Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Operaciones básicas en tratamientos selvícolas

Operaciones básicas en tratamientos selvícolas

Autor: Mongil Manso, Jorge

Número de Páginas: 148

Operaciones básicas en tratamientos selvícolas (UF1045) forma parte del Módulo Formativo MF1294_1, del Certificado de Profesionalidad AGAR0309 (Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes), cuyo contenido está adaptado al Real Decreto 682/2011, que regula los Certificados de Profesionalidad en la familia Agraria.;A lo largo de sus capítulos se explican los principales tratamientos selvícolas de mejora de las masas forestales, tales como tratamientos a la vegetación preexistente (limpias y desbroces), clareos, claras y podas, entre otros. Además de exponer los objetivos y condiciones de aplicación de cada tratamiento, se describen las técnicas y procedimientos para su ejecución y las herramientas y medios necesarios. Asimismo, se explica la eliminación de los restos vegetales que se generan en estos tratamientos. Se exponen también las principales técnicas y métodos de prevención y control de daños en árboles y otros métodos de mejora, como son el aporcado, el entutorado, el abonado, los cerramientos perimetrales y los protectores individuales. Para cada uno de ellos se explican procedimientos, tipos y herramientas a utilizar.;Con todo ello,...

Trabajos silvícolas y de protección del monte

Trabajos silvícolas y de protección del monte

Autor: Mongil Manso, Jorge

Número de Páginas: 154

En este libro se explican los principales tratamientos selvícolas de mejora de las masas forestales, tales como clareos, claras, podas y resalveos, entre otros. Se exponen también los conceptos básicos necesarios para la planificación de tales tratamientos, como son los caracteres culturales de las especies forestales, densidad, clases sociológicas y tablas de producción. Por otra parte se explica lo relativo a las causas, factores y tipos de incendios forestales, así como las principales técnicas para su prevención. Como en todos los módulos formativos, se presenta la normativa básica a nivel, europeo, nacional y autonómico relacionada con los trabajos selvícolas y la prevención de incendios forestales. Trabajos silvícolas y de protección del monte forma parte del Módulo Formativo (MF1126_2) “Tratamientos silvícolas”, incluido en el Certificado de Profesionalidad (AGAR0208): Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas, cuyo contenido está adaptado al Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, que regula los Certificados de Profesionalidad en la familia Agraria. Este libro pretende preparar a los profesionales forestales para que adquieran las...

Implantación de especies forestales

Implantación de especies forestales

Autor: Mongil Manso, Jorge

Número de Páginas: 226

Implantación de especies forestales (UF0699) forma parte del Módulo Formativo MF0728_3: Gestión de la repoblación forestal y corrección hidrológico-forestal, incluido en el Certificado de Profesionalidad AGAR0109: Gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos selvícolas, cuyo contenido está adaptado al Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, modificado por el RD 627/2013, de 2 de agosto, que regula los Certificados de Profesionalidad en la familia Agraria. En este libro se explican de forma clara y práctica todos los aspectos relacionados con las repoblaciones forestales. Se abordan las diferentes fases del diseño y ejecución de una repoblación, como son: la elección de las especies, el material forestal de reproducción a utilizar, los tratamientos a la vegetación preexistente, las técnicas de preparación del suelo, y la implantación, así como los cuidados complementarios y posteriores. Se presta una especial atención a las peculiaridades de la repoblación forestal en cuencas y laderas erosionadas, así como en zonas secas. Como en todos los módulos formativos, se presenta la normativa básica a nivel europeo, nacional y autonómico relacionada con las ...

La degradación de los suelos por erosión hídrica. métodos de estimación

La degradación de los suelos por erosión hídrica. métodos de estimación

Autor: Javier Almorox Alonso , Francisco López Bermúdez , Silvia Rafaelli

Número de Páginas: 386

La degradación de la tierra está ocurriendo en todo el mundo y en casi todos los ecosistemas, este proceso tiene graves consecuencias medioambientales y sobre el potencial biológico y económico de la tierra. Uno de los mecanismos más importantes de la degradación de la tierra es la erosión del suelo. El suelo es un recurso natural único, frágil, imprescindible para la vegetación, para la sostenibilidad global y la calidad de vida; sin este recurso no puede haber prosperidad ni progreso. La erosión hídrica es el eje central de desarrollo de la presente publicación la cual tiene por objeto sintetizar algunos conceptos teóricos sobre la degradación y erosión de suelos, para luego avanzar sobre los modelos de estimación de la erosión hídrica.

Sin imagen

Hidrología de conservación de aguas : captación de precipitaciones horizontales y escorrentías en zonas secas

Autor: Joaquin Navarro Hevia , Jorge Mongil Manso , Andres Martinez De Azagra Paredes

Número de Páginas: 446

Con la panorámica actual del Planeta (superpoblación, recursos hídricos deficientes, carencias energéticas, calentamiento global y riesgo de desertificación) resulta necesario conocer mejor los sistemas y estrategias que nos permitan disponer de nuestro vital elemento, el agua, para establecer proyectos de abastecimiento, cultivo y forestación que sean económica y ambientalmente sostenibles.Este documento intenta explorar, indagar y difundir parte de los sistemas que el hombre hadesarrollado en regiones donde tradicionalmente escasea el agua. Se centra en la captura, recolección o “cosecha” de agua, a partir de las precipitaciones horizontales (nieblas, rocíos, ....), las escorrentías en laderas y las esporádicas crecidas de arroyos, torrentes, ramblas y wadis. Sistemas como las presas, pozos, galerías drenantes, etc.., quedan fuera de su objetivo.En este trabajo se habla –entre otros– de árboles fuente, como el mítico til de la isla de El Hierro (Canarias), que abastecía con agua de niebla a los Bimbaches; de los atrapanieblas de Chungungo (Chile) en el desierto de Atacama; de los modernos sistemas de captura de nieblas desarrollados en Canarias y de las...

Fundamentos y diseño de sistemas de riego

Fundamentos y diseño de sistemas de riego

Autor: Luis A. Gurovich

Número de Páginas: 460

Conceptos de riegos. Ciclo hidrologico y calidad del agua de riego. El agua en el suelo. Medicion del agua en el suelo. Flujo de agua en el suelo. Infiltracion del agua durante el riego. Evapotranspiracion, disponibilidad de agua para los cultivos y frecuencia de riego. Eficiencia de riego. Estructuras de riego en el predio agricola. Eleccion del metodo de riego. Riego por tendido y riego bordes. Riego por aspersion. Riego por goteo.

Sin imagen

Doctores en derecho por la Universidad Central

Autor: Andrea González Paz , Aurora Miguel Alonso , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 0

Este trabajo recopila las tesis doctorales presentadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid entre los años 1847 y 1914, en total 3.067 registros. El catálogo está ordenado cronológicamente, lo que facilitará al investigador secuenciar la evolución de una parte importante de la producción científica jurídica del país, y las tendencias de investigación de la Facultad en el periodo estudiado. Al catálogo le acompaña una amplia introducción en la que se estudia la legislación del doctorado en la España liberal y la metodología seguida en la confección del catálogo. Se cierra con varios apéndices que complementan el estudio: cuadro del profesorado de los curso de doctorado (por curso y onomástico), tabla con los planes de estudios vigentes a lo largo de los casi setenta años que abarca el trabajo, gráfica de las tesis presentadas por año. El índice final de graduandos facilita la consulta inmediata del catálogo.

LOS ENSAYOS IN SITU EN LA MECANICA DEL SUELO: SU EJECUCION E INTERPRETACION

LOS ENSAYOS IN SITU EN LA MECANICA DEL SUELO: SU EJECUCION E INTERPRETACION

Autor: Maurice Cassan

Número de Páginas: 510
Derribar los muros

Derribar los muros

Autor: Javier Pérez De Albéniz , Rosa María Artal , Àngels Martínez I Castells

Número de Páginas: 252

Dónde estamos, adónde y por dónde vamos en un mundo que sigue edificando muros de injusticia y miedo tras tumbar el de Berlín. Hace 30 años, el 9 de noviembre de 1989, la caída del Muro de Berlín cambió el curso de la historia. Supuso el final de un orden basado en el contrapeso de dos bloques antagónicos y el capitalismo se engrosó sin freno. Punto de partida de una serie de transformaciones que nos han traído hasta un presente turbador y un futuro incierto. Con los neofascismos, otra vez, sentados en las instituciones. Adónde vayamos dependerá de las decisiones de hoy. Porque el futuro será distinto, según se elija el camino. Llama la atención con cuánta intensidad avisa la historia. Ahora también lo hace. No escuchamos trabajar a los obreros, ni sus voces, y silenciosamente nos tapiaron el mundo, como dijo Cavafis. Derribado el Muro de Berlín, surgieron otros, de miedo y silencio sobre todo. Y también puentes que sustituyen a las barreras. Las mujeres en presencia imparable, nuevas inquietudes que miran a la Tierra nos acoge. Cada paso cuenta, cada paso decide. Un grupo de profesionales, de toda solvencia, analizan qué ocurrió y por qué. Dónde estamos....

Sin imagen

Restauración de ríos y riberas

Autor: Marta González Del Tanago , Diego García De Jalón Lastra

Número de Páginas: 319
Gramáticas de la injuria

Gramáticas de la injuria

Autor: José Luis Barrios , Joseba Buj

Número de Páginas: 127

A partir del abordaje de distintas obras literarias, el libro recoge una serie de ensayos de varios autores en torno a la subjetivación de la injuria como forma de subversión y emancipación de los regímenes dominantes de representación.

Hidrología Agroforestal

Hidrología Agroforestal

Autor: Rafael MuÑoz Carpena , Axel Ritter Rodriguez

Número de Páginas: 376

Este libro es ideal para aquellos estudiantes o profesores iniciados y aquellos que no cuentan con conocimiento previo en la materia, ofreciendo un enfoque práctico y analítico que permite profundizar en el estudio de los procesos hidrológicos. El libro contiene cinco bloques temáticos en los que se estructura la hidrología como ciencia e ingeniería. El primero presenta el ciclo hidrológico y las propiedades físico-químicas del agua; en el segundo se estudian los procesos de intercambio de agua entre la atmósfera y la superficie terrestre; el tercero está dedicado a la hidrología del suelo; el cuarto analiza los procesos de almacenamiento y flujo superficial; y el último bloque se centra en la hidrogeología, introduciendo las propiedades del agua subterránea, así como de las formaciones geológicas que la contienen. El enfoque de cada bloque está pensado para una fácil comprensión de los conceptos proporcionando al mismo tiempo las ecuaciones físicas y empíricas útiles para el diseño hidrológico y abundantes ejercicios resueltos para avanzar al lector en su aplicación Los autores del libro poseen una extensa experiencia docente tanto nacional como...

Ramillete de varias flores poeticas, recogidas, y cultivadas en los primeros abriles de sus años

Ramillete de varias flores poeticas, recogidas, y cultivadas en los primeros abriles de sus años

Autor: Jacinto De Evia

Número de Páginas: 442
Gramática sucinta de la lengua francesa

Gramática sucinta de la lengua francesa

Autor: E. Otto , G. Kordgien

Número de Páginas: 250

En la Gramática sucinta de la lengua francesa cada lección va acompañada de vocabulario, ejemplos, diálogos y textos de lectura. Con el método Gaspey Otto Sauer, pedagógicamente muy bien logrado, el alumno adelantará progresivamente en el aprendizaje del francés.

Distribución Espacial de la Incidencia de Gripe

Distribución Espacial de la Incidencia de Gripe

Autor: Sonia Tamames , J. Javier Castrodeza , Raúl O. De Lejarazu

Número de Páginas: 316

En este trabajo se emplearon tecnicas geoestadisticas (krigeaje) y de cartografia de enfermedades sobre incidencia de sindrome gripal, declarados por la Red Centinela Sanitaria de Castilla y Leon entre 2001-02 y 2007-08. Se evaluo la utilidad de estas tecnicas para describir la distribucion espacial de la gripe y se analizaron la validez interna y externa, mediante validacion cruzada y por comparacion con las Enfermedades de Declaracion Obligatoria (EDO). Los hallazgos discreparon de otros trabajos que concluyen que el krigeaje ordinario pudiera ser util para describir la distribucion espacial de la gripe. Tales discrepancias probablemente se debieron a la mayor amplitud la serie y a las caracteristicas sociodemograficas de la poblacion estudiada. En este trabajo se introdujo por primera vez el uso de las EDO en el analisis de la validez. El mejor rendimiento del metodo se dio cuando las tasas fueron mas elevadas. Este analisis sirvio para identificar las areas de mejora sobre la aplicacion de tecnicas geoestadisticas en la vigilancia del sindrome gripal: representatividad sociodemografica y espacial, colaboraciones entre territorios colindantes y adecuacion de los metodos."

Sin imagen

Actas de la Academia de los Nocturnos

Autor: Evangelina Rodríguez Cuadros , Josep Lluís Sirera , José Luis Canet Vallés

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Hidrología forestal

Autor: Andrés Martínez De Azagra , Joaquín Navarro Hevia

Número de Páginas: 286

En este libro se ha intentado desgranar los conceptos más complejos para hacerlos mas asequibles a los que se inician en esta materia, y para ello, se acompañan una serie de ejercicios prácticos ilustrativos como guía y referencia de diferentes casos, o metodologías a aplicar (Thiessen, dobles acumulaciones, fichas hídricas, número de curva, hidrograma triangular, ...) en los estudios y trabajos de todos aquellos universitarios y profesionales que estén vinculados con la Hidrología Forestal.

Sin imagen

El papel de los bosques españoles en la mitigación del cambio climático

Autor: Felipe Bravo

Número de Páginas: 315
Atrapados por la lengua

Atrapados por la lengua

Autor: Sheila Queralt Estévez

Número de Páginas: 236

Bienvenidos a la parte oscura de la lengua. Este libro de Sheila Queralt no es una creación artística, sino el relato de la experiencia de una detective de la lengua y de los casos reales que más han influido en su trayectoria profesional. De los casos que ya no están sujetos a secreto de sumario o bajo confidencialidad, claro. Como perito judicial en Lingüística Forense, la autora ha seleccionado 50 casos en que la contribución del análisis lingüístico ha sido crucial para determinar el grado de participación de los presuntos delincuentes. De ahí lo de «forense» y de ahí lo de «lingüística». Porque igual que dejamos nuestra impronta en todo lo que hacemos (abrir una puerta, enviar un mensaje o dejar nuestras pisadas en el barro), nuestra manera de expresarnos evidencia muchas cosas sobre nosotros y los lingüistas formados específicamente para ello son capaces de desentrañarlas. Desde el experto en fonética que supo encontrar la pista en las grabaciones de los secuestradores de Anabel Segura o del supuesto narco de Barcelona que pasó 626 días en una cárcel italiana, hasta el lingüista forense que analiza denuncias por amenazas o casos de suplantación de ...

Sin imagen

Cálculo para administración y dirección de empresas.

Autor: Alfonso Herrero De Egaña Espinosa De Los Monteros , Julián Santos Peñas , Ángel Muñoz Alamillos , Azahara Muñoz Martínez

Número de Páginas: 658
Inquietud en el paraíso

Inquietud en el paraíso

Autor: Óscar Esquivias

Número de Páginas: 0

In 1936 an attendant at a conference in Burgos shocks fellow listeners with his claim that in order to write the Divine Comedy, Dante visited Purgatory while still alive.

Doctrinal de privados del Marqués de Santillana al maestre de Santiago don Álvaro de Luna

Doctrinal de privados del Marqués de Santillana al maestre de Santiago don Álvaro de Luna

Autor: Íñigo López De Mendoza

Número de Páginas: 57

En este poema alegórico escrito en 1454 y compuesto por cincuenta y tres octavillas, don Íñigo López de Mendoza arremete contra su gran enemigo declarado, don Álvaro de Luna, Condestable de Castilla. Don Íñigo López de Mendoza siempre había mostrado su rechazo ante la manera de ejercer el poder de don Álvaro de Luna y cuenta en su haber con más escritos dirigidos al Condestable de Castilla, sin embargo es esta la obra más destacada de su enemistad, en la cual el Marqués de Santillana no aplica un mero tono reivindicativo, sino que también da valor a la moral humana. Íñigo López de Mendoza fue el hijo del almirante de Castilla Diego Hurtado de Mendoza, señor de Hita y Buitrago, y de Leonor de la Vega, miembros de dos de las casas nobiliarias más poderosas de Castilla. Huérfano de padre desde muy corta edad, fue su madre quien administró la riqueza que heredó de este. Como militar participó en la batalla de Huelga y de Olmedo y fue precisamente tras esta última cuando le fue concedido el título de Marqués de Santillana. Como poeta cultivó diversos estilos que van desde sonetos y poemas didácticos hasta composiciones satíricas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados