Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dos Mitos Literarios Hispanoamericanos

Dos Mitos Literarios Hispanoamericanos

Autor: Diana-adriana Lefter

Número de Páginas: 114

Cuando hablamos sobre la literatura hispanoamericana, no nos referimos a la literatura de un cierto país, como estamos acostumbrados culturalmente los europeos, sino a la literatura de un idioma – del español – y de una cultura – naturalmente, la hispánica, manifestadas en un cierto espacio geográfico: América del Sur, Central, del Norte y los Caribes. Se trata de un espacio común de expresión artística, nacido mediante la colisión y la fusión posterior de dos civilizaciones: la de los conquistadores españoles y la de los indígenas; y si el idioma de los conquistadores españoles se convirtió en el idioma de comunicación de las poblaciones recién nacidas en este espacio, su cultura y mentalidad conserva tanto la herencia de la tierra, como la del conquistador. Por eso encontramos en la literatura de los países hispanohablantes de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica temas e ideas comunes, modos similares de expresión artística, nacidos precisamente de este choque cultural inicial, momento de ruptura y de nacimiento que marca para siempre la identidad de estos pueblos, su mentalidad y sus tradiciones. La literatura hispanoamericana es el terreno del...

La voz femenina en la narrativa latinoamericana

La voz femenina en la narrativa latinoamericana

Autor: María Teresa Medeiros-lichem

Número de Páginas: 262
Eugenia 2218

Eugenia 2218

Autor: Gerardo Cruz-grunerth

Número de Páginas: 76

Eugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras (1919) fue la obra que inauguró el género de la ciencia ficción en México. Escrita por el autor cubano-mexicano Eduardo Urzaiz Rodríguez, la trama se sitúa en la ciudad ficcional de Villautopía, que evoca a la ciudad mexicana de Mérida, en el año 2218. A través de los ojos de la protagonista, Celiana, conocemos la transformación del mundo en los últimos siglos, con una sociedad que ha incorporado los avances tecnológicos a su vida cotidiana (como lo son los trenes y aviones ultra veloces, así como diminutas máquinas de escritura), y donde la figura del Estado se ha erigido como un ente rector absoluto de la sociedad; de igual manera, se exponen los cambios en los roles de género y las relaciones interpersonales (como el afecto, el amor y la sexualidad). A pesar de la relevancia de esta novela como precursora del género de ciencia ficción en México, la obra se vio relegada del canon mexicano y latinoamericano. Este ensayo pretende leer la novela de Urzaiz desde una nueva perspectiva, situándola dentro de la discusión actual del poshumanismo, en su encadenamiento a las ciencias sociales, así como de la ética y la ...

LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

Autor: Patricio Goyalde Palacios

Número de Páginas: 328

La doble vertiente que presenta este libro, al estudiar las diferentes lecturas que se han realizado de la cuentística cortazariana sin perder de vista los problemas generales de la hermenéutica literaria, puede resultar atractiva tanto para quienes se interesan por las cuestiones de teoría de la interpretación como para aquellos que se han mostrado cautivados por el carácter sugerente de los relatos del escritor argentino.

Peregrina

Peregrina

Autor: Alma Reed

Número de Páginas: 511

«Una de las historias de amor y de entrega más apasionantes del siglo XX mexicano.» Elena Poniatowska En agosto de 2001 y de manera casi milagrosa, se descubrió, en un departamento abandonado de la Ciudad de México, el manuscrito que conforma esta fascinante autobiografía, desaparecida desde noviembre de 1966, cuando falleció su autora, Alma M. Reed. Una apasionante historia oculta durante más de cincuenta años en la que Alma relata susprimeras visitas a México como enviada especial de The New York Times Magazine para acompañar a la expedición del Instituto Carnegie. Fue en México donde los caminos de Alma y Felipe Carrillo Puerto, el entonces gobernador de Yucatán -considerado por muchos como el Abraham Lincoln de México-, se entrelazan desde su primer encuentro en una intensa historia de amor, cuya magia y dolor están nítidamente reconstruidos en las páginas de Peregrina.

El testimonio femenino como escritura contestataria

El testimonio femenino como escritura contestataria

Autor: Emma Sepúlveda Pulvirenti

Número de Páginas: 334

En las tres últimas décadas la producción del testimonio decididamente ha marcado la caracterización de las letras hispanoamericanas, no sólo en el sentido de su repercusión para la teoría literaria, sino también en el surgimiento del testimonio como factor clave en la relación dinámica entre política, literatura e historia. Es así que ha ganado una reputación como discurso de resistencia, ya que su intencionalidad política revela la deficiencia de las representaciones occidentales para ajustar conceptos no hegemónicos de identidad indi-vidual y colectiva. Como componente visible de la obra femenina en las letras latinoamericanas del Siglo XX, su estudio es imprescindible, no sólo para el análisis de la evolución de la narrativa latinoamericana y en el desarrollo de una teoría literaria feminista y global, sino también para entender la relación entre el discurso del Primer Mundo y del subalterno y de la representación en el proceso de descolonización.

Medio Oriente

Medio Oriente

Autor: Luis Mesa Delmonte

Número de Páginas: 348

La presentacion de varias antologias por areas en ocasion de los cuarenta anos de trabajo del Centro de Estudios de Asia y africa de El Colegio de Mexico, pretende mostrar una parte esencial del esfuerzo realizado en esas decadas, al poner en manos del lector interesado un producto que sobrepase el mero simbolismo recopilador y se convierta en un aporte modesto y vigente para el impetu instructivo-educativo.

100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico

100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 1001

100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico propone un viaje literario por la obra de los más importantes escritores españoles e hispanoamericanos del siglo pasado, sin los cuales es imposible entender en toda su complejidad ese convulso periodo. Desde autores que sentaron las bases estilísticas necesarias para el desarrollo posterior, como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Horacio Quiroga o César Vallejo, hasta autores cuyas raíces nacieron en el siglo XX y han crecido hasta adentrarse en el siglo XXI, como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Roberto Bolaño o Javier Marías. Mediante una serie de concisos y completos ensayos que buscan ser sobre todo una invitación a la lectura, 100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico recoge los nombres más representativos y sobresalientes de las diferentes literaturas hispánicas para presentarlos desde una perspectiva tanto individual como global.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Estudios Literarios

Número de Páginas: 724
Por una sociedad más justa: mujeres comunistas en México, 1919-1935

Por una sociedad más justa: mujeres comunistas en México, 1919-1935

Autor: María De Lourdes Cueva Tazzer

Número de Páginas: 454

La lucha armada de 1910 abrió posibilidades para que personas de distintos sectores se expresaran y conquistaran un lugar en lo público de acuerdo con sus ideales e intereses. En este libro se cuenta la historia de cuatro mujeres: Refugio García, Graciela Amador, Concha Michel y Consuelo Uranga, que participaron –junto a sus camaradas– desde los primeros años del Partido Comunista Mexicano (pcm) con la firme intención de construir un mundo más justo e igualitario para los sectores más desfavorecidos –campesinos, obreros y mujeres– convencidas de que la revolución mexicana debía transformarse en una revolución proletaria. Por lo tanto, también es una historia del pcm, pero visto desde otro lugar. Desde los propios escritos y vidas de las mujeres se entreteje una historia intensa en donde los hombres y las mujeres pretenden cambiar el mundo sin lograrlo, pero encuentran estrategias contradictorias de sobrevivencia de sus ideales y de su vida.

Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico

Gabriel García Márquez, la modernidad de un clásico

Autor: José Manuel Camacho Delgado

Número de Páginas: 289

García Márquez es, por derecho propio, uno de los escritores clásicos de nuestra lengua, quizás el narrador más importante después de Cervantes, y como tal, su obra presenta múltiples capas interpretativas que parecen regenerarse con cada nuevo acercamiento crítico. Es por ello que aprovechando los fastos y alegrones caribes de sus primeros ochenta años, muchos especialistas (y no pocos diletantes) se han dado a la labor de cincelar de forma obsesiva las claves formales y temáticas de su universo inextinguible, poniendo en evidencia una vez más las inalcanzables cimas estéticas a las que ha llegado el Nobel colombiano, cuyas páginas son siempre una cascada de la mejor literatura escrita nunca en lengua española. A sabiendas de que no siempre es fácil decir cosas nuevas, el libro que presentamos fue pensado como un sentido homenaje al hijo del telegrafista de Aracataca, ahora que él también parece perderse por momentos en los meandros de la memoria, para habitar definitivamente, junto a Úrsula Iguarán, ese Macondo soñado por lectores de todas las lenguas, que no es sólo un lugar mítico, sino también un estado de ánimo que anida en la conciencia de sus...

Estudios sobre escritoras hispánicas en honor de Georgina Sabat-Rivers

Estudios sobre escritoras hispánicas en honor de Georgina Sabat-Rivers

Autor: Georgina Sabàt De Rivers

Número de Páginas: 360

Introducción: Lou Charnon-Deutsch. Pensamiento poético y filosofía: María Zambrano, el espacio de la Reconciliación, Amparo Amorós. Thin Lines, Bedeviled Words: Monastic and Inquisitional Texts by Colonial Mexican Women, Electa Arenal, Stacey Schlau. Las mujeres dramaturgas en España: En busca de la identidad, Ursula Aszyk. María de Gevara, Isabel Barbeito Carneiro. Desire In Rosalía de Castro ́s El caballero de la botas azules, Lou Charnon-Deustsh. Chains of Desire: Luisa de Carvajal y Mendoza ́s Poetics of Penance, Anne J. Cruz. Los márgenes anticanónicos de la autobiografía de la pobreza en Hasta no verte Jesús mío de Elena Poniatowska, Lucia Guerra Cunningham. Los auditorios de Isabel de Jesús, Sonia Herpoel. History, Feminist Ideology, and Political Discourse in Arráncame la vida, María Herrera-Sobek. Paulina Luisi: Pensamiento y escritura feminista, Asunción Lavrin. Sor Juana ́s Amor es más laberinto as Mythological Speculum, Frederick Luciani. La poesía de María de San José [Salazar], María Pilar Manero Sorolla. The Novels of Patricia Bins, María Luisa Nunes. Julia Maura: Lark in a Hostile Garden, Patricia W. O ́Connor. Female Voices in the...

México--la cultura, el arte y la vida cotidiana

México--la cultura, el arte y la vida cotidiana

Autor: Carlos Arturo Flores Villela

Número de Páginas: 284
Actas del XXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana

Actas del XXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana

Autor: International Institute Of Ibero-american Literature. Congreso

Número de Páginas: 664
La presencia del I ching en la obra de Octavio Paz, Salvador Elizondo y José Agustín

La presencia del I ching en la obra de Octavio Paz, Salvador Elizondo y José Agustín

Autor: Jung Kim Kwon Tae

Número de Páginas: 214

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados