Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
El reformismo social en España (1870-1900)

El reformismo social en España (1870-1900)

Autor: Miguel Ángel Cabrera

Número de Páginas: 281

Surgido a finales del siglo XIX, el reformismo social es un componente fundamental de la historia contemporánea de España, pues constituye la etapa inicial del proceso de gestación e implantación del Estado del Bienestar. El objetivo de este libro es ofrecer un detallado análisis de la génesis y la naturaleza del reformismo social español, con el fin de arrojar nueva luz sobre los orígenes y las causas de aparición del Estado del Bienestar contemporáneo. La conclusión primordial a la que se ha llegado en la investigación sobre el tema es que el origen del reformismo social se encuentra en la crisis de credibilidad experimentada por el régimen económico y político liberal, como consecuencia de su incapacidad para instaurar el orden social estable, igualitario y carente de conflictos previsto en el paradigma teórico liberal y en su filosofía de la historia basada en la noción de progreso.

Estados Unidos y los conflictos internacionales

Estados Unidos y los conflictos internacionales

Autor: Instituto De Estudios Políticos Para América Latina Y Africa

Número de Páginas: 220
Cultural, Educational, Tourist, Industrial, Commercial, Agricultural, and Livestock Information Handbook of the Republic of Ecuador

Cultural, Educational, Tourist, Industrial, Commercial, Agricultural, and Livestock Information Handbook of the Republic of Ecuador

Número de Páginas: 1086
Liderazgo distribuido en educación

Liderazgo distribuido en educación

Autor: Antonio Bolívar Botía

Número de Páginas: 326

Desde un aspecto teórico-conceptual, Liderazgo distribuido en educación. Perspectivas, desafíos y discusiones logra establecer relaciones entre varias concepciones que se tienen del liderazgo de este tipo, sus dimensiones e indicadores. También concentra los resultados de investigaciones más recientes a nivel ligadas a este tema, lo que permite continuar actualizando el estado del arte sobre esta perspectiva. Por último, esta obra da a conocer los procesos, hallazgos y metodologías de investigación en liderazgo distribuido, para determinar quiénes y cómo son los sujetos, organizaciones y sistemas educativos contemporáneos que participan en la construcción de esta modalidad. Este abarcador propósito se logra a partir de una estructura del libro diseñada en cuatro apartados: "Definiciones básicas y discusiones teóricas fundamentales"; "Liderazgo distribuido, un acercamiento al estado del arte"; "Formación y perfiles para el liderazgo distribuido" y "Desafíos metodológicos del liderazgo distribuido".

Historia y nación

Historia y nación

Autor: Pedro José Chacón Delgado

Número de Páginas: 310

A nadie dejó indiferente en su tiempo y aun después, hasta hoy, la obra y la personalidad del altoaragonés Joaquín Costa (1846-1911). Vivió con apasionamiento y responsabilidad, que admiraron a un joven llamado José Ortega y Gasset, el Desastre de 1898, el que determinó el final de todas las ensoñaciones imperiales de España y el que provocó al mismo tiempo, en una sintonía en absoluto casual, la aparición de los movimientos nacionalistas en sus regiones más favorecidas por la revolución industrial. Costa, como nacionalista español, se dio cuenta antes que nadie de que al Estado con las fronteras más estables de Europa, y aun del mundo en toda la historia, le faltaba cohesión y un ideal colectivo para salir adelante. En buscar ambos consistió el movimiento regeneracionista del cambio de siglo XIX al XX, que Costa representó como uno de sus principales integrantes, junto con Rafael Altamira y muy pocos más.

Antes y Después de los Mass Media. Actores y estrategias comunicativas

Antes y Después de los Mass Media. Actores y estrategias comunicativas

Fue el arquitecto Cedric Price quien, en una conferencia en 1966, lanzó la cuestión tantas veces repetida después: «Technology is the answer... but what was the question?». La reflexión es más pertinente que nunca. Pues bien, la pregunta a la que responde la tecnología no puede ser otra que la que le formulan los actores sociales a través de sus proyectos y expectativas. Dicho de otra manera, son esos actores los que dan sentido a los avances tecnológicos, que así se convierten en cauces para sus expectativas. Es verdad que la relación entre tecnología y sociedad es mucho más rica y compleja y que no puede ser resuelta en formulaciones causa-efecto, ya partan de un lado o del otro. Pero lo que aquí queremos recalcar es que el cambio social nunca ha sido sólo el precipitado de una evolución tecnológica. Ni en el ámbito de los procesos de comunicación ni en ningún otro. Antes, durante y después de los mass media, ha habido, hay y habrá actores sociales con sus problemas, proyectos y expectativas que han dado y darán sentido —conscientemente o no— a esa evolución técnica. De hecho, pretender lo contrario —por ejemplo, que el futuro de los procesos de...

Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español

Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español

Autor: Jesús De Felipe Redondo

Número de Páginas: 412

Jesús de Felipe se convirtió en Doctor Europeus con la defensa de este trabajo que, en una versión reducida y revisada, publica ahora. Su originalidad le valió la concesión de un accésit en el prestigioso Premio Miguel Artola para Tesis Doctorales en Historia Contemporánea (2009-10), de la Asociación de Historia Contemporánea española. El autor propone una nueva explicación de la aparición y los primeros pasos del movimiento obrero español, uno de los fenómenos que más influyeron en la evolución histórica contemporánea de España. Partiendo del análisis empírico de los documentos en que se refleja la concepción del mundo y la conducta de quienes participaron en dicho movimiento, de Felipe señala la importancia de los supuestos y categorías del discurso liberal en la constitución de los intereses y las experiencias de este nuevo sujeto histórico que se configuró en el siglo XIX: el «trabajador». Desde su perspectiva, el movimiento obrero no surgió de los escasos cambios en las relaciones de producción en el siglo XIX español, sino de una transformación trascendental en la concepción que los operarios tenían de sus situaciones laborales a raíz de...

Bioeconomia Pesquera

Bioeconomia Pesquera

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 196

La sobreexplotacion de los recursos pesqueros, la sobrecapitalizacion de las pesquerias, la eliminacion de las rentas que generan a la sociedad y la creciente inquietud por la conservacion de la biodiversidad marina, han motivado el desarrollo de lineas de investigacion pesquera con un enfoque multidisciplinario, dinamico y precautorio. En este contexto, el analisis conjunto de factores biologicos, ecologicos y economicos surge como un topico necesario a la hora de evaluar aquellas fuerzas que regulan la dinamica de una pesqueria. Este documento desarrolla aspectos de la teoria bioeconomica dinamica a efectos de lograr un manejo sostenible de la actividad pesquera. Se define al manejo de un recurso pesquero como un proceso complejo que requiere la integracion de su biologia y ecologia con los factores socio-economicos e institucionales que afectan al comportamiento de los usuarios (pescadores) y a los responsables de su administracion. El libro es presentado en ocho Capitulos. El Capitulo 1 describe los supuestos basicos en la asignacion optima de los recursos naturales renovables, asi como las caracteristicas inherentes de los recursos pesqueros y las interdependencias humanas...

History Under Debate

History Under Debate

Autor: Carlos Barros , Lawrence J. Mccrank

Número de Páginas: 307

Historians from around the world explore new trends, movements, & conceptualizations in history as a discipline & profession. This volume offers innovative approaches to historians attempting to redefine their discipline relative to the global society ofthe 21st century.

ENTRE EL PUERTO Y LA MINA (III)

ENTRE EL PUERTO Y LA MINA (III)

Autor: De Paz SÁnchez, JosÉ Juan

Número de Páginas: 498

La continuidad historiográfica de esta obra se justifica en la propia dinámica de los conflictos sociales de la minera y la actividad portuaria en la provincia de Huelva du-rante el primer cuarto del siglo XX, y queda marcada por el mismo desarrollo de la actividad sindical y la gestión portuaria y minera alrededor de esta conflictividad. No obstante, el curso de la Guerra Europea, y la dinámica socio-política asociada a ella, darán lugar a determinados sucesos con su diversidad estructural en el ámbito español con su correlato en Huelva: problema de las subsistencias, Huelga de Agosto de 1917, Trienio Bolchevique, implantación de la jornada de ocho horas, o el comienzo de la dictadura de Primo de Rivera, que incidirían paralelamente en el devenir histórico de Huelva y su puerto.

Apartheid

Apartheid

Número de Páginas: 136

Note: The vertical file is a collection of print resources that document Waterloo County and Region history. The collection consists of newspaper and magazine clippings, as well as pamphlets, booklets, brochures and other ephemera.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados