Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Historia mínima de las relaciones exteriores de México, 1821-2000

Historia mínima de las relaciones exteriores de México, 1821-2000

Autor: Roberta Lajous

Número de Páginas: 319

Los dos objetivos constantes de la política exterior de México han sido, en primer lugar, afirmar su soberanía y su identidad; en segundo, buscar los recursos económicos y humanos para acelerar su desarrollo, una vez consolidada su forma de gobierno republicana y federal. Si bien se puede decir que muchos otros países americanos que surgieron a la vida independiente con motivo de las guerras napoleónicas en Europa han compartidos estos propósitos, la experiencia histórica de México es única como vecino de la mayor potencia que ha tenido el mundo: Estados Unidos de América. La historia de las relaciones internacionales de México se desarrolla en ciclos de acercamiento y distanciamiento con el poderoso país con que comparte frontera, mismo que le han permitido, por un lado, afirmar su identidad y, por otro, modernizar su economía. La diplomacia mexicana ha tenido la capacidad - a veces de dimensiones épicas- de asegurar la supervivencia de la identidad nacional, a pesar de una cada vez más conflictiva frontera de 3 000 kilómetros con la mayor potencia del mundo. No obstante los enormes retos y dificultades, Canadá, Estados Unidos y México iniciaron un proceso en...

Historia mínima de las relaciones exteriores de México

Historia mínima de las relaciones exteriores de México

Autor: Roberta Lajous Vargas

Número de Páginas: 398

Los dos objetivos de la política exterior de México han sido afirmar su soberanía y su identidad, y, al mismo tiempo, buscar los recursos económicos y humanos para acelerar el desarrollo, una vez consolidada su forma de gobierno republicana y federal. Si bien otros países americanos han compartido estos propósitos, la experiencia histórica de México es única por la vecindad con la mayor potencia que ha tenido el mundo: Estados Unidos de América. La historia de las relaciones internacionales de México conoce ciclos de cercanía y distanciamiento con el poderoso vecino, mismos que han permitido afirmar la identidad nacional y modernizar la economía, muchas veces en coyunturas marcadas por épicos desencuentros. A pesar de los enormes retos y dificultades, en 1994, al término de la Guerra Fría, Estados Unidos, Canadá y México ratificaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte para iniciar un proceso de construcción de una de las regiones más competitivas del mundo. Y en 2020, no obstante las dudas y recelos, entró en vigor el Tratado México, Estados Unidos, Canadá que, al sustituir al anterior, revalidó la voluntad de los tres países de continuar un ...

Las relaciones diplomáticas México-Israel, 1947-1967

Las relaciones diplomáticas México-Israel, 1947-1967

Autor: Graciela De Garay Arellano

Número de Páginas: 296
The War Has Brought Peace to Mexico

The War Has Brought Peace to Mexico

Autor: Halbert Jones

Número de Páginas: 314

Although the battlefields of World War II lay thousands of miles from Mexican shores, the conflict had a significant influence on the country’s political development. Though the war years in Mexico have attracted less attention than other periods, this book shows how the crisis atmosphere of the early 1940s played an important part in the consolidation of the post-revolutionary regime. Through its management of Mexico’s role in the war, including the sensitive question of military participation, the administration of Manuel Avila Camacho was able to insist upon a policy of national unity, bringing together disparate factions and making open opposition to the government difficult. World War II also made possible a reshaping of the country’s foreign relations, allowing Mexico to repair ties that had been strained in the 1930s and to claim a leading place among Latin American nations in the postwar world. The period was also marked by an unprecedented degree of cooperation with the United States in support of the Allied cause, culminating in the deployment of a Mexican fighter squadron in the Pacific, a symbolic direct contribution to the war effort.

Los retos internacionales de México

Los retos internacionales de México

Autor: Guadalupe González , Olga Pellicer

Número de Páginas: 386

Este libro, organizado en tres secciones y once ensayos, aborda los problemas de la relación con Estados Unidos, Centroamérica y el resto de América Latina. el desafío que representa la emergencia de Asia como nuevo centro mundial de poder; y la evolución de temas globales cuya influencia es definitiva para la economía y la política mexicanas. Los autores, cuya experiencia proviene tanto de la academia como de la conducción de la diplomacia mexicana, comparten una mirada crítica sobre la actual inserción de México en el mundo. Señalan, con preocupación, el rezago de México frente a otros países de desarrollo económico similar y la escasa atención prestada por las élites políticas al papel del factor externo en el destino de la vida nacional. Por ello proponen una mirada nueva que, tomando en cuenta en ocasiones la experiencia de otras latitudes, haga de las relaciones con el exterior un factor que contribuya a la solución de los grandes problemas nacionales. La presente publicación aparece en momentos claves para la política mexicana. No es casual que así sea. Su intención es proporcionar elementos para que durante las campañas electorales que se avecinan...

Informes y respuestas desde el 30 de noviembre de 1934 hasta el 10 de septiembre de 1966

Informes y respuestas desde el 30 de noviembre de 1934 hasta el 10 de septiembre de 1966

Autor: Mexico. President (1964-1970 : Díaz Ordaz)

Número de Páginas: 1052
Los acuerdos comerciales regionales y el TLCAN

Los acuerdos comerciales regionales y el TLCAN

Autor: María Celia Toro

Número de Páginas: 105

En este libro se analizan los orígenes y los propósitos de dos de las grandes iniciativas comerciales regionales del siglo XXI, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), así como sus consecuencias para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El interés de Estados Unidos en impulsar el primero obligó a México y Canadá a replantear sus propias políticas comerciales y a sumarse a ese acuerdo transpacífico, mismo que tendría una enorme influencia sobre las negociaciones posteriores que conducirían a la firma del nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) en 2018.

El Primer Imperio Mexicano (1821-1823). Balance, interpretaciones, perspectivas

El Primer Imperio Mexicano (1821-1823). Balance, interpretaciones, perspectivas

Autor: Ivana Frasquet , Josep Escrig Rosa

Número de Páginas: 602

El Primer Imperio Mexicano (1821-1823) ha sido generalmente interpretado desde la perspectiva del fracaso. El juicio vertido sobre estos años resaltaba su inestabilidad y abrupto desenlace. Con frecuencia, la experiencia monárquica ha sido vista como un paréntesis de ingrata memoria y oscuro recuerdo entre la consumación de la independencia y la llegada de la república federal. Desde su caída, se ha construido una imagen del período como la de un experimento tiránico y ajeno a la cultura política mexicana. Fue este un tiempo relegado al olvido por el resplandor de la revolución insurgente, cuyo uso político opacó —por monárquica— la primera etapa de México como Estado independiente. En esta obra se propone un acercamiento distinto, a través de la mirada de diecinueve especialistas que, a la luz de los avances historiográficos, supere estos prejuicios. El «momento Iturbide» se revela aquí como un escenario político nuevo, complejo, repleto de expectativas y abierto a distintos horizontes de futuro. Fueron años tremendamente convulsos, donde todo pareció posible y la contingencia jugó un papel destacado en el devenir de los acontecimientos. En cualquier...

Informe del Diálogo Regional de alto nivel sobre integración de la biodiversidad en los sectores agropecuario, forestal y pesquero (DRANIBA)

Informe del Diálogo Regional de alto nivel sobre integración de la biodiversidad en los sectores agropecuario, forestal y pesquero (DRANIBA)

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura , Secretaria De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 52

El logro de la seguridad alimentaria y nutricional para todas las personas está intrínsecamente vinculado a la mantención de la biodiversidad. Por lo tanto, aumentar la producción sostenible de alimentos saludables, nutritivos e inocuos requiere la incorporación de criterios de conservación y uso de la biodiversidad en los sistemas de producción de cultivos, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura. Esto no se puede lograr sin la participación activa y el compromiso de todos los sectores productivos y diferentes actores del sistema alimentario, desde productores de diferentes sectores y subsectores hasta consumidores. Este informe presenta las recomendaciones, conclusiones y plan de acción resultantes del Diálogo Regional de Alto Nivel sobre la Integración de la Biodiversidad en la Agricultura, Silvicultura y Pesca (DRANIBA) en América Latina y el Caribe, organizado por la FAO y el Gobierno de México en octubre de 2018, en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Los delegados de diferentes sectores productivos de países de la región, y representantes de organismos internacionales y de cooperación, la sociedad ...

Estado de México

Estado de México

Autor: Cecilia Cadena Inostroza , Pablo Mejía Reyes

Número de Páginas: 237

Los autores destacan que las instituciones, entendidas como reglas de juego que marcan los límites entre lo permitido y lo prohibido, son las que posibilitan la forma y contenido de las prácticas productivas y el comportamiento de los actores, no sólo en lo económico, sino también en lo social y político. En este libro se muestran las instituciones relacionadas con diversos aspectos del desarrollo y de la organización de la sociedad que facilitan la entrada para que diversos actores confluyan en los procesos políticos, sociales, ambientales, productivos y se vinculen con una forma de desarrollo. Argumentan que el Estado moderno es sin duda la institución formal por excelencia y que los organismos de sus distintos niveles tienen a su cargo el cumplimiento de las múltiples labores que contribuyen al desarrollo de la vida social con un cierto grado de normalidad, aun cuando las instituciones se han ido transformando en el transcurso del tiempo para responder a las necesidades y problemáticas específicas de cada sociedad. Aseguran que el Estado cumple funciones que no sólo facilitan la actividad económica, sino que pueden tener efectos adversos en un ambiente de...

Un balance de gestión gubernamental

Un balance de gestión gubernamental

Autor: Héctor Zamitiz Gamboa

Número de Páginas: 350

Esta investigación presenta los resultados de un balance de la gestión gubernamental de Enrique Peña Nieto, durante el periodo 2012-2018. El libro se inscribe en la línea de evaluación de sexenios presidenciales en México, lo que es considerado de suma importancia para el análisis sobre los procesos de gobierno en nuestro país. Se presenta un balance de gestión gubernamental que tiene como referente metodológico general, la propuesta relativa a la evaluación de la capacidad institucional del Ejecutivo federal, ya que ofrece una alternativa importante para la evaluación del desempeño del gobierno, que busca recuperar el carácter complejo de la organización estatal. El balance de la gestión se llevó a cabo mediante el análisis de las políticas gubernamentales consideradas clave: Política Económica, Política Energética, Política Social, Política Educativa, Política de Seguridad, Política de Derechos Humanos, Política de Comunicación, Política Exterior, los cambios en la Administración Pública, así como el problema central de la corrupción y la impunidad, visto en forma transversal. Los autores de este libro se propusieron identificar la interacción...

Los grandes problemas de México. Relaciones internacionales. T-XII

Los grandes problemas de México. Relaciones internacionales. T-XII

Autor: Blanca Torres , Gustavo Vega

Número de Páginas: 570

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol, XII Relaciones internacionales, diecinueve estudiosos y diplomáticos con amplia experiencia en la conducción de las relaciones con el exterior abordan algunos de estos asuntos y problemas, los retos que han implicado para México y la forma en la que se ha intentado hacerles frente. Se analizan algunos de los grandes temas de las relaciones internacionales, incluyendo aquellos que tiene o pueden tener repercusiones más significativas en México. También se abordan las principales relaciones con países o grupos de países, poniendo énfasis en la conducción de las mismas por parte del Estado mexicano, así como asuntos relacionados con el funcionamiento de algunos organismos internacionales y las posiciones que al respecto hemos mantenido hasta...

Memoria de la Secretaría de Relaciones Exteriores de ... a ... presentada a la H. Congreso de la Unión

Memoria de la Secretaría de Relaciones Exteriores de ... a ... presentada a la H. Congreso de la Unión

Autor: Mexico. Secretaría De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 400
Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Autor: Peru. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 620
De no ser por México

De no ser por México

Autor: José M. Murià

Número de Páginas: 209

"Este libro no aspira a ser una obra historiográfica propiamente dicha. José M. Muriá está convencido de que se trata de una verdadera epopeya, con un sentido de obligación al escribirla y recordar lo que hicieron los mexicanos referidos a lo largo de las páginas, a favor de la democracia y los derechos humanos en la península ibérica y en Francia, durante aquellos años en que la hegemonía del fascismo parecía ser incontenible en Europa, realidad que en la actualidad pocos mexicanos conocen y los libros de historia general no cuentan. Este libro es entonces una manera muy particular de gritar ¡Viva México!, de un personaje como lo es el autor, que ha vivido siempre con tal premisa y está ya viendo cerca el final de su camino."

Memoria que Secretario de Estado y del Despacho de Justicia é Instrucción Pública

Memoria que Secretario de Estado y del Despacho de Justicia é Instrucción Pública

Autor: Mexico. Secretaría De Justicia E Instrucción Pública

Número de Páginas: 380
Estructura formal y no formal de la interacción transfronteriza de población, bienes y recursos naturales en la frontera México-Guatemala

Estructura formal y no formal de la interacción transfronteriza de población, bienes y recursos naturales en la frontera México-Guatemala

Autor: Jorge Enrique Horbath Corredor , María Amalia Gracia

Número de Páginas: 305

Este libro tiene el propósito de analizar las estructuras formales y no formales de las interacciones de bienes, personas y servicios en cinco regiones de la frontera de México con Guatemala. En este espacio transfronterizo las necesidades de los grupos poblacionales determinan el vínculo con los territorios y, como consecuencia, impactan directamente sobre las trayectorias migratorias y las interacciones que se generan. La permeabilidad de este espacio, debido a las características geográficas y poblacionales de los territorios, dificulta los procesos de control de la movilidad y posibilita el desarrollo de cruces no formales a ambos lados de la frontera. El accionar de las instancias de gobierno, rígidas y destinadas a espacios territoriales definidos, contrasta con las prácticas reales impulsadas por las comunidades transfronterizas que interpretan los territorios de un modo más amplio que excede los límites oficiales. Por ello resulta imperioso revisar las tensiones, y la inclusión y/o exclusión, frente a la existencia de estas estructuras formales que pretenden marcar la pauta de las interacciones. Este estudio de la frontera sur se aborda desde una perspectiva...

Geopolítica, relaciones internacionales y etnicidad

Geopolítica, relaciones internacionales y etnicidad

Autor: Jazmín Benítez López , Rafael Romero Mayo , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 310

"Geopolítica, relaciones internacionales y etnicidad. Aspectos de la construcción del Estado en América Latina durante los siglos XIX y XX", es un libro colectivo en el que se incluyen investigaciones elaborabas por un grupo de académicos de distintas universidades y entidades de educación superior dedicadas al amplio estudio de temas históricos y de relaciones internacionales de América Latina y el Caribe. De esta manera, este esfuerzo también es producto de la colaboración de diversas entidades de investigación y educativas de México, Centro y Sudamérica. Los trabajos aquí reunidos tienen como elemento común hacer un examen crítico sobre el proceso de independencia gestado en el siglo XIX en determinados territorios coloniales del llamado Nuevo Mundo. A la par se analiza cómo una vez conseguida la independencia política, se comenzaron a desarrollar una serie de pugnas y luchas internas en los nuevos países que alcanzaron su soberanía, y cómo emerge el dilema de la construcción de los diferentes Estados nacionales.

México y la protección de sus nacionales en Estados Unidos

México y la protección de sus nacionales en Estados Unidos

Autor: Remedios Gómez Arnau

Número de Páginas: 252
Boletín oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Boletín oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Autor: Mexico. Secretaría De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 374

"En cada número del Boletín oficial se hallarán la correspondencia diplomática, los informes consulares, documentos, leyes, decretos y circulares, y las noticias interesantes de carácter internacional."--v.1, p.[5].

Catálogos de la Biblioteca América

Catálogos de la Biblioteca "América"

Autor: Universidad De Santiago De Compostela. Biblioteca Universitaria

Número de Páginas: 1152
México para los mexicanos. La revolución y sus adversarios

México para los mexicanos. La revolución y sus adversarios

Autor: Lorenzo Meyer

Número de Páginas: 556

Esta serie de Antologías busca ofrecer una muestra reducida pero representativa de los principales trabajos de algunos de los colegas de El Colegio dedicados, preferentemente, a los estudios sobre la Independencia o la Revolución. Los trabajos reimpresos en estas antologías en ocasiones fueron seleccionados por otros especialistas y en otras por ellos mismos. A los setenta años de su fundación El Colegio de México se siente orgulloso de su tradición y renueva su compromiso con el desarrollo de la historiografía mexicana.

Historia de la Revolución Mexicana. 1928-1934

Historia de la Revolución Mexicana. 1928-1934

Autor: Lorenzo Meyer , Rafael Segovia , Alejandra Lajous

Número de Páginas: 385

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Mexico and the Spanish Civil War

Mexico and the Spanish Civil War

Autor: Mario Ojeda Revah

Número de Páginas: 435

Based on first-hand diplomatic, political and journalistic sources, most unpublished, Mexico and the Spanish Civil War investigates the backing of the Second Republic by Mexico during the Spanish Civil War. Significant military, material and financial aid was given by the government of Lázaro Cárdenas (1934-1940) to the Republic, which involved not only direct sales of arms, but also smuggling operations covertly undertaken by Mexican diplomatic agents in order to circumvent the embargo imposed by the London Committee of Non Intervention. This path-breaking account reveals the operations in Spain of Mexican workers, soldiers, artists and intellectuals -- such as later Nobel Laureate Octavio Paz and the Muralist David Alfaro Siqueiros -- as volunteers and propagandists for the Republican cause. Engagement with the Spanish Civil War also had a profound impact upon Mexico's domestic politics as support for the Republic was equated by Cárdenas with his own revolutionary project. The defeat of the Republic in 1939 therefore had far-reaching repercussions for the post-1940 governments. Originally published to critical acclaim in Spanish, the work has been quoted and reviewed by many...

El feminismo en la política exterior de México

El feminismo en la política exterior de México

Autor: Jessica Alcázar Ylizaliturri

Número de Páginas: 122

En 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que el Estado mexicano contaría con una política exterior feminista, sin embargo, esto aún no se ha reflejado en la práctica. No obstante, esta importante iniciativa del gobierno abre la posibilidad de efectuar los cambios necesarios para abordar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en todas las esferas de la política exterior. Este libro es una contribución al debate académico sobre el feminismo y las políticas de igualdad de género en la política exterior de México. En el estudio se emprendió el análisis descriptivo e interpretativo de documentos normativos y programáticos que fundamentan la política exterior feminista del país, con una estrategia metodológica cualitativa desde la aplicación de los marcos interpretativos de igualdad de género.

Decade of Betrayal

Decade of Betrayal

Autor: Francisco E. Balderrama , Raymond Rodríguez

Número de Páginas: 444

Examines the social and economic effects on the migrant Mexican families subjected to forced relocation by the United States during the 1930s.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados