Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Al Ándalus y lo andaluz

Al Ándalus y lo andaluz

Autor: José Antonio González Alcantud

Al Ándalus, una aportación notable del iberismo a la españolidad y a la historia y antropología euro-mediterránea. Hasta tal punto esta aportación es sólida y propia, que el andalucismo, en cuanto movimiento regionalista de alcance limitado, deberíamos trocarlo por el concepto más amplio, propuesto en este volumen, de andalusismo. La presente obra constituye la tercera y última parte de la trilogía antropológica e histórica iniciada con Lo moro. Las lógicas de la derrota y la formación del estereotipo islámico (Anthropos, 2002), y seguida de El mito de al Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (Almuzara, 2012). Aborda el lugar de al-Ándalus en el marco interpretativo español, ilustrando algunos de los caminos por los que el mito andalusí se ha insertado en la cambiante narración histórica de España. Al-Ándalus ha aportado y sigue aportando a la interpretación histórica un cierto nivel de conflictividad, que posiciona a los historiadores, e incluso a la opinión pública, a favor y en contra del papel jugado en la historia peninsular. Esta polaridad no permite observar objetivamente la particularidad del fenómeno histórico andalusí. Hasta...

Conversiones Religiosas e Identitarias al Islam

Conversiones Religiosas e Identitarias al Islam

Autor: Marta Boris Tarré

Número de Páginas: 218

Religious and Identity Conversions to Islam: A Transatlantic Study of Spaniards and US latinos examines how two groups with historical, cultural, and linguistic commonalities redefine their new religious identity and make sense of their conversion to Islam, not only as national groups but also, as Hispanos. In short, converts examine how history, culture, and language are utilized to make sense of their new religious identity and to legitimize their religious choices. History is then examined, one that is rooted in pre-colonized Spain, and not in colonizing Spain; culture is transformed by adopting new practices and omitting others; and language is strategized to redefine the new religious identity , which is carried out through loanwords, code-switching, transferences and other linguistic strategies. In short, this book represents the first transatlantic study of conversions to Islam among Spaniards and US latinos through the study of history, culture and language.

El español hablado en Túnez por los moriscos (siglos XVII-XVIII)

El español hablado en Túnez por los moriscos (siglos XVII-XVIII)

Autor: Míkel De Epalza Ferrer , Abdel-hakim Slama-gafsi

Número de Páginas: 677

La llengua espanyola parlada pels moriscs abans de ser expulsats del seu país de naixement i del dels seus avantpassats va perviure a l'exili, en una diàspora principalment establerta en països de llengua àrab governats per l'imperi turc-otomà o pel sultanat del Marroc. Aquest llibre se centra en les restes conservades d'aquesta llengua espanyola parlada en un sol país: la Tunísia actual, un territori que correspon pràcticament al mateix espai geopolític de la província de l'imperi turc-otomà durant els segles XVI-XVIII, època que constitueix el període central d'aquest estudi. La primera part analitza els testimoniatges que ens han arribat de l'existència d'aquesta llengua parlada, almenys, fins a mitjan segle XVIII. La segona, recull les restes lingüístiques que han quedat de l'espanyol dels moriscs fins al segle XX.

Educación

Educación

Autor: Francisco Javier García Castaño , Antolín Granados Martínez

Número de Páginas: 2348
Presencia del sur

Presencia del sur

Autor: Walter Actis , Carlos Pereda , Colectivo Ioé , Miguel Angel De Prada , Taller De Estudios Internacionales Mediterráneos

Número de Páginas: 332

El capítulo 1 ofrece un somero repaso de las relaciones históricas entre las orillas norte y sur del Mediterráneo occidental, previas a la llegada de la actual inmigración marroquí a Cataluña. Los capts. 2 y 3 recogen algunos elementos que muestran la diversidad existente en la sociedad marroquí y las transformaciones sociales de las últimas décadas. El capt. 4 trata las migraciones internacionales, analizando las características de la emigración exterior marroquí y su impacto sobre la sociedad de origen. En el capt. 5 se señalan algunos rasgos básicos del contexto de llegada, así como el sistema de valores y el estado de opinión en torno a los extranjeros, y el entramado institucional de Cataluña. En los siguientes capítulos se describen los lugares de asentamiento, la presencia en el mercado de trabajo, los lugares de procedencia; a través de historias de vida se estudia a los padres de familia, a los hijos de los inmigrantes y a los inmigrantes adultos recientemente llegados. En el epílogo se reflexiona sobre las diversas políticas institucionales relacionadas con la inmigración en el marco europeo y se analizan las relaciones socioeconómicas y...

La economía global localizada: entre los lugares de producción y consumo

La economía global localizada: entre los lugares de producción y consumo

Autor: Rosa M. Soriano Miras , Antonio Trinidad Requena , Francisco Barros Rodríguez

Número de Páginas: 334

Esta obra colectiva se inserta dentro de la línea de investigación «Los actores sociales en los lugares de producción y consumo», desarrollada en el marco del grupo de investigación «Problemas Sociales en Andalucía». A través de la articulación de once capítulos, escritos por veinticinco investigadores e investigadoras asociados a esta línea, se muestra el proceso de localización de la economía global, tomando como ejemplo la empresa transnacional. De manera concreta, se atiende a los procesos de relocalización industrial que han tenido lugar en las regiones no fronterizas de Puebla (México) y Casablanca-Settat (Marruecos), en comparación con las regiones fronterizas de Baja California (México) y Tánger-Tetuán-Alhucemas (Marruecos). Con el fin de incrementar sus beneficios, las empresas están conquistando regiones no fronterizas situadas en el Sur en su búsqueda del producto de éxito: artículos con bajos costes laborales y muy demandados por los consumidores a través de una clara estrategia de marketing. Para ello, se subcontrata la producción reduciendo los costes salariales e invisibilizando los daños medioambientales ante los ojos de los...

Mediterráneo, la Humanidad en Movimiento. Tiempos de Desastres

Mediterráneo, la Humanidad en Movimiento. Tiempos de Desastres

Destacan los fenómenos registrados en el mar Mediterráneo por su enorme complicación y trascendencia. En cualquier visión general de esta área nos encontramos con importantes dificultades para la comprensión de su descomunal dinamismo. Histórico enclave mundial de muy destacada significación por su enorme confluencia de las más diversificadas poblaciones o agregados comunitarios, con sus correspondientes complejos étnicos y actividades sociales. Entorno de alto interés por ser el lugar de encuentro e intercambio donde surgió la cultura occidental. Espacio siempre lastrado por las mecánicas de confrontación que hoy recoge, también, los perjuicios de un desarrollo global atrozmente desequilibrado. Lugar donde hoy se registran los episodios humanitarios más atroces. Zona siempre de tránsito e intercambio enriquecedor entre los pueblos y sus culturas, donde concurren las mayores afluencias migratorias de la historia hacia Europa. Retos para las instituciones de la Unión Europea, que aún no se han gestionado de la mejor manera conforme a sus propios principios constituyentes de auxilio, integración y emancipación. Este texto, que presenta los resultados de la labor ...

Inmigración y desarrollo regional

Inmigración y desarrollo regional

Autor: Asociación Andaluza De Ciencia Regional. Congreso

Número de Páginas: 337

Se estudia la incorporación de los inmigrantes extranjeros al sistema social y productivo de Andalucía en tres bloques temáticos: los flujos migratorios y sus repercusiones territoriales; inmigración y sectores productivos; y políticas migratorias, contratación e integración.

Las Migraciones en África y Oriente Medio en el contexto de la Nueva Civilización

Las Migraciones en África y Oriente Medio en el contexto de la Nueva Civilización

Autor: Alfonso Vázquez Atochero , Hassan Arabi

Número de Páginas: 333
دليل بيبليوغرافي حول الهجرة الدولية بالمغرب

دليل بيبليوغرافي حول الهجرة الدولية بالمغرب

Autor: Nour Eddine Chikhi , Abdelaziz Boulifa , Mohammed Abdellaoui

Número de Páginas: 460
Migraciones, género e Islam

Migraciones, género e Islam

Autor: Angeles Ramírez

Número de Páginas: 390

Este libro aborda el proceso migratorio femenino que tiene como origen Marruecos, así como el cambio que éste imprime a las relaciones de género. Por primera vez en la historia de las migraciones marroquíes, tiene lugar un proceso migratorio en el que las mujeres emigran con un objetivo similar al de los hombres: la inserción en el mercado de trabajo, español en este caso. Hasta este momento, la emigración femenina marroquí había estado vinculada con la masculina o con la familiar. En un sistema de relaciones de género como el marroquí, en el que la movilidad femenina está fuertemente controlada, no cabe en principio la emigración femenina independiente de la masculina. Por tal motivo se hace necesario el estudio de las relaciones entre el sistema de estratificación de género y la emigración, tanto en el contexto de salida como en el de acogida. 03 08.

Inmigración magrebí en España

Inmigración magrebí en España

Autor: Bernabé López García , José Cazorla Pérez

Número de Páginas: 440
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos

Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos

Autor: Institut Français D'études Andines

Número de Páginas: 816
Desarrollo y pervivencia de las redes de origen en la inmigración marroquí en España

Desarrollo y pervivencia de las redes de origen en la inmigración marroquí en España

Autor: Universidad Autónoma De Madrid. Taller De Estudios Internacionales Mediterráneos

Número de Páginas: 272

El trabajo del Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM) recogido en este libro, establece la correlación entre los principales lugares de origen de los inmigrantes marroquíes y sus lugares de asentamiento en España, dando cuenta de algunas de las características que conforman su perfil, y supone un avance del "Atlas de la inmigración marroquí en España, que verá la luz próximamente.

Menores tras la frontera

Menores tras la frontera

Autor: Francisco Checa , Ángeles Arjona , Juan Carlos Checa Olmos , Ariadna Alonso

Número de Páginas: 320

Dentro del fenómeno migratorio internacional los viajes de menores y jóvenes, muchos de ellos no acompañados, están siendo una constante que afecta tanto a los países emisores como a los receptores. Multitud de ciudades europeas se han acostumbrado a ver a jóvenes inmigrados deambulando solos por las calles de nuestras ciudades, buscándose la vida, aunque tampoco faltan quienes consiguen convertir su sueño dorado en una realidad: encontrar trabajo y ser uno más. Sin embargo, también multitud de niños, niñas y jóvenes que han nacido en destino, o que llegaron de pequeños, esperan ser tratados como iguales, en las leyes, en la escuela, en los centros de salud y en la calle, como ciudadanos en igualdad de deberes y derechos. A conocer todas estas características de la llamada segunda generación, comprendiendo también las sociedades de origen, está dedicada esta monografía, escrita desde una visión multidisciplinar. Todos sus autores son expertos en migraciones, prestigiosos profesores universitarios y conocidos especialistas en la inmigración de menores: Teresa San Román, Amina Bargach, Francesc Carbonell, Francisco Checa, Liliana Suárez o Violeta Quiroga. La...

La situación de las mujeres porteadoras en la frontera sudeuropea

La situación de las mujeres porteadoras en la frontera sudeuropea

Autor: Fuentes Lara, Cristina

Número de Páginas: 358

Esta monografía analiza la situación de las mujeres porteadoras en la frontera hispano-marroquí, específicamente en el caso de Ceuta. Las porteadoras son mujeres marroquíes que a diario se desplazan desde sus municipios en la wilayade Tetuán hasta Ceuta para transportar mercancías en fardos, desde el lado español hasta el marroquí de la frontera. Los pilares sobre los cuales se articula esta investigación son identificar quiénes son las porteadoras y cuáles son los motivos que las llevan a realizar esta actividad laboral; comprender la mecánica de trabajo de estas mujeres; los condicionantes y las peculiaridades político-legislativas que favorecen y fomentan esta situación, así como indagar sobre las consecuencias y los efectos que esta actividad laboral genera en las porteadoras. La metodología que se ha llevado a cabo con el propósito de alcanzar los fines de la investigación es de corte inductivo y cualitativo. Las técnicas de producción de datos han sido la observación participante y la entrevista en profundidad; mientras que la técnica de análisis de datos que se ha desarrollado ha sido la teoría fundamentada (Grounded Theory). Los principales...

El fracaso de la otredad y las narrativas de la frontera

El fracaso de la otredad y las narrativas de la frontera

Autor: Bronislava Greskovicova-chang

Número de Páginas: 267

¿Cuál es el papel de la inmigración en la narrativa española? ¿Tiene potencial transformador en la literatura nacional? ¿Tiene la capacidad de generar empatía y aceptación de la diversidad de los sujetos migrantes? En el presente libro se indagan las cuestiones de la identidad y las implicaciones temáticas, estilísticas y lingüísticas de la narrativa relacionada con la inmigración marroquí en España, así como las implicaciones político-culturales que éstas aportan en el desarrollo de nuevos patrones narrativos a inicios del siglo XXI.

Actas del primer Congreso Árabe Marroquí: Estudio, Enseñanza y Aprendizaje

Actas del primer Congreso Árabe Marroquí: Estudio, Enseñanza y Aprendizaje

Autor: Nadi Hamdi Nouaouri , Francisco Moscoso García

Número de Páginas: 234

Contribuciones presentadas en el encuentro que bajo el título Árabe marroquí: estudio, enseñanza y aprendizaje se celebró en Cádiz el 27 y 28 de abril de 2006.

El español hablado en Túnez por los moriscos o andalusíes y sus descendientes (siglos XVII-XVIII)

El español hablado en Túnez por los moriscos o andalusíes y sus descendientes (siglos XVII-XVIII)

Autor: Miguel De Epalza , Abdel-hakim Slama-gafsi

Número de Páginas: 684
Flujos migratorios norteafricanos hacia la Unión Europea

Flujos migratorios norteafricanos hacia la Unión Europea

Autor: Antonio Marquina Barrio

Número de Páginas: 348

Se analiza la evolución demográfica en la cuenca mediterránea y la evolución de los flujos, así como el incremento del número de emigrantes en los principales Estados receptores de la Unión Europea. Se explican los efectos en la emigración de la creación de un área de libre cambio entre México y los Estados Unidos, la evolución de los acuerdos y resoluciones sobre migración en el seno de la Unión Europea y la evolución de la política española. 08.

Tras las huellas del colonialismo español en Marruecos y Guinea Ecuatorial

Tras las huellas del colonialismo español en Marruecos y Guinea Ecuatorial

Autor: Yolanda Aixelà Cabré

Número de Páginas: 256

El trabajo que aquí se presenta clarifica el grado de responsabilidad que tuvo la colonización española en Marruecos y Guinea Ecuatorial respecto a la gestión de la diversidad cultural y analiza la influencia de los migrantes transnacionales marroquíes y guineoecuatoriales establecidos en España sobre el futuro sociopolítico de sus países y sobre la gestión de sus complejas y ricas identidades culturales. El libro, dividido en dos grandes secciones, sigue en su primera parte las huellas de imaziguen y árabes del Protectorado español, analiza los discursos coloniales y la agencia nativa bubi en la isla de Bioko, y aborda la construcción del"indígena"en los territorios españoles del golfo de Guinea. En la segunda parte se reflexiona sobre si los imazighen están en los márgenes de la historia, se estudia el fracaso en la formación de élites para la independencia en Guinea Ecuatorial, se recuperan los legados coloniales y lingüísticos de los imaziguen europeos, se propone un análisis discursivo de los silencios impuestos para los guineoecuatorianos y se observa si las herencias de la dominación pudieron tener lugar a través del control de los rituales islámicos ...

Marroquíes en el mercado de trabajo andaluz

Marroquíes en el mercado de trabajo andaluz

Autor: Nieves Ortega Pérez

Número de Páginas: 140

Esta monografía ofrece una profunda reflexión sobre la situación de los marroquíes en el mercado de trabajo andaluz, centrándose en tres estudios de caso representativos de estructuras económicas, modalidades de contratación y contextos sociodemográficos distintos donde los inmigrantes marroquíes se ocupan y asientan desde los años ochenta. Desde un enfoque interdisciplinar, esta obra aborda y analiza la madurez de los cambios acontecidos en estas arenas concretas que incorporan trabajadores extranjeros, y permite hoy reconsiderar algunas máximas establecidas en las investigaciones de los años noventa sobre este tema siempre de plena actualidad.Los especialistas que presentan aquí sus trabajos están avalados por una amplia trayectoria profesional y de investigación en el ámbito de las migraciones.

La inmigración en España (2000-2007)

La inmigración en España (2000-2007)

Autor: Héctor Cebolla Boado , Amparo González Ferrer , Joaquín Arango

Número de Páginas: 340

Se analizan los siguientes temas: los flujos de inmigración (2000-2007); los instrumentos orientados al control de los flujos migratorios; la irregularidad y su tratamiento en la política de inmigración en España; las solicitudes de asilo y refugio; la dimensión familiar de la inmigración en España: limitaciones de las fuentes disponibles y un análisis prospectivo en la EPA; el vínculo entre las políticas de admisión y los modos de incorporación; la integración laboral de los inmigrantes en España: un análisis empírico con los datos de la EPA y la muestra continua de vidas laborales; la inmigración y la educación: de la experiencia comparada a la realidad española; dimensión política de la integración de los inmigrantes en España: la nacionalidad, el voto; el otro lado de la integración: inmigración y opinión pública; el no-modelo de integración y la institucionalización del Islam en España.

El Instituto Hispano-Árabe de Cultura

El Instituto Hispano-Árabe de Cultura

Autor: Hernando De Larramendi H. De Larramendi , Irene González González , Bernabé López García

Número de Páginas: 400
Las otras migraciones

Las otras migraciones

Autor: Angeles Ramírez , Ángeles Ramírez Fernández , Mercedes Jiménez Álvarez

Número de Páginas: 273

Análisis del reciente fenómeno de la inmigración de menores no acompañados en la que se expone la situación de la legislación española con respecto a este tema y se plantean alternativas de acogida y formación a las propuestas oficiales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados