Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Don Quijote en los cinco continentes

Don Quijote en los cinco continentes

Autor: Hans Christian Hagedorn

Número de Páginas: 616

Con la publicación del presente monográfico se completa una serie de cuatro volúmenes sobre la recepción internacional de la novela sobre el Caballero de la Triste Figura, editados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Siguiendo el mismo enfoque y los mismos planteamientos metodológicos de los títulos anteriores —Don Quijote por tierras extranjeras (2007), Don Quijote, cosmopolita (2009) y Don Quijote en su periplo universal (2011)—, Don Quijote en los cinco continentes ofrece una selección de veintiún estudios innovadores sobre ejemplos representativos y aspectos concretos de la recepción que la obra maestra de Cervantes ha tenido, a lo largo de los últimos cuatro siglos, más allá de las fronteras españolas, en países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Francia, Grecia, Inglaterra, Japón, Nicaragua, Portugal, Sudáfrica, Suiza o Uruguay. Además, este libro incluye varios estudios que se centran en temas como la música, las lecturas en clave ideológica, o las influencias de otras obras de diversos países, con ejemplos de los Estados Unidos de América, Rusia, o la antigua República Democrática Alemana. Colaboran...

Documentando la memoria cultural

Documentando la memoria cultural

Autor: Miriam Borham Puyal , Jorge Diego Sánchez , María Isabel García Pérez

Número de Páginas: 389

Durante siglos las escritoras habitaron los márgenes de lo establecido: rechazaron las convenciones sociales que buscaban limitar su libertad como entes políticos y creativos, y rompieron el silencio al que parecían condenadas. Estas autoras crearon personajes femeninos igualmente exocanónicos, que vivían y hablaban desde el umbral, desestabilizando el discurso hegemónico con su mera existencia. Estos personajes se convierten con frecuencia en alter ego de la autora para ofrecer una profunda reflexión sobre el papel de la mujer en su sociedad. Asimismo, son parte fundamental de la experimentación formal y temática de estas autoras y del cuestionamiento que hacen al canon literario. Este volumen busca trazar estas genealogías en femenino, viajando a otras épocas y lugares para recuperar obras y autoras que no han alcanzado todavía el reconocimiento que merecen. El recorrido cronológico concluye con narradoras y personajes en la literatura escrita por mujeres en los siglos XX y XXI, desde los años cuarenta hasta las nuevas narrativas digitales. Esta monografía contribuye, pues, a los estudios feministas que abogan por mirar hacia el pasado para comprender el presente...

La Universidad con perspectiva de género

La Universidad con perspectiva de género

Autor: Jorge Diego Sánchez , M.ª Elena Jaime De Pablos , Miriam Borham Puyal

Número de Páginas: 384

La Universidad con perspectiva de género es una obra plural con capítulos escritos por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento que buscan analizar, mirar, desafiar y considerar la universidad bajo una perspectiva de género. Nuestra motivación principal es presentar un acercamiento interdisciplinar que revise la presencia de los estudios de género en la universidad, que presente un estudio sobre las humanidades y ciencias con perspectiva de género, que cuestione la presencia (y/o ausencia) de las mujeres en los libros y manuales universitarios y que evalúe la presencia de las mujeres en los contenidos de las asignaturas de titulaciones universitarias. Confiamos en que la presente obra pueda constituir un paso importante para dar visibilidad a la perspectiva de género dentro del entramado diverso mundo universitario con el objetivo de hacer de sus estructuras un lugar más dialogante, plural e igualitario.

Domestic Violence in American Drama and Film: A Preliminary Approach

Domestic Violence in American Drama and Film: A Preliminary Approach

Autor: Maika Aira Gallardo

Número de Páginas: 16

Desde un punto de vista cuantitativo, los estudios culturales ocupan sin duda un espacio menor. Sin embargo, los tres artículos aquí presentados dan cuenta de la variedad de perspectivas posibles dentro de este apartado. No solo abarcan estos estudios diferentes géneros literarios, sino que recorren diferentes épocas históricas, desde el renacimiento hasta nuestros días. Así, destaca la recepción de la obra de Shakespeare adaptada a los principios estéticos del siglo XVIII español, la aparición de un problema tan actual como la violencia doméstica en el teatro y el cine de mediados del siglo XX o la vinculación de posicionamientos contraculturales de la generación Beat en la música de Bod Dylan. Todos estos estudios exploran, pues, la relación entre las prácticas culturales, la vida diaria y los contextos históricos en los que se producen. Como suele ser habitual, gran parte de las contribuciones presentadas en este volumen se centran en el estudio del aprendizaje del inglés como segunda lengua, una de las principales preocupaciones del sistema educativo español en estos momentos, tanto en la etapa preuniversitaria como universitaria. Es lógico, por tanto, que ...

Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea

Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea

Autor: Sheila Pastor , José Antonio Paniagua García , Teresa Gómez Trueba

Número de Páginas: 250

El libro Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea aborda el contexto de deslegitimación de las reglas de formación del canon en el siglo XXI a raíz del empleo de nuevos mecanismos y soportes de creación y de la atención a inéditas cuestiones éticas que atañen a las sociedades actuales, intereses que comparten los proyec­tos de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI» (PID2019-104957GA-I00) y «Fractales: estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI» (PID2019-104215GB-I00), financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033. A partir de géneros y conceptos como el neofolclore, el fanfiction, el microrrelato, el tráiler, el rap, el rock, el sampler, las estéticas digitales, los sujetos artificiales, la realidad distópica, las genealogías feministas o la autoficción escrita por mujeres, los doce trabajos que conforman este volumen se in­terrogan acerca de una cuestión fundamental: ¿de qué manera las obras y espacios de producción, difusión y recepción exocanónicos perturban nuestras certezas sobre el canon?

Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

Autor: Isabel Navas Ocaña , Dolores Romero López

Número de Páginas: 396

¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? En Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres se recogen las reflexiones sobre su propia práctica artística de creadoras digitales como Belén Gache, María Mencía, Tina Escaja y Alex Saum para enriquecerla con aspectos teóricos y críticos de investigaciones que contextualizan su obra y la de otras mujeres (Dora García, Belén García Nieto, Lidia Bocanegra, Mariela Yeregui, Frida Robles, etc.), y la ponen en valor dentro del conjunto de la creación digital en el ámbito hispánico. En este volumen colectivo se pone de manifiesto, desde distintas perspectivas, cómo las creadoras de literatura digital en español se hacen eco en sus obras de universos simbólicos donde lo femenino transita en la búsqueda de nuevas identidades multiculturales, transnacionales y plurilingüísticas. De esta manera, la reflexión sobre la práctica de la literatura digital se imbrica a menudo con el planteamiento de cuestiones sobre la identidad, el cuerpo, la memoria o la...

ESCRITORAS EN LA QUERELLE DES FEMMES

ESCRITORAS EN LA QUERELLE DES FEMMES

Autor: Bartolotta , Salvatore , Tormo-ortiz , Mercedes

Número de Páginas: 511

La Querelle des Femmes surgió hace más de seis siglos para responder a la necesidad perentoria de las mujeres de acceder a derechos elementales, manipulados por una sociedad patriarcal muy afianzada ya por el discurso y la práctica de siglos precedentes. Mujer a mujer y grupo a grupo la Querella se convirtió en un movimiento imparable, pero lento, que ha llegado hasta nuestros días. Esta obra supone, dentro de la Querelle des Femmes, la parte más fructí­fera, la que más estudios ha generado entre las investigadoras modernas y la que más interés ha suscitado en el público no especializado. No en vano podemos decir que fue el germen de la Querelle al mismo tiempo que su leitmotiv. Destacamos el conmovedor testimonio de Graziella Proto y el homenaje in memoriam a Julio Neira.

Mujer y entretenimiento en el hogar victoriano

Mujer y entretenimiento en el hogar victoriano

Autor: Laura Monrós-gaspar , Rosario Arias Doblas

Número de Páginas: 202

La omnipresencia del hogar victoriano en la producción cultural del siglo XIX es indiscutible. Así lo demuestra la monografía escrita en 2003 por Judith Flanders, ‘Inside the Victorian Home’, en la que la autora realiza un estudio pormenorizado de la presencia del hogar en el imaginario de la segunda mitad del siglo desde la consideración de la domesticidad como microcosmos de la sociedad decimonónica ideal. Tomando como base las teorías de Flanders, el objetivo de esta monografía es indagar en la representación sociocultural de lo doméstico desde la ruptura de la tradicional concepción de la sociedad como un espacio binario a partir de la teoría de las esferas. Para ello, se toma como punto de partida el hogar de la clase media decimonónica como espacio de confluencias, intersecciones y conexiones entre lo público y lo privado. Con estas consideraciones, la función pública de lo doméstico será estudiada desde varios prismas relacionados con la condición femenina y las posibilidades de las diferentes industrias del entretenimiento en el siglo XIX en Gran Bretaña.

Paratext and the Role of the Translator: Leandro Fernández de Moratín’s Translation of Hamle

Paratext and the Role of the Translator: Leandro Fernández de Moratín’s Translation of Hamle

Autor: Melania RodrÍguez MorÁn

Número de Páginas: 18

Desde un punto de vista cuantitativo, los estudios culturales ocupan sin duda un espacio menor. Sin embargo, los tres artículos aquí presentados dan cuenta de la variedad de perspectivas posibles dentro de este apartado. No solo abarcan estos estudios diferentes géneros literarios, sino que recorren diferentes épocas históricas, desde el renacimiento hasta nuestros días. Así, destaca la recepción de la obra de Shakespeare adaptada a los principios estéticos del siglo XVIII español, la aparición de un problema tan actual como la violencia doméstica en el teatro y el cine de mediados del siglo XX o la vinculación de posicionamientos contraculturales de la generación Beat en la música de Bod Dylan. Todos estos estudios exploran, pues, la relación entre las prácticas culturales, la vida diaria y los contextos históricos en los que se producen. Como suele ser habitual, gran parte de las contribuciones presentadas en este volumen se centran en el estudio del aprendizaje del inglés como segunda lengua, una de las principales preocupaciones del sistema educativo español en estos momentos, tanto en la etapa preuniversitaria como universitaria. Es lógico, por tanto, que ...

Experiencias de Innovación Docente Universitaria

Experiencias de Innovación Docente Universitaria

Autor: Ana García-valcárcer Muñoz-repiso

Número de Páginas: 571
Escrituras al límite: canon, forma y sujeto en la literatura contemporánea

Escrituras al límite: canon, forma y sujeto en la literatura contemporánea

Autor: Borja Cano Vidal , Vega Sánchez-aparicio , Carmen Morán Rodríguez

Número de Páginas: 212

El libro Escrituras al límite: canon, forma y sujeto en la literatura contemporánea demuestra la eficacia de los discursos de resistencia al poder en los procesos de canonicidad del texto literario contem­poráneo a través de una doble vertiente: la experimentación formal –mediante las poéticas del desplazamiento, el ensayo híbrido o las escrituras materiales, entre otras propuestas–, y las subjetividades al­ternativas que, desde su condición marginal, cuestionan los cambios en las estructurales socioculturales hegemónicas –planteada en autores como Néstor Perlongher, Chimamanda Ngozi o Guadalupe Nettel–. A partir del análisis de escrituras de ambas orillas del Atlántico y en diferentes lenguas, los quince trabajos que componen este volumen conectan en sus planteamientos con las líneas de trabajo de los proyec­tos de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI» (PID2019-104957GA-I00) y «Fractales: estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI» (PID2019-104215GB-I00), financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033 y que participan en la edición de este volumen.

Estudios de género en tiempos de amenaza

Estudios de género en tiempos de amenaza

como categoría jurídica y biológica, una decisión política que se ha plasmado ya en la legislación de varios países y territorios y cuyo debate se ha polarizado a nivel mundial, entre quienes defienden que debe ser la autodeterminación de género (como equivalente al sexo) y no el sexo biológico lo que ostente la condición legal y, quienes consideran que esta decisión supondrá “el borrado de las mujeres”. De este asunto y de otros muchos más se habla en este libro en el que se vislumbra que, a tenor de las personas que participan en él, los estudios de género y el feminismo sigue siendo un campo mayoritariamente de mujeres. De las 98 personas que firman los 61 artículos que componen este libro, 74 son mujeres frente a 24 varones, quienes han escrito sobre 39 temas, todos ellos relacionados con el género y con la perspectiva de género y que han sido incluidos por orden alfabético en función de los temas tratados, quedando plasmados de la siguiente manera: Androcentrismo; Ciberviolencia; Ciencia; Cine y películas de animación; Colegio de las Doncellas; Conflictos armados; Covid-19; Creadoras; Deporte; Derecho; Discurso del odio; Docencia; Ecofeminismo;...

Language Skills from a Communicative Approach: A Focus on ELT Textbooks

Language Skills from a Communicative Approach: A Focus on ELT Textbooks

Autor: Vicente BeltrÁn-palanques

Número de Páginas: 22

Desde un punto de vista cuantitativo, los estudios culturales ocupan sin duda un espacio menor. Sin embargo, los tres artículos aquí presentados dan cuenta de la variedad de perspectivas posibles dentro de este apartado. No solo abarcan estos estudios diferentes géneros literarios, sino que recorren diferentes épocas históricas, desde el renacimiento hasta nuestros días. Así, destaca la recepción de la obra de Shakespeare adaptada a los principios estéticos del siglo XVIII español, la aparición de un problema tan actual como la violencia doméstica en el teatro y el cine de mediados del siglo XX o la vinculación de posicionamientos contraculturales de la generación Beat en la música de Bod Dylan. Todos estos estudios exploran, pues, la relación entre las prácticas culturales, la vida diaria y los contextos históricos en los que se producen. Como suele ser habitual, gran parte de las contribuciones presentadas en este volumen se centran en el estudio del aprendizaje del inglés como segunda lengua, una de las principales preocupaciones del sistema educativo español en estos momentos, tanto en la etapa preuniversitaria como universitaria. Es lógico, por tanto, que ...

(Auto)narrativas

(Auto)narrativas

Autor: Sara Velázquez García , Laureano Núñez García

Número de Páginas: 433

¿Qué pasa cuando la historia deja de entenderse como una estructura circular estática y pasa a aceptar los reflejos, aires y nuevas realidades que se facilitan al abrir ventanas y reconocer que la narración – y quiénes narran – pueden ser diferentes? Este es el punto de partida de este volumen conjunto que pretende construir alternativas y horadar pasajes que construyan un paisaje literario que se abra a comprender la historia de manera dinámica y polifónica. Este libro se estructura en dos partes que funcionan como una manera de desestabilizar el canon literario, con el objetivo de construir un canon alternativo en lengua italiana que, en el futuro, se complemente y se funda con el impuesto y estudiado jerárquicamente desde la concepción de la historia.

The Countercultural Connection between the Beat Generation and Bob Dylan

The Countercultural Connection between the Beat Generation and Bob Dylan

Autor: Pedro GalÁn Lozano

Número de Páginas: 16

Desde un punto de vista cuantitativo, los estudios culturales ocupan sin duda un espacio menor. Sin embargo, los tres artículos aquí presentados dan cuenta de la variedad de perspectivas posibles dentro de este apartado. No solo abarcan estos estudios diferentes géneros literarios, sino que recorren diferentes épocas históricas, desde el renacimiento hasta nuestros días. Así, destaca la recepción de la obra de Shakespeare adaptada a los principios estéticos del siglo XVIII español, la aparición de un problema tan actual como la violencia doméstica en el teatro y el cine de mediados del siglo XX o la vinculación de posicionamientos contraculturales de la generación Beat en la música de Bod Dylan. Todos estos estudios exploran, pues, la relación entre las prácticas culturales, la vida diaria y los contextos históricos en los que se producen. Como suele ser habitual, gran parte de las contribuciones presentadas en este volumen se centran en el estudio del aprendizaje del inglés como segunda lengua, una de las principales preocupaciones del sistema educativo español en estos momentos, tanto en la etapa preuniversitaria como universitaria. Es lógico, por tanto, que ...

Research challenges for anglophone studies in the 21st century

Research challenges for anglophone studies in the 21st century

Autor: Pedro Álvarez Mosquera

Número de Páginas: 154

Once again young researchers of Spanish universities in the field of English Studies unite their efforts to present a new volume of excellent collaborations under the title of RESEARCH CHALLENGES FOR ANGLOPHONE STUDIES IN THE 21st CENTURY. The title not only does not disappoint readers’ expectations, but also responds to the main concerns of the latest research carried out in our present academic system. This volume, following the model of previous publications, centres on the three major research areas related with English Studies that include cultural, linguistic and literary investigations. Interdisciplinary approaches to English-speaking studies remain the spinal axis of this publication.

Obra escogida

Obra escogida

Autor: Rokeya Sakhawat Hossain

Número de Páginas: 115

Este libro tiene dos partes, en la primera se habla de Rokeya Sakhawat Hossain y su importancia como escritora, activista y reformadora social, educativa y literaria. La segunda parte se ofrece la traducción al español de «El sueño de Sultana» (1905), una selección de informes de Las recluidas (1929), una selección de fragmentos de Padmarag o el rubí (1924) y extractos de «La caída de la mujer» (1908). El objetivo es presentar la obra literaria de este personaje clave a través de sus sueños, informes y las posibilidades de práctica de subversión que se atribuyen a algunas de las propiedades de las piedras preciosas. El volumen es un material inédito hasta la fecha en español que sirve para el deleite de una lectura comprometida socialmente y también como inspiración para una reforma social que siempre es recurrente.

Las inéditas

Las inéditas

Autor: Romano Martín, Yolanda , Velázquez García, Sara

Número de Páginas: 758

El libro consiste en una recopilación de artículos desarrollados por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento, implicados en la misión de reconstruir el canon literario. Nuestra motivación principal es colmar el vacío existente en los estudios literarios recuperando escritoras olvidadas o silenciadas a lo largo de la historia, a pesar de la apreciable calidad artística y la incuestionable importancia sociocultural de sus obras. Cabe destacar también la existencia de autoras emergentes que aún no han conseguido hacerse un hueco en el panorama editorial en lengua española. Confiamos en que la presente obra pueda constituir un paso importante para dar visibilidad a las biografías y a los textos de estas mujeres desmontando tópicos y superando prejuicios.

Hubo un jardín

Hubo un jardín

Autor: Valeria Correa Fiz

Número de Páginas: 116

El jardín es un espacio racional de orden y cuidados donde la naturaleza es dirigida y el azar, abolido. Atrás quedan la selva oscura o el desierto inhabitable. Los siete cuentos magistrales de Valeria Correa Fiz exploran diferentes momentos de la vida de sus personajes en los que la naturaleza (la propia o la exterior) se desborda: un matadero bajo un diluvio, un invernadero de Eiffel en la pampa, un departamento junto a un cementerio, un hotel de propietarios filonazis, un bar que fue posada de un patriota anticolonialista, el Parque del Retiro de Madrid o el de España frente al río Paraná. El jardín también puede entenderse como el Jardín del Edén que simboliza la posibilidad perdida de beatitud y un estado de perfección al que se trata de regresar porque donde hubo un jardín queda la interrogación. ¿Por qué abandonamos esa acción racional y ordenadora que habilita la vida pacífica? ¿Qué fuerzas oscuras, deseos y violencias nos desbordan e impulsan a perder ese espacio civilizado? ¿El jardín del que fuimos expulsados o del que decidimos exiliarnos es un paraíso perdido o uno a medio construir que nunca terminó de levantarse?

Geolocalización y Redes Sociales

Geolocalización y Redes Sociales

Autor: Gersón Beltrán , Gersón Beltrán López

Número de Páginas: 257

Bienvenidos a un mundo social,local y móvil Desde la aparición de Internet el mundo estácambiando de forma espectacular haciéndose más social, local y móvil (SoLoMo).La generalización de dispositivos móviles ha hecho que podamos geolocalizarnosen cualquier sitio y compartir la información a tiempo real con nuestras redessociales. La geolocalización cobra una nueva dimensión y aparecennuevos conceptos: los mapas en Internet, la geolocalización social, elgeomarketing y el geocommerce, la geolocalización aumentada, elgeoposicionamiento web, el geoposicionamiento emocional y la geolocalizaciónpersonal. Gersón Beltrán, geógrafoprofesional, reúne algunos de los artículos publicados en su blog en torno a laGeolocalización y las Redes Sociales para que seentienda este nuevo escenario, acompañado de anexos enlazando videos de susponencias, presentaciones de decenas de conferencias y cursos, así comoreferencias a documentos de gran interés. www.gersonbeltran.com

La señora Potter no es exactamente Santa Claus

La señora Potter no es exactamente Santa Claus

Autor: Laura Fernández

Número de Páginas: 667

*Premio Las librerías Recomiendan 2021 de ficción* *Premio Finestres de Narrativa en Castellano 2021* *Premio El Ojo Crítico de Narrativa 2021* *Premio Kelvin 505 a mejor novela original en castellano publicada por primera vez en España en 2021* *Mención especial Premis Ciutat de Barcelona 2021* UNO DE LOS LIBROS DEL AÑO SEGÚN LA VANGUARDIA, ABC y EL MUNDO «Mi libro favorito de este año. Me reí, lloré, me deslumbró. Favorito total.» Mariana Enriquez La fama de la desapacible Kimberly Clark Weymouth, una pequeña ciudad eternamente aquejada por heladas ventiscas y mucha nieve, y donde Louise Feldman ambientó el clásico infantil La señora Potter no es exactamente Santa Claus, permitió a Randal Peltzer abrir una exitosa tienda de souvenirs. Cada día, la ciudad recibe a lectores de la excéntrica escritora y, a regañadientes,vive de ella. Pero ¿qué pasaría si, harto de un destino que no ha elegido, Billy, hijo de Randal, decidiese cerrar la tienda para mudarse a otra ciudad? ¿Podría Kimberly Clark Weymouth permitirse dejar de ser el lugar que ha sido siempre y convertirse en otra cosa? Bajo la exuberante prosa y la imaginación sin límites de Laura Fernández, ...

Naturaleza casi muerta

Naturaleza casi muerta

Autor: Carme Riera

Número de Páginas: 215

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2015 En noviembre de 2007 el estudiante Erasmus Romain Lannuzel, alumno de la Universidad Autónoma de Barcelona, desapareció misteriosamente sin dejar rastro. El hecho, todavía no esclarecido, da pie a esta novela, que parte, asimismo de otra misteriosa desaparición, la de Costantinu Iliescu, estudiante rumano. Su novia y dos de sus compañeros Erasmus denuncian los hechos y remueven cielo y tierra para encontrarlo, pero tantola policía como las autoridades universitarias creen que Iliescu se ha marchado voluntariamente. Sin embargo pronto tendrán que cambiar de opinión. Los acontecimientos que se suceden tras la desaparición del estudiante rumano evidencian que algo terrible, oscuro y macabro está pasando en la universidad. Un equipo de policías, entre los que destaca la subinspectora Manuela Vázquez, inicia una exhaustiva investigación en la que las pistas falsas y los posibles sospechosos se multiplican. Pero a pesar de sus pesquisas y esfuerzos no logran encontrarlo. En la mente de profesores, policías y alumnos se cierne la espesa sombra de quien parece ser un meticuloso y sanguinario asesino. Carme Riera hace suyos los mejores...

Los cánticos de Jesús

Los cánticos de Jesús

Autor: Timothy Keller

Número de Páginas: 420

Al libro de los Salmos se le conoce por ser el cancionero de la Biblia; Jesús conocía los 150 salmos profundamente y se apoyaba en ellos para enfrentarse a todas las situaciones, incluida su muerte. Hace dos décadas, Tim Keller comenzó a leer el libro de los Salmos entero cada mes. "Los cánticos de Jesús" está basado en la acumulación de años de estudio, profundización e inspiración registrados en sus diarios de oración. Kathy Keller llegó a la lectura de los salmos como apoyo durante una larga enfermedad. Juntos han destilado el significado de cada versículo, invitando a los lectores a sumergirse en la amplia sabiduría de los Salmos. Si todavía no tienes una vida devocional, este libro es una forma maravillosa de comenzar. Si ya has pasado tiempo en estudio y oración, comprender cada versículo de los Salmos te llevará a un nuevo nivel de intimidad con Dios, descubriendo tu propósito dentro del reino de Dios.

Don Quijote, cosmopolita

Don Quijote, cosmopolita

Autor: Hans Christian Hagedorn , Jordi Jané Carbó , Fernando Magallanes Latas , Guadalupe Ruiz Yepes , Francisco M. Rodríguez Sierra , Jean Canavaggio , Juan Herrero Cecilia , Ignacio Ramos Gay , Cristina Sánchez Tallafigo , Cristian Álvarez Arocha , Rosa Pellicer , Luis Veres , Cristina Garrigós , Isabel López Cirugeda , Fernando González Moreno , Ana María G. Laguna , Reinhard Mehring , Lope Molina , Rachel Schmidt

Número de Páginas: 472

En el presente volumen, varios investigadores de diferentes universidades y centros de investigación y de enseñanza españoles y extranjeros ofrecen nuevos estudios monográficos sobre algunos aspectos y ejemplos representativos de la recepción de Don Quijote fuera de España, en las obras literarias y artísticas de la cultura europea, occidental y universal en general. Con este libro, que incluye trabajos de diversos ámbitos y áreas de conocimientos como Filología Alemana, Árabe, Francesa, Hispánica e Inglesa, Filosofía e Historia del Arte, entre otros —y que constituye la continuación de la monografía Don Quijote por tierras extranjeras. Estudios sobre la recepción internacional de la novela cervantina (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007)-, se pretende profundizar, desde una perspectiva comparatista, panorámica y multidisciplinar, en el conocimiento de la importante influencia que la novela sobre el Caballero de la Triste Figura ha ejercido sobre la literatura y la cultura de otros países, aportando, además, nuevos datos y resultados sobre algunos de los aspectos menos conocidos de esta materia.

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Autor: Eloy Fernández Porta

Número de Páginas: 441

¿Por qué las mujeres con clase tienen novios grunge? ¿Cómo crear un tiempo propio en la época del Tiempo? tecnológicamente producido? Y sobre todo: ¿cómo ha llegado a un poblado melanesio ese hombre que grita: «¡Mí Homer Simpson! ¡Mí huir de televisión pública!»? La era de la implosión mediática demanda un nuevo modelo de ensayo que combine el fundamento de la investigación universitaria con el dinamismo de una revista de tendencias. Es así como Homo Sampler aborda un tema central: el tiempo en la sociedad de consumo. A lo largo de tres apasionados discursos creativos se exploran la huella de lo atávico en el pop, la importancia creciente del desecho en los paisajes eléctricos y las respuestas subjetivas a la «cronología objetiva» impuesta por el mercado. Tiempo regresivo, temporalidad en bucle y aceleración cronológica: el texto central de este tratado articula esos tres pasos por medio de un esquema minuciosamente estructurado: una verdadera «reconstrucción del día» en veinticuatro sustanciosas viñetas. Un libro que se lee como un ameno álbum razonado de la cultura contemporánea y que tiene el orden y el calado de una iluminadora teoría.

Mitos del individualismo moderno

Mitos del individualismo moderno

Autor: Ian Watt

Número de Páginas: 324

En sus versiones originales, los últimos destinos de Fausto, don Quijote y don Juan son un buen reflejo del anti-individualismo prevaleciente en sus tiempos: Fausto y don Juan son castigados al fuego eterno del infierno, y don Quijote es objeto de burlas. Los tres representan el impulso positivo del individualismo, que al final acarrea sobre sí la represión y la reprobación en términos sociales. Un siglo más tarde, el Robinson Crusoe de Defoe encarna una consideración más favorable del individuo. En este volumen, Ian Watt examina estos cuatro mitos de la modernidad, creados todos ellos entre los siglos XVI y XVIII, como productos de una nueva sociedad, y su desarrollo posterior, llevado a cabo por la pluma de grandes escritores, como Rosseau, Goethe, Byron o Dostoievski. Las cuatro figuras revelan los problemas del individualismo en la modernidad: la soledad, el narcisismo y las exigencias del yo frente a las fuerzas de la sociedad.

Competencias informacionales

Competencias informacionales

Autor: Cabra-torres, Fabiola , Marciales Vivas, Gloria Patricia , Castañeda-peña, Harold , Barbosa-chacón, Jorge Winston , Melo González, Leonardo

Número de Páginas: 137

Durante el transcurso de los últimos años la información ha dejado de ser un asunto puramente técnico para adquirir una categoría social. Más allá de entender los procesos de búsqueda de información y adquisición de destrezas en el uso de las tecnologías, es importante considerar una aproximación sociocultural que rescate la historia y el contexto social de los estudiantes, el despliegue de la competencia en situaciones concretas de aprendizaje y las relaciones intersubjetivas que ocurren en los procesos de mediación, como factores constitutivos de la competencia informacional. En ese sentido, Competencias informacionales. Rutas de exploración en la enseñanza universitaria destaca la importancia que adquiere la participación del profesor y otros adultos mediadores en los procesos colaborativos de construcción de conocimiento en los que la competencia encuentra todo su sentido. Los autores cuestionan la metáfora que establece una dicotomía entre nativos e inmigrantes digitales, que sugiere una supuesta superioridad del estudiante frente al profesor en lo que se re_x001f_ere al dominio de las destrezas tecnológicas como si estas fueran el único factor...

Prácticas artísticas e internet en la época de las redes sociales

Prácticas artísticas e internet en la época de las redes sociales

Autor: Juan Martín Prada

Número de Páginas: 256

El arte de Internet o net art, iniciado a principios de los años noventa del pasado siglo como exploración creativa y experimentación crítica de la red Internet, es uno de los campos de la creación artística contemporánea que más ha contribuido al replanteamiento de la concepción y experiencia del arte en la actualidad. Su evolución ha sido vertiginosa, pudiéndose hablar ya a principios del nuevo siglo del inicio de una segunda «época» o «fase» marcada tanto por la consolidación de la llamada «Web 2.0», como por el desarrollo de infinidad de nuevos dispositivos portátiles de acceso a Internet. Centrado en el análisis y caracterización de esta segunda fase del net art y de su desarrollo hasta la actualidad, el texto presenta un pormenorizado estudio de todas las nuevas formas y variantes que han ido apareciendo –blog-art, net-cinema, arte locativo...–, lo que lo convierte en un libro fundamental para saber cómo está evolucionando esta importante faceta del arte de nuestro tiempo.

Diario de un jardín

Diario de un jardín

Autor: Emily Lawless , María Elena Jaime De Pablos

Número de Páginas: 161

Diario de un jardín es la primera traducción al español de una obra de Emily Lawless (1845-1913), según el Irish Times «quizás la escritora irlandesa más distinguida de su época». En este libro, la autora pasa del estudio de la flora y fauna de su jardín al de la condición humana, que examina desde un punto de vista espiritual, filosófico, político, social y cultural. Para ello, expone y analiza vivencias personales, textos científicos, literarios y filosóficos, y acontecimientos públicos a los que la sociedad británica prestó atención especial en el marco cronológico que abarca la redacción del diario (de septiembre de 1899 a septiembre de 1900) como la Segunda Guerra Bóer en Sudáfrica o el Levantamiento de los Bóxers en China. De su lectura extraemos que Lawless fue una gran humanista versada en ciencias naturales, historia, filosofía, arte y literatura, con gran interés por visibilizar la contribución de las mujeres en estos campos, por fomentar el respeto y la igualdad entre seres tradicionalmente jerarquizados (entre hombres y mujeres, entre quienes se dedican a la investigación estando en posesión de un título universitario y quienes la...

Female Beatness

Female Beatness

Autor: Isabel Castelao-gómez , Natalia Carbajosa Palmero

Número de Páginas: 513

Este estudio constituye el primer acercamiento crítico, en el mundo académico hispano, a las poetas y artistas de la generación Beat que, junto con los componentes masculinos bien conocidos del grupo (Kerouac, Ginsberg, Burroughs) revolucionaron la escena literaria urbana en la década de los cincuenta en los Estados Unidos, adelantándose así al cambio de mentalidad que colonizó el mundo en los sesenta y los setenta. ‘Female Beatness’ ubica en el canon literario y el devenir histórico a las mujeres que participaron de la efervescencia del excepcional momento creativo Beat y rompieron las barreras, con sus vivencias y sus obras, del papel subsidiario para el que a priori habían sido educadas. Dentro de un enfoque amplio que aúna contexto socio-histórico, teorías de género y análisis textual, el libro pone en el punto de mira a las poetas Elise Cowen, Diane di Prima, Ruth Eeiss y Denise Levertov, explorando de este modo todas las formas posibles, muy diferentes entre sí, de ser Beat... en femenino. Hoy día, más de medio siglo después, su influencia y predicamento siguen absolutamente vigentes.

Traducción y tecnologías

Traducción y tecnologías

Autor: Antoni Oliver González , Joaquim Moré López , Salvador Climent Roca

Número de Páginas: 317

Este libro está concebido como un manual universitario profesional. Este manual ofrece el conocimiento y la práctica con las herramientas y los recursos informáticos necesarios para aumentar la productividad del traductor, asegurar el aprovechamiento y consistencia de su trabajo, tratar y transformar textos y formados, crear y mantener glosarios terminológicos, gestionar proyectos de traducción y controlar la calidad.

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Autor: María Luisa Candau Chacón , Mónica Bolufer Peruga , Alonso Manuel Macías Domínguez , Manuel José De Lara Ródenas , Sara López Villarán , Antonio José Couso Liañez , Marta Ruiz Sastre , Ofelia Rey Castelao , María José Álvarez Faedo , Tomás A. Mantecón Movellán , Rosario Márquez Macías , María Losada Friend , Clara Zamora Meca , Verónica Undurraga Schüler , Yéssica González Gómez , María José De La Pascua Sánchez

Número de Páginas: 470

Esta obra es fruto de un esfuerzo colectivo centrado en el estudio de las emociones en la Edad Moderna, con un claro protagonista: las mujeres, bien como sujetos activos, o como objetos del afán y las pasiones procedentes de hombres, grupos o profesiones. La importancia del estudio de lo emocional, de manifiesto en las últimas décadas, se plasma aquí en un acercamiento espacial diverso (Inglaterra, España, Sur de la América Colonial) en tiempos amplios (siglos XVII-XIX), y enfoques interdisciplinares: la Historia, la Literatura, el Arte confluyen en una mirada temática. En el centro: las mujeres.

Libros álbum que desafían los estereotipos de género y el concepto de familia tradicional

Libros álbum que desafían los estereotipos de género y el concepto de familia tradicional

Autor: Arsenio Jesús Moya Guijarro , Cristina Cañamares Torrijos

Número de Páginas: 350

Esta obra colectiva, profundiza en historias que promueven la inclusión social de familias homoparentales integradas por niño/as y dos padres o dos madres, así como historias que reflejan a personajes masculinos y femeninos que bien rompen con estereotipos de género, o bien no se adaptan a los estereotipos masculinos o femeninos que se espera de ello/as. Partiendo de este planteamiento, se identifican las estrategias verbales y visuales, intertextuales y sinergias intermodales de las que se sirven autores e ilustradores para crear discursos progresivos e inclusivos desde un enfoque semiótico, multimodal y literario.

La huella de Cervantes y del Quijote en la cultura anglosajona

La huella de Cervantes y del Quijote en la cultura anglosajona

Autor: María José Crespo Allué

Número de Páginas: 604

Recoge, en un estudio pionero, la influencia que la obra de Cervantes ha tenido y tiene sobre la literatura y la cultura anglosajona en su conjunto. Esta influencia ha impregnado todos los movimientos literarios y ha tenido una evidente repercusión en el desarrollo de la novela en las Islas Británicas y al otro lado del Atlántico. La colaboración de especialistas de diferentes ámbitos académicos (literatura, traducción, cine, música, etc.), y de procedencias dispares (España, Reino Unido y Estados Unidos) confiere un marcado carácter interdisciplinar a esta obra, que abarca todos los elementos que la obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra aportó al mundo anglosajón, sobre todo a traves de dos arquetipos inmortales: Don Quijote y Sancho Panza.La obra se divide en cinco grandes bloques temáticos, en los que se presenta de forma detallada la evolución que ha experimentado la influencia del 'Quijote', y de otras obras como 'La Gitanilla', 'El Curioso Impertinente' o 'Viaje del Parnaso', en el teatro, la poesía y la novela, así como en otras disciplinas como son la traducción, el cine y la música.

Sin imagen

El árbol de Jesé

Autor: Fanny Benítez

Número de Páginas: 124

El Adviento es un tiempo de espera activa, de anticipar la venida de la Luz a la humanidad. Es tambi�n una oportunidad para responder a la invitaci�n de Dios a ser portadores de esa Luz, iluminando el mundo al reconocernos participantes en su continua acci�n creadora.El �rbol de Jes� es un s�mbolo, una herramienta que se ha venido utilizando desde tiempos antiguos para trazar el mapa familiar de Jes�s y de la humanidad entera. Con el tiempo, ha pasado de ser representado en pinturas, esculturas o retablos a convertirse en un calendario de Adviento, con un s�mbolo para cada d�a, explicando una historia de esa gran familia de la cual todos estamos invitados a formar parte.En este libro, Fanny nos ayuda a transitar el Adviento utilizando el �rbol de Jes� como gu�a. Combinando el relato b�blico con ilustraciones exquisitas y propuestas creativas para toda la familia, la relevancia de las historias sagradas para la vida en el siglo XXI se vuelve m�s que evidente, llenando de significado, profundidad y prop�sito la �poca m�s entra�able del a�o.

Laboratorio lector

Laboratorio lector

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 178

Una visión amplia, interdisciplinaria y divertida de la lectura, a cargo del autor del exitosísimo La cocina de la escritura. Laboratorio lector presenta una visión amplia, interdisciplinaria y divertida de la lectura. Es solo un libro, pero incluye toda clase de experimentos, como en unos auténticos «juegos reunidos»: comprobar la amplitud de las fijaciones oculares, descubrir los automatismos del cerebro, tomar conciencia de las inferencias que hacemos o de la manera en que trabaja la memoria o revisar las estrategias con que exploramos un escrito para detectar su intención, su estructura o su ideología. También incluye reflexiones sobre internet y la lectura digital. Enseña a buscar información, a distinguir las webs fiables de las engañosas, a utilizar más eficazmente los traductores informáticos o a evitar los plagios. Al mismo tiempo critica algunos lugares comunes, como el de la poesía, que supuestamente expresa los sentimientos del autor –pero también los de los lectores– o el de las matemáticas, que parece que cuantifiquen la realidad de manera objetiva –pero que también persuaden y manipulan. Si te gusta leer, si tienes que leer por trabajo...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados