Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La fórmula Almodóvar

La fórmula Almodóvar

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 305

"La Fórmula Almodóvar es su última obra y está dedicada a guiarnos e ilustrarnos sobre las necesidades del organismo a partir de los 40 años para poder disfrutar de una segunda etapa de la vida en absoluta plenitud."(Web Gastronomía y Cia) "Sin desmerecer los tratamientos médicos a los que somos sometidos los pacientes, Almodóvar presenta diez suplementos nutricionales, que, en muchas ocasiones, pueden paliar nuestras deficiencias o malestares sin necesidad de químicos más agresivos para nuestro organismo."(Web Diario crítico) Una guía necesaria para aquellos que pretendan vivir la segunda etapa de la vida con total plenitud, con las facultades físicas y mentales en perfecto estado. Está comprobado que, al entrar en los 40, el cuerpo humano deja de segregar una serie de sustancias que anteriormente segregaba de un modo natural, es entonces cuando el hombre empieza a perder facultades. También es cierto que, actualmente y debido a la producción en masa, los alimentos han perdido parte de sus elementos o, si aún los conservan, en menor cantidad. Como la esperanza de vida es en nuestro país de 80 años como media, parece claro que el mejor método de conservar la...

Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 390

En los últimos años del S. XIX y en los primeros del S. XX se produjo una revolución en España en todos los órdenes sociales: la llegada de la electricidad y el cambio de costumbres gastronómicas son pruebas palpables de esa revolución sin precedentes. Enmarcada entre dos fechas claves, 1843 año en el que nace Isabel II y 1931 año en el que se instaura la Segunda república Española, la historia que nos trae Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas es la historia de dos fenómenos que corren paralelos en esta época y que modifican la realidad cotidiana de los españoles de la época: la electricidad y la gastronomía. Puede parecer que estos dos elementos no tienen nada en común pero esta obra nos demuestra que junto con la revolución política de la época, en la que se alternan una república, una dictadura, varios reyes y una regente, un sistema caciquil de turnos políticos", la revolución asociada a la llegada de la electricidad a los hogares, condicionará también su forma de alimentarse y sus relaciones personales. Aunando historia y gastronomía, dos de sus pasiones, Miguel Ángel Almodóvar nos trae esta obra en la que conoceremos la...

La fórmula Almodóvar

La fórmula Almodóvar

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 224

Miguel Ángel Almodóvar, autor de este libro, es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología además de Técnico Superior del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pero, sobre todo, es un periodista y escritor amante del comer sano y de la buena mesa aunque, a veces, esto pueda parecer contradictorio. Durante años fue el responsable del programa España paso a plato emitido por Tele5 y Antena 3, en la radio pasó por Protagonistas y actualmente colabora en la Cadena Ser. En el 2003 recibió el premio Alimentos de España por la buena combinación que en sus trabajos hace entre la gastronomía y los productos españoles, aunque no hace ascos a los foráneos, y por su promoción de una alimentación sana y equilibrada. Ha escrito diversos libros entre los que tan sólo citaré La cocina del Cid, La fórmula Almodóvar, El hambre en España y Una historia de la Alimentación con el que ganó el prestigioso premio Gourmand World Cookbook Award 2003 al mejor libro de literatura gastronómica en español.

Cómo curan los alimentos

Cómo curan los alimentos

Autor: Miguel Ángel Almodóvar

Número de Páginas: 575

Prevenir y resolver molestias y enfermedades de manera natural Los alimentos, además de nutrir, tienen muchas propiedades curativas. Esta nueva edición actualizada muestra qué productos son los más indicados para combatir eficazmente las enfermedades más comunes, y ofrece consejos generales para mantener una alimentación sana y equilibrada. Incluye útiles tablas de calorías, información sobre suplementos nutricionales, colorantes, conservantes, etc. Un manual para aprender a mantenerse sano comiendo bien y que responde a muchas preguntas como: -¿Qué comer para combatir numerosas enfermedades crónicas como la hipertensión? -¿Cuál es la dieta más adecuada contra episodios de dolor de cabeza o ansiedad? -¿Qué suplementos fitoterapéuticos se aconsejan contra la neumonía, la osteoporosis o la psoriasis? -¿Qué complementos nutricionales son los más adecuados para combatir la migraña?

Eso no estaba en mi libro de historia de la cocina española

Eso no estaba en mi libro de historia de la cocina española

Autor: Miguel Ángel Almodóvar

Número de Páginas: 328

A través de estas páginas, conoceremos la evolución de la cocina española, desde las tortas de harina de bellota íbera al caviar esférico de melón de Ferran Adrià. Descubriremos que el mejor relato sobre la fructífera convivencia entre las cocinas cristiana, judía y musulmana se lo debemos a la prostituta Aldonza, La lozana andaluza; que en el segundo viaje de Colón a las «Indias Occidentales», su marinería comió tres manatíes (vacas marinas) creyendo que eran sirenas poco agraciadas; que somos el único país que puede presumir de haber tenido un perro gourmet; que el primer documento escrito sobre la tortilla de patata está fechado en el año de la Revolución Francesa; o que al ministro franquista José Luis Arrese se le ocurrió la idea de alimentar a los españoles humildes con bocadillos de delfín. Desentrañando episodios olvidados la cocina española sabremos que los navegantes del siglo XVIII inventaron la receta de la mazamorra, «el gazpacho que vino del mar»; que la famosa tortilla de patatas deconstruida no es una creación de Adrià sino de su discípulo Marc Singla; que la reina María Luisa de Parma siempre comía sola porque tenía que quitarse...

Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica

Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica

Autor: Miguel Ángel Almodovar Martín

Número de Páginas: 157

La obra incluye, de modo pionero, las últimas investigaciones y avances sobre estas dolencias gracias a las aportaciones de médicos altamente especializados y de la Plataforma para la Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple. Miguel Ángel Almodóvar, menciona que esta enfermedad no es curable, pero los médicos se rigen por medio de un tratamiento, para que las consecuencias no sean extremas, el método incluye una rutina de ejercicio, técnicas de control de estrés, y mantener una alimentación que sea saludable. Ediciones Nowtilus pretende que esta obra se convierta en una guía práctica, útil y de comprensión sencilla, para que el lector pueda conocer estas enfermedades neurológicas e inmunológicas que aún no tienen un tratamiento médico efectivo. Este título es una revisión amplia, crítica y rabiosamente actualizada, respecto al conocimiento de estas dolencias desde la ciencia nutricional. Una alternativa de tratamiento para la FM y el SFC con suplementos nutricionales, esperanzadora, efectiva y sin efectos secundarios. Frente a la escasa atención institucional y la invisibilidad social que suelen rodear a estas enfermedades,...

Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 352

?El autor combina en las páginas de la obra dos de sus grandes pasiones, la historia y la gastronomía. En esta ocasión, se centra en el periodo comprendido entre 1843 y 1931 para analizar cómo la electricidad entró a formar parte de la vida en España y cómo afectó a sus costumbres, tanto sociales como culinarias.? (Diario El Día) "La lectura de las 346 páginas del libro se hace amena, el paso de cada página engancha y el lector anda buscando más y más entre las diversas historias que el autor hace discurrir en su obra. Miguel Ángel Almodóvar se ha paseado, metafóricamente, por las viejas calles de aquella España y con mirada atenta, irónica y llena de humanidad ha ido anotando su visión de las riquezas y miserias del momento.? (Diario Siglo XXI) En los últimos años del S. XIX y en los primeros del S. XX se produjo una revolución en España en todos los órdenes sociales: la llegada de la electricidad y el cambio de costumbres gastronómicas son pruebas palpables de esa revolución sin precedentes. Enmarcada entre dos fechas claves, 1843 año en el que nace Isabel II y 1931 año en el que se instaura la Segunda república Española, la historia que nos trae...

Crónica general del sexo oral

Crónica general del sexo oral

Autor: Miguel Ángel Almodóvar

Número de Páginas: 256

El sexo oral, una práctica tan antigua como la especie humana, es hoy la opción preferida por la mayoría de los jóvenes a la hora de iniciarse en los arcanos del sexo y una de las más placenteras experiencias para el común de los mortales. Entre el momento en el que Lucy regalaba la primera "paleofelación" a su pareja y el que Gwyneth Paltrow elije para escribir en su blog: "El mejor remedio para combatir la ira en pareja es hacer sexo oral", hay un mundo de vicisitudes e historias en las que la bucogenitalidad se erige en protagonista. Una intrahistoria por donde pasean millones de amantes anónimos y una historia en la que lucen palmito felador o cunilingüista personajes tan relevantes como la reina Cleopatra, los poetas Cátulo y Marcial, la emperatriz Wu Zetian, los emperadores Julio César y Tiberio, la soprano Wilhelmine Schröder-Devrient, el escritor y crítico literario Paul Léautaud, el presidente de la República francesa Felix François Faure, la artista de variedades La Coquito, el pintor Pablo Ruiz Picasso o los presidentes norteamericanos Kennedy y Clinton. Por primera vez, en este libro se obvia en su globalidad del espacio sexual, sobre el que tanto se ha ...

La cocina del Cid

La cocina del Cid

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 288

?La cocina del Cid, de Miguel Ángel Almodóvar, es mucho más que un libro de cocina: sus casi 80 recetas diseminadas a lo largo de la obra no son más que una apetitosa y dulce excusa para hablar con gran acierto de la vida, usos, costumbres y convivencia de los hombres y mujeres de la Edad Media.? (Web Literateando) ?Miguel Ángel Almodóvar ofrece un estudio original, con referencias a las Cruzadas (y la cocina de los cruzados) y la situación política europea del momento. La Peste Negra y la reacción europea, con cambios que llevaran a Europa a acabar dominando el mundo. Las diferencias entre las zonas rurales y urbanas, la vida en el área musulmán y en el cristiano, y cómo los judíos sobrevivieron en las dos.? (Blog El Aderezo) ?Es un estudio ameno y bien documentado sobre la cocina medieval de hace mil años y sus orígenes. Se sumerge en esa cocina entre batallas, monasterios y villanos, centrándose en la figura de Rodrigo Diaz de Vivar, y de sus esfuerzos en conseguir alimento para él y sus mesnadas durante el destierro a que fue condenado por Alfonso VI.? (Blog El fogón de Meg) Los platos que se comían en la época del Cid Campeador, por primera vez, recreados...

Cómo curan los alimentos

Cómo curan los alimentos

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 192

Esta guía práctica presenta los alimentos más indicados para combatir eficazmente las diversas enfermedades, además de indicarnos unos hábitos alimenticios generales que son la mejor medicina preventiva para evitar problemas de salud. Se trata de una guía práctica para combatir las enfermedades mediante la alimentación. El libro original, publicado por Integral en 2001, ha vendido más de 25.000 ejemplares. Esta edición contiene más páginas y un nuevo diseño más actual. Miguel Ángel Almodóvar es periodista y presentador del programa Cómo curan los alimentos en la cadena Localia.

El segundo cerebro

El segundo cerebro

Autor: Miguel Ángel Almodóvar

Número de Páginas: 290

Descubre cómo la relación entre nuestra microbiota intestinal y nuestro cerebro es primordial en el funcionamiento de nuestro cuerpo y tiene una influencia determinante en nuestra salud. En El segundo cerebro, Miguel Ángel Almodóvar explica los descubrimientos científicos acerca del papel que desempeña el estómago y nuestra microbiota en relación a nuestra salud física y mental, y nos desvela las claves para lograr sentirnos mejor mediante una dieta equilibrada. En 2011 James Greenblatt concluía que existen más neuronas en el tracto digestivo que en cualquier otro lugar además del cerebro, y consiguió recopilar evidencias sobre la influencia directa que la microbiota, nuestras bacterias intestinales, tenía en la química del cerebro y nuestras emociones, así como en nuestro sistema inmunitario. Se constató que el estómago no está subordinado el cerebro, sino que el cerebro reacciona a los intestinos. Esta nueva edición actualizada y ampliada viene a corroborar con las más recientes investigaciones científicas esos primeros descubrimientos del doctor Greenblatt sobre el papel del estómago y la microbiota en nuestra salud física y mental, y explica además la...

Adelgaza y cuida tu cuerpo comiendo sano

Adelgaza y cuida tu cuerpo comiendo sano

Autor: Miguel Ángel Almodóvar

Número de Páginas: 299

¡Por fin un libro sobre alimentación y salud! que sin renunciar al rigor científico ¿va al grano¿ y nos cuenta lo que realmente queremos saber sin perderse en divagaciones ni teorías. Miguel Ángel Almodóvar te explica cómo tu organismo asimila los alimentos, y qué efecto tiene en él cada uno de ellos. Entiende el proceso y controla como influye tu alimentación en tu cuerpo: adelgaza, gana peso, cuida tu colesterol o tu tensión... En este libro encontrarás toda la información que necesitas: los fundamentos de la nutrición, conocerás los ¿superalimentos¿, qué suplementos nutricionales necesitas en función de tus circunstancias personales, aprenderás a desmontar leyendas y falsos mitos en torno a la nutrición. Podrás, en definitiva, adelgazar o mantener tu peso y cuidar tu cuerpo con garantías, saludablemente, sin riesgos... y lo más importante, disfrutando de la comida y manteniendo un tono vital que te ayude a ser feliz y vivir con energía. ¡Somos lo que comemos! ¡Diseña tu alimentación y conseguirás la forma física que siempre has deseado!

La cocina del Cid

La cocina del Cid

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 288

?La cocina del Cid, de Miguel Ángel Almodóvar, es mucho más que un libro de cocina: sus casi 80 recetas diseminadas a lo largo de la obra no son más que una apetitosa y dulce excusa para hablar con gran acierto de la vida, usos, costumbres y convivencia de los hombres y mujeres de la Edad Media.? (Web Literateando) ?Miguel Ángel Almodóvar ofrece un estudio original, con referencias a las Cruzadas (y la cocina de los cruzados) y la situación política europea del momento. La Peste Negra y la reacción europea, con cambios que llevaran a Europa a acabar dominando el mundo. Las diferencias entre las zonas rurales y urbanas, la vida en el área musulmán y en el cristiano, y cómo los judíos sobrevivieron en las dos.? (Blog El Aderezo) ?Es un estudio ameno y bien documentado sobre la cocina medieval de hace mil años y sus orígenes. Se sumerge en esa cocina entre batallas, monasterios y villanos, centrándose en la figura de Rodrigo Diaz de Vivar, y de sus esfuerzos en conseguir alimento para él y sus mesnadas durante el destierro a que fue condenado por Alfonso VI.? (Blog El fogón de Meg) Los platos que se comían en la época del Cid Campeador, por primera vez, recreados...

Dolor y gloria

Dolor y gloria

Autor: Pedro Almodóvar

Número de Páginas: 187

La película más personal de Pedro Almodóvar. El libro más repleto de extras. Salvador Mallo es un veterano director de cine aquejado de múltiples dolencias, pero el peor de sus males es la incapacidad para seguir rodando. La mezcla de medicamentos y drogas hace que Salvador pase la mayor parte del día postrado. Este estado de duermevela le traslada a una época de su vida que nunca visitó como narrador: su infancia en los años sesenta, cuando emigró con sus padres a un pueblo de Valencia en busca de prosperidad. También se le vuelve a aparecer su primer amor adulto, ya en el Madrid de los ochenta, y el dolor que supuso la ruptura. Salvador se refugia en la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable. Ese ejercicio lo devuelve al temprano descubrimiento del cine, cuando las películas se proyectaban sobre un muro encalado, al aire libre, con olor a pis, a jazmín y a brisa de verano. De nuevo, descubrirá que el cine puede ser su única salvación frente al dolor, la ausencia y el vacío. Esta edición contiene, además del guion original de la película (que incluye escenas que no se vieron en el cine), un sustancioso apartado de comentarios sobre su...

La última cena : historia, arte y gastronomía

La última cena : historia, arte y gastronomía

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 120
Crnica general del sexo oral / General Chronic of oral sex

Crnica general del sexo oral / General Chronic of oral sex

Autor: Miguel Ángel Almodóvar Martín

Número de Páginas: 272
Guía del cine español

Guía del cine español

Autor: Carlos Aguilar

Número de Páginas: 1366

- Todo el cine español desde 1897 - Más de 6.000 películas comentadas (de ficción y documentales) - Fichas técnicas con los directores, guionistas, directores de fotografía, músicos, intérpretes, duración y año de producción - Síntesis de la historia de nuestro cine - Bibliografía con más de 800 entradas - Índices onomásticos de directores, guionistas, directores de fotografía, músicos e intérpretes - Más de 500 ilustraciones (fotogramas, carteles, fotocromos, retratos, etc.)

Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Cocina Española

Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Cocina Española

Autor: Miguel Angel Almodovar Martin

Número de Páginas: 344

Through these pages, we will learn about the evolution of Spanish cuisine from Iberian acorn flour cakes to Ferrán Adrià's spherical melon caviar. We will discover that the best story about the fruitful coexistence between Christian, Jewish and Muslim cuisines is owed to the prostitute Aldonza: "La lozana andaluza"; that on Columbus's second voyage to the 'West Indies' his sailors ate three manatees, believing them to be rather ugly mermaids; that Spain is the only country that can boast of having had a gourmet dog; that the first written document on potato omelette is dated in the year of the French Revolution, or that the Francoist minister José Luis Arrese came up with the idea of ​​feeding humble Spaniards with dolphin sandwiches. Unraveling curiosities and forgotten episodes of Spanish cuisine, we will learn that 18th century sailors invented the recipe for mazamorra, the gazpacho that came from the sea; that the famous deconstructed potato omelette is not a creation of Ferran Adrià but of his disciple Marc Singla; that Queen Maria Luisa of Parma always ate alone because she had to remove her precious porcelain false teeth, or that Elizabeth II boasted of having eaten ...

Ayacucho

Ayacucho

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 276

Volumen 2 de la Colección Reconociendo y revalorando las cocinas regionales del Perú dirigida por Isabel Álvarez. Ayacucho es un espacio trágico que desde siempre ha mostrado una vertiente de vida que a pesar de los años, se ha mantenido incólume a los cambios; y que sobreviviendo de las seculares violencias se ha mantenido firme en la reafirmación de lo que ha sido y es hasta la actualidad su cultura y sus alimentos: un proceso interrelacional entre las zonas sallqa, quichwa y yunka dentro de un entendimiento cosmológico. El trabajo está dividido en seis títulos, comenzando los mapas regionales donde se describen las zonas investigadas, así como un panorama de las ecorregiones. En "Los recetarios" mostramos las recetas tanto del campo como de la ciudad, resaltándose la mayor cantidad de platos de campo en tanto estos sustentan el lado nutricional, psicológico y cultural de la realidad andina.

La cocina del Cid

La cocina del Cid

Autor: Miguel Ángel Almodóvar

Número de Páginas: 364

El Cid se sienta a la mesa en un repertorio de 73 recetas, evocando los dos números mágicos del Medioevo, que, detalladas por vez primera en ingredientes y tiempos de cocción, conservan el misterio de los siglos oscuros y la excelencia de una cocina macerada entre aullidos de guerra y silencios monacales.

Pedro Almodóvar, la otra España cañí

Pedro Almodóvar, la otra España cañí

Autor: María Antonia García De León , Teresa Maldonado

Número de Páginas: 300
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Catalogo biobibliográfico de escritores extremeños anteriores a 1750: A-E

Catalogo biobibliográfico de escritores extremeños anteriores a 1750: A-E

Autor: Grupo Barrantes-moñino

Número de Páginas: 562

"Trabajo de investigación en el que se recogen los datos conservados de, aproximadamente, un millar de autores extremenos, desde la Edad Media hasta mediados del s. XVIII. La condición de autor y extremeñidad ha sido fijada con criterios amplios explicados en su lugar correspondiente. Cada uno de ellos incluye apartados sobre su vida y su obra, así como aquellas noticias más relevantes y las aportaciones principales realizadas a lo largo de su trayectoria literaria y vital. Se dispone así, de un valioso material que completa una amplia visión de la hitoria cultural y literaria de Extramadura"--Publisher's description on p. [4] of cover.

Apurimac

Apurimac

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 183

Este es un libro de zorros. Zorros de abajo que preguntan a los de arriba qué comen, cómo comen y por qué comen lo que comen, y estos que cuentan orgullosos a los de abajo sobre su biodiversidad y los sabores miski de su cocina. El resultado es una obra que nos habla sobre la alimentación y la comida actual que se consume en los Andes de Apurímac, además de las practicas culturales que acompañan al placer de comer y beber. En el mundo andino, no hay ninguna actividad significativa, sea cotidiana, festiva o de ritual, que no este acompañada por la comida. Desde el nacimiento hasta la muerte, en fiestas, llegadas o despachos, que es como llaman a las despedidas, la comida llega a formar parte hasta del canto quechua. Quizás nuestra cultura, por no haber tenido escritura, expresa sus sentimientos y emociones a través de la comida, como también mediante la música, el canto y otras expresiones artísticas. En los pueblos andinos la comida es un lenguaje. Y en este libro encontraremos la traducción de ese lenguaje en recetas. Tiqtis, picantes y lawas, hasta algunas bebidas y dulces andinos.

Las películas de Almodóvar

Las películas de Almodóvar

Autor: Antonio Castro

Número de Páginas: 340

Este libro se adentra en los planteamientos findamentales de la obra de Almodóvar, analizando sus constantes, desvelando la estructura de sus films, buceando en las relaciones existentes entre sus planteamientos estéticos y sus premisas ideológicas. Cada una de sus películas es abordada por diferentes especialistas -críticos, historiadores de cine, profesores de universidad- desde distintos puntos de vista, que en más de una ocasión parten de planteamientos distintos e incluso claramente enfrentados.

LIMA: Sus otros sabores

LIMA: Sus otros sabores

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 448

Volumen 3 de la Colección Reconociendo y revalorando las cocinas regionales del Perú dirigida por Isabel Álvarez Huaura, Huaral, Canta y Huarochirí; fueron los espacios determinados como una expresión de interés por conocer la Lima andina y costeña. La cocina de Huaral y Huaura muestra la presencia básica de dos cocinas: una urbana citadina con carga tradicional de gran entramado mestizo, y otra cocina de campo con prevalencia de lo rural andino, con niveles menores de mestizaje. La cocina de Canta con su mestizaje y fuerte presencia andina es producto del florecimiento de culturas y lenguas muy antiguas: kauki, aymara, muchic y quechua, que se asentaron en su territorio y dejaron huellas en los sitios arqueológicos, en la toponimia y la diversidad cultural que hasta la fecha encontramos. En tanto Huarochirí, comparte la historia con Canta con platos e insumos andinos se consumen hasta hoy.

Sin imagen

Recetas "anticovidianas"

Autor: Centro De Estudios Y Solidaridad Con América Latina Gastronomía Social

Número de Páginas: 127

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados