Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Trayectorias escolares en riesgo

Trayectorias escolares en riesgo

Autor: Dr. Sergio Jacinto Alejo López , Dra. Graciela María De La Luz Ruiz Aguilar

Número de Páginas: 174

Desde hace algunos años, los adolescentes pasan buena parte de su tiempo socializando en la “burbuja de inmediatez” tiempo presente desde sus dispositivos digitales, manipulando información, tareas y servicios, sin trasladarse físicamente ni preocuparse mucho por el mañana; ellos entrelazan el mundo virtual y el mundo presencial formando sus realidades cotidianas, las cuales muchos adultos experimentamos y comprendimos hasta después de vivir nuestras experiencias particulares durante la pandemia por el COVID-19. Las realidades cotidianas basadas en la comunicación tecnológica jugaron un papel muy importante en el recorrido escolar de los estudiantes durante el encierro padecido en casa. Este libro es producto de una investigación en cinco planteles de bachillerato de la Universidad de Guanajuato en el inicio del retorno a la presencialidad, acerca de las trayectorias escolares desde las voces de los estudiantes: voces llenas de su diversidad de pensamientos y sentimientos que a menudo dejamos fuera del currículum. Planteamientos como: saber lo que piensan sobre su rol de estudiantes y su condición juvenil, de su familia y amigos, de lo aprendido y lo no aprendido, de ...

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 589

El propósito de esta obra es estudiar cómo se vivió este proceso histórico en cada rincón de México. La historia de este país no se puede comprender a cabalidad sin analizar lo acontecido en los estados de la República. Las historias matrias conforman a la historia patria. Hay aspectos comunes en todas las regiones. El país entero se dividió entre republicanos y monarquistas, pero en todas, a pesar de sus conflictos políticos internos, se formaron juntas patrióticas y se organizó la resistencia republicana. En la medida de sus posibilidades, colaboraron con hombres y pertrechos en la defensa del país. La lucha contra la intervención extranjera cohesionó a la nación mexicana.

El sufragio femenino en México

El sufragio femenino en México

Autor: Ana Jaiven , Mercedes Zúñiga , Mirtea Acuña , Florentina Preciado , Alma Sánchez , María Cueva , Berenice Reyes , Elda Calderón , Rocío Suárez , Gloria Tirado , Elizabeth Cejudo , Leyla Acedo , Gabriela Contreras , Fernanda Núñez , Rosa Spinoso , Emilia Recéndez , Julia Sandoval

Número de Páginas: 317
Análisis crítico del discurso de las Universidades Públicas Estatales de México en los planes de desarrollo institucional

Análisis crítico del discurso de las Universidades Públicas Estatales de México en los planes de desarrollo institucional

Autor: Susana Gómez Loperena , Cruz Alberto Martínez Arcos , Eliete Alejandra Coronado Rojano

Número de Páginas: 70

Este libro plantea el panorama actual de la educación superior en México en las Universidades Públicas Estatales (UPE) a través del análisis crítico de los textos de los Planes de Desarrollo Institucional en los apartados de la misión, visión, concepto de responsabilidad social universitaria y el área de aplicación de esta dentro de las UPE, así como del ideario de valores promovido. Los campos semánticos analizados fueron derechos humanos; el desarrollo sostenible y sustentable; la responsabilidad social universitaria; la democracia y desarrollo social; la salud, justicia y paz; el desarrollo económico; los niveles educativos; las características de la educación superior; la acción educativa para lograr fines e impactos; las funciones educativas en la docencia, investigación, vinculación y gestión; los actores universitarios en la visión y el concepto de responsabilidad social; las características del estudiante; las acciones del estudiante; y los valores individuales, sociales, políticos y de gestión administrativa. La obra ofrece un compendio de datos contextuales sobre la realidad mexicana y los principales fenómenos que impactan el proceso educativo en ...

Servicios jurídicos, su ética y remuneración

Servicios jurídicos, su ética y remuneración

Autor: Gilberto Enrique Bustamante Valenzuela

Número de Páginas: 174

Este libro se encuentra referido a los servicios legales, planteándose a partir de tres vertientes: la primera relativa a la formación del profesional del derecho; la segunda, a la ética en la prestación de servicios jurídicos; y la última, sobre la remuneración de esos servicios legales.

Las carreras de Geografía en México: pasado y presente

Las carreras de Geografía en México: pasado y presente

Autor: Bonifacio D. Pérez Alcántara

Número de Páginas: 351

Este libro concentra la oferta educativa de las once carreras de licenciatura en Geografía que hay en México, impartidas en nueve universidades, ubicadas la mayor parte en las zonas centro, sur y sureste del territorio mexicano. En esta obra participan un total de 23 autores y coautores de capítulo, en su mayoría fundadores, directivos, coordinadores o ex coordinadores de carrera con una sólida formación geográfica en universidades del país y del extranjero, así como una amplia trayectoria que muchos de ellos atestiguan al ser miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. El trabajo se realiza por acuerdo de los participantes fruto de una reunión de trabajo en junio de 2021 y de la propuesta de un primer coloquio nacional sobre “Las carreras de Geografía en México” realizado ex profeso para exponer, debatir y ajustar los avances de los trabajos realizados hasta ese entonces y perfeccionarlos. Las contribuciones están organizadas de forma cronológica, y están antecedidas por un trabajo introductorio que da cuenta de la importancia de la obra, su estructura y organización. La obra se destaca por ser la primera de su tipo en el país y constituye un ...

Colecciones mastozoológicas de México

Colecciones mastozoológicas de México

Autor: Consuelo Lorenzo , Eduardo Espinoza , Miguel Briones

Número de Páginas: 584
Músicas migrantes

Músicas migrantes

Autor: Miguel Olmos Aguilera

Número de Páginas: 316

En esta época de intensa movilidad mujeres y hombres, objetos sonoros y melodías, se agitan incesantemente en un mundo contemporáneo productor de aquella entropía denunciada por Lévi- Strauss. Las diferentes prácticas cotidianas son trastocadas por la impronta de una modernidad sin límites, en cuyos espacios de tránsito se violan y reconfiguran los más elementales principios espirituales de la continuidad cultural, aquellos que procuran el sosiego de los hábitos y costumbres de nuestra sociedad. Sin embargo, en medio de este cúmulo entropizador de objetos y sujetos volátiles y migrantes, encontramos la música como uno de los artefactos culturales que, además, por su naturaleza estética, exige un tratamiento hermenéutico de conocimiento especializado, muy distinto al frío análisis de las encuestas y mediciones que, sin ninguna consideración someten a la maquinaria estadística fenómenos humanos íntimamente ligados con las emociones y la memoria compartida. Este libro recoge trabajos de investigación musical sobre géneros musicales, mujeres y hombres migrantes que, en su peregrinar hacia otras tierras por los motivos más disimiles, se hacen acompañar de sus...

Finanzas 1

Finanzas 1

Autor: Luis Núñez Álvarez

Las finanzas en el mundo cada día son más importantes, de ahí que en México las instituciones educativas (universidades o tecnológicos) hayan actualizado los planes y programas de esta área, a fin de que los egresados de las licenciaturas de Contabilidad, Administración de Empresas, Economía y Sistemas Computacionales, tomen el tema financiero como algo de suma importancia que les ayude a visualizar mejor el panorama de las finanzas en el mundo de los negocios. El autor de Finanzas 1. Contabilidad, planeación y administración financiera, basado en la experiencia adquirida en el campo de la docencia, durante más de 15 años, y de haber asistido a talleres y cursos de actualización en la materia, presenta información utilizada en sus cátedras, la cual está dirigida a estudiantes de licenciaturas y posgrados relacionados con las finanzas, a profesionistas y personas en general, con el propósito de servir como instrumento de estudio y de consulta en el tema financiero. Esta obra, dividida en seis capítulos, presenta cuestionarios de reforzamiento, además de ejemplos y ejercicios que ayudarán al estudiante a comprender el aspecto teórico de las finanzas. Esperamos...

Currículum, desarrollo y evaluación.

Currículum, desarrollo y evaluación.

Autor: Gloria Angélica Valenzuela Ojeda , María Concepción Barrón Tirado

Número de Páginas: 136

El propósito de esta obra es dar cuenta de las diferentes propuestas teórico-metodológicas e instrumentales, construidas con la finalidad de evaluar los currícula de las IES, así como de delinear algunas perspectivas. La obra se divide en tres partes: en la primera se abordan referentes teórico-metodológicos de la evaluación curricular, los debates, perspectivas e intencionalidades con la finalidad de asegurar la calidad educativa. En la segunda parte se presentan diversas experiencias de evaluación curricular realizadas en instituciones de educación superior, las cuales, en función de su proyecto educativo, formulan sus propuestas teórico- metodológicas. La tercera parte de la obra da cuenta de la internacionalización del currículo como una perspectiva de la educación superior, en el marco de la sociedad del conocimiento y del aprendizaje, en un mundo globalizado en el que se demanda la inclusión de referentes internacionales en la estructura curricular, cuidando la armonización con sus pares con el fin de lograr la comparabilidad y compatibilidad de títulos, las titulaciones conjuntas y los programas con colaboración internacional; el reconocimiento de...

Revisiones sistemáticas de investigación sobre enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en México

Revisiones sistemáticas de investigación sobre enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en México

Autor: Ruth Roux , María Del Rosario Reyes Cruz , José Luis Ramírez Romero

Número de Páginas: 75

En esta obra, expertos en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras revisan de manera sistemática las investigaciones realizadas en México durante el periodo 2012-2021 en cinco temas de interés: la agencia humana; las tesis de posgrado; los alumnos y profesores transnacionales y migrantes; las políticas lingüísticas y el uso de exámenes estandarizados en la investigación. Para cada tema, se analizan los problemas de investigación abordados, las teorías en las que se fundamentaron y las metodologías utilizadas. Los coordinadores de la obra reflexionan tanto sobre los avances y los aciertos, como sobre las inconsistencias y vacíos de información. También discuten sobre las posibles causas y sobre todo, hacen recomendaciones para mejorar la investigación en este campo. Este libro es imprescindible para investigadores experimentados, así como para investigadores en formación. A los primeros les permite conocer las fortalezas y debilidades de los estudios que se han realizado en los temas en la última década. A los investigadores noveles, además de ofrecerles un panorama de lo realizado en años recientes, les muestra las formas de abordar y valorar la...

Problemas, conceptos, actores y autores

Problemas, conceptos, actores y autores

Autor: Mario Cerutti

Número de Páginas: 240

Este volumen perfila dos características: por un lado ofrece resultados de investigación y alienta la discusión sobre nociones y conceptos que fueron funcionales en diversos proyectos colectivos; por otro, incluye apartados que convendría considerarlos de divulgación debido a la manera de tratar el material. El primer capítulo está dedicado al análisis de nociones instrumentadas a estudiar las más dinámicas áreas agrícolas del norte de México. El segundo combinó una exhaustiva investigación con la aplicación de algunas de esas nociones al describir y explicar la trayectoria de una poderosa familia (los Sada), componente fundamental del tejido empresarial y productivo construido desde 1870 en la industrial Monterrey.

Arturo García Bustos y el realismo de la escuela mexicana

Arturo García Bustos y el realismo de la escuela mexicana

Autor: Leonor Morales , Arturo García Bustos

Número de Páginas: 112
Geografía política de las universidades públicas mexicanas

Geografía política de las universidades públicas mexicanas

Autor: Daniel Cazés , Eduardo Ibarra Colado , Luis Porter Galetar

Número de Páginas: 456
Cuarta Transformación: significados, contexto y trazos de políticas

Cuarta Transformación: significados, contexto y trazos de políticas

Autor: Javier Rosiles Salas

Número de Páginas: 141

Una creciente literatura que examina el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador comienza a acumularse. Tanto su profundidad, calidad y perspectivas son muy variadas, así como las conclusiones que arroja. Cabe advertir que las aseveraciones de esta novel literatura no pueden considerarse como definitivas, pues se trata de una administración federal en marcha y los efectos y resultados de sus acciones todavía no puedan establecerse con precisión. De cualquier manera, es indispensable seguir desarrollando investigaciones que analicen el ejercicio de gobierno de una apuesta tan ambiciosa como lo es la llamada Cuarta Transformación. Este libro, justamente, se propone contribuir a la comprensión, examen y balance de un movimiento que se constituyó en gobierno a partir de 2018, el primero de izquierda a nivel nacional en la historia del país. Cinco autores se proponen en esta obra identificar y analizar ciertas tendencias en materia de políticas públicas, así como desentrañar el significado de esta nueva etapa en la historia del país. La novedad se encuentra en el abordaje histórico que se hace de la propuesta encabezada por el presidente López...

Utopías urbanas

Utopías urbanas

Autor: Gisela Heffes

Número de Páginas: 436

Indaga la relación entre la emergencia de la ciudad americana como realidad geopolítica y la construcción del ideal utópico en diversas escrituras latinoamericanas, atendiendo a la diversidad que entraña el ideario utópico en lo ficcional, ideológico e intelectual, y a la configuración de una sociedad perfecta e idealizada.

Empresarios, crédito y especulación en el México independiente (1821-1872)

Empresarios, crédito y especulación en el México independiente (1821-1872)

Autor: Rosa María Meyes Cosío

Número de Páginas: 303

En esta obra se analiza el grado de control que algunos comerciantes-prestamistas llegaron a ejercer sobre los complejos mecanismos del crédito tras la independencia. La autora demuestra cómo estos empresarios, aprovechando el carácter monopólico diversificaron sus inversiones, e incursionaron paulatinamente en sectores menos riesgosos; estas medidas les permitieron no sólo ponerse a salvo de una crisis de liquidez, sino acumular verdaderas fortunas.

Saberes, impericias y trayecto abierto

Saberes, impericias y trayecto abierto

Autor: Francisco Javier Reyes Ruiz

Número de Páginas: 128

Décadas acumuladas de iniciativas gubernamentales y civiles, funcionales o transgresoras al modelo urbano agroindustrial, le han ido agregando piel y espíritu al campo de la educación ambiental (EA) en México. Esta obra ofrece un balance de lo acontecido en el país en materia de EA entre 2005 y 2019, con énfasis en lo que sucedió en el período del Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014), decretado por la Organización de las Naciones Unidas. Esta publicación está construida a partir de las miradas de los propios actores de la EA en el país, de modo que se trata de una revisión desde adentro generada por personas y colectivos que, lejos de sentirse inermes, se comprometen a pensar, a hacer y a mirar críticamente el camino recorrido.

Hidalgo a la luz de sus escritos

Hidalgo a la luz de sus escritos

Autor: José Herrera Peña , Miguel Hidalgo Y Costilla

Número de Páginas: 134
Historia sociolingüística de México

Historia sociolingüística de México

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 791

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Siguiendo con su objetivo original, en este volumen 4 se busca ampliar el conocimiento de más lenguas y familias lingüísticas que plasman la diversidad de diversidades lingüísticas de nuestro país.

Colección bibliográfica México-Nueva España

Colección bibliográfica México-Nueva España

Autor: Antonio Toro Pascua , Convento De San Esteban (salamanca, Spain)

Número de Páginas: 156
Acciones ambientales de las IES en México en la perspectiva del desarrollo sustentable: Antecedentes y situación actual

Acciones ambientales de las IES en México en la perspectiva del desarrollo sustentable: Antecedentes y situación actual

Número de Páginas: 76
Historia de una utopía. Toribio Esquivel Obregón (1864-1946)

Historia de una utopía. Toribio Esquivel Obregón (1864-1946)

Autor: Mónica Blanco

Número de Páginas: 286

Este libro pretende arrojar algunas luces sobre una zona oscura de la Historia de México. En el campo historiográfico es mucho lo que se ha escrito sobre los protagonistas del porfiriato y más aún sobre los líderes más destacados de la Revolución mexicana. Pero es muy poco lo que se sabe sobre los opositores políticos que lucharon por el poder pero fueron derrotados. En este sentido, el caso de Toribio Esquivel Obregón constituye un objeto privilegiado de investigación. Mónica Blanco ha dedicado más de una década al estudio de este personaje tan relevante como desacreditado. Esta obra es la culminación de una prolongada etapa de estudios que la autora ha realizado sobre la historia de Guanajuato y su impacto en la política nacional durante la Revolución mexicana.

Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800

Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800

Autor: Dorothy Tanck De Estrada

Número de Páginas: 274

El propósito de este Atlas es determinar y ubicar en mapas los pueblos de indios que existían en 1800 dentro del espacio geográfico de las intendencias de la Nueva España. Con él se espera que, al ver los pueblos de indios esparcidos en todo el territorio virreinal, el lector no sólo encuentre información y datos interesantes acerca del pasado, sino que le surjan nuevas preguntas, interpretaciones e inquietudes respecto del desarrollo local, regional y nacional de ayer y hoy. Los mapas de los pueblos permiten apreciar la presencia indígena tan ampliamente distribuida y organizada durante 300 años de la historia mexicana. También puede conocerse que la mayoría de los pueblos de indios estaban constituidos en sitios que habían existido por cientos de años antes de la llegada de los españoles. Con la localización de casi 4,500 pueblos de indios, se intenta promover el interés del lector en conocer más sobre las raíces históricas y culturales de la sociedad actual. El Atlas presenta 83 mapas originales, preparados con programas computacionales, en los cuales se ubican los 4,468 pueblos de indios que existían en 1800, de Sonora en el norte a Yucatán el sur....

30 años de universidad

30 años de universidad

Autor: Lourdes C. Pacheco Ladrón De Guevara , Arturo Murillo Beltrán

Número de Páginas: 540
La ingeniería ambiental en México

La ingeniería ambiental en México

Autor: Blanca Estela Gutiérrez Barba , Norma I. Herrera Colmenero

Número de Páginas: 96
Trabajo colaborativo en educación universitaria:

Trabajo colaborativo en educación universitaria:

Autor: Rocío Elizabeth Duarte Ayala , Emmanuel Correa Solís

Número de Páginas: 69

Esta obra brinda herramientas para conocer, organizar y desarrollar nuevas maneras de transmitir la información más allá de un pizarrón, borrador y plumón y de la educación tradicional, pues ahora el alumno interviene en su propio aprendizaje y el docente se convierte en el tutor o acompañante en el proceso educativo. Este libro está recomendado para la toda la comunidad universitaria, para docentes, sin importar la asignatura que impartan, y para estudiantes de cualquier licenciatura.

Pugnas por la sierra.

Pugnas por la sierra.

Autor: Néstor Gamaliel Ramírez Ortiz

Número de Páginas: 227

La premisa central de la presente investigación es que los habitantes de la Sierra Gorda, durante las primeras décadas del siglo XIX, tuvieron una autonomía política similar a la del periodo colonial, que distintos gobiernos trataron de destruir. La etapa más crítica de esta dinámica ocurrió entre 1847 y 1849, cuando a raíz de la rebelión de Eleuterio Quiroz, los diferentes órdenes de gobierno intentaron implantar en la región diverson mecanismos de control político, administrativo y militar.

La educación laica en México: Estudios en torno a sus orígenes

La educación laica en México: Estudios en torno a sus orígenes

Autor: Adelina Arredondo

Número de Páginas: 477

La educación laica es una construcción social, compleja, históricamente determinada, que se edifica desde diferentes actores colectivos, concepciones políticas, proyectos sociales, relaciones de poder y contextos geográficos, en una paradoja que mientras reafirma la libertad de creencias, prohíbe esa misma libertad dentro del ámbito educativo público, bajo el argumento de que sólo en un espacio ausente de connotaciones religiosas es posible garantizar la plena libertad de todas las creencias y la formación de una ciudadanía democrática y respetuosa de la diversidad cultural. En el laicismo subyace la convicción de que la educación encierra tanto el potencial de control e instrumentación humana como de liberación, humanización y universalismo; de ahí que se promuevan espacios públicos no sólo neutrales con respecto a los asuntos religiosos, sino ajenos totalmente a ellos. La construcción de un régimen de educación laica ha pasado por procesos complejos, difíciles, conflictivos, de rupturas, combates, avances y retrocesos. Este libro ofrece una visión panorámica de esos momentos de generación de proyectos de educación laica en México, que revisten un...

Escenas Diversas: Drama, Humor y Música

Escenas Diversas: Drama, Humor y Música

Autor: Pablo Alejandro Suárez Marrero

Número de Páginas: 297

A través de un recorrido sobre prácticas musicales gestadas en diversas localidades iberoamericanas, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, 'Escenas Diversas: Drama, Humor y Música' hace de la diversidad de las escenas musicales, una de sus mayores fortalezas. En esta obra, el concepto de “escena” se convierte en un ámbito discursivo oportuno para construir aproximaciones dinámicas y flexibles sobre el quehacer musical, ya sea del pasado histórico o del accionar reciente. Este volumen constituye un compendio de estudios de caso acontecidos en ciudades de España, Argentina, México, Cuba, Venezuela y Colombia, con el objetivo de contribuir a los debates actuales sobre escenas musicales desde su propia diversidad, asociada a elementos discursivos propios del drama social y el humor inteligente. Desde su individualidad, en cada capítulo se busca conciliar una mirada histórica a escenas pasadas y su pervivencia en documentos musicales de diversa índole. Además, se aborda la creciente virtualización y desterritorialización física de las escenas musicales de alcance glocal, a raíz de la actual situación pandémica. De gran interés para todo aquel atraído...

El son y la salsa en la identidad del Caribe

El son y la salsa en la identidad del Caribe

Autor: Darío Tejeda , Rafael Emilio Yunén

Número de Páginas: 604
La cultura editorial universitaria

La cultura editorial universitaria

Autor: Camilo Ayala Ochoa

Número de Páginas: 288

En 1988, Arturo Souto Mantecón publicó dentro de la colección Biblioteca del Editor un estudio sobre la organización administrativa en torno a la edición en la Universidad Nacional Autónoma de México que, junto a otros trabajos, llevó el título de La actividad editorial universitaria1. Sólo habían pasado dos años desde la disposición que en la unam descentralizó tanto el proceso editorial como las funciones de distribución y varias dependencias universitarias estaban integrando un comité editorial y formando su departamento editorial. Tres novenios después, el sistema editorial de la institución se ha venido transformando a medida que lo ha hecho la organización universitaria y se han socializado nuevas tecnologías de comunicación e información, lo que conllevó inéditas discusiones en la doctrina de los derechos de autor. En sus inicios, la Biblioteca del Editor llevaba una presentación de Humberto Muñoz García y Arturo Velázquez Jiménez, el uno a la sazón coordinador de Humanidades y el otro director general de Fomento Editorial. El maestro Velázquez decía que la colección era un espacio de reflexión, información y renovación. La actividad...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados