Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Modelamiento basado en agentes (MBA) en estudio de salud pública

Modelamiento basado en agentes (MBA) en estudio de salud pública

Autor: Maldonado, Carlos Eduardo , Quintero, Erika Marcela , Acevedo-supelano, Adriana , Olaya Zúñiga, Rosalía , Bustacara, Maximiliano , Arias Muñoz, Patricia , González-martínez, Camilo , Carvajal Arias, Carel Elizabeth , Trujillo Perdomo, James , Pastor-sierra, Karina , Millán-hernández, Edwin , Silva González, Sandy

Número de Páginas: 386

Los temas y problemas de salud pública demandan, dada la complejidad creciente del mundo, nuevos métodos y aproximaciones. Este libro ofrece una aproximación a la relación entre la salud pública y las herramientas de la teoría de la complejidad como el modelamiento y la simulación. Por consiguiente, se trata de una comprensión de la salud en el marco de las ciencias de la complejidad. El modelamiento basado en agentes (MBA) consiste en una exploración de tesis y de problemas en términos del trabajo con posibilidades, antes que en términos simplemente estadísticos y de tendencias. El lenguaje de programación adoptado en los trabajos que componen este libro se concentran en Netlogo(R).

Salud pública y teoría cuántica

Salud pública y teoría cuántica

Autor: Acevedo Supelano, Adriana Lucía , Arias Muñoz, Patricia , Bustacara Díaz, Maximiliano , González Martínez, Camilo José , Maldonado, Carlos Eduardo , Millán Hernández, Edwin Mauricio , Olaya Zúñiga, Rosalía , Pastor Sierra, Karina Susana , Quintero Hernández, Erika Marcela , Silva González, Sandy Liliana , Trujillo Perdomo, James Frank

Número de Páginas: 129

Las ciencias sociales y humanas, al igual que las ciencias de la salud –incluida la medicina–, son, a la fecha, precuánticas. Si les va bien, en el mejor de los casos, son relativistas, en el sentido de la teoría de la relatividad de Einstein. Es imposible entender el mundo de hoy, la realidad y la naturaleza sin un conocimiento básico de la teoría cuántica. Este libro busca llenar un vacío en una triple dirección: tender puentes entre la física cuántica y las ciencias sociales, tenderlos entre la teoría cuántica y las ciencias de la salud, y pensar, al mismo tiempo, la salud (no ya la enfermedad). El marco genérico es el contexto de las relaciones entre la salud y las ciencias de la complejidad. Una idea de base: la salud no es única –ni principalmente– un problema antropológico, antropomórfico o antropocéntrico.

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Autor: Germán Darío Correal , Otros

Número de Páginas: 196

En este libro se abordan tres aspectos que están presentes en el proceso de formación y ejercicio profesional de los arquitectos: el aprendizaje, la composición y el emplazamiento. En el primer apartado se presentan algunas consideraciones pedagógicas y didácticas, así como también aspectos asociados al análisis y a la estrategia de aprendizaje. El segundo apartado pone en diálogo dos aproximaciones a la composición arquitectónica; la primera indaga por la analogía como estrategia de aprendizaje y la segunda por la tipología, como una sintaxis entre relaciones formales y relaciones sociales. El tercer apartado da cuenta del emplazamiento bajo dos miradas: la primera presenta la relación entre composición y emplazamiento como proceso de creación y re-creación a partir de la transformación, y la segunda presenta la tensión existente entre la determinación formal y las cuestiones tipológicas. El libro concluye con una aproximación experimental, en la cual se recogen ejemplos de la aplicación, en el aula, de los instrumentos didácticos considerados en la aproximación teórica.

Sin imagen

Metodología de la investigación

Autor: Roberto Hernández Sampieri , Christian Paulina Mendoza Torres

Número de Páginas: 0

"Esta segunda edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta es una obra innovadora y completamente actualizada, mucho más gráfica, didáctica, personalizada y multidisciplinaria.ʺ--Back cover.

Lleva Tu Vida A Otro Nivel

Lleva Tu Vida A Otro Nivel

Autor: Hector Millán , Edwin Rivera

Número de Páginas: 0

Aprende a utilizar tu mente para materializar los sueños de tu corazón, construye un año histórico tomando el control de los resultados en tu vida.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 804

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

Las cosas de la noche

Las cosas de la noche

Autor: Collectif

Número de Páginas: 211

La noche es, sin duda, alguna uno de los temas más prometedores de la antropología del nuevo milenio sobre el cual se implanta desde ahora una pléyade de coloquios, tesis e investigaciones de campo. Si la noche fue por largo tiempo el punto ciego de nuestra disciplina es porque la mirada, los hábitos y la experiencia del Occidente sobre esta otra mitad de nuestra existencia parecía racional y universal, mientras que aquellos de los Otros, exóticos del espacio y del tiempo, no solamente parecían sorprendentes e incomprensibles, sino además locamente irracionales. De hecho, tenemos el hábito de pensar y de vivir un cierto número de alternancias que nos parecen evidentes o naturales: claridad diurna/oscuridad nocturna, vigilia/sueño, actividad/descanso, seguridad/peligro. Nos es difícil convencernos de que otras sociedades no las conciban así y no las vivan del mismo modo. Las fronteras entre estos fenómenos impuestos, percibidos, vividos, comunes a los humanos, constituyen precisamente el campo de las culturas que crean, modifican, dedican un espacio intermedio propicio al despliegue y al imaginario de las reglas del consciente y de las pulsiones del inconsciente. A...

Estrategias: Referidas al aprendizaje, la instrucción y la evaluación

Estrategias: Referidas al aprendizaje, la instrucción y la evaluación

Autor: Daniel González Lomelí

Número de Páginas: 148
Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Familia y Desarrollo

Familia y Desarrollo

Autor: Ángel A. Valdés Cuervo

Número de Páginas: 208

Obra de corriente sistémica, la cual aborda las complejidades de la familia latinoamericana y en particular, la mexicana, como escenario psicológico cambiante en su evolución y contexto. De manera simple y didáctica se revisan los conceptos básicos de la familia desde la perspectiva sociológica y antropológica. Los autores, analizan la formación, establecimiento y disolución de esta estructura social, así como la intervención psicológica con diferentes modelos de terapia familiar y de pareja.

Marea Interna y Olas Solitarias Internas

Marea Interna y Olas Solitarias Internas

Autor: Edwin Alfonso-sosa

Número de Páginas: 138

Este libro trata sobre la generación, travesía y disipación de la marea interna y las olas solitarias internas, detectadas en el Mar Caribe y en otros mares desde el Espacio. Estos dos temas se explican por separado en el Artículo 1 y 2, respectivamente. Aunque tengo que advertir que ambos fenómenos están ligados entre sí. Examinaremos los hallazgos de experimentos realizados en nuestras aguas y en otros mares, donde se generan con relativa frecuencia estas olas. La percepción remota ha facilitado la teledetección de las gigantescas olas internas solitarias y en todo el libro vamos a ver sorprendentes imágenes de las mismas. Se hizo un buen escogido entre cientos de imágenes satelitales revisadas en los últimos siete años (2008-2015).

Las normas de César Millán

Las normas de César Millán

Autor: César Millán

Número de Páginas: 309

¿Estás desesperado porque te sientes incapaz de adiestrar a tu perro sin ayuda? ¿O a pesar de que has cuidado su educación se muestra agresivo, frustrado, tiene algún tipo de obsesión o ha desarrollado algún miedo o fobia? Si te gusta El encantador de perros, te has convertido en El líder de la manada, si has aprendido a integrar a tu perro como Uno más de la familia y has resuelto la incógnita de ¿Cómo criar al perro perfecto?, estás de enhorabuena porque ahora tienes la esencia del método de César Millán en un decálogo de normas que te ayudarán a descubrir que el adiestramiento no es sólo una cuestión de obediencia, sino que es más bien una cuestión de equilibrio, de respeto y de armonía con tu mascota. Acompañado de las enseñanzas de grandes profesionales del mundo del adiestramientocanino, César Millán, que lleva vendidos más de un millón de ejemplares de sus anteriores obras, nos ofrece en Las normas de César Millán un libro ameno y sencillo, lleno de consejos prácticos y cuadros de ejercicios paso a paso, en el que nos cuenta por un lado cómo llegó a ser el encantador de perros más famoso de América y por otro nos muestra cuáles son las...

Sin imagen

La diplomacia consular mexicana en tiempos de Trump

Autor: Rafael Fernández De Castro

Número de Páginas: 285
Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Mexico. Comisión Nacional De Derechos Humanos

Número de Páginas: 248
El debate permanente

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 579

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

Estrés Y Burnout Enfermedades En La Vida Actual

Estrés Y Burnout Enfermedades En La Vida Actual

Autor: María Esther Barradas Alarcón

Número de Páginas: 236

Hoy en da hablar de estrs es un trmino comn, para todas las sociedades en el mundo, pues sus manifestaciones pueden ser desbastadoras ya que ...altera el sistema de respuestas del individuo a nivel cognitivo, motor y fisiolgico. La alteracin en estos tres niveles de respuestas influye de forma negativa (Maldonado, Hidalgo y Otero (2000, citado en Romn, Ortiz y Hernndez, 2008: p. 2), estas alteraciones afectan toda actividad humana. Razn por la cual el Cuerpo Acadmico Investigacin e intervencin en Psicologa UV-CA-285, ha tomado a bien realizar este libro con el propsito de ofrecer al pblico informacin necesaria sobre esta temtica. Este libro est conformado por siete captulos: el captulo I titulado Fundamentos del Estrs, nos da un panorama general del desarrollo del concepto estrs, sntomas, fases, componentes y tipos de estrs, as como sus diferentes causas. El captulo II titulado Teoras y Modelos, se basa en explicar el estrs desde las diferentes teoras y modelos. El captulo III se llama Bases Neurobioqumicas del Burnout se analiza las evidencias actuales acerca de las bases neurobioqumicas del Burnout y la forma en que pueden utilizarse para predecirlo, diagnosticarlo y...

Discurso crítico e invención literaria

Discurso crítico e invención literaria

Autor: Ricardo Ferrada Alarcón

Número de Páginas: 211

El sentido de este libro se fundamenta en la idea de formar un corpus de estudios críticos, cuya orientación es la entrega de distintas aproximaciones a la producción de escritores latinoamericanos y chilenos. Para tal efecto, se discuten hitos fundacionales de la crítica en Latinoamérica del siglo XX, junto a la valoración y actualidad de esos proyectos, que dieron origen a diversos “conceptos fundantes”. En el caso de los trabajos sobre poesía y narrativa, el análisis de obras y autores se despliega en épocas y procesos variados, cuya reflexión, por ese mismo hecho, se sitúa en distintas estéticas y problemas, de ahí que el desafío de entregar nuevas lecturas demandó plantearse y resolver cuestiones teóricas y metodológicas

Miradas indígenas sobre una naturaleza entristecida

Miradas indígenas sobre una naturaleza "entristecida"

Autor: Elena Lazos , Luisa Paré

Número de Páginas: 234
Manual de literatura española: Novecentismo y vanguardia: Líricos

Manual de literatura española: Novecentismo y vanguardia: Líricos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 900

El "Manual de literatura española" ofrece una información amplia y objetiva sobre los movimientos, obras y autores que forman parte de nuestra historia literaria. Cada periodo está encabezado por una introducción de carácter histórico, sociológico, lingüistico y literario. Se esbozan en ella las grandes corrientes de pensamiento, políticas y artísticas, que configuran una época. Para el desarrollo de los distintos autores y movimientos se ha tendio en cuenta la valoración estética de las obras, su vigencia para el hombre actual y sus significación en la evolución de los estilos y concepciones literarias. Eminentemente descriptivo, este manual es un eficaz útil de trabajo y consulta para el estudiante universitario. para el profesor y para el aficionado a la literatura en general. Se ha puesto especial cuidado en tratar con cierta extensión a ese cúmulo de figuras preteridas, no siempre con justicia. Cuando se trata de obras o autores capitales de permanente vigencia, estos estudios se convierten en auténticas monografías. Cada capítulo está rigurosamente segmentado según un proceso de decimalización para facilitar las rápida localización del aspecto que...

Modos de producción en América Latina

Modos de producción en América Latina

Número de Páginas: 258

En los textos de Marx no se halla una teoría estructurada de los modos de producción coloniales. Se encuentran, sí, numerosas referencias al asunto. Ahora bien, éstas podrían constituir elementos útiles y suficientes para la elaboración de una teoría propia de los modos de producción en América Latina; sin embargo, la obstinación en adoptar esquemas explicativos surgidos de procesos ajenos (eurocéntricos, sobre todo) ha entorpecido el análisis y culminado en una lamentable proliferación de enfoques extraños entre sí. Las sociedades latinoamericanas son reacias a entrar en los moldes teóricos clásicos. Si a ello agregamos el hecho ya mencionado de que Marx nunca expuso en forma completa, acabada, una teoría del concepto modo de producción, se vuelve entonces impostergable la elaboración de una serie de precisiones encaminadas al logro de esa teoría de conjunto que aprehenda en su especificidad los modos de producción de América Latina. Los ensayos que conforman este libro apuntan en esa dirección.

Biocomplejidad

Biocomplejidad

Autor: Moisés Villegas , Lorena Caballero , Eduardo Vizcaya

Número de Páginas: 297

Por cientos de años se han gastado ríos de tinta en escribir definiciones o caracterizaciones de lo que es la vida. No hay hasta hoy una definición ampliamente aceptada. Lo que sí comienza a ser aceptado, con ímpetu creciente, es un novedoso paradigma científico que propone que de componentes no vivos; pero propiamente dispuestos en un orden espacio-temporal preciso en el que existen entre ellos interacciones de naturaleza no-lineal, va a emerger colectivamente una propiedad común que es lo que conocemos como vida. Entonces lo vivo es emergente: pero no nos engañemos. Este paradigma tiene sus detractores que pugnarán por argumentar que las moléculas por separado podrían tener vida e inclusive personalidad propia, por ejemplo, un gen que es egoísta y que usa a su favor toda la maquinaria celular para su propósito que es prevalecer y perpetuarse. Este tipo de visión llamada comúnmente reduccionismo se enfrenta a otra visión moderna que es la de los sistemas complejos. Los sistemas complejos serían aquellos formados por múltiples componentes en interacción y en los cuales emergen propiedades en escalas de tiempo y espacio diferentes a la escala de los componentes....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados