Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Orígenes sociales de los derechos humanos

Orígenes sociales de los derechos humanos

Autor: Luis Van Isschot

Número de Páginas: 551

El activismo de derechos humanos suele asociarse con el trabajo de organizaciones internacionales que buscan incidir en la manera en que los estados abusivos actúan en diferentes partes del mundo. En Barrancabermeja, Colombia, según sostiene Luis van Isschot en Orígenes sociales de los derechos humanos, la lucha por los derechos se ha dado de forma más orgánica y ha estado circunscrita a un ámbito local, como resultado de una larga historia de activismo civil y social. El autor analiza en profundidad las vidas de activistas locales en una zona de conflicto y enmarca sus experiencias en importantes cambios sociales que han moldeado a América Latina a lo largo del siglo XX. Creada por la Standard Oil en 1919 y sede de la mayor refinería de petróleo del país, Barrancabermeja ha sido desde hace tiempo un campo de batalla crucial del conflicto armado colombiano. La ciudad, una de las áreas urbanas más militarizadas del mundo, ha sido base regional de las fuerzas armadas colombianas, así como de guerrillas de izquierda y del movimiento paramilitar nacional. En el contexto de una guerra sucia, cuyas víctimas fueron en su mayoría civiles, movimientos urbanos y rurales de...

En lucha con el pasado

En lucha con el pasado

Autor: Saskia Van Drunen

Número de Páginas: 562

En lucha con el pasado busca elucidar la manera en que la sociedad argentina otorgó sentido al período de la dictadura militar a partir de 1983 y hasta 2006, haciendo para ello un análisis histórico de las luchas y los dilemas surgidos en ese período. La investigación está organizada en torno a dos líneas principales: la primera orientada a analizar los actores que procuraron mantener el pasado en la agenda pública, los "agentes de memoria". La segunda se ocupa de la manera en que estos "agentes de memoria" interactuaron con su entorno social y político, cómo fueron influenciados por éste y cómo, a su vez, lograron transformarlo.

Antropología

Antropología

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Francisco Sánchez López

Número de Páginas: 986

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Crisis política, autoritarismo y democracia

Crisis política, autoritarismo y democracia

Autor: René Torres Ruiz , Darío Salinas

Número de Páginas: 423

Las crisis y las pugnas por la democracia constituyen uno de los más antiguos desafíos para el pensamiento político latinoamericano. Terreno de lucha permanente, su avance demanda constantes esfuerzos de defensa y profundización. Esta obra es resultado de una reflexión colectiva de largo aliento sobre la instauración y el funcionamiento de la democracia en la región, sus ciclos de avance y regresión, y los efectos contradictorios de este proceso. Su objetivo es recuperar la centralidad de la democracia dentro de un debate regional mayor, así como explorar su dimensión geopolítica. A lo largo de sus doce capítulos, el volumen busca indagar diversas aristas que incumben a los procesos de emancipación y democratización en los países de América Latina, desde el análisis de sus sistemas electorales y la emergencia de demandas colectivas en favor de derechos ciudadanos, hasta el estudio de aquellos obstáculos que condicionan su desarrollo, como la instauración de modelos neoliberales y el poder del capital financiero transnacional que aprisiona los centros de decisión política locales. La colección Miradas Latinoamericanas. Un Estado del Debate tiene como objetivo...

La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio

Autor: Ugo Pipitone

Número de Páginas: 589

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado con la inmigración europea, fue su primer lenguaje político. Después vino el comunismo, con el empujón de un marxismo soviético que pronto se volvería estalinismo, convirtiendo una idea de emancipación social en una ideología dogmática. La promesa comunista reencarnó después en la guerrilla -vía que, además de contar con la inspiración del éxito cubano, ofrecía la ilusión del cambio inmediato-. Finalmente, el populismo, con su retórica nacionalista y justiciera, se tiende como un manto intemporal sobre la región. La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico...

Gestionando el multiculturalismo

Gestionando el multiculturalismo

Autor: Autor: Jean E. Jackson

Número de Páginas: 534

Los indígenas en Colombia constituyen apenas el tres por ciento de la población nacional. El éxito de las comunidades indígenas colombianas en la obtención del control colectivo de casi el treinta por ciento del territorio nacional es nada menos que extraordinario. En Gestionando el multiculturalismo, Jean E. Jackson examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez. La historia de cómo comenzó la organización indígena, encontró su voz, estableció alianzas y ganó batallas contra el gobierno y la Iglesia Católica tiene importantes implicaciones para la causa indígena a nivel internacional y para la comprensión de todo tipo de organización de derechos. Integrando estudios de casos con comentarios sobre el desarrollo del movimiento, Jackson explora la politización y el despliegue del multiculturalismo, la identidad indígena y el neoliberalismo, así como las cambiantes...

Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 264
El drama de la autonomía militar

El drama de la autonomía militar

Autor: Prudencio García

Número de Páginas: 600

El autor hace un estudio de los origenes sociológicos, causas y efectos del último de los golpes de Estado ocurridos en Argentina, remontándose a los anteriores y sucesivos desde 1930.

Tratado de semiología

Tratado de semiología

Autor: M.h. Swartz

Número de Páginas: 696

Esta aclamada obra de referencia ofrece un enfoque empático y humano del arte y la ciencia de la anamnesis y la exploración clínica. Explora de qué modo las diferencias culturales pueden influir en el estilo de comunicación, los hábitos dietéticos, las relaciones familiares, y las creencias y las prácticas relacionadas con la salud, y cómo todo ello debe tenerse en consideración en el tratamiento de los pacientes. Ofrece cientos de imágenes en color de gran calidad, una estructura unificada que facilita la consulta, y detalladas descripciones de las diversas técnicas. Proporciona explicaciones claras y de fácil comprensión acerca de las técnicas de anamnesis y exploración, las presentaciones clínicas, la fisiopatología, la medicina complementaria y alternativa, y las pruebas y los estándares de diagnóstico físico. Todos los capítulos han sido completamente revisados y actualizados. Incluye un nuevo capítulo acerca de la deconstrucción del racismo y el prejuicio en la práctica clínica. Asimismo, aborda el sistema musculoesquelético en profundidad, en especial por lo que hace al examen de las articulaciones. Pone el énfasis en la precisión, la exactitud...

Conversacion, lenguaje y posibilidades

Conversacion, lenguaje y posibilidades

Autor: Harlene Anderson , Jorge Colapinto

Número de Páginas: 370

¿Cómo hará el terapeuta para entrar con su cliente en una conversación y una cualidad de trato que pueda crear y desarrollar posibilidades impensadas de cambio? Anderson nos propone una mezcla esclarecedora de teoría posmoderna y narrativas clínicas, sumando la voz de pensadores críticos contemporáneos. Las apelaciones a Bateson son continuas y el libro se puede leer también como un importante capítulo de la historia que introduce un nuevo paradigma en la psicoterapia, la psicología y la propia teoría social bajo el aspecto de la producción de un sentido naciendo de un colectivo social. La noción y la práctica de la conversación con el cliente son el eje privilegiado de esta elaboración. Los sistemas humanos aparecen como sistemas de lenguaje y comunicación. Y el lenguaje es generativo porque forma la vida y las relaciones humanas, creando las posibilidades de un cambio positivo, con una variedad y una expresión infinitas. Reaparece aquí el Programa de Palo Alto, pero en síntesis con la hermenéutica y una práctica clínica abundante y bellamente ejemplificada.

Minorías

Minorías

Autor: Solange Lefebvre , Daniel Franklin Pilario , Susan A. Ross

Número de Páginas: 187

El nacionalismo de derechos está en ascenso, y las vidas de las minorías se ven colocadas bajo una constante amenaza: la reciente victoria de Donald Trump en los Estados Unidos y su "America first"; el éxito del brexit y los mensajes de preferencia hacia el "nativo británico" para el trabajo; Marine Le Pen y su Frente Nacional francés, que promete un referéndum por el frexit paralelo al del Reino Unido; Rodrigo Duterte, elegido en fecha reciente presidente de Filipinas, caso más complejo y ambivalente. Este número de Concilium quiere tratar la ambivalente relación con el poder en el fenómeno de las "minorías", y cómo influye la presencia de minorías en la forma en que hacemos teología: ¿Cómo nos ayudan estas minorías a repensar nuestras categorías teológicas?

El leviatán azul

El leviatán azul

Autor: Marcelo Sain

Número de Páginas: 260

¿Qué papel ha desempeñado la política en un tema tan complejo y fundamental como el de la seguridad? En todo Estado democrático, la policía es una institución civil profesional que garantiza los derechos y las libertades individuales. En nuestro país se ha convertido, en muchísimos casos, en una agencia habilitada para regular actividades delictivas. El Leviatán azul aborda un aspecto central de la seguridad pública en la Argentina: la relación entre policía y política. Con un estilo claro y concluyente, el autor ofrece una descripción minuciosa de la estructura doctrinaria, organizativa y funcional de la institución policial, y propone un conjunto de lineamientos generales de reforma del sector que busca superar ciertas visiones parciales, tan de moda en nuestro país. Más que un trabajo de investigación empírica, el libro ordena una serie de problemáticas que no han formado parte todavía del campo de indagación científica ni del debate político. Pero más importante aún, se orienta a revertir el histórico desgobierno político de la seguridad y su policialización, consecuencia de la delegación que autoridades gubernamentales y legisladores han hecho...

Gathered and Sent/Nos Reunió y Nos Envía

Gathered and Sent/Nos Reunió y Nos Envía

Autor: People Of God Of The Archdioces Of Los Angeles

Número de Páginas: 212

This book contains the documents from the Synod of the Archdiocese of Los Angeles 2003 in both English and Spanish. The synod was an invitation for the people of God to engage in a process of prayer, dialogue, discernment, and decision to meet the needs of the people in the archdiocese at the time. It challenges all Catholics, not just those in Los Angeles, to proclaim in word and deed the mission of Christ and the Spirit.

Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia

Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia

Autor: Luis Alberto Cárdenas

Número de Páginas: 160

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones. En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la colectividad boliviana y lugar de encuentro multicultural. La obra constituye una importante contribución en las áreas de la etnomedicina y la sociología de la religión sobre las creencias y prácticas curanderiles que provienen de la milenaria cultura andina, con los testimonios de los especialistas y el público asistente a las celebraciones rituales andinas.

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Autor: Walden Bello , Tariq Ali , Martin Jelsma , David Bewley-taylor , Mike Marqusee , Susan George , Mariano Aguirre , Phyllis Bennis , David Sogge , Zia Mian

Número de Páginas: 271
Michelle Bachelet

Michelle Bachelet

Autor: Lucía, Dammert Guardia , Silvia, Borzutzky

Número de Páginas: 89

El libro Michelle Bachelet, una mujer política, de la Editorial Usach, ahonda en el legado político de una de las figuras clave desde el retorno a la democracia. Las autoras Lucía Dammert y Silvia Borzutzky abordan dicho legado desde cuatro vértices: la injerencia de Bachelet en derechos humanos, políticas sociales, calidad de la democracia e inclusión de la mujer.

Colapso

Colapso

Autor: Jared Diamond

Número de Páginas: 1065

Jared Diamond se pregunta cómo unas sociedades que han desaparecido sin apenas dejar huella de su evolución han alcanzado una próspera civilización material y cultural. A través de sus amplios conocimientos en sociología, economía, lingüística, biología o antropología, Diamond trata de explicar la desaparición de sociedades del pasado y se pregunta si podemos aprender la lección y evitar desastres parecidos en el futuro. El punto de partida es una rigurosa investigación de los casos de culturas que no han perdurado: historias trágicas como la de los mayas, la de la Isla de Pascua o la de los indios anasazi en Norteamérica; historias menos terribles como la de Islandia o de Japón, culturas que han sabido reaccionar con éxito a desafíos ambientales; historias también de vencedores y vencidos, como el caso de la República Dominicana y de Haití, dos pueblos que a pesar de compartir el mismo medio ambiente han evolucionado de modos muy distintos, y finalmente historias aún abiertas como las de China o Australia, que están buscando soluciones innovadoras a sus desafíos ecológicos y sociales. ¿Qué lección podemos aprender del pasado? ¿Está nuestro futuro en ...

Los espartanos

Los espartanos

Autor: Paul Cartledge

Número de Páginas: 432

Id y decid a los Espartanos... Los espartanos son nuestros antepasados exactamente igual que los atenienses. Pero mientras que los atenienses fomentaron la democracia, el individualismo y la alta cultura, su gran rival, Esparta, encarnó el militarismo, el centralismo autoritario, la segregación y una brutal represión. Las selectivas matanzas anuales de esclavos y el asesinato de sus recién nacidos débiles aportan también su granito de arena a ese espíritu despiadado. Los espartanos personificaban la superioridad física y la organización eficiente. Tan implacables como abnegados, sus rituales guerreros hicieron de ellos la fuerza de combate por excelencia: la legendaria batalla de las Termópilas resume todo o que es Esparta. Más allá de los mitos, Paul Cartledge nos presenta la absorbente historia de un pueblo extraordinario, desde su condición de gran potencia hasta su desaparición final. ¡Esparta vive! «El eminente historiador Paul Cartledge nos regala una admirable crónica del ascenso y caída de Esparta... La prosa cristalina de Cartledge, su vivaz capacidad narrativa y sus lúcidas indagaciones históricas dan como resultado una historia de primera magnitud de ...

Actes de les Jornades Internacionals Lul·lianes

Actes de les Jornades Internacionals Lul·lianes

Autor: Maria Isabel Ripoll Perelló

Número de Páginas: 372

Aquest volum recull els dinou textos que es presentaren a les Jornades Internacionals Lul·lianes «Ramon Llull al Segle XXI», celebrades a Palma durant els dies 1, 2 i 3 d’abril de 2004 i que comptaren amb l’aportació d’investigadors d’arreu, que difongueren els seus treballs de recerca més recents: què diu Ramon Llull sobre el sexe, la geometria o la quadratura del cercle, les variacions entorn del concepte lul·lià de «matèria» o l’aportació d’un nou manuscrit lul·lista són algunes de les propostes incloses. Les presentam seguint la divisió de «conferència inaugural i de clausura», «ponències» i comunicacions» respectant l’ordre alfabètic dels cognoms dels autors. L’abril de 2004 feia tot just un any que la recuperada Càtedra Ramon Llull havia iniciat la tasca de difusió de la vida i obra del savi mallorquí (1232-1316). Després d’una trentena llarga d’anys, les Jornades suposaren que Mallorca fos novament seu internacional de projecció lul·liana, la plataforma per difondre els estudis sobre Ramon Llull, així com la vida i obra del pensador medieval.

Sumario actual de revistas

Sumario actual de revistas

Número de Páginas: 982

Reproduction of tables of contents pages from issues of periodicals received in the Biblioteca del Centro Iberoamericano de Cooperación (formerly the Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica). Arranged by subject of periodical. Also includes author index and periodical title index.

Aprendizaje-Servicio

Aprendizaje-Servicio

Autor: Marta Ruiz-corbella , Juan García-gutiérrez

Número de Páginas: 351

La responsabilidad, la reciprocidad y la solidaridad deben ser elementos imprescindibles en los programas formativos de la Universidad. En respuesta a esta exigencia, la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) se ha instalado, poco a poco, en las universidades de países europeos, como España, y otros muchos de Latinoamérica, a través de experiencias innovadoras en todas las áreas de conocimiento. Su objetivo es mejorar los aprendizajes, aunando teoría y práctica y, a la vez, implicando al alumnado en el desarrollo y mejora de sus comunidades en un ejercicio de responsabilidad y compromiso cívico. En todo el proceso de desarrollo del ApS en educación superior, hay un aspecto al que, hasta el momento, no se le había prestado la debida atención. Se trata del tema de la evaluación, fase clave de todo diseño metodológico. Con el objetivo de profundizar en esta línea de investigación, y gracias al apoyo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), un nutrido grupo de profesores y profesoras de doce universidades españolas, expertos todos ellos en ApS, junto con la experiencia del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, de...

El tamaño del infierno. Un estudio sobre la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

El tamaño del infierno. Un estudio sobre la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Autor: Arturo Alvarado Mendoza

Número de Páginas: 434

Este libro examina la evolución de la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la metrópoli real, fragmentada por las decisiones políticas. Muestra cómo existe un patrón delictivo urbano sistemático en toda la mancha urbana, que supera la división política. Estima el tamaño del mundo criminal en la gran ciudad y las respuestas de los distintos gobiernos y de la sociedad hacia estas formas de violencia. Evalúa a las políticas ejecutadas por los gobiernos locales contra la violencia, al ejercicio de la coerción estatal y a la búsqueda de una forma diferente de hacer justicia. Es el primer estudio que elabora una estimación completa del tamaño del mundo criminal en la metrópoli.

Sumario Actual de Revistas

Sumario Actual de Revistas

Autor: Instituto De Cultura Hispánica (spain). Biblioteca

Número de Páginas: 518
Sin imagen

Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021

Número de Páginas: 723
Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 494

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

Terapias postmodernas

Terapias postmodernas

Autor: Gilberto Limón Arce

Número de Páginas: 190

Esta obra ofrece una base empírica para las aproximaciones narrativas o postmodernas, entre las que destaca la orientación socio-construccionista.

Sin imagen

Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica

Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos

Número de Páginas: 652
El discurso como interacción social

El discurso como interacción social

Autor: Teun A. Van Dijk

Número de Páginas: 460

¿Cómo se entabla la interacción discursiva entre distintas personas? ¿Cómo hablan entre sí los miembros de diversos grupos y cómo se comunican con gente que pertenece a otros grupos y otras culturas? ¿Qué papel desempeña el discurso en la perpetuación y la legitimación del sexismo y del racismo? Tanto en las conversaciones cotidianas informales como en el diálogo profesional, la gente lleva a cabo muchas actividades distintas. El discurso como interacción social se ocupa de aspectos fundamentales del discurso en tanto interacción de las funciones sociales y culturales de lo escrito y lo hablado. No ve al discurso como mera forma o sentido, sino como acción, como algo moldeado por la cultura que, a su vez, le da forma. El discurso como interacción social se convertirá sin duda en un texto básico para los licenciados y estudiantes avanzados de lingüística, literatura, psicología, sociología, antropología, ciencias políticas, derecho y ciencias de la comunicación. En este volumen han colaborado: Shoshana Blum-Kulka, Anita Pomerantz, B. J. Fehr, Paul Drew, Marja-Leena Sorjonen, Candace West, Michelle M. Lazar, Cheris Kramarae, Stella Ting-Toomey, Geneva...

Etnias del norte

Etnias del norte

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 499

Este libro esta destinado para quienes se interesan por las raices de las sociedades de los Andes con el objetivo de hacer accesible a los lectores ecuatorianos una serie de investigaciones sobre el pasado de su pais. La obra de Chantal Caillavet abarca varios siglos de la protohistoria e historia del Ecuador desde el periodo prehispanico, e incluso preincaico, hasta la epoca colonial y tiempos mas cercanos a nosotros. Si bien, el trabajo se centra en la region nortena, no déjà de considerar los Andes septentrionales en su conjunto. Al mismo tiempo, procura situar la perspectiva ecuatorianista en un contexto comparativo dentro de horizontes mas amplios y relacionados con regiones vecinas, en especial hacia el norte y los grupos colombianos. La autora reivindica la originalidad y la vitalidad de las culturas indigenas ecuatorianas cuyo analisis historico se estructura segun tres ejes fundamentales: la definicion de los espacios y fronteras autoctonas en relacion con la ecologia y el territorio y en su dimension simbolica; la busqueda de la supervivencia de las tradiciones economicas y culturales: y por ultimo, el intento decontribuir a la definicion de la cultura andina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados