468
Arquitectura excavada y paisaje cultural

Arquitectura excavada y paisaje cultural

Autor: Miguel Ángel Sorroche Cuerva , Raúl Ruiz Álvarez

Número de Páginas: 469
La llama de Pokhara

La llama de Pokhara

Autor: Miguel Ángel Navarrete

Número de Páginas: 262

Este libro cuenta la historia del viaje extraordinario de Miguel, un joven ingeniero y alpinista que decide abandonar una vida tranquila y estable en su tierra natal para entregarse a la difícil búsqueda del conocimiento. A lo largo de los años que dura su travesía, recorrerá más de una decena de países, conocerá a cientos de personas y vivirá experiencias puras y desgarradoras, acercándose, en la medida en que se aleja de su origen, a su propio interior.

Piedras y papeles, vestigios del pasado

Piedras y papeles, vestigios del pasado

Autor: Raymundo C. Martínez García , Miguel Ángel Ruz Barrio

Número de Páginas: 240

En este libro, los autores dan a conocer trabajos de carácter diverso con el fin de generar conocimiento original sobre el pasado mesoamericano. El título de este libro: "piedras" y "papeles" tiene la intención de referir los vestigios materiales y documentados sobre los que se han construido las investigaciones aquí reunidas. En este sentido, los dos primeros trabajos recurren de manera clara a la arqueología. Los siguientes tres capítulos entremezclan fuentes de diversos tipos para dar a conocer estudios como "Pintura mural y pintura de códices en Tepetlaoztoc a mediados del siglo XVI. Analiza también los conflictos por los recursos naturales, tierra y agua, así como las condiciones estructurales de la nueva convivencia entre indios y españoles, quienes se vieron inmersos en un profundo cambio cultural que los hizo partícipes de la nueva historia mundial, pero cuyo proceso histórico no se ha visto culminado hasta la actualidad. Los cuatro últimos textos se centran en documentos alfabéticos y pictográficos como "Los títulos de tierras' en Yucatán, siglo XVI: análisis de los documentos de Sotuta y de Mani" que se trata de un minucioso estudio de dos títulos...

1943

1943

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 337

Hubo una Argentina sin peronismo. Hasta 1943. Este libro cuenta cómo era. Primer trabajo historiográficamente riguroso, narrativamente apasionante e interpretativamente iluminador sobre la Argentina apenas antes del surgimiento, consolidación y expansión del peronismo como fenómeno político de masas que cambiaría para siempre la historia del país. Muchos de los cambios que se dieron en los años 30, y cristalizaron en el golpe del 43, echaron raíces profundas en la cultura política de nuestro país y su remanente es visible todavía en comportamientos políticos, concepciones económicas, creencias sociales y aun la visión que se tiene de la Argentina en el mundo. Entonces se desmoronó una clase gobernante y el sistema vigente perdió validez víctima de sus propias lacras. Todo ocurrió en medio de un cataclismo mundial que impuso nuevos paradigmas, al tiempo que surgían otros liderazgos y se instalaba la idea de Estado benefactor. El año 1943, en que agonizó el régimen de los conservadores y un golpe militar anunció el advenimiento de una renovada Argentina, marca el fin de un periodo y el comienzo de otro enteramente nuevo. La importancia de la República...

Nuevas historias secretas de Córdoba

Nuevas historias secretas de Córdoba

Autor: Jorge Camarasa

Número de Páginas: 167

Jorge Camarasa devela nueve relatos nuevos sobre la provincia de Córdoba. Nueve relatos sobre Córdoba, la emblemática provicia Argentina, que recogen las apasionantes contradicciones de mujeres y hombres que recalaron allí buscando el esparcimiento, la escurridiza salud, una nueva identidad o la cercanía con las variadas coordenadas del mundo espiritual. Córdoba jesuítica, Córdoba académica, Córdoba revolucionaria, Córdoba mística. Siempre Córdoba como la promesa de una vida diferente. Los sinsabores amorosos o la enfermedad, el fracaso o incluso la necesidad de ocultarse fueron convocando a Córdoba a personajes del ineados con trazos únicos.Artistas, aristócratas, científicos, militantes políticos de distintos orígenes "desde anarquistas españoles hasta nazis de reconocida actuación", personajes de una peculiar espiritualidad, perseguidos y fugitivos. En este libro, Jorge Camarasa enhebra sus historias y las dispone en lugares precisos de la geografía mediterránea. La llegada de un Fernando Fader que en busca de aire puro se vuelve prolífico; un Ángel Gallardo entomólogo y antisemita; aquella Gricel del tango de Contursi, y él mismo; aviadores de pasado ...

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Autor: Alberto Caparrós Álvarez , Elsa Calero Carramolino , Eduardo Murillo Saborido , Robert Ferrer Llueca , Alicia Pajón Fernández , Juan Urdániz Escolano , Ugo Fellone , Laura Alonso Sáez De Miera , Pilar Ferrer Navarro , Belén Galletero Campos , Miguel Ángel Aguilar Randel

Número de Páginas: 250

Prensa y música, música y prensa poseen una enorme vinculación, importancia e interés. Por ello, este libro pretende aproximarse a la correspondencia entre ambas desde muy diferentes puntos de partida. Así, la investigación musicológica, la crítica, el periodismo, la academia, la divulgación o la docencia son solo algunos de ellos.Estructurado en once capítulos que abordan distintos temas complementarios entre sí, una introducción inicial y un espectro temporal que va desde 1940 a nuestros días. Alberto Caparrós, Elsa Calero, Eduardo Murillo, Robert Ferrer, Alicia Pajón, Juan Urdániz, Ugo Fellone, Laura Alonso, Pilar Ferrer, Belén Galletero, Miguel Ángel Aguilar y Marco Antonio de la Ossa se aproximan a muy variados estilos musicales (música clásica, himnos guerrilleros, flamenco, canción de autor, bandas sonoras de videojuegos, post-rock, tango, punk, hip hop, mestizaje…). Del mismo modo, en este volumen tampoco se discrimina de forma alguna en medios, ya que revistas musicales, clandestinas, fanzines, prensa generalista nacional, regional, local, radio, televisión, Internet y otros muchos soportes tienen espacio en estas páginas.

Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXI

Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXI

Autor: Cerstin Bauer-funke

Número de Páginas: 392

En una era en que el mundo mediático parece ir reemplazando lo real, diluyéndolo inevitablemente, el teatro es tal vez el único espacio artístico en que aún se percibe el límite entre lo real y lo ficticio. En este sentido, el teatro resulta un medio privilegiado para llamar la atención sobre esta conciencia de la experiencia vital, de sus problemáticas, puntos de quiebre y abismos, y para explorar todo tipo de crisis, visibles e invisibles, antiguas y modernas. Los estudios reunidos en este libro sobre "Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXI" se basan en estas dos palabras para reflexionar sobre su interacción creadora, así como los diversos aspectos y efectos de tal interacción desde una óptica tanto española como latinoamericana, tanto diacrónica como sincrónica desde el siglo XIX hasta la actualidad, tematizando problemas como: guerra y migración; representaciones de memorias y traumas; crisis representacionales; género, sexualidad, identidad; crisis económicas. El volumen contiene contribuciones de Maida Watson, María Asunción Gómez, Mariano de Paco, Jerónimo López Mozo, Yvonne López-Arenal, Alina...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados