Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria

Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria

Autor: Cèsar Coll I Salvador , Anna Engel Rocamora , José Escaño Aguayo , María Gil De La Serna Leira , Teresa Mauri Majós , Carles Monereo Font , Amparo Moreno Hernández , Javier Onrubia Goñi , Rosario Ortega Ruiz , Juan Ignacio Pozo Municio , M. José Rochera Villach , Alfonso Bustos Sánchez , Francisco Córdoba Alcaide , Rosario Del Rey Alamillo

Número de Páginas: 211

El presente volumen trata de los procesos de aprendizaje que tienen lugar en las instituciones y en las aulas de educación secundaria, y su finalidad es servir de apoyo a la adquisición y el desarrollo de las competencias asociadas al conocimiento de los aprendices y de los procesos de aprendizaje, así como facilitar la utilización de estos conocimientos para planificar y llevar a cabo una enseñanza que favorezca el aprendizaje. Al igual que sucede con los otros tres volúmenes de carácter general, los temas y las cuestiones de los que se ocupa no están asociados de forma exclusiva o prioritaria a una especialidad concreta, sino que están presentes en todas ellas, y a todas ellas han de serles de gran utilidad y relevancia.

Orientación Educativa. Atención a la diversidad y educación inclusiva

Orientación Educativa. Atención a la diversidad y educación inclusiva

Autor: Elena Martín Ortega , Teresa Mauri Majós , José Ricardo García Pérez , Héctor García Rodicio , Isabel Gómez Alemany , Ana Martín Moreno , Mercè Martínez Torres , Ma José Montón Sales , José Orrantia Rodríguez , Emilio Sánchez Miguel , Marta Sandoval Mena , Cecilia Simón Rueda , María Isabel Cuevas Fernández , Gerardo Echeita Sarrionandia , Maria Luisa Galan Diez

Número de Páginas: 193

Se analizan las dificultades de aprendizaje en dos de las competencias básicas de mayor relevancia instrumental: la lectura y la escritura, y las matemáticas; se aborda la respuesta al alumnado en desventaja cultural; se revisa el concepto de necesidades educativas especiales y la forma en la que se viene dando respuesta a este colectivo. Por su especial importancia en el momento actual, se han incluido capítulos específicos que refieren a los problemas de comportamiento y al alumnado con problemas de salud mental. Finalmente, se presenta una reflexión acerca de los alumnos denominados con altas capacidades. En todos los capítulos se aborda el papel del orientador en el ámbito de intervención específico que en cada caso se trata.

Educacion Primaria 2007

Educacion Primaria 2007

Número de Páginas: 218

La LOE establece la realización de planes plurianuales de evaluación general del sistema educativo. Así se ha evaluado periódicamente el último curso (sexto curso -12 años) de educación primaria, con el fin de conocer tanto los logros y progresos que puedan existir en los resultados que obtiene el alumnado, como la incidencia que en ellos puedan tener los procesos educativos. Para mantener el carácter cíclico cuatrienal, que permita una secuencia uniforme en la recogida de datos para su comparación longitudinal, se ha desarrollado el cuarto proyecto de evaluación para la educación primaria (2006-07), con el doble propósito de conocer el progreso del alumnado y los posibles cambios aparecidos en estos cuatro últimos años. El objetivo principal de esta evaluación es conocer el grado de adquisición de competencias del alumnado del último curso de la educación primaria y comparar estos resultados con los obtenidos en las evaluaciones anteriores (1999 y 2003).

Glosario Europeo Sobre Educacion volumen 5

Glosario Europeo Sobre Educacion volumen 5

Número de Páginas: 252

Abarca casi 770 términos nacionales en su lengua original referidos a los diferentes tipos de organismos de toma de decisiones, consultivos, operativos y reguladores de educación superior en cuatro niveles administrativos: nacional, regional, local e institucional.

Movilizando la Educación en el Departamento del Atlántico

Movilizando la Educación en el Departamento del Atlántico

Autor: Elias Said Hung

Número de Páginas: 75

Este libro resalta la importancia y necesidad de establecer nuevos programas de orientación vocacional en las instituciones educativas secundarias (IES), con un marco normativo actualizado y vigente. Además, se presenta una contextualización de la orientación vocacional actual en el departamento del Atlántico, una caracterización de la oferta de programas de articulación con la media vocacional y una prospectiva del proceso desde los diferentes actores de la comunidad educativa, con el fin de delinear los retos de un nuevo programa de orientación vocacional para los jóvenes atlanticenses.

El Gobierno de la Educacion Superior en Europa

El Gobierno de la Educacion Superior en Europa

Número de Páginas: 152

Explora las principales prioridades estratégicas con respecto a la financiación y el personal académico de la enseñanza superior, las estructuras internas y externas para la gestión de las instituciones de educación superior (IES), el grado de autonomía institucional en la recaudación y utilización de los fondos privados, los incentivos para apoyar instituciones de educación superior en su búsqueda de financiación privada y el grado de autonomía para la contratación y la gestión de su personal docente.

Escuela de educación matemática Miguel de Guzmán: enseñar divulgando

Escuela de educación matemática "Miguel de Guzmán": enseñar divulgando

Autor: Constantino De La Fuente Martínez , Antón Aubanell Pou Creamat , Santiago Fernández , David Blanco Laserna , María Dedò

Número de Páginas: 291

El tema propuesto para la quinta edición de la Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán, "Enseñar divulgando", tuvo como objetivo animar la reflexión sobre la relación entre la divulgación de las Matemáticas y su enseñanza. A través de las doce ponencias que recoge la obra, se abordó el tema desde varios enfoques y se mostraron iniciativas que se han ido desarrollando en los últimos años en los ámbitos de la Educación Secundaria y de la Universidad. Miguel de Guzmán contribuyó en gran medida a la divulgación de las Matemáticas y mostró el papel tan importante de esta en la educación matemática. Este volumen está dirigido fundamentalmente a docentes de Matemáticas de los niveles educativos de Secundaria y Universidad con interés en los aspectos divulgativos de su tarea y para todas aquellas personas dedicadas a la divulgación de la Ciencia y en concreto las Matemáticas desde los medios de comunicación, museos y literatura.

Educación científica Ahora: el informe Rocard

Educación científica "Ahora": el informe Rocard

Autor: Garriga Mercader, Luisa , Langreo Valverde, Santiago , Martínez Aznar, María Mercedes , Moreno González, Fernando , Ochoa Cañigueral, Lidia , Ribas Níñez, Catalina

Número de Páginas: 168

La educación científica en la enseñanza es esencial como punto de partida para abrir el camino que permita a los alumnos la elección profesional en el futuro. El presente volumen analiza la educación científica en la escuela y presenta y discute propuestas que permitan mejorar su enseñanza en las aulas. Se toman como puntos de partida, por un lado, el informe Rocard, en el que, partiendo de una situación en la que se constata un claro declive de los estudios de ciencias entre los jóvenes europeos, se propone una enseñanza de las ciencias con una metodología más basada en la indagación, y por otro, la situación en España a partir del desarrollo de la LOE. El informe Rocard selecciona como proyectos modelo de trabajo en ciencias el proyecto POLLEN para la enseñanza primaria y el SINUS_TRANSFER para la enseñanza secundaria.

Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Autor: Adriana Puiggrós

Número de Páginas: 420

"Part of an excellent collected work on the history of education in Argentina. This, the last volume, examines competing ideologies in education during the period between the fall of Perón and the return of democracy after the last military dictatorship"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de primaria, elementos básicos del éxito escolar

El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de primaria, elementos básicos del éxito escolar

Autor: Álvarez Fernández, Manuel , Hué García, Carlos , López Martínez, Juan , Lorenzo Delgado, Manuel , Pérez Bodeguero, Darío , Pumares Puertas, Luis

Número de Páginas: 225

El liderazgo educativo es necesario para articular y cohesionar las instituciones educativas. Este liderazgo, basado en la concepción de equipo y trabajo cooperativo, ha de ser el motor y guía de los centros en su recorrido hacia el éxito escolar. En educación, la perspectiva de Equipo Directivo, es un elemento diferenciador con otros tipos de organizaciones en las que la toma de decisiones no requiere acuerdos permanentes de personas y grupos. En esta publicación se abordan temas esenciales para reflexionar sobre las posibilidades y límites de la dirección escolar, especialmente en los centros educativos de Primaria. Los objetivos principales son: generar un espacio de discusión y debate entre profesionales; facilitar e intercambiar información sobre la realidad y perspectiva de los centros educativos en materia de liderazgo y equipos directivos; analizar situaciones y hechos propiciando modelos, instrumentos y estrategias; y compartir experiencias y buenas prácticas.

Educación permanente de adultos. Posibilidades de estudio y promoción cultural

Educación permanente de adultos. Posibilidades de estudio y promoción cultural

Autor: España Dirección General De Educación Básica

Número de Páginas: 40
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2009. Informe español

Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2009. Informe español

Número de Páginas: 68

Una novedad importante en esta edición es la modificación del formato, reduciéndose la presentación de cada indicador a dos páginas, de las cuales una corresponde al texto y la otra a las tablas y gráficos, aunque en algunos casos pueden ser ampliadas a cuatro páginas. En la página de texto aparece el título del indicador, la definición, un comentario, las especificaciones técnicas y las fuentes; en la otra aparecen las tablas y los gráficos con las desagregaciones y series cronológicas de mayor relevancia. El curso de referencia de los datos para la elaboración de los indicadores ha sido 2006-07 para los de contexto, recursos y escolarización y 2005-06 para los indicadores de resultados.

Unidades didácticas para primária II

Unidades didácticas para primária II

Autor: Xavier Aguado Jódar , Ana Fernández Ordóñez

Número de Páginas: 168

En esta obra se presentan tres unidades didacticas para la ensenanza primaria basadas en diferentes tipos de juegos, todos ellos existentes desde hace siglos, aunque desconocidos por muchos ninos y profesionales de la educacion. El descubrimiento de estos antiguos juegos se hace dentro del marco de la reforma, y las unidades se encuentran estructuradas en diversos niveles de concrecion, incluido el tercero: el de las sesiones de cada unidad. No hace falta que el profesor conozca o haya practicado los juegos que se desarrollan; cada unidad se acompana del material suficiente para que pueda ser aplicada partiendo de su total desconocimiento. La unidad "El mundo de los zancos" aprovecha las excelentes caracteristicas motivadoras de estos simples palos para desarrollar contenidos de los bloques "El cuerpo: imagen y percepcion" y de "El cuerpo: expresion y comunicacion." Se utilizan para ello diferentes tipos de zancos, aunque predominan los de pierna, que se fijaran a ella mediante anchas tiras develcro, dejando libres las manos para realizar las mas diversas tareas. El nino aprendera a desenvolverse encima de los palos llegando a sentirlos como una parte de si mismo. Estos no tan...

Bases Para la Educacion Cristiana

Bases Para la Educacion Cristiana

Autor: Hayward Armstrong

Número de Páginas: 196

Theological, biblical, psychological, socio- cultural and historical bases. Written in a Hispanic context.

El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de secundaria, elementos básicos del éxito escolar

El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de secundaria, elementos básicos del éxito escolar

Autor: Alcaide Spirito, Carmen , Cascajero Garcés, Áurea , De Las Heras Cuenca, Ana María , Gutiérrez García, Juan , Ledesma Marín, Nieves , Monzón González, Javier , Rodríguez Torres, Javier

Número de Páginas: 280

El liderazgo educativo es necesario para articular y cohesionar las instituciones educativas. El libro se aproxima a una etapa educativa complicada como es la educación secundaria en la que hay que dar respuesta a adolescentes y donde las demandas personales, familiares, sociales y económicas no siempre son coincidentes. Los objetivos principales son: analizar las características del liderazgo educativo en los centros de secundaria; identificar referentes que oriéntenle trabajo de los directivos; y proporcionar estrategias e instrumentos para mejorar el desarrollo de su función y evaluar su propia actuación. Los destinatarios del texto y del programa formativo son directivos de los centros educativos de educación secundaria, asesores de centros y responsables de programas de formación del profesorado y estudiosos de temas de dirección escolar.

Nuevas tecnologias en educacion infantil

Nuevas tecnologias en educacion infantil

Autor: Rosalía Romero Tena

Número de Páginas: 109

En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido, y considerando las demandas sociales, los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para este fin. Este libro presenta tres propuestas educativas en las que se incluyen fórmulas para que el maestro de infantil pueda elaborar sus propias actividades con ayuda del ordenador, y/o pueda evaluar y seleccionar el software educativo (existente en el mercado o en la red), adecuado a las necesidades de ese momento. En definitiva, la obra nos explica cómo incorporar el ordenador como una herramienta de trabajo más para el aprendizaje de contenidos en educación infantil. Un manual que resultará muy útil a maestros de educación infantil de segundo ciclo (3-6 años), a estudiantes de dicha especialidad y también a aquellos profesores del primer ciclo de primaria (6-8 años), pues las propuestas didácticas que se presentan pueden ser extensibles a niños de este nivel educativo.

Proyecto de Educacion Ii. Ae. 11 Apoyo Al Planeamiento Y Gestion de la Educacion Rural Del Ecuador

Proyecto de Educacion Ii. Ae. 11 Apoyo Al Planeamiento Y Gestion de la Educacion Rural Del Ecuador

Número de Páginas: 382
Educacion y Seguridad Vial. La aportacion de los agentes sociales a la movilidad segura

Educacion y Seguridad Vial. La aportacion de los agentes sociales a la movilidad segura

Número de Páginas: 566
Propuestas de mejora. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2008-2009

Propuestas de mejora. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2008-2009

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 56
Tras las huellas de la educación física escolar argentina

Tras las huellas de la educación física escolar argentina

Autor: Ángela Aisenstein , Pablo Scharagrodsky

Número de Páginas: 343
Aprendizaje intercultural. T-kit

Aprendizaje intercultural. T-kit

Número de Páginas: 110

Un intercambio juvenil internacional es un encuentro de gente con distintos orígenes de tipo personal, social, económico político y cultural. El proceso del aprendizaje intercultural en estos intercambios es intenso y tiene un gran impacto en los jóvenes, los educadores y también en otras partes involucradas. Para guiar este proceso el educador tiene que ser consciente y estar alerta para crear un buen clima y ambiente para todos. Con una metodología adecuada podría lograr muy buenos resultados. T-Kit aúna experiencias e ideas para extraer conclusiones acerca de la teoría y la práctica del aprendizaje intercultural en el contexto de la formación y el trabajo con jóvenes. En mucho sentido se puede considerar esta obra como un complemento a las publicaciones surgidas de la campaña ¿Todos diferentes-todos iguales¿.

Hegemonía y alternativas en las políticas educativas para la infancia en Colombia

Hegemonía y alternativas en las políticas educativas para la infancia en Colombia

Autor: Triviño Roncancio, Cecilia

Número de Páginas: 571

Este libro, resultado de la investigación “Hegemonía y alternativas en las políticas educativas para la infancia en Colombia: sujetos, discursos y prácticas 1982-2015”, es un aporte a la historia de la educación y a la política educativa de la infancia desde una aproximación histórica interpretativa. El estudio se acercó a las preguntas sobre: ¿cuál ha sido el significado, el sentido, las transformaciones y los alcances de la política educativa para la infancia Colombia?, ¿quiénes son los sujetos que han promovido y participado en estas reformas educativas?, ¿qué efectos han producido sobre el conjunto de la educación inicial?, ¿qué transformaciones en los sujetos, los discursos y en las prácticas pedagógicas se despliegan en el marco de las reformas?, ¿cuáles son y qué dicen los lineamientos, currículos y estándares que se han producido para la educación inicial y preescolar en el país? Se trata de mostrar la manera en que las políticas para la infancia se han ido configurado por las tensiones entre las propuestas hegemónicas y las construcciones alternativas; estas tensiones, en clave de tiempo histórico, evidencian que las reformas y...

Aportes para la educacion superior comparada

Aportes para la educacion superior comparada

Autor: María Egilda Castellano De Sjöstrand

Número de Páginas: 356

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados