Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Teorías de la comunicación

Teorías de la comunicación

Autor: Miquel Rodrigo Alsina

Número de Páginas: 236

Las teorías de la comunicación se han consolidado, desde un pluralismo teórico, como una de las líneas de investigación y uno de los ámbitos de docencia más importantes de las ciencias sociales. En el libro se puede ver cómo las teorías de la comunicación aportan un pensamiento riguroso y creativo al estudio de la comunicación y, al mismo tiempo, se delimita el objeto de estudio, en constante reconstrucción.

Perspectivas sobre comunicación y sociedad

Perspectivas sobre comunicación y sociedad

Autor: Antonio Méndez Rubio

Número de Páginas: 210

Perspectivas sobre comunicación y sociedad' aborda un terreno tan abierto y complejo como el de las relaciones entre sistema audiovisual y estructura social, entre cultura masiva y poder. Estos vínculos se plantean mediante una lectura reflexiva de algunas de las más importantes corrientes de pensamiento e investigación que han protagonizado este debate en la época contemporánea: la sociología funcionalista de la comunicación, la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, el pensamiento de estilo postmoderno y la tradición reciente de los estudios culturales. Este libro, en fin, despliega, articula y actualiza un conjunto de ideas y argumentos fundamentales para comprender mejor nuestro mundo de hoy.

Sin imagen

Interpretar la comunicación

Autor: Miquel De Moragas Spà

Número de Páginas: 336

Interpretar la comunicación se propone responder a los grandes cambios que se han producido tanto en la comunicación como en sus estudios en las últimas décadas. La prioridad de este libro, a diferencia de otros manuales, no es la descripción del objeto (la comunicación) sino, más bien, sus interpretaciones. El libro recorre la historia de las investigaciones sobre la transmisión de la información (Shannon y Wiener), también el desarrollo de la mass communication research (Lazarsfeld, Merton, Lasswell) y los primeros estudios culturales, pero también presta atención a las investigaciones que han ido superando aquellas teorías y que han confluido en los modernos estudios de comunicación. A las corrientes iniciales de las ciencias de la comunicación (modelo cibernético, aproximación empírica funcionalista de los medios, método estructural del análisis cultural y aproximación histórica) se han ido añadiendo nuevas perspectivas que han renovado el pensamiento comunicacional. Se consideran las nuevas perspectivas abiertas por la pragmática, la etnometodología y la sociología de las interacciones sociales, los estudios sobre la recepción, la economía...

Teorías de la comunicación

Teorías de la comunicación

Autor: Miquel De Moragas Spa

Número de Páginas: 380

Estudios sobre comunicación de masas en Estados Unidos - Estudios sobre comunicación de masas en Europa - Latinoamérica. Estudio para las políticas de comunicación - UNESCO. Investigación para el desarrollo - De la dictadura a la democracia. La investigación de la comunicación en España : 1940-1980.

Sin imagen

Sociología de la comunicación de masas: Propaganda política y opinión pública

Autor: Miquel De Moragas Spa

Número de Páginas: 222
Comunicación, identidad e integración latinoamericana

Comunicación, identidad e integración latinoamericana

Número de Páginas: 332

En torno a la identidad latinoamericana - Las industrias culturales - La integración cultural latinoamericana. Foro sobre políticas culturales audiovisuales en América Latina y el Caribe - Generación de conocimiento y formación de comunicadores.

El zumbido del moscardón

El zumbido del moscardón

Autor: José Luis Martínez Albertos

Número de Páginas: 228

El zumbido del moscardón recoge un conjunto de trabajos que, de modo disperso, fueron utilizados en su día en congresos, seminarios, simposios especializados, etc. El principal motivo de esta nueva recopilación es ofrecer a profesionales, profesores, investigadores y alumnos "un texto autónomo y ordenado donde puedan ser consultados y, eventualmente rectificados, los más importantes trabajos" que el profesor Albertos ha producido durante la última década. La publicación de este libro supone para el Catedrático "el cumplimiento de la íntima obligación de dar una oportunidad universal a todos los investigadores y estudiosos de estas materias, para que puedan enjuiciar el grado de rigor mental de las afirmaciones y tesis que aquí propongo". Con la perspectiva del siglo vencido, el profesor Albertos reelabora las tres ideas clave que han dado forma a su pensamiento: 1. el derecho a la información está condicionado por una práctica profesional respetuosa con una teoría de los géneros periodísticos; 2. la clara distinción entre textos informativos y textos opinativos, principio básico de la teoría de los géneros; 3. la concepción del periodismo como una actividad...

Televisión de proximidad en Europa

Televisión de proximidad en Europa

Autor: M. De Moragas Spà , C. Garitaonandía , B. López

Número de Páginas: 428

Hay centenares de emisoras regionales en la UE, con un grado de desarrollo y de penetración muy desigual. En el caso de la televisión local, las emisoras se cuentan por miles. Se analiza la situación a cada uno de los países, tanto desde la perspectiva regional como desde la local y la urbana.

La comunicación es vida

La comunicación es vida

Autor: Cinto Niqui Espinosa

Número de Páginas: 317

El libro hace un recorrido intelectual sobre el «bien» y el «mal» que la comunicación audiovisual genera en nuestro mundo y pone en evidencia sus elementos clave. En primer lugar, que la comunicación es la vida, entendida como alfa y omega de nuestra civilización, y en segundo lugar, que las «omnipresentes» Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proyectan los mensajes personales y de los medios para que sean usados de manera extensiva por la sociedad. Los pensamientos expuestos provienen de los campos científico, artístico, filosófico, místico, histórico, sociológico y económico. El autor ofrece una visión ecléctica, alejada de cualquier dogmatismo y radicalismo, que busca la armonía entre posiciones opuestas. Aunque el ser humano tiene que intentar alcanzar la serenidad y la armonía por caminos diferentes a los de la mayoría de los contenidos propagados por los sistemas tecnológicos, la comunicación audiovisual puede servir perfectamente para formar, educar y entretener éticamente, aunque no sea la práctica mayoritaria.

Populismo y comunicación

Populismo y comunicación

Autor: Claudio Elórtegui

Número de Páginas: 528

¿Qué es el populismo? ¿Por qué este concepto presenta tantas dificultades al momento de su definición? ¿Por qué sigue vigente y alcanza, incluso, un nuevo protagonismo en la política contemporánea? ¿Será el instante de tomar en consideración otras perspectivas de las ciencias sociales para observar estos fenómenos y entenderlos en su real dimensión? Este libro plantea que la comunicación se abre como un espacio de reflexión y vinculación con lo político, histórico y cultural para comprender el nacimiento y perduración de los populismos en América Latina. La consolidación de una sociedad de medios de comunicación que genera altas expectativas en naciones con alarmantes niveles de desigualdad, la fuerza de las redes territoriales y simbólicas en los sectores vulnerables, la pérdida de credibilidad de la institucionalidad política, entre otros aspectos abordados, están generando tensiones que se traducen en nuevos paradigmas que llenan los vacíos propios de democracias en crisis y percibidas con profundo malestar.

Teoría e investigación de la comunicación de masas

Teoría e investigación de la comunicación de masas

Autor: José Carlos Lozano Rendón

Número de Páginas: 248

CONTENIDO: El estudio científico de la comunicación - La comunicación como campo y objeto de estudio - Surgimiento y desarrollo de las teorías de la comunicación de masas - procesos y condicionantes en la producción y distribución de mensajes - La sociología de la producción de mensajes - Economía política crítica - El imperialismo cultural en la comunicación internacional - El contenido de los mensajes - Influencia de los condicionantes productivos en el contenido de los mensajes - La reconsideración de los efectos de los medios - La polisemia de los mensajes - Los procesos de recepción y apropiación - Los estudios culturales.

El català a l'espai de comunicació

El català a l'espai de comunicació

Autor: Josep Gifreu I Pinsach

Número de Páginas: 354

Llengua, poder i comunicació conformen la tríada àuria que determina la supervivència i sostenibilitat de les cultures nacionals en un món global. Aquest volum pretén oferir una aproximació històrica al procés general de normalització del català en l?ecosistema comunicatiu de finals del segle XX i començaments del XXI. La tesi bàsica és que l?accés d?una comunitat com la catalana, requereix disposar d?un espai de comunicació propi. Aquest estudi d?història de la llengua pretén precisar la progressió del català en els mitjans tradicionals i en el nou entorn del ciberespai a partir de la Transició espanyola. Té en compte els diferents àmbits d?interès: l?evolució de la recerca, les polítiques de la llengua, la normalització en els grans mitjans, el nou ecosistema dels new media, els progressos en la definició i adopció del català estàndard, i fa un balanç per al final del període.

Marxismo y comunicación

Marxismo y comunicación

Autor: Francisco Sierra Caballero

Número de Páginas: 316

La sociedad vive tiempos peligrosos donde la incomprensión o aislamiento de la crítica es la tendencia hegemónica. Frente a la marginalidad de la teoría crítica, Francisco Sierra, en Marxismo y comunicación, señala cómo la capacidad de interrogación está en la base de cualquier voluntad emancipadora y cómo se aplica el marxismo en el análisis de la mediación social para denunciar los presupuestos teóricos e ideológicos del sistema de relaciones dominante en el campo de la información y la comunicación. Marxismo y comunicación es un análisis sintomático que hace emerger lo real, proyectando nuevas prácticas instituyentes, un nuevo pensamiento y praxis social para pasar de la cultura de la resistencia a la razón emancipadora y práctica transformadora.

Comunicación audiovisual

Comunicación audiovisual

Autor: Margarida Maria Krohling Kunsch , Margarita Ledo Andión , Margarida Krohling Kunsch

Número de Páginas: 508
El branding de ciudad

El branding de ciudad

Autor: Aurora García García De León

Número de Páginas: 357

Este trabajo de investigación parte de la inquietud por estudiar un tema novedoso en el ámbito urbano como es el branding de ciudad. Sus antecedentes se remontan a las exposiciones internacionales como el escenario en el que se dan cita por primera vez el turismo, las grandes transformaciones urbanas, la arquitectura emblemática y la marca como un concepto que pretende identificar el objeto industrializado. Analiza en qué contexto se desarrolla el branding y las dinámicas que supone la competencia interurbana, donde el mito de la identidad cultural cobra protagonismo para el desarrollo de ideologías en torno a la democracia y el espacio público. A su vez, se estudian los diversos elementos contextuales que formulan y legitiman la ciudad como marca, para lo cual el paradigma iconográfico será el “I ♥ NY”, mientras que el modelo urbano de promoción interna de ciudad y proyección de una marca destino será el caso de Barcelona.

Ciberperiodismo en la proximidad

Ciberperiodismo en la proximidad

Autor: Xosé López García

Número de Páginas: 128

El ciberperiodismo ha revitalizado el periodismo de proximidad. La aparición de los cibermedios en la década de los noventa del siglo XX, además de contribuir a la ampliación de la oferta informativa de proximidad y a establecer vías de participación ciudadana, ha abierto nuevos horizontes para el periodismo local, con oportunidades y amenazas. La difusión mundial de los cibermedios ha supuesto no sólo la ruptura de la barrera en la proyección pública y en la distribución de los productos, sino que ha obligado a repensar lo que debemos entender por local en una sociedad donde la Comunicación, además de la tendencia a lo cercano, también muestra otra simultánea tendencia a lo mundial. En este libro se plantea un análisis de lo local en el nuevo contexto, con una revisión interdisciplinar del propio concepto, y se hace una aproximación a lo cercano en clave ciberperiodística, con especial atención a los desafíos que afrontan los cibermedios en la proximidad. El autor explica los resultados de varias investigaciones científicas y se suma a los que afirman que el periodismo en internet está en el presente y en el futuro de la comunicación mediada...

Comunicar en la Sociedad Red

Comunicar en la Sociedad Red

Autor: José Alberto García Avilés

Número de Páginas: 298

Internet está modificando el modo en que trabajamos y aprendemos, cómo nos comunicamos y nos relacionamos, adquiriendo una centralidad cada vez mayor en nuestras vidas. La Sociedad Red, como apunta Manuel Castells, no solo se basa en el desarrollo de la tecnología, sino en cómo surgen nuevas formas de interacción en la política, la cultura, la economía, la educación y las relaciones humanas. Este manual pretende actualizar las teorías de la comunicación en el nuevo ecosistema mediático de la Sociedad Red: medios que han perdido el monopolio informativo; contenidos adaptados a los intereses de usuarios activos; redes donde compartir, investigar y conspirar; periodistas con nuevos perfiles y exigencias. Al hilo de los modelos básicos de la comunicación, la convergencia mediática y las técnicas de desinformación, se exploran los retos que afronta el periodismo en un entorno marcado por el cambio permanente.

Megaeventos deportivos. Perspectivas científicas y estudios de caso

Megaeventos deportivos. Perspectivas científicas y estudios de caso

Autor: Ramón Llopis Goig

Número de Páginas: 247

Considerados como las "supernovas" de esa enorme constelación que hoy en día es el deporte en todas sus múltiples y variadas manifestaciones, los megaeventos deportivos constituyen uno de los fenómenos más característicos de las "economías de signos y espacios" en que se han transformado las sociedades globalizadas de la modernidad tardía. Este libro ofrece una introducción al estudio de los megaeventos deportivos con un enfoque plural y global. Plural por la diversidad de disciplinas científicas y sociales desde las que se aborda su análisis (sociología, economía, política, urbanismo y antropología social). Global, tanto por la variada procedencia de los autores que han participado en su elaboración, como por la diversidad de países en los que se han celebrado los megaeventos analizados, que abarcan los cinco continentes del planeta. Tras un capítulo inicial de carácter introductorio, la obra se divide en dos grandes bloques. El primero, titulado "Perspectivas científicas", incluye cinco capítulos en los que se profundiza en las dimensiones a las que suelen dedicarse los análisis de impacto de los megaeventos deportivos: económica, turística, urbanística, ...

Transformar la televisión

Transformar la televisión

Autor: Bienvenido León

Número de Páginas: 290

Espectadores y críticos denuncian de forma creciente el deterioro de la calidad de los contenidos televisivos. La búsqueda de audiencia a cualquier precio hace que las pantallas se llenen de asuntos triviales e incluso nocivos para la «salud» cultural de los ciudadanos. La información y la cultura pasan a ser simples mercancías y los programas se llenan de personajes con pobres horizontes intelectuales que promueven contravalores. La llamada «tele-basura» alcanza en España enormes dimensiones y tiene como pilares fundamentales los programas sobre el «mundo del corazón» y la «telerealidad», en los que suele imperar la falta de respeto a los principios deontológicos tradicionales del periodismo. Este libro recoge las reflexiones de medio centenar de expertos en esta materia, participantes en la primera edición del foro de debate «Transformar la televisión», una iniciativa del festival Urban TV (www.urbantvfestival.org), auspiciada por La Casa Encendida, de la Obra Social de Caja Madrid. Sus aportaciones se publican ahora, con la esperanza de que sirvan de modesta semilla de la que un día pueda surgir una nueva televisión, que supere las múltiples carencias...

Caos y catástrofe

Caos y catástrofe

Autor: Víctor Silva Echeto

Número de Páginas: 129

Resumen: El objetivo de este ensayo es plantearse las tensiones que se presentan en las teorías críticas entre América Latina y Europa, de manera fundamental, en un inicio, las críticas alemanas y francesas, y en un paso posterior, anglosajonas e italianas del siglo XX e inicios del XXI. La noción de crítica de la comunicación se ar ticula sobre lo político, lo visual y lo cultural. En este libro no se considera a la comunicación como transparencia, consenso, acuerdo y mediación univer-sal, sino como acciones que desajustan los consensos tanto epistémicos, políti-cos como sociales, sobre los que se construyen los sistemas. Desde los estudios culturales, post y decoloniales, se critica a lo largo de sus páginas (no sin conflictos) a la cultura sustantiva, al sujeto como centro de la historia y la narración. Lo visual y lo cultural permiten deconstruir la mirada única y cuestionar la concepción de que la imagen es una construcción unidi-reccional (por ejemplo, la idea de que hay una imagen del mundo o represen-tación del mundo). Son, por ello, tanto lo visual como lo cultural formas múlti-ples y plurales de mirar y actuar. Estas son las propuestas para articular...

IBEX 35

IBEX 35

Autor: Rubén Juste

Número de Páginas: 215

Este libro arroja luz sobre las múltiples idas y venidas por las que un alto cargo del Estado pasa a formar parte de una gran empresa, o un empresario pasa a ser un funcionario del Estado. Estos viajes, poco explorados hasta ahora, son un símbolo de la historia reciente de España, cuyo resultado es un Estado progresivamente derrotado. Sin embargo, desde el inicio de la crisis en 2008, solo una empresa del IBEX 35 ha sido liquidada: Martinsa-Fadesa. El índice bursátil permanece así inmaculado, mientras el Estado ha pasado por un proceso de adelgazamiento, reducción de competencias económicas y limitación del gasto. Con el trasfondo de una base exclusiva de datos sobre puertas giratorias entre el Estado y el IBEX 35, Juste trata de desvelar el sentido de estas. La línea que une dos polos, dos esferas, la política y la económica, que se tocan a través de los dedos de los miembros de los consejos de administración y los miembros del aparato del Estado, y cuyo movimiento va acompañado de una transferencia de recursos y una legislación. IBEX 35 puede aclarar el dilema que plantean las puertas giratorias: ¿es el Estado el que regula y condiciona el devenir de las grandes ...

Por Un Mercado Inteligente

Por Un Mercado Inteligente

Autor: Martí Petit Bozzo

Número de Páginas: 220

Tres conceptos clave (diversidad cultural, mercado y regulación) resumen los tres capítulos del libro. Como gran conclusión del mismo, Martí Petit lanza esta grave advertencia: el error que todos podemos cometer es pensar que la Convención para la Diversidad Cultural de la UNESCO, por el simple hecho de estar aprobada, solucionará los graves desequilibrios en los flujos culturales globales. Sin una presión ciudadana renovada y sostenida en el tiempo para que las instancias públicas mantengan la promoción de la diversidad cultural, las cosas no se moverán solas.

Investigar en la era neoliberal

Investigar en la era neoliberal

Autor: Aarón Rodríguez Serrano , Samuel Gil Soldevilla

Número de Páginas: 408

La presente obra pone de manifiesto la necesidad de meditar críticamente acerca de nuestra investigación en comunicación, con la finalidad práctica de clarificar conceptos, avanzar en el camino analítico y crecer en relevancia, valor real y transferencia a la sociedad. En la época de la soberanía de los rankings y los factores de impacto, la adaptación de las humanidades y las ciencias sociales al pensamiento positivista, la concepción instrumental del conocimiento, etcétera, buscamos mediante este trabajo colectivo promover un espacio de debate legítimo y flexible para una ciencia de la comunicación multidimensional, creativa y libre. De este modo, este libro aspira a ser una llamada a la reflexión desde el elenco de autores que lo conforman y las agudas perspectivas de sus textos.

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 422

En este informe se presenta una visión de conjunto de los medios de comunicación en Latinoamérica que aparece como la suma de circunstancias nacionales complejas y diversas, muchas veces trazadas por desigualdades en las que cohabitan la riqueza y la pobreza, la inclusióny la exclusión, lo mediáticamente visible y lo invisible.

La comunicación y sus cambios

La comunicación y sus cambios

Autor: Miquel De Moragas Spà

Número de Páginas: 208

Con objeto de descifrar las lógicas más profundas de las relaciones entre los lenguajes, las tecnologías y el pensamiento, se propone una interpretación de las funciones sociales de la comunicación vista desde la óptica de las transformaciones (no solo las tecnológicas) que se han ido sucediendo a lo largo de la historia: especialmente en el siglo XIX, con los inventos de luz y sonido; en el XX, con los medios de comunicación, y en el XXI, con la plena expansión de internet, pero también se hace referencia, de manera introductoria y panorámica, a las que se dieron en la antigüedad. Las personas que vieron nacer la televisión podrán reconocer la evolución que han vivido; las que han nacido con internet podrán identificar las diferencias entre la comunicación de la sociedad actual y la de las generaciones anteriores, y comprobar que las innovaciones en este campo no son algo del presente, aunque ahora se produzcan de manera más acelerada. La pregunta fundamental es la siguiente: hasta qué punto y de qué manera la transformación en los instrumentos utilizados para comunicarnos (escritura, imprenta, imagen fija y móvil, digitalización, realidad virtual) influye...

TELOS 100

TELOS 100

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 197

Este número especial conmemora un doble aniversario: Telos cumple treinta años y cien números. Celebramos tres décadas en las que Telos se ha convertido en un referente español y latinoamericano en el panorama del pensamiento sobre tecnología y sociedad, y en las que ha sido narrador testigo del fascinante crecimiento de la Sociedad de la Información, en la que hoy vivimos plenamente.

TELOS 75

TELOS 75

Autor: Isabel Fernández Alonso Y Miquel De Moragas (coords.)

Número de Páginas: 182

El dossier central de esta entrega, número ya 75 de TELOS, muestra la articulación inevitable entre los “viejos” debates sobre la comunicación masiva y los nuevos desafíos económicos y políticos, de sostenibilidad financiera y de pluralismo en el sistema de medios de comunicación. Resultado de la investigación de un equipo que ha abordado desde hace tiempo la evolución y situación actual de las políticas públicas sobre la prensa escrita, sobre sus filosofías nacionales y resultados, aboca también a la consideración central de cómo ayudar a construir la diversidad en el nuevo entorno comunicativo que está naciendo. Las ayudas a la prensa escrita fueron efectivamente uno de los asuntos pioneros de la investigación en comunicación, especialmente en Europa, pero el brillo hipnótico del audiovisual apagó en buena medida este debate en las últimas décadas; mientras la investigación sobre la prensa era postergada y marginada. Y ello a pesar de un peso e influencia social sostenidos por la prensa diaria y de su precoz traslación a Internet.

Semiótica y comunicación de masas

Semiótica y comunicación de masas

Autor: Miquel De Moragas Spa

Número de Páginas: 378

La semiótica en el marco de las ciencias de la comunicación - Los objetivos de la semiótica. Breve recorrido histórico - Interpretación semiótica de la cultura de masas - Del análisis de contenido de la publicidad al conocimiento del sistema de valores de la cultura de masas - Metodología del análisis del mensaje radiofónico - Características semióticas del mensaje radiofónico - Estructura de la retórica radiofónica - Algunos aspectos del sistema de valores de la muestra analizada.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados