Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
La nobleza titulada en el reinado de Felipe V. Formas de acceso y caracterización

La nobleza titulada en el reinado de Felipe V. Formas de acceso y caracterización

Autor: María Del Mar Felices De La Fuente

Número de Páginas: 698

La presente investigación ha tenido como objeto estudiar y analizar la nueva nobleza titulada que se creó a lo largo del reinado de Felipe V. Para ello, nos hemos centrado en examinar cómo funcionaron los procesos burocráticos de solicitud, tramitación y obtención de títulos nobiliarios; cuáles fueron las formas de acceso que existieron para alcanzar tan preciados honores; y quiénes conformaron el grupo privilegiado de nuevos nobles titulados durante el reinado del primer monarca de la Casa de Borbón. La primera parte del trabajo, centrada en el conocimiento detallado del procedimiento burocrático que siguieron estos honores desde que fueron solicitados hasta que fueron concedidos, ha permitido profundizar en las distintas vías de acceso a la nobleza titulada que existieron durante el periodo estudiado, en los méritos y servicios que fueron recompensados, en los factores que confluyeron en la obtención de un título, y en el perfil socio-profesional de quienes lograron titular. Los resultados conseguidos desvelan, principalmente, que los títulos nobiliarios creados por Felipe V fueron otorgados siguiendo una política muy similar a la que había empleado el último...

José Ramón Mélida (1856-1933) y la arqueología española

José Ramón Mélida (1856-1933) y la arqueología española

Autor: Daniel Casado Rigalt

Número de Páginas: 520
Bibliografía heráldica, genealógica y nobiliaria, reseñada en la revista Hidalguía, 1953-1977

Bibliografía heráldica, genealógica y nobiliaria, reseñada en la revista Hidalguía, 1953-1977

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent , Liliana Ruiz Carrasco

Número de Páginas: 392
Nobles y banqueros. Fiscalidad y crédito en el marquesado del Cenete (siglo XVI)

Nobles y banqueros. Fiscalidad y crédito en el marquesado del Cenete (siglo XVI)

Autor: Julián Pablo Díaz López

Número de Páginas: 345

Nobles y banqueros analiza de forma minuciosa la red financiero – fiscal del marquesado, desde la aldea más apartada hasta los mercados feriales castellanos o de Amberes; el crédito como el medio de allegar los capitales necesarios cuando y donde eran precisos; los instrumentos mercantiles y el sistema cambiario empleados en todas las operaciones (letras, tipos de interés, de cambio, e incluso empeño de joyas). Todo ello sin olvidar el estudio de los ingresos, los gastos y su relación. Se ponen de relieve las relaciones entre la familia Mendoza, la banca, sus agentes fiscales y vasallos para gestionar la fiscalidad y mantener su poder económico, su nivel de gasto y su prestigio social. El marquesado del Cenete es el estado nobiliario que sirve de marco. Constituido en la última década del siglo XV, su territorio estaba repartido en los reinos de Castilla, Valencia y Granada. Un señorío peculiar debido a su tardía formación, su hacienda propia y diferenciada para moriscos y cristianos viejos, y su evolución durante la primera mitad del siglo XVI. Los primeros titulares fueron don Rodrigo Mendoza y su hija doña Mencía, casada con don Enrique de Nassau. Todos ellos...

Librería Moderna

Librería Moderna

Autor: Isabel Ordieres Díez

Número de Páginas: 100

Fruto de la exposición homónima desarrollada en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, la presente obra recoge y desarrolla la trayectoria de la pionera librería e imprenta que, hasta los años 60, sirvió de elemento dinamizador del panorama literario y fue motor de proyectos literarios y periodísticos de la región cántabra. A lo largo de sus páginas podemos encontrar desde la historia del comercio en sus diferentes etapas hasta el índice catalográfico de las obras impresas, pasando por la «Antología de escritores y artistas montañeses» o la difusión de los estudios regionalistas mediante «La revista de Santander».

Homenaxe al Profesor Xosé Lluis García Arias. Lletres Asturianes. Anexu 1 (Tomu II)

Homenaxe al Profesor Xosé Lluis García Arias. Lletres Asturianes. Anexu 1 (Tomu II)

Número de Páginas: 548
La guerra secreta de Carlos V contra el Papa

La guerra secreta de Carlos V contra el Papa

Autor: M. José Bertomeu Masiá

Número de Páginas: 541

Aquest llibre presenta l'edició filològica de documents originals i inèdits pertanyents a la Correspondència del Cardenal Granvela conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid i la Reial Biblioteca del Palau Reial de Madrid. En aquests documents, i també en la introducció, es relata la història de la conjura que l'emperador Carles V, amb l'ajuda de Ferrante Gonzaga, governador de Milà, va planejar i va executar el 1547 contra Pier Luigi Farnese, duc de Parma i Piacenza i fill del papa Pau III. La mort del duc i la presa de Piacenza van deslligar tota una sèrie de reaccions diplomàtiques i polítiques fonamentals per a entendre la política imperial de mitjan segle XVI. Es desvela així la xarxa d'espies engegada per ambdues faccions en un joc de forces que va durar cinc anys i va implicar els més alts personatges i els més importants assumptes del moment.

Los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios : introducción, catálogo e índices

Los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios : introducción, catálogo e índices

Autor: Fernando Rodríguez Mediano

Número de Páginas: 994

Se presentan los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios, dos de los más importantes arabistas españoles, que se conservan en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, procedentes de la antigua Escuela de Estudios Árabes de Madrid y descubiertos en 1999. A partir de esa fecha se inició el proceso de recuperación que ahora culmina en la publicación de su catálogo, precedido de un estudio introductorio y acompañado de los correspondientes índices. Se trata de un fondo documental de gran valor para el conocimiento, no sólo de la historia del arabismo español, sino del conjunto de las humanidades en España en el período comprendido entre 1886 y 1944.

España, Europa y el mundo atlántico

España, Europa y el mundo atlántico

Autor: John Huxtable Elliott , Richard L. Kagan

Número de Páginas: 498
Bibliografía heráldico-genealogico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional de Madrid: Impresos

Bibliografía heráldico-genealogico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional de Madrid: Impresos

Autor: Benito Municio Cristóbal , Luis García Cubero

Número de Páginas: 800
Privilegios y Querellas en la Sevilla Barroca por Maese Farfán

Privilegios y Querellas en la Sevilla Barroca por Maese Farfán

Autor: Juan Antonio Bertoméu Fernández , Carlos Noguero Hernández-farfán

Número de Páginas: 212

En Privilegios y Querellas en la Sevilla Barroca, Maese Farfán continua con el lado oscuro de una sociedad, que ya iniciamos en Crónicas Negras de la Sevilla Barroca. Noticias ciertas para la historia con datos exactos al efecto, que han sido rebuscados por Farfán en archivos y bibliotecas: sucesos políticos, religiosos y de honor. Declaraciones desfavorables a gestiones de órdenes religiosas o civiles. Contratos sobreentendidos, ambiciones unas veces con el cielo por cómplice, pero siempre con el genio por instrumento. Tiempos casi feudales y teocráticos que como sombras perdidas con sus leyes oscuras, traían consigo limitados derechos individuales. Maese Farfán recoge de papeles y legajos fidedignos estos sucesos que presentamos en este libro, así como una relación de sus obras artísticas, sobre todo las referidas a las Cofradías y Hermandades de Sevilla.

El nombre de las personas

El nombre de las personas

Autor: Jesús Ignacio Fernández Domingo

Número de Páginas: 352

El presente trabajo tiene por objeto destacar la importancia del nombre como elemento inescindible e inherente a la personalidad humana, de la que forma parte. Para ello, se ha llevado a cabo un rastreo exhaustivo del nombre en España, desde la época primitiva y el bronce de Áscoli hasta la actualidad. Se recogen en él las singularidades visigóticas, las alto y bajo medievales y, ya en la modernidad, la peculiaridad surgida a raíz de la conquista canaria, que habría de servir de campo de experimentación para la que iba a ser, pocos años después, la gran aventura de la colonización de América. Como no podía ser de otro modo, se hace también recordatorio del origen y nacimiento de los Registros civiles y de la actual legislación española al respecto; así como se analizan cuestiones de Derecho internacional privado, las peculiaridades que atañen al nombre nobiliario o la singularidad de la familia real, entre otras. El trabajo desarrolla un recorrido por la autonomía voluntaria en materia del nombre, en la que se integran, desde nombres elegidos por los particulares (tales como los seudónimos) a situaciones que escapan a la misma, como sucede con el ciberespacio;...

Materiales, técnicas, estrategias y resultados. Planteamientos humanos ante los retos socio-culturales

Materiales, técnicas, estrategias y resultados. Planteamientos humanos ante los retos socio-culturales

Número de Páginas: 1392
Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (españa) Unidad De Coordinación De Bibliotecas , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556

Lista de autores y entidades del CSIC.-v. II

La encuadernación artística de la Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca: estilos y técnicas

La encuadernación artística de la Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca: estilos y técnicas

Autor: Elvira Julieta Miguélez González

Número de Páginas: 1778
Larra en el mundo

Larra en el mundo

Autor: Joaquín Álvarez Barrientos

Número de Páginas: 415

Larra dejó para los lectores una imagen de España caracterizada por la rapidez de los cambios. Frente al Antiguo Régimen, de movimientos más lentos y estadios más duraderos, el Tiempo Nuevo iniciaba una aceleración que no se ha detenido. Sin embargo, en medio de esa máquina, sus trabajos implican una parada, la búsqueda de momentos para pensar, leer y escribir sobre su entorno, sobre sí mismo, y conformar una imagen en la retina del lector. Una imagen fragmentaria que, sin embargo, revela un todo. Si clásico es aquel autor que aún se lee y en el que las nuevas generaciones de lectores encuentran respuestas; si clásico es aquel autor que, aunque no se lee, está presente en la sociedad porque ésta alude a sus personajes, a sus creaciones, a frases que hizo famosas o incluso a él mismo, entonces hay que reconocer que Larra es doblemente clásico y que es de los pocos autores de nuestra literatura que está integrado, como Cervantes o Galdós, en nuestro imaginario y nos sirve para explicar nuestro entorno.

La nobleza en la España moderna

La nobleza en la España moderna

Autor: Enrique Soria Mesa

Número de Páginas: 375

Pocos pueden dudar de la enorme importancia que tuvo la nobleza en el devenir histórico de la España moderna. Sin embargo, es mucho lo que todavía ignoramos acerca de este grupo social. Este libro aborda su estudio desde una perspectiva claramente innovadora, centrándose en la fuerte movilidad que la sociedad hispana experimentó a lo largo de los siglos XV al XVIII. Semejante (y tan considerable) ósmosis social posibilitó la integración en el estamento nobiliario de miles de familias de muy diversa procedencia, que utilizaron como mecanismos de progresión los abundantes resquicios existentes. Resulta particularmente interesante que dicho movimiento no alterara los fundamentos ideológicos del sistema, pues fue acompasado por la creencia en la continuidad y eternidad de la nobleza de sangre. Todo ello, en fin, permitió la sistemática renovación biológica del grupo, al tiempo que reforzó las bases sociales sobre las que descansaba la monarquía española.

Catálogo del fondo histórico vasco

Catálogo del fondo histórico vasco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 447

La Biblioteca Universitaria de Deusto ha elaborado este «Catálogo del Fondo Histórico Vasco 1831-1939» (F.H.V.) a partir de una selección de los registros bibliográficos de su Catálogo General informatizado, pertenecientes a dicha sección. El objetivo de esta edición impresa es difundir el conocimiento de esta colección entre investigadores y estudiosos de la cultura vasca escrita y publicada entre 1831 y 1939. El periodo 1831-1939 se ha delimitado, considerando 1831 el inicio de la imprenta mecánica y 1939, final de la Guerra Civil Española, acontecimiento que produjo enormes pérdidas en bibliotecas y colecciones particulares, por lo que merece su protección en la sección de reserva.

De Miguel Ángel a El Escorial

De Miguel Ángel a El Escorial

Autor: María Cali

Número de Páginas: 388

En este libro, la figura de Miguel Ángel se concreta, a través de los datos y vivencias de su época, en una tentativa de reconstrucción histórica, recuperando cada dato documental y haciéndolo significante. Un nuevo empeño metodológico caracteriza la investigación, en una perspectiva que abarca todo tipo de implicaciones de carácter ideológico y cultural.

Serio ludere

Serio ludere

Autor: Marina Mestre Zaragozá , Philippe Rabaté

Número de Páginas: 555

Es un honor ofrecer este volumen como señal de homenaje y gratitud a Jean-Pierre Étienvre. Organizado en cinco grandes apartados temáticos –«Lexicografía y gramática», «Luces de la ecdótica», «Primores de la prosa», «Cuestiones de poética», «De política e historia»– que remiten a las preocupaciones e intereses del Profesor Étienvre a lo largo de su dilatada producción científica, el volumen recoge veintinueve contribuciones. La cantidad, la calidad y la diversidad de estos estudios son el mejor testimonio de la impronta que Jean-Pierre Étienvre ha dejado en el hispanismo: antiguos alumnos y doctorandos, pero también numerosos colegas, grandes figuras del hispanismo francés e internacional, han querido manifestarle aquí su admiración, su cariño y su reconocimiento.

Sevilla... con su lunita plateada

Sevilla... con su lunita plateada

Autor: Antonio Reche García

Número de Páginas: 304

Sevilla revestida por casi tres mil años de historia y el paso de infinidad de culturas no estuvo bien vertebrada hasta el último tercio del siglo XVIII. El rey Carlos III, el 13 de agosto de 1769, dictaba una Real Cédula por la cual disponía en dieciséis apartados la división de la ciudad hispalense eligiendo a Pablo de Olavide para configurar la nueva distribución. Se establecía en atención a los Privilegios que goza por el Asiento de Bruselas y otros, dividirla en cinco quarteles. Uno de nueva creación, al arrabal de Triana y, los otros cuatro, en el casco histórico delimitados por la intersección de dos ejes imaginarios. Uno trazado entre Puerta de Jerez y Puerta de la Macarena y, el otro, desde Puerta Real a Puerta de Carmona, ambos entrecruzados en la Plaza de la Encarnación. Cada quartel constaría de ocho barrios y estos, a su vez, dispondrían de ocho manzanas. Por tanto, habría un total de trescientas veinte manzanas, de ellas doscientas cincuenta y seis alzadas en la margen izquierda del Guadalquivir y las sesenta y cuatro restantes en el arrabal trianero. Sevilla.... con su lunita plateada nos acompaña e impulsa a transitar con calma y espíritu curioso...

Aires de grandeza: Hidalgos presuntos y Nobles de fantasía.

Aires de grandeza: Hidalgos presuntos y Nobles de fantasía.

Autor: Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 315

A tenor del artículo 23.2 de la Constitución, la condición de noble no da derecho de acceso a funciones o cargos públicos ni privilegios económicos o patrimoniales de ninguna clase. Sin embargo, en el Antiguo Régimen la nobleza gozaba de un estatuto privilegiado y de inmunidad fiscal, lo cual garantizaba su situación como élite social y política. Ello explica los constantes intentos por acceder fraudulentamente al estado de nobleza. Para ilustrar este fenómeno de emulación, los diferentes capítulos de este libro muestran los diversos medios por los que algunas personas intentaban aparentar el prestigio o nobleza de su linaje o falsificaban documentos con el fin de ingresar en alguna de las corporaciones nobiliarias. También se estudian algunos casos de falsificación de Ejecutorias de Hidalguía, o de pruebas para obtener títulos nobiliarios. Igualmente, se analizan ciertas falsas Órdenes Militares, paranobiliarias y de fantasía surgidas en los últimos decenios que ofrecen un ficticio reconocimiento social.

Abelardo de Carlos. El editor ilustrado

Abelardo de Carlos. El editor ilustrado

Autor: Luis De Carlos , Alicia Moreno De Carlos

Número de Páginas: 315

Abelardo de Carlos y Almansa transformó el periodismo español. Nacido en Cádiz en 1822, huérfano de padre, fue un hombre hecho a sí mismo. Tras trabajar como dependiente en una librería, abrió la suya propia, dirigió la Imprenta de la Revista Médica, la más importante de Cádiz, y adquirió un pequeño periódico local al que transformó en La Moda Elegante Ilustrada que fue la revista femenina de referencia en España en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Tras la revolución que en 1868 derrocó a Isabel II, Abelardo de Carlos se trasladó a vivir a Madrid donde adquirió El Museo Universal que convirtió en La Ilustración Española y Americana que fue la revista más destacada de la Restauración. Abelardo de Carlos editó publicaciones de la máxima calidad combinando la letra impresa con la imagen. Abandonó el periodismo de opinión por el de información, tanto nacional como internacional, para lo que utilizó a los primeros corresponsales de prensa. Contó con los mejores escritores y grabadores y quiso hacer publicaciones cultas y enciclopédicas, dando cabida a todo tipo de temas, científicos y artísticos, para promover el progreso y la...

Política y fiesta en el Barroco

Política y fiesta en el Barroco

Autor: Fernando Rodríguez De La Flor , Esther & Galindo Blasco

Número de Páginas: 150
Norma Y Ceremonia de Las Reinas de la Casa de Austria

Norma Y Ceremonia de Las Reinas de la Casa de Austria

Autor: Dalmiro De La Válgoma Y Díaz-varela

Número de Páginas: 186

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados