Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Prado disperso
Autor: Mercedes Orihuela Maeso
Número de Páginas: 210
Un recorrido por las obras del Museo del Prado repartidas por el mundo, de la mano de la conservadora que ha seguido su pista durante décadas. El Museo del Prado no solo atesora las obras que se muestran en sus salas. Más allá de sus puertas, 3500 obras se encuentran repartidas por toda la geografía española y fuera del país, en algunas de nuestras representaciones diplomáticas en el mundo. Mercedes Orihuela, que durante décadas ha sido Conservadora del Museo del Prado, nos descubre algunas de estas obras, de autores de la talla de Rubens, El Greco, Carducho o Rizi, y la belleza de muchos de los lugares que las alojan, como el Monasterio del Paular, el del Escorial o la Embajada de España ante la Santa Sede. Un viaje lleno de descubrimientos por el «Prado disperso», obras viajeras cuya procedencia y destino merecían salir a la luz.
El Prado disperso
Número de Páginas: 0
pinturas de la Universidad de Barcelona (I), Las. El depósito del Museo del Prado
Autor: Sílvia Canalda Llobet , Ramon Dilla Martí
Número de Páginas: 462
La Universidad de Barcelona custodia uno de los depósitos de pintura más antiguos, extensos y variados del Museo del Prado, integrado por 56 obras, la mayor parte de las cuales llegó entre 1877 y 1882 a la plaza Universidad para engalanar el nuevo edificio que había proyectado Elias Rogent. Este fondo constituye un signo de identidad de la institución, que inicia la renovación de su catálogo artístico con este libro —el primero de una serie— en el que han colaborado una treintena de especialistas de las universidades y los centros de investigación más importantes de Cataluña. En sus contribuciones, los autores destacan tanto la revisión en profundidad de una colección singular como la voluntad de dar a conocer nuevas atribuciones a obras inéditas y propuestas interpretativas hasta ahora desconocidas.
La belleza de lo real
Autor: Museo Del Prado , Trinidad De Antonio , José María Luzón Nogué , Mercedes Orihuela Maeso
Número de Páginas: 152
Juan Van der Hamen y León y la corte de Madrid
Autor: William B. Jordan
Número de Páginas: 414
Fernando II de Aragón
Autor: Álvaro Fernández De Córdoba
Número de Páginas: 460
Indice español de humanidades
Número de Páginas: 1026
Las estatuas de Simón Bolívar en el mundo
Autor: Rafael Pineda
Número de Páginas: 386
Pedro Pablo Rubens (1577-1640)
Autor: Peter Paul Rubens
Número de Páginas: 308
El Arte en la epoca de Calderon
Autor: Palacio De Velázquez (madrid, Spain)
Número de Páginas: 196
Revista de la biblioteca, archivo y museo del Ayuntamiento de Madrid
Autor: Madrid (spain). Ayuntamiento
Número de Páginas: 348
Calderón y Nördlingen
Autor: Pedro Calderón De La Barca , Enrique Rull Fernández , José Carlos De Torres
Número de Páginas: 226
Enciclopedia del Museo del Prado
Autor: Mercedes Agueda Villar
Número de Páginas: 404
Boletín del Museo del Prado
Autor: Museo Del Prado
Número de Páginas: 434
Archivo español de arte
Número de Páginas: 504
Lope--vida y valores
Autor: Francisco Márquez Villanueva
Número de Páginas: 384
Marquez Villanueva's analysis brings new perspectives to Lope de Vega's life and work in this gracefully written book.
Memoria y cuenta que el Ministro de Educación presenta al Congreso Nacional de la República de Venezuela
Autor: Venezuela. Ministerio De Educación
Número de Páginas: 848
Los Espada
Autor: Teodoro Vidal
Número de Páginas: 252
La presencia del Prado
Autor: Mònica Àlvarez
Número de Páginas: 156
El arte en las colecciones de la Casa de Alba
Número de Páginas: 270
José Camarón Bonanat, 1731-1803 : Museo de Bellas Artes Gravina, febrero - marzo 2006, espagnol ; castillan
Autor: Adela Espinós Díaz
Número de Páginas: 252
Segismundo
Número de Páginas: 288
Fantasía y literatura en la Edad Media y los Siglos de Oro
Autor: Nicasio Salvador Miguel , Esther Borrego Gutiérrez
Número de Páginas: 368
Tricentenario
Autor: Darío Villanueva
Número de Páginas: 406
Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya
Autor: Alfonso E. Pérez Sánchez
Número de Páginas: 252
Recopilación bibliográfica para el estudio de la historia medieval de la Comunidad de Madrid
Autor: Olga Fernández López
Número de Páginas: 316
Museo del Prado: La Colección real
Autor: Museo Del Prado
Número de Páginas: 848
Tomo 1.
Guía de investigadores en los archivos españoles
Número de Páginas: 660
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Número de Páginas: 1568
Indice de insertos en XXV años de la revista "Hidalguía": M-Q. 4. R-Z
Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela
Número de Páginas: 216
Donación Várez Fisa
Autor: María Pilar Silva Maroto , Museo Del Prado
Número de Páginas: 55
PARA NO CEDER A LA HIPNOSIS. CRÍTICA Y REVELACIÓN EN LA POESÍA DE JORGE RIECHMANN
Autor: GarcÍa-teresa GarcÍa Alberto
Número de Páginas: 254
Jorge Riechmann es una de las figuras fundamentales de la poesía española contemporánea. En su extensa obra, se integran armónicamente una inagotable intención de revelación y una profunda crítica socioeconómica centrada en la crisis ecológica. Sus versos constituyen un exigente ejercicio de denuncia y de indagación, de exploración de las vías para construir un mundo justo y respetuoso con la vida, cuyo eje es la relación con el otro, con lo otro, a través de la precisión léxica, la claridad enunciativa, la interrogación filosófica y un permanente cuestionamiento de todo lo establecido. Permiten otear formas que, desde un plano ético, desde un modo individual de vivir enfocado hacia procesos colectivos, en unión con la naturaleza y con el resto de personas, deshagan la injusticia y el dolor generados por el capitalismo y la mentalidad productivista antropocéntrica, y recuperen la dignidad de todo lo vivo, al tiempo que apuntan nuevas maneras de sentir, pensar y estar en el mundo. Este trabajo lleva a cabo un estudio en profundidad de su poesía de una manera exhaustiva y con una perspectiva de conjunto.
Sé que estás viva
Autor: Nacho Abad
«Sé que estás viva me enganchó tanto y me pareció tan real que tenía que recordarme que era una novela y no mi caso». Carlos Segarra, subinspector del Grupo de Homicidios y Desaparecidos de la UDEV Central «De cada uno de sus personajes quería saber más y más. Su perfilado criminal es increíble. Me gustaba tanto que no quería que se acabara, pero tampoco podía parar de leer». Juan Jesús Reina, comandante de la UCO «La última vez que vi a mi mujer fue cuando se estaba bajando del coche. Me llamó ególatra y me dijo que debía aprender el significado de esa palabra. Hace tres meses me llegó una carta anónima a prisión. ¡Está viva! Lo planificó todo al detalle. Me tendió una emboscada para que yo acabara en la cárcel. Es cierto que me regodeé con la idea de asesinarla en varias ocasiones. Pero el deseo no es delito. No, no lo hice. En la vida real no la maté. ¡Encuéntrala! Si la encuentras me tendrán que dejar salir».
Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue «una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada». Las colaboraciones de este libro-catálogo se centran en los aspectos más signifi cativos de lo que fue el Instituto-Escuela, un centro experimental concebido como un laboratorio para la reforma de la Enseñanza Secundaria española que dirigió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi cas (JAE): el contexto histórico y educativo que lo vio nacer; las novedades pedagógicas que introdujo; el impulso que dio a la enseñanza de las ciencias; el nuevo enfoque en el estudio de las humanidades; el profesorado que desarrolló su proyecto; los alumnos y alumnas que se formaron en él; la extensión de su modelo a Barcelona, Valencia y Sevilla; el legado que nos dejó y lo que su experiencia representa en la historia de la educación española. Los materiales que se muestran en la...
Historia de los gobernadores de las provincias argentinas ...: Provincia de Buenos Aires, 1536-1810
Autor: Antonio Zinny
Número de Páginas: 372
La extraña muerte de fray Pedro
Autor: Ruben Dario
Número de Páginas: 6
Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Nacido como Félix Rubén García Sarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra "Azul...", en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses. Fue también representante de su país en el exterior ostentando distintos cargos, haciéndose evidente su compromiso sociopolítico también en sus obras como en "A Colón". Son otras obras fundamentales "Sonatina", "Lo fatal" y "Canción de otoño en primavera"
El Museo Salzillo
Autor: Antonio Roche , Francisco Salzillo Y Alcaraz
Número de Páginas: 104
Emblemas morales
Autor: Sebastián De Covarrubias Orozco
Número de Páginas: 630
Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias
Autor: Juan De Dios Hernández Miñano
Número de Páginas: 712
Esta obra de Juan de Dios Hernández Miñano que lleva por subtítulo "Iconografía y doctrina de la Contrarreforma" es, sin lugar a dudas, la obra cumbre de la literatura de emblemas en español. Aunque concebida como un catecismo de principios esenciales de la religión cristiana dirigida a todo aquel que pretenda seguir y cumplir con los principios de la ortodoxia tridentina, no obstante, resulta ser una obra crucial, cuyas fuentes se encuentran en el mundo clásico y en la Biblia, y donde a veces el idealismo renacentista del que hace gala la obra se deja seducir por principios empíricos, manieristas y barrocos; no sin ofrecer controversias y enfrentamientos dialécticos, que la moderna investigación universitaria viene poniendo de relieve hace algunos años. La obra que hoy presentamos pretendemos que sirva a las nuevas generaciones de estudiosos para descubrir nuevas referencias de esta obra emblemática, cuya influencia, tanto en España como en Europa, fue más allá de los círculos contrarreformistas.