Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Defendiendo territorio y dignidad: emociones y cambio cultural en las luchas contra represas en España y México
Autor: Alice Poma
Número de Páginas: 185
El libro explora la experiencia cotidiana, menos visible, de la defensa del territorio, mostrando qué mueve a la gente a defenderlo, qué implica defender un territorio amenazado y qué impacto tiene la experiencia de lucha en la vida de los sujetos. El logro de esta investigación es proporcionar conocimiento sobre los conflictos socioambientales desde una perspectiva micro sociológica, que pone en el centro del análisis al sujeto, su experiencia y sus emociones. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}
Los estudios del agua en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago II
Número de Páginas: 364
Retoños de España en la Nueva Galicia: Estudios histórico, antropológico, genealógico y biográfico sobre la población española de la zona oriental de la Nueva Galicia, desde su establecimiento en la región hasta nuestros días
Autor: Mariano González-leal
Número de Páginas: 412
Retoños de España en la Nueva Galicia: Diccionario genealógico de las familias alteñas (Carlín-García de Cuevas)
Autor: Mariano González-leal
Número de Páginas: 544
50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017
Autor: Carlos E. Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , Cristina Romo , Carlos Enrique Orozco , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Collignon , Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández , Fabiola Núñez , Adriana Pantoja , Ruth Rangel , Ma. Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro
Número de Páginas: 405
Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.
La tercera revolución del agua
Autor: Miguel Angel Casillas Báez
Número de Páginas: 244
Las regiones en latinoamerica
Número de Páginas: 480
Estudios jaliscienses
Número de Páginas: 328
Salvemos a Chapala!
Autor: Martín Casillas De Alba
Número de Páginas: 246
Tepatitlán en el tiempo
Autor: Juan Flores García
Número de Páginas: 152
El debate del agua en Jalisco y Andalucía
Autor: Jesús Raúl Navarro García , Jorge Regalado Santillán
Número de Páginas: 260
La corrida de ayer--
Autor: Ramón Macías Mora
Número de Páginas: 332
El desarrollo urbano de Tepatitlán de Morelos
Autor: Armando Macías Martínez , José María Muriá
Número de Páginas: 156
Tierra roja
Autor: Francisco Gallegos Franco
Número de Páginas: 276
Las regiones en latinoamerica
Autor: Hernán Venegas Delgado
Número de Páginas: 470
Cronistas de México
Autor: Pedro Castillo Romero
Número de Páginas: 220
Los conflictos por el agua en México
Autor: Vargas Velázquez Vargas , Eric Mollard , Alberto Güitrón De Los Reyes
Número de Páginas: 292
El agua en la historia de México
Autor: Juan Manuel Durán , Martín Sánchez , Antonio Escobar Ohmstede
Número de Páginas: 458
Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico de las familias alteñas (García de Hermosillo-González de Laris)
Autor: Mariano González-leal
Número de Páginas: 416
Los brujos de Acatic
Autor: Ana Rosa González Pérez , Miguel Angel Casillas Báez
Número de Páginas: 136
Hotelería, 4a.ed.
Autor: Sixto Báez Casillas
Número de Páginas: 337
Este libro ha sido diseñado especialmente para los estudiantes que necesitan conocer los aspectos fundamentales de la industria hotelera, así como para aquello profesionales del sector que requieran actualizarse en las nuevas técnicas y procedimientos para lograr la excelencia en el servicio. En esta cuarta edición de Hotelería se han incluido y ampliado temas de tecnología, modelos de calidad en el servicio, vigilancia por Internet, nuevos problemas o estudios de casos que serán de gran ayudad para los estudiantes por su metodología práctica. Este texto es de gran apoyo para el personal que labora en la industria y servirá de base para los alumnos que actualmente estudian la materia de Hotelería en escuelas y universidades.
Guía del archivo incorporado Antonio Martínez Báez
Autor: Alberto Enríquez Perea , Marcos Daniel Aguilar Ojeda
Número de Páginas: 534
Los sueños y los días: chamanismo y nahualismo en el México actual
Autor: Miguel A Batolomé , Alicia M Barabas , Lourdes Baez , Ma Gabriela Garrett , Alonso Guerrero , M Gabriel Hernández , Amiel Mejía , David Pérez , Alejandro Vázquez , Asucena Rivera , Beatriz Utrilla , Diego Prieto , Imelda Aguire , Mirza Mendoz , Julieta Valle , Marco A García , Ma Cristina Hernández , Cinthya Santos , Natalia Zamudio , Nelly I Del Ángel , Elizabeth Peralta , Juan Gallardo , Aída Castilleja 1
Número de Páginas: 481
En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico.
La palabra y el hombre
Número de Páginas: 562
Proceso
Número de Páginas: 1034
Modelos académicos de ciencias sociales y legitimación científica en México
Autor: Germán Alvarez Mendiola
Número de Páginas: 448
Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2012
Autor: María Antonieta Gallart Nocetti , Laura Raquel Valladares De La Cruz , Ana Hilda Ramírez Contreras , Yuri Escalante Betancourt , Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez , Gloria Santos Ortiz , Rosalva Aída Hernández Castillo , Héctor Ortiz Elizondo , Anahí Copitzy Gómez Fuentes , Víctor Hugo Villanueva , Carmen Cariño Trejo
Para el Colegio de Etnólogos y Antropólogos es un enorme gusto presentar este nuevo número del Boletín, que verá la luz en el año que se celebrará el II Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología. Con sede en Morelia, Michoacán, que reunirá a la comunidad antropológica de todo el país a debatir, del 26 al 28 de septiembre de este año 2012, sobre el tema Soberanías negociadas en las cotidianidades del siglo XXI. Fue en el marco del I Congreso que se acordó que el Colegio de Michoacán, junto con el CEAS y la Red Mexicana de Instituciones Formadoras de Antropólogos (Red MIFA) convocarían al segundo Congreso. Estamos seguras que tendremos un Congreso magnífico tanto por la amplia convocatoria como por la diversidad de colegas y temas que se abordarán. Esperamos que los Congresos encabezados por el CEAS se constituyan por muchos años más como un espacio de encuentro, discusión y reflexión para los estudiosos y profesionales de la Antropología Social y la Etnología en nuestro país. Como resultado de aquel primer congreso, publicamos el Boletín del CEAS correspondiente al año 2011, que estuvo dedicado a difundir algunas de las conferencias...
Fichero bibliográfico hispanoamericano
Número de Páginas: 396
Directorio de extensionistas de 18 países de América Latina
Autor: Alberto Franco Barbier
Número de Páginas: 90
Directorio de Extensionistas de America Latina
Número de Páginas: 88
Raíces hispanas
Autor: Rodolfo González De La Garza
Número de Páginas: 522
Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII
Autor: Thomas Calvo
Número de Páginas: 423
Para Mota Padilla, la ciudad es "patria común" de todos los habitantes del reino. Hay que meditar esta afirmación: ante todo, en función del autor y de la fecha. Mota Padilla es uno de los primeros frutos de la "ilustración" en la Nueva Galicia y un panegirista del regionalismo incipiente frente al poder de México (ese "vientre" que acapara todas las energías). Cronológicamente, está situado hacia la mitad del siglo XVIII, es decir, después del trabajo realizado durante dos siglos por las diversas fuerzas unificadoras (y no solamente políticas), en beneficio de Guadalajara: como sucede con frecuencia, la cantidad de más prestigio obtuvo la gloria, aunque no el provecho. En los siglos pioneros (XVI y XVII), las reacciones habían sido más débiles: cuando se trataba de determinar la capital del reino en 1549, uno de los consultados declaró, entre risas, que quisiera verla a quinientas leguas de allí; cuando la Audiencia llegó a Guadalajara en 1560 después de los pobres resultados en Compostela —se le acusaba de haber contribuido a vaciar la ciudad—, la recibió Andrés Villanueva en nombre de la municipalidad, y su actitud fue más que fría.
Real Madrid el club del siglo XXI
Autor: Carlos Pinedo
Número de Páginas: 239
Triunfos, fracasos, polémicas, declaraciones, rumores ... El Real Madrid es fuente de noticias y de titulares un día sí y el otro también. De ahí la utilidad de contar con un libro que recopile, con sumo detalle, todos los hechos acaecidos en la institución merengue desde el año 2000 hasta la actualidad. A lo largo y ancho de sus páginas recordarás fechas como la designación en Roma como mejor club del siglo XX hasta los últimos triunfos o la llegada de Florentino Pérez hasta la undécima Copa de Europa. Además volverás a ver todas las plantillas que jugaron en cada temporada y los logros que consiguieron. A todo este tesoro histórico se suman anécdotas y curiosidades de todo tipo y un variado material gráfico seleccionado en exclusiva para El Real Madrid, el club del siglo XXI.