Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Artes y humanidades en el centro de los conocimientos. Miradas sobre el patrimonio, la cultura, la historia, la antropología y la demografía.

Artes y humanidades en el centro de los conocimientos. Miradas sobre el patrimonio, la cultura, la historia, la antropología y la demografía.

Número de Páginas: 1684

Una vez más las artes y las humanidades se colocan en el centro de las miradas sobre estudios que vinculan el patrimonio artístico, educativo e histórico, sin dejar de lado la mirada socio-antropológica sobre la identidad, la cultura como manifestación humana y los procesos históricos.

El espíritu impreso de una idea

El espíritu impreso de una idea

Autor: Pepa Cassinello

Número de Páginas: 348

En mayo de 1934, el Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, recién creado por Eduardo Torroja y un selecto grupo de arquitectos e ingenieros, inicia la edición de la revista Hormigón y Acero que, desgraciadamente, sólo tuvo 26 números, mensuales, hasta junio de 1936. En 1941, el mismo Instituto reanuda sus actividades y comprende la importancia de seguir transmitiendo los conocimientos e innovaciones resultantes de sus actuaciones mediante una publicación técnica específica de la construcción. Aparecen entonces los Anales del Instituto Técnico de la Construcción y Edificación , que se publican cada año hasta 1946, en que dicho Instituto se adhiere al Patronato Juan de la Cierva del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pasando a ser un centro público de investigación en construcción, que se mantiene hasta nuestros días. No obstante, dos años después, hace ahora 60, se reanuda la actividad difusora del Instituto con una nueva publicación periódica, la revista Informes de la construcción , que se puede entender como la continuación de Hormigón y Acero y los Anales , y que se ha mantenido sin interrupción estos 12 lustros.

Milicia y sociedad ilustrada en España y América, 1750-1800

Milicia y sociedad ilustrada en España y América, 1750-1800

Autor: Jornadas Nacionales De Historia Militar (11 : 2002 : Sevilla)

Número de Páginas: 628
Sin imagen

José Álvarez Checa

Autor: Mercedes Ponce Ortiz De Insagurbe

Número de Páginas: 116

Mercedes Ponce Ortiz de Insagurbe, es Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla e imparte docencia desde 1995 en el Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Su labor investigadora queda recogida en diversas aportaciones a congresos sobre historia de la construcción. Ha sido premio Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla por su tesis doctoral, y premio de investigación "Archivo Hispalense" de la Diputación de Sevilla 2002.

Ejército y sociedad en Centroamérica en el siglo XVIII

Ejército y sociedad en Centroamérica en el siglo XVIII

Autor: Manuel Claro Delgado

Número de Páginas: 900
Sevilla, arquitectura y ciudad militar

Sevilla, arquitectura y ciudad militar

Autor: Mercedes Ponce Ortiz De Insagurbe , José Sánchez Sánchez

Número de Páginas: 293

Análisis de la arquitectura militar de la ciudad de Sevilla, a través del estudio de cuarenta y dos edificios que en algún momento tuvieron un uso militar, ya fuera industrial, de almacenamiento, administrativo, hospitalario o residencial. Se trata de forma singular el Cuartel de la Puerta de la Carne, primer edificio diseñado y construido expresamente para uso residencial de la tropa, considerado como modelo de la arquitectura militar, incluso por sus coetáenos. En la actualidad es la sede administrativa de la Diputación Provincial de Sevilla.

Arquitecto, obra y metodo

Arquitecto, obra y metodo

Autor: Eneko Besa Diaz

Número de Páginas: 506

Este libro se acerca a la cuestión del método en arquitectura focalizando su análisis principalmente en 5 obras concretas del panorama contemporáneo, tratando de desvelar las motivaciones últimas que las constituyen. KAZUYO SEJIMA (+ Nishizawa + SANAA), Casa en un Huerto de Ciruelos en Tokio. FRANK O. GEHRY, Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles. ÁLVARO SIZA, Museo Mimesis en Paju Book City. REM KOOLHAAS, La Embajada de Holanda en Berlín. PETER ZUMTHOR, Museo Kolumba en Colonia. El objeto y la obra arquitectónica se consideran así los elementos susceptibles de ofrecer el conocimiento material que permite desentrañar el modo y la metodología por el que éstos han sido concebidos. Con esta particular aproximación se desafían los tradicionales estudios que han comprendido al método como una sistemática universal o reglada, ya que en este caso el propósito consiste más bien en esclarecer los fundamentos y principios que subyacen a cada objeto arquitectónico más específico. Por su parte, el Epílogo muestra una complementariedad al carácter específico de los capítulos previos, ya que se atreve a avanzar con cierta voluntad conclusiva hacia la definición de...

Actas del Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción

Actas del Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción

Autor: Amparo Graciani García , Instituto Juan De Herrera (madrid, Spain) , Centro De Estudios Históricos De Obras Públicas Y Urbanismo (spain)

Número de Páginas: 578
Historia, arte y patrimonio cultural

Historia, arte y patrimonio cultural

Sabemos por Umberto Eco que el sentido de esa obra abierta está en manos de quienes van a leerla. De otra forma, los libros serán solo un espacio en nuestra estantería o en nuestro disco duro, pero no estimularán el debate en la comunidad científica y, mucho menos, en la ciudadanía. Además, aunque se cuenta con algún trabajo en portugués, italiano o inglés, la mayor parte de estas investigaciones están escritas en español y, por ello, deben divulgarse en el marco de la comunidad iberoamericana con especial interés. Son trabajos recientes, redactados durante una de las mayores crisis de la humanidad, pero no dejan de ser un instante en el devenir de un gran esfuerzo individual y colectivo, también institucional en el caso de universidades, grupos o proyectos de investigación. Su contenido es testimonio de todo lo bueno de lo que somos capaces. Es la memoria de nuestras inquietudes intelectuales y, por lo tanto, humanas.

Acústica y rehabilitación en teatros de Andalucía

Acústica y rehabilitación en teatros de Andalucía

Autor: Ángel Luis León Rodríguez

Número de Páginas: 222
Arquitectura Expo 2008

Arquitectura Expo 2008

Autor: Fredy Massad , Alicia Guerrero Yeste

Número de Páginas: 248

The International Exposition, Expo Zaragoza 2008, is one of the greatest international events of the year, featuring large scale urban projects. With water as the central theme, the building designs of acclaimed architects Enrique de Teresa, Nieto y Sobejano, Francisco Mangado, Olano y Mendo Arquitectos, lvaro Planchuelo, Torres y Martinez Lapea, ACXT and Zaha Hadid hosted the different events and pavillions. This volume analyses the making of the architectonic complex and its landscape, critically examining the meaning and importance of Expo Zaragoza 2008 as a 21st century model for an urban development strategy. The architectonic pieces reflect the cultural and social dynamics transforming architecture today in Spain.

Arquitectura y energía natural

Arquitectura y energía natural

Autor: Rafael Serra Florensa , Helena Coch Roura

Número de Páginas: 363

La arquitectura se ha entendido normalmente como geometría y materia, abstracción dibujada y realidad tangible, pero raramente se ha valorado el papel de la energía: luz, sonido, calor, etc. en su definición. Desde la percepción ambiental y el confort hasta la constatación del valor espacial de la energía, se intentan facilitar al arquitecto los conceptos para encontrar la solución óptima de unas necesidades a menudo imprecisas. El conocimiento de los conceptos, sistemas y componentes adecuados, así como de los sistemas prácticos de evaluación, permiten entender el diseño con energías naturales en la arquitectura como una nueva forma de enfocar el proyecto.

La acústica de las iglesias Gótico-Mudéjares de Sevilla

La acústica de las iglesias Gótico-Mudéjares de Sevilla

Autor: J. J. Sendra , Jaime Navarro Casas

Número de Páginas: 212
Las grandes estructuras del Renacimiento y el Barroco

Las grandes estructuras del Renacimiento y el Barroco

Autor: F. Escrig

Número de Páginas: 212

El contenido de este libro gira en torno a dos temas claves: la idea de que el Renacimiento es un movimiento con una cultura propia, que se desarrolla al mismo tiempo en todo el mundo, y la valoración del Barroco como un estilo de gran vitalidad que, despreciado durante mucho tiempo, contiene, sin embargo, avances decisivos en términos arquitectónicos.

La técnica de la arquitectura medieval

La técnica de la arquitectura medieval

Autor: Amparo Graciani García

Número de Páginas: 388

El presente libro engloba 15 artículos de carácter interdisciplinar, de diversos profesionales -arqueólogos, arquitectos, arquitectos técnicos, físicos, historiadores del Arte, juristas y químicos- pertenecientes a ocho Departamentos de la Universidad de Sevilla. Todos estos estudios ofrecen una panorámica general y diversa de la arquitectura medieval, estructurada en tres partes correspondientes a los medios, la ejecución y la restauración.

Sin imagen

La ciudad colombiana

Autor: Jacques Aprile Gniset

Número de Páginas: 798

La formación espacial agraría 1850-1950 - El caso de Manizales y algunos más - Puertos, ferrocarriles y cambio de mando - Arquitectura y danza de los millones - La colonización del Atrato - Colonización estatal : Bahía Solano - La colonización en el Valle del Cauca - Barrancabermeja, ciudad de enclave colonial - Fundación y ocaso de Villarrica, Tolima - La formación espacial de la urbanización : Números, fechas y lugares - Protopolis, ciudad del estado de sitio - Bogotá, capital del capital - La urbanización el el Valle.

La modernidad del gótico

La modernidad del gótico

Autor: F. Escrig , Félix Escrig Pallarés , Juan Pérez Valcárcel

Número de Páginas: 396

Quien piense que el Gótico es un estilo del pasado, cuya significación se limita en la actualidad a sus valores estéticos e históricos, puede encontrar en estas páginas una corroboración inmediata de sus valores universales, todavía hoy fuente de inspiración y de estímulo.

Sistemas arquitectónicos contemporáneos

Sistemas arquitectónicos contemporáneos

Autor: Josep Maria Montaner

Número de Páginas: 224

Sistemas arquitectónicos contemporáneos plantea una visión nueva de la arquitectura contemporánea -desde principios del siglo XX hasta principios del XXI- que parte de la crisis del objeto aislado y pone especial énfasis en las relaciones entre los edificios y en los valores del espacio público que definen. De este modo, el concepto de sistema reescribe una historia de la arquitectura reciente en función de su capacidad para desarrollar formas que se adapten mejor al contexto. En este libro se estudian ejemplos que se sitúan en una escala común entre la arquitectura, el urbanismo y el paisaje, en aquel ámbito en el que la arquitectura configura ciudad, y analiza las obras de los arquitectos más ejemplares por su posición culta, humanista y contextualista.

Rafael Moneo

Rafael Moneo

Autor: José Rafael Moneo

Número de Páginas: 660

Este libro no es una monografía más sobre Rafael Moneo, ni una simple antología de la trayectoria profesional del arquitecto, sino una memoria panorámica donde se explicitan los principios que han inspirado y guiado gran parte de su obra a través de una cuidada selección de trabajos y de los textos inéditos que el propio Moneo ha escrito especialmente para esta publicación. La selección arranca con una obra de finales de la década de 1960, el edificio de viviendas Urumea en San Sebastián, y finaliza con la ampliación del Museo del Prado en Madrid, inaugurada en octubre de 2007. Entre ambas media una sólida carrera arquitectónica fielmente ilustrada por las veintiuna obras recogidas en la monografía. Cada proyecto viene acompañado de ilustraciones de referencia, planos de los edificios y reportajes fotográficos de cada una de las obras realizados expresamente para esta ocasión por el fotógrafo estadounidense Michel Moran. Los escritos sobre las obras seleccionadas funcionan como memorias aclaratorias de los proyectos, como declaraciones de intenciones y, en ocasiones, también como enunciados de los grandes problemas teóricos que acechan a la labor...

Sin imagen

Los años ciam en España

Autor: Congreso Internacional Los Años Ciam En España: La Otra Modernidad ((1st : 2017 : Colegio Oficial De Arquitectos De Madrid, Madrid, Spain))

Número de Páginas: 510

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados