Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Políticas públicas para el desarrollo municipal

Políticas públicas para el desarrollo municipal

Autor: Cristina Girardo

Número de Páginas: 171

Esta obra surge de la conmemoración del quincentenario de la fundación del primer municipio en la América continental. En su contenido el lector tendrá cuenta de un debate entre los distintos autores que desde su propia disciplina presentan teorías y ejemplos empíricos que dan cuenta de logros y grandes retos que se fueron acumulando a través de largas décadas. Toman en consideración diversas experiencias y proyectos que tuvieron lugar en México, así como en Italia, que abordan viejos y actuales problemas de la política municipal en el marco de un modelo federal que oscila entre descentralización y recentralización. A lo largo del texto, el lector encontrará análisis en torno a temas como la gobernanza de base territorial, la urbanización y la hiper-urbanización, la participación ciudadana, la transparencia y rendición de cuentas, los enfoques sectoriales, los ecosistemas medioambientales, culturales, políticos y sociales, así como la violencia del crimen organizado. Se esbozan recomendaciones que pueden ayudar a mejorar en este espacio de contacto, tan próximo con lo cotidiano para la ciudadanía, su bienestar y condiciones de vida a través de una buena...

Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche I

Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 315

San Carlos de Bariloche es un espacio urbano al sur del continente que supone simultaneidades de prácticas, encuentros, convergencia de intereses muchas veces contrapuestos y desigualdades. Quien pretenda estudiar esta ciudad debe tener que poner en juego especificidades disciplinarias a la vez que poder entramar diálogos, a fin de producir saberes complejos que capten en las relaciones de diferentes elementos territoriales los procesos que las atraviesan de forma imbricada. Esta obra presenta investigaciones del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES) que generan una plataforma de conocimiento interdisciplinario acerca de SCB que alienta a seguir indagando en cuestiones de gestión ambiental, urbana y de desarrollo local.

Regiones iberoamericanas del conocimiento

Regiones iberoamericanas del conocimiento

Autor: Alazne Mujika (coord.)

Número de Páginas: 406

Si en el libro Conocimiento para el desarrollo publicado en esta serie, se pretendía promover la reflexión sobre el carácter poliédrico del conocimiento, en éste se aspira a profundizar en casos de regiones que han experimentado un desarrollo significativo gracias al conocimiento. Los casos corresponden a regiones de Iberoamérica y son presentados por profesionales conocedores de la realidad de cada una de ellas.

Tratamiento de la violencia de género en la prensa vasca

Tratamiento de la violencia de género en la prensa vasca

Autor: Larraitz Ariznabarreta

Número de Páginas: 202

Los medios de comunicacion configuran la percepción del conjunto de la sociedad sobre la realidad y moldean actitudes desde diversas posiciones ideológicas y éticas. Para un número elevado de lectores y lectoras de prensa, el relato informativo expuesto en los diarios se convierte en fuente fundamental de conocimiento sobre esta realidad y, por esta razón, los medios tienen una responsabilidad extraordinaria en la información, visibilización y sensibilización de lacras sociales tan graves como la violencia de género.

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Autor: Antonio Felipe Barreto Rozo , Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 364

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas allí presentes. Así, esta obra se ubica en el universo de las formas metodológicas que suelen acompañar —consciente o inconscientemente— las investigaciones en derecho. Este libro no es un manual. El lector podrá leerlo como si lo fuera, pero es mucho más que eso. Sus capítulos no solamente buscan debatir sobre la investigación, sino también comprender y reflexionar por qué investigamos en derecho. Con un impulso de análisis más misceláneo que exhaustivo, más de bricolaje que de enciclopedia total y absolutamente organizada, este libro de carácter multifacético,...

Sin imagen

Sistemas productivos locales en la C.A. del País Vasco

Autor: Miren Larrea Aranguren

Número de Páginas: 421
María Claudia Falcone

María Claudia Falcone

Autor: Leonardo Marcote

Número de Páginas: 272

Más de 7 años de investigación, una treintena de entrevistas a familiares directos, compañeros de estudio, de militancia, amigos, conocidos; diarios de la época, libros, documentos. La vida de María Claudia Falcone -desaparecida cuando era una joven estudiante de 16 años del Bachillerato de Bellas Artes de la ciudad de La Plata- y el contexto histórico de las formas organizativas en las luchas de los jóvenes estudiantes de los bachilleratos de los años 70.

Sin imagen

Análisis de la estructura industrial en los sistemas productivos locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco [Microforma]

Autor: Miren Larrea Aranguren

Número de Páginas: 7
Sin imagen

Indicadores y análisis de competitividad local en el País Vasco

Autor: Mikel Navarro Arancegui , Miren Larrea , Miren Larrea Aranguren , Mari José Aranguren , Juan José Gibaja , Alazne Mujika , Fransisco José Olarte

Número de Páginas: 216
Boletín de la Sociedad Cubana de Pediatría y de la Revista cubana de pediatría

Boletín de la Sociedad Cubana de Pediatría y de la Revista cubana de pediatría

Autor: Elena López Serrano

Número de Páginas: 330
Experiencias de innovación para el desarrollo sostenible en el agro del norte peruano

Experiencias de innovación para el desarrollo sostenible en el agro del norte peruano

Autor: Marta Tostes Vieira

Número de Páginas: 315
Sin imagen

Producción de estruvita mediante intercambio iónico en lecho fijo operando en condiciones de sobresaturación isotérmica

Número de Páginas: 261
La acción exterior del nacionalismo vasco, 1890-1939

La acción exterior del nacionalismo vasco, 1890-1939

Autor: Alexander Ugalde Zubiri

Número de Páginas: 798
Eduardo Larrea Stacey

Eduardo Larrea Stacey

Autor: Wilson Miño

Número de Páginas: 420

Biografía y selección de la obra poética de Eduardo Larrea Stacey, personaje notable ecuatoriano, nacido en Quito (1910) y que ejerce varias posiciones de responsabilidad a lo largo de su vida: líder estudiantil, profesor universitario, diplomático, funcionario público, consultor internacional, Gerente del Banco Central del Ecuador, editorialista, crítico y visionario.

Cancionero judio del norte de marruecos: Larrea Palacín, A. de. Canciones rituales hispano-judiás. 1954

Cancionero judio del norte de marruecos: Larrea Palacín, A. de. Canciones rituales hispano-judiás. 1954

Autor: Instituto De Estudios Africanos (consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain))

Número de Páginas: 312
Añorantes de un país que no existía

Añorantes de un país que no existía

Autor: Salvador Albiñana Huerta

Número de Páginas: 352

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de enseñanza media de Geografía e Historia y Literatura, el exilio los llevó a Francia, República Dominicana y, en 1941, a México. Allí fallecieron. Con el título «Dos conversaciones con Antonio Deltoro Fabuel (1978-1979)», se editan por primera vez dos entrevistas realizadas en Ciudad de México, en 1978 y 1979, por Francisca Perujo y Matilde Mantecón, pertenecientes a la llamada segunda generación del exilio. Una edición anotada por extenso para documentar mejor los episodios referidos por Deltoro y percibir el eco de las voces y los encuentros que fueron creando su mundo, en particular...

Buenos Aires lo que no me olvidé. Historias de la ciudad desde su fundación

Buenos Aires lo que no me olvidé. Historias de la ciudad desde su fundación

Autor: Elba Larrea

Número de Páginas: 160

Recorrer la ciudad de Buenos Aires y descubrir sus ocultas anécdotas, recordar y recrear relatos que evocan momentos, hechos, personas y personajes, ha sido el propósito primero y el fin último de la labor desempeñada con apasionado amor por Elba Larrea.En “Buenos Aires Lo que no me olvidé” encontraremos todo eso y mucho más envuelto en una fascinante nube de colores, sonidos, aromas y sabores que hacen de cada relato una ventana abierta para espiar emocionantes historias de la ciudad porteña.Los invito a disfrutar cada página de este atractivo libro y a dejarnos atrapar por las inolvidables narraciones de la autora. ¡Allá vamos!...Profesora Mónica Bortolin

LOS ESPINOS DE LA MEMORIA

LOS ESPINOS DE LA MEMORIA

Autor: Arias GonzÁlez Luis Modesto , CaÑedo Álvarez Mª Del Carmen

Peter Mant MacIntyre Kemp (Bombay, 1915-Londres, 1993) podría figurar como prototipo del aventurero británico del siglo XX. Desde su exótico origen, toda su existencia vendría marcada por un incesante nomadismo que le empujó a una insatisfacción sempiterna, el afán de aprender y una férrea y tozuda ideología tory. En 1990 publicó estas memorias que ven ahora, por vez primera, la luz en español, uno de los muchos idiomas que dominó y al que, sin duda, más amó. Los tres grandes apartados que ordenan estas páginas responden a los tres momentos decisivos que marcaron su quehacer como soldado y hombre de acción: el brutal despertar que supuso para un licenciado en Humanidades por Cambridge su participación como voluntario nacional en la Guerra Civil española, los cometidos desempeñados en el cuerpo de operaciones especiales británicos durante la Segunda Guerra Mundial y, por último, su etapa como informador e integrante free lance de los servicios secretos británicos en la Guerra Fría.

La bioeconomía de Georgescu-Roegen

La bioeconomía de Georgescu-Roegen

Autor: Oscar Carpintero , Óscar Carpintero Redondo

Número de Páginas: 274
La formación religiosa en la Educación Preescolar y Ciclo Preparatorio (1º y 2º de E.G.B.)

La formación religiosa en la Educación Preescolar y Ciclo Preparatorio (1º y 2º de E.G.B.)

Autor: Alastrué Castillo, Pilar , Colorado Vicente, Alfredo , Jiménez Larrea, Marta

Número de Páginas: 156

Al dar estas pautas indicativas para la educación religiosa, nos proponemos ofrecer una orientación para los Profesores de Preescolar, 1. 0 y 2.° de E. G. B.

Los Lubavitch en la Argentina

Los Lubavitch en la Argentina

Autor: Alejandro Soifer

Número de Páginas: 459

“Cuidate que no te laven el cerebro”; “mirá que hay historias muy turbias sobre ellos”; “son delirantes, creen en que su líder muerto va a resucitar y será el Mesías”. Estas y muchas cosas más se han dicho acerca de Jabad Lubavitch pero ¿qué hay de cierto y qué de mito en el meteórico ascenso del grupo más vistoso de judíos ortodoxos en las últimas tres décadas? Luego de la Segunda Guerra Mundial y bajo el carismático mando del rabino Menachem Mendel Schneerson, Jabad Lubavitch se expandió por todos los rincones del mundo a paso firme y seguro, siendo hoy en día sinónimo de judaísmo ortodoxo en un mundo cada vez más secularizado. A partir de cientos de entrevistas, testimonios, crónicas y trabajo de archivo, Alejandro Soifer, Ph.D., provee en este libro una intensiva y honesta mirada acerca de Jabad Lubavitch, desde sus orígenes hasta la actualidad. A través de estas páginas el lector aprenderá cómo opera Jabad en todo el mundo, cuáles son sus probados métodos de “márketing” espiritual, cuáles son sus objetivos y de qué modo los está consiguiendo. 2da edición.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados