Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La imagen devocional barroca

La imagen devocional barroca

Autor: Pedro Miguel Ibáñez Martínez , Carlos Julián Martínez Soria

Número de Páginas: 308

El presente volumen recoge una serie de estudios, de la mano de varios especialistas en la materia, sobre la historia, el valor y funciones de la imagen devocional, tanto en pintura como en escultura y demás artesmenores, a lo largo de la edad moderna, y en especial, referida al arte del Barroco, con especial detenimiento en el estudio de las imágenes referidas a Jesús Nazareno tanto en Castilla como en Andalucía.Precisamente por ello, la espectacular talla del Nazareno obra de Luisa Roldán conservada en el Convento de Clarisas Nazarenas de Sisante focaliza una parte de este volumen, que ha servido para adentrarse además en las distintas joyas artísticas e históricas que se conservan en este pueblo de la Mancha conquense, y que ponen en valor a esta localidad como uno de los centros artísticos del Barroco en el ámbito castellano-manchego.En definitiva, un libro que partiendo de lo general, ejemplifica en el Patrimonio Artístico de Sisante el sentido de la imagen devocional en un período artísticoen el que tuvo una significación sobresaliente.

Algo ha salido mal

Algo ha salido mal

Autor: José A. Cano

Número de Páginas: 296

Trece historias basadas en hechos irreales.

Estudios de historia iberoamericana

Estudios de historia iberoamericana

Autor: Society For Spanish & Portuguese Historical Studies. Meeting , Soledad Gómez Navarro

Número de Páginas: 412
Estudios de historia iberoamericana I

Estudios de historia iberoamericana I

Autor: Society For Spanish & Portuguese Historical Studies. Meeting

Número de Páginas: 220

Con este libro se pretenden conseguir dos objetivos: promover anualmente fructíferos encuentros historiográficos entre las dos comunidades de historiadores de aquende y allende el Atlántico; y aportar claves interpretativas a la historia mundial desde la inexcusable perspectiva del rico universo ibérico.

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Autor: Luis Sazatornil Ruiz , Frédéric Jiméno

Número de Páginas: 585

Francia, Italia y España conforman uno de los escenarios más atractivos del arte europeo en los siglos XVIII y XIX. La particularidad de estos dos siglos —desde el último barroco hasta el umbral de las vanguardias— es justamente el papel protagonista de Roma y París en la construcción de una Europa de las artes. Los estudios reunidos en este libro colectivo permiten situar el arte español en esta compleja red internacional de transferencias construida en torno a las dos metrópolis culturales europeas. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte europeo, con especial incidencia en la circulación de artistas, ideas y obras, permite confirmar el carácter renovador de la Roma del Setecientos y evaluar el dominio de París en la escena artística del siglo XIX. El propósito es, en definitiva, superar las visiones nacionales y subrayar la importancia de los ejes de circulación e intercambio que vertebraban Europa en la transición del sistema artístico entre las épocas moderna y contemporánea.

Fuerza e intimismo

Fuerza e intimismo

Autor: Catherine Hall-van Den Elsen

Número de Páginas: 364

Luisa Roldán desarrolló sus habilidades en el taller de su padre, uno de los escultores más importantes de Sevilla, rodeada de esculturas de tamaño natural que representaban la pasión de Cristo, así como de imágenes de la Virgen María y los santos. Después de pasar la mitad de su vida profesional en Andalucía, abandonó el círculo paterno y se trasladó a Madrid con su esposo y sus dos hijos. En la corte, la familia encontró un entorno económico incierto y un mercado muy diferente, con escasa demanda de las esculturas en madera con las que estaba acostumbrada a trabajar en Andalucía. Luisa, que fue escultora de cámara de Carlos II y Felipe V, y al menos de un mecenas privado, demostró su capacidad para entender el ambiente religioso y social de Madrid. En la capital produjo el tipo de obras en madera con las que había ganado fama en Andalucía y afianzó su prestigio con esculturas innovadoras en terracota. La historia de Luisa Roldán se ha rastreado dentro de la tradición historiográfica, a menudo sin tener en cuenta los desafíos a los que se enfrentaba en su vida cotidiana. Este libro ofrece un análisis riguroso de su vida y obra desde una perspectiva...

Caminos del barroco

Caminos del barroco

Autor: Pablo Francisco Amador Marrero

Número de Páginas: 208

Catalogue comprising eighty five pieces (oils, sculptures, ivory pieces and other graphic material) created by baroque master artists from Andalusia (Spain) and Mexico and that are part of diverse Mexican private and public collections: Museo Nacional de San Carlos, Museo del Carmen, Museo Franz Mayer, Museo Soumaya, Museo Nacional de Arte and others as well as pieces from the holdings of the Museum of the Cathedral of Seville and the art collection of the University of Seville. "This catalogue we present today is a complement to the exhibition "The Baroque Roads between Andalusia and New Spain" (Our translation)."--Page [7]. The exhibition included a homonymous international seminar held Nov. 18-19, 2011 at the Museo Nacional de San Carlos in Mexico City. This fine edition comprises the participating papers, a collection of essays that deal with the influence of the Andalusia artists who immigrated to the territory of New Spain and that constitute on the most part, the origin of the Mexican School of Painting. The authors explore the baroque iconographic forms that emerged in Andalusia in the 17th century and were later adapted in Mexico through alternative art proposals that...

Dibujos del Museo de Bellas Artes de Córdoba

Dibujos del Museo de Bellas Artes de Córdoba

Autor: Fuensanta García De La Torre , Museo De Bellas Artes (córdoba, Spain)

Número de Páginas: 332
La imagen transgredida

La imagen transgredida

Autor: Ramón Mujica Pinilla

Número de Páginas: 728

Se trata de una antología de artículos del autor aparecidos en libros agotados, catálogos de exhibiciones y revistas especializadas de difícil acceso. El arte cristiano introducido en el Perú por los misioneros de indios fue acogido por los indios, mestizos y criollos, cada uno desde su trinchera reivindicatoria, utilizaron la iconografía y las devociones religiosas cristianas como parte de un vocabulario simbólico que tenía múltiples lecturas culturalistas.

De Herrera a Velázquez

De Herrera a Velázquez

Autor: Museo De Bellas Artes De Bilbao

Número de Páginas: 324

A través de más de sesenta obras, la exposición revisa la contribución de la pintura sevillana del siglo XVII al naturalismo barroco, que tuvo su origen en el tenebrismo de Caravaggio y sus seguidores y su máxima expresión en la obra del joven Velázquez. El episodio artístico se sitúa en la Sevilla del primer cuarto del siglo XVII, que en ese momento era una ciudad cosmopolita y pujante, punto de encuentro de coleccionistas, pintores, mecenas y viajeros. De este modo, se mezclaron las aportaciones de la pintura flamenca con las influencias italianas, dando lugar a una etapa artística de especial vigor.

Guía artística de Córdoba y su provincia

Guía artística de Córdoba y su provincia

Autor: Alberto Villar Movellán , María Teresa Dabrio González , María Angeles Raya Raya

Número de Páginas: 568

A la poesía taurina, dice Carlos Marzal, le conviene ser menos taurina que poética. La propia riqueza ritual de la fiesta, en efecto, representa uno de sus mayores riesgos literarios, porque pone a disposición de los poetas un atrezo, un repertorio de elementos adjetivos que tienden al tremendismo o los oropeles gremiales, el costumbrismo circunstancial o la grandilocuencia funeraria. Buscando la sutileza, la levedad, y al mismo tiempo el núcleo esencial de la tauromaquia, esta antología personal prescinde de los clásicos más obvios -Manuel Machado, Gerardo Diego, Lorca, Alberti o Bergamín- para transitar por un territorio menos explorado, donde se dan cita autores como José Hierro, Claudio Rodríguez, Ángel González, Pablo García Baena, Julio Mariscal, Vicente Núñez, Fernando Quiñones, Aquilino Duque, María Victoria Atencia, Rafael Guillén, Juan Luis Panero, Luis Alberto de Cuenca, Felipe Benítez Reyes, Lorenzo Oliván o Manuel Vilas. Sus poemas se ofrecen siguiendo una ordenación más o menos "musical" que persigue crear un clima de lectura, un compás, un temple. Los toros, como la poesía, son arte, emoción estética. Una labor hecha por geómetras que nos...

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Autor: Candau ChacÓn, MarÍa Luisa

Número de Páginas: 448

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

Enciclopedia del Museo del Prado

Enciclopedia del Museo del Prado

Autor: Museo Nacional Del Prado (madrid) , Francisco Calvo Serraller , Mercedes Agueda Villar

Número de Páginas: 408
Sin imagen

Antonio del Castillo, 1616-1668

Autor: Benito Navarrete Prieto , Fuensanta García De La Torre

Número de Páginas: 734
El español en contacto con otras lenguas

El español en contacto con otras lenguas

Autor: Carol A. Klee

Número de Páginas: 353

El español en contacto con otras lenguas is the first comprehensive historical, social, and linguistic overview of Spanish in contact with other languages in all of its major contexts—in Spain, the United States, and Latin America. In this significant contribution to the field of Hispanic linguistics, Carol A. Klee and Andrew Lynch explore the historical and social factors that have shaped contact varieties of the Spanish language, synthesizing the principle arguments and theories about language contact, and examining linguistic changes in Spanish phonology, morphology and syntax, and pragmatics. Individual chapters analyze particular contact situations: in Spain, contact with Basque, Catalan, Valencian, and Galician; in Mexico, Central, and South America, contact with Nahuatl, Maya, Quechua, Aimara, and Guarani; in the Southern Cone, contact with other principle European languages such as Portuguese, Italian, English, German, and Danish; in the United States, contact with English. A separate chapter explores issues of creolization in the Philippines and the Americas and highlights the historical influence of African languages on Spanish, primarily in the Caribbean and...

Diccionario de los santos

Diccionario de los santos

Autor: Claudio Leonardi , Andrea Riccardi , Gabriella Zarri

Número de Páginas: 1158
Sin imagen

El barroco iberoamericano

Autor: Santiago Sebastián López

Número de Páginas: 0

«Libro fascinante que nos lleva a un mundo desconocido: el mundo del pensamiento y los sentimientos, explicados plásticamente mediante signos que se organizan a través de la emblemática, el jeroglífico y la alegoría. [...] Nadie que quiera conocer América puede ignorar este libro, impecable en su edición y completo en lo que concierne a la temática cristiana que se llevó a las Indias». (Teresa Gisbert) «Este espléndido libro viene a corroborar la importancia capital que han tenido las imágenes durante la época colonial en el Nuevo Mundo. Santiago Sebastián, con su vasta erudición, una vez más insiste sobre el tema.En apretada síntesis, y con análisis sugerentes, enfrenta al lector con la imagen misma. Fachadas de iglesias, retablos, capillas, bóvedas, esculturas y pinturas son presentadas bajo la perspectiva de sus programas iconográficos. [...] La presencia de lo deífico y la sacralización constante de la vida cotidiana llevó a que el barroco en Iberoamérica, como lo demuestra abundantemente el libro, alcanzase límites insospechados en otras latitudes culturales». (Antonio Bonet Correa) «Con este trabajo he intentado dar a conocer los tesoros...

Pintura y pensamiento en la España de Lope de Vega

Pintura y pensamiento en la España de Lope de Vega

Autor: Javier Portús Pérez

Número de Páginas: 264

Se analizan las relaciones entre pintura, sociedad y pensamiento, utilizando como guía lapersonalidad de Lope de Vega.

Dialogos de la pintura : su defensa, origen, esse[n]cia, definicion, modos y diferencias ...

Dialogos de la pintura : su defensa, origen, esse[n]cia, definicion, modos y diferencias ...

Autor: Vicente Carducho

Número de Páginas: 514
a la Zaga de Santa Teresa

a la Zaga de Santa Teresa

Autor: Herpoel

Número de Páginas: 263

Bajo la dirección de un superior jerárquico, centenares de mujeres emprenden en el Siglo de Oro la relación de su vida, haciendo que la autobiografía femenina llegue a constituir un importante fenómeno sociocultural. Esta particular práctica discursiva se origina en 1562 de manera explosiva con el Libro de la Vida. Recluidas entre los tapiales del convento, las religiosas sienten la amenaza permanente de la Inquisición. Describen los usos y costumbres de la época, pero también las tensiones entre los diferentes estratos sociales. Aportan nuevos datos sobre ciertas tendencias heterodoxas del pensamiento religioso español. También comentan la casi siempre conflictiva relación hombre/mujer o la estima en la que era tenido el clero. En fin, las páginas de estas mujeres informan al lector moderno acerca de cada uno de los aspectos imaginables de la vida turbulenta en el Siglo de Oro, vistos, además, desde otra óptica que la acostumbrada. En el presente libro se comentan los orígenes del discurso femenino, así como su desarrollo y apogeo. A continuación, la autora se interroga sobre los resortes de la escritura para terminar con el análisis de unos textos ejemplares...

Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Autor: Jusepe Martínez

Número de Páginas: 346

El tratado de Martínez (1675) forma parte, con los Diálogos de la pintura de Carducho y el Arte de la pintura de Pacheco, de la tríada de textos de teoría del arte más importantes del Siglo de Oro español. Habitualmente reducido a mero depósito de datos histórico-artísticos, posee, sin embargo, un rico fondo teórico, que bebe en fuentes tan variadas como Séneca, Vasari, Carducho o Baltasar Gracián, con quien comparte su filosofía moral a través de los conceptos de buena elección y buen gusto, principalmente. Esta edición aborda los problemas de crítica textual y literarios del manuscrito apógrafo conservado en el Museo Nacional del Prado.

Tras el espejo la musa escribe

Tras el espejo la musa escribe

Autor: Julián Olivares , Elizabeth S. Boyce

Número de Páginas: 310

Tras el espejo la musa escribe reúne las voces poéticas de doce escritoras seglares y religiosas de los siglos XVI y XVII que, apropiándose cauta y sigilosamente de los códigos y retórica al uso, desafían el canon de las letras masculinas para desestabilizarlo y, a la postre, subvertirlo. Las escritoras seglares, siguiendo la tradición de la querelle des femmes, critican la inconstancia y traiciones de los hombres; se mofan de sus pretensiones amorosas, destruyen los iconos femeninos y oponen a los modelos del deseo masculino la belleza interior de las mujeres, amén de defender y alabar a las viudas, blanco preferido por las sátiras masculinas. Por otra parte, las religiosas se dedican a la poesía sacra, destinada a santos y santas, a la Virgen, celebrando sus vidas solitarias enclaustradas para aprovechar la contemplación y la escritura. Algunas de ellas, más apasionadas, dirigen sus versos como saetas al agónico Jesucristo, y que por medio de una imitatio christi, feminizan el cuerpo doliente y sangrante de Cristo, produciéndose una neuromímesis corporal.

Noticias sobre pintores madrileños de los siglos XVI y XVII

Noticias sobre pintores madrileños de los siglos XVI y XVII

Autor: Mercedes Agulló Y Cobo

Número de Páginas: 276
Escritoras Monjas

Escritoras Monjas

Autor: Julia Lewandowska

Número de Páginas: 0

El presente volumen analiza la autoría y autoridad literarias femeninas en el contexto del monacato hispánico, trazando un amplio panorama de la antropología cultural, política y religiosa de los Siglos de Oro. Presenta la creación de diecisiete escritoras religiosas, monjas y beatas, de los siglos XVI y XVII, hasta ahora poco estudiadas o prácticamente desconocidas, aportando nuevas referencias bibliográficas y material original sobre la espiritualidad de las mujeres de la Alta Edad Moderna y las primeras tradiciones literarias femeninas en el mundo ibérico. Compagina la revisión historiográfica con la crítica cultural contemporánea, restaura las tradiciones literarias de autoría femenina y analiza el significado que su pensamiento tuvo para los discursos dominantes en la historia. Al mismo tiempo, invita al lector a redefinir no tanto el lugar como el espacio de las mujeres en la tradición, la cultura y la religión cristiana, entendiendo el espacio no ya como un mero lugar, sino como todo un sistema de relaciones.Desde una aproximación interdisciplinaria que abarca la historia literaria y cultural, los estudios de género y la investigación histórica, busca...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados