Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Redes para la inclusión social y educativa

Redes para la inclusión social y educativa

Autor: Arabaolaza Elorza, Elixabete , Arcos Alonso, Ander , Arcos Alonso, Asier , Belasko Txertudi, Maitane , Bersategi Sancho, Naiara , Callus, Anne-marie , Cámara Pereña, Sonia , Cañada Zorrilla, Mikel , Darretxe Urrutxi, Leire , De Aragao, Carla Azevedo , Diaz Garolera, Gemma , Fernández Menor, Isabel , Fernández Morán, Francisco , Fullana Noell, Judit , Gallego Vega, Carmen , García Iriarte, Edurne , Gezuraga Amundarain, Monike , Gómez De Arteche Gondra, Javier , Idoiaga Mondragon, Nahia , Jimenez Rodríguez, Aitor , Lezcano Barbero, Fernando , López Jiménez, Francisco José , Martínez Dominguez, Begoña , Martinez Monje, Pedro , Marzo Arpón, Teresa , Menéndez Suárez, Covadonga , Miguelena Torrado, Joana , Morata García, María Jesús , Noro Cordeiro, Salete De Fátima , Olave Fernández, Beñat , Otaño Maiza, Jesús , Palasí Luna, Eva , Pallisera Díaz, María , Parrilla Latas, Ángeles , Pinheiro, Daniel Silva , Puyaltó Rovira, Carolina , Rey Freire, Ana , Rickard, Joshuah , Roman Etxebarrieta, Gorka , Sierra Martínez, Silvia , Urizar Elorza, Maitane , Valls Gabernet, Maria Josep , Vilà Suñé, Montserrat , Zabaleta González, Rebeca , Alonso Sáez, Israel , Beloki Arizti, Nekane , Corujo Vélez, María Del Carmen , Kerexeta Brazal, Itziar , Remiro Barandiaran, María Aranzazu

Número de Páginas: 425

Este libro pone el foco en el valor y aportación que hacen las redes para la inclusión social y educativa. Se incluyen reflexiones sobre qué es trabajar en red, qué papel están jugando hoy las relaciones para el trabajo en el sector educativo y social, y cómo esta tarea parte de la corresponsabilidad de diferentes agentes. El contenido está distribuido en tres grandes bloques: redes de inclusión social, redes de inclusión educativa y redes comunitarias. Se han recopilado dieciocho experiencias, reflexiones y proyectos de ámbito nacional e internacional en los que se han creado, mantenido y alimentado redes de diferentes agentes, instituciones y colectivos, que trabajan en pro y para la inclusión social y educativa. La aportación fundamental que hace esta publicación es su marcado carácter actual y real ya que se ha construido como un mosaico de voces que hablan, por ejemplo, desde las redes de mujeres mineras de Colombia, al papel del voluntariado en red para el refuerzo escolar en la provincia de Guipúzcoa, pasando por la creación de comunidades virtuales internacionales desde un diseño universal accesible. En los últimos capítulos se ahonda en los aspectos...

De Covadonga (contribución al XII centenario)

De Covadonga (contribución al XII centenario)

Autor: Fermín Canella Y Secades

Número de Páginas: 435

Esta edición facsímil de la obra de 1918 De Covadonga (con­tribución al XII Centenario), de don Fermín Canella y Secades, utiliza la versión obrante en los fondos de la biblioteca de la Real Academia de la Historia, y es una pequeña contribución a la conmemoración de los 1.300 años de la proclamación de don Pelayo como rey y del inicio simbólico de la Reconquista, lo que culminaría en el 722 en la mítica batalla de Covadonga, de tanta resonancia histórica, sentimental y religiosa en el devenir hispano. Fermín Canella, nacido en Oviedo en 1849 y fallecido en la misma ciudad en 1924, obtuvo por oposición la Cátedra de Ampliación de Derecho Civil y Códigos en 1876. En 1906, tras treinta años como catedrático, fue nombrado rector de la Universidad de Oviedo, y está reconocido como el más insigne polígrafo en temas de arte e historia del principado. En su libro de 1918, el autor realiza un recorrido sobre la historia de la devoción a la Virgen de Covadonga, con mención de la bibliografía obrante en la materia; la historia de su devoción madrileña a través de la Real Congregación de Covadonga; el incendio del primitivo santuario, acaecido en 1777, y el...

Premios nacionales fomento de la lectura de la prensa 07

Premios nacionales fomento de la lectura de la prensa 07

Número de Páginas: 188

La presente publicación incluye los resúmenes de los nueve trabajos que han obtenido premio o mención honorífica en la Convocatoria de Premios Nacionales de Fomento de la Lectura de la Prensa en 2007. Mediante esta convocatoria se reconoce el esfuerzo innovador de todas aquellas personas dedicadas a la enseñanza, que con el objetivo de elevar la calidad de la educación en un mundo globalizado, potencian en sus aulas la utilización de los medios de comunicación escritos fomentando así las capacidades cognitivas y críticas de su alumnado, y los valores de tolerancia y solidaridad propios de una ciudadanía responsable.

Participación deportiva de las mujeres asturianas [1939-1977]

Participación deportiva de las mujeres asturianas [1939-1977]

Autor: Concepción Carbajosa Menéndez

Número de Páginas: 412

Este libro constituye una descripción detallada del conjunto de la participación deportiva de las jóvenes asturianas desde 1939 hasta 1977, en las diferentes competiciones, tanto las convocadas por la Sección Femenina como las convocadas por las federaciones deportivas. Los límites temporales nos vienen impuestos por ser éste un período histórico en el que la educación física y deportiva que podían practicar las mujeres estaba, por mandato legal, dirigida y supervisada por la Sección Femenina, organización dependiente de la Secretaría General del Movimiento. Como consecuencia de esta situación, la educación física y deportiva femenina, sobre todo en el ámbito escolar, se realizaba de forma totalmente independiente de la practicada por los hombres, que dependía del Frente de Juventudes. Esta separación por sexos finalizó con la aprobación de la Constitución Española de 1978, que impuso la no discriminación por razón de sexo, lo que dio lugar a partir de esta fecha al comienzo de una enseñanza mixta de la Educación Física. La competición deportiva continuó, y continúa, realizándose con separación de sexos en todo el mundo.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Notizias de un peregrino de Oviedo a Covadonga, 1759

Notizias de un peregrino de Oviedo a Covadonga, 1759

Autor: Cipriano González Santirso

Número de Páginas: 596
Avisos históricos y políticos de el Capitan D. Gregorio Menéndez Valdés ... a D. Miguel Gregorio, su nieto ... a quien los dedica

Avisos históricos y políticos de el Capitan D. Gregorio Menéndez Valdés ... a D. Miguel Gregorio, su nieto ... a quien los dedica

Autor: Gregorio Menéndez Valdés

Número de Páginas: 334
Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Autor: Manuel Palomino Arjona

Número de Páginas: 462

?ndice biobibliogr?fico sobre dramaturgia asturiana contempor?nea, en el que se incluyen obras de car?cter colectivo, creaci?n propia, adaptaciones y dramaturgias basadas en otros textos y g?neros literarios, adem's de core?grafos, compositores de m?sica, performers, escen?grafos y otros t?cnicos del arte esc?nico. Asturias, regi?n que permite la pervivencia de formas como el monologuismo, el teatro costumbrista y las mascaradas de invierno, se ha caracterizado por los movimientos sociales y la emigraci?n. Se incluyen a los autores asturianos que escribieron en eonaviego o en gallego, adem's de ampliarlo por cuesti?n ling stica al patsuezu y mirand?s. La formaci?n reglada llevada a cabo por el ITAE y la ESAD, junto a la organizaci?n de los grupos de teatro aficionados en torno a FETEAS, hace que vivamos un boom del teatro costumbrista en Asturias, resultando adem's un revulsivo en la producci?n teatral.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Epistolario de Laverde Ruiz y Menéndez Pelayo, 1874-1890

Epistolario de Laverde Ruiz y Menéndez Pelayo, 1874-1890

Autor: Gumersindo Laverde Ruiz

Número de Páginas: 518
Las profesoras de educación física en España

Las profesoras de educación física en España

Autor: Concepción Carbajosa Menéndez

Número de Páginas: 170
La formación del pueblo puertorriqueño

La formación del pueblo puertorriqueño

Autor: Estela Cifre De Loubriel

Número de Páginas: 604

"Short biographies of immigrants from Galicia, Asturias and Santander who took residence in Puerto Rico during the 19th century."

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Collectif

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

Simposio sobre psicología del aprendizaje y desarrollo curricular. Oviedo, 10 - 13 septiembre 1986

Simposio sobre psicología del aprendizaje y desarrollo curricular. Oviedo, 10 - 13 septiembre 1986

Número de Páginas: 227
Reflexiones críticas sobre el origen del reino de Asturias

Reflexiones críticas sobre el origen del reino de Asturias

Autor: Luis Ramón Menéndez Bueyes

Número de Páginas: 278
La gran aventura del reino de Asturias

La gran aventura del reino de Asturias

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 504

La epopeya histórica española El nacimiento del reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Una de las aventuras más fascinantes no sólo de la Historia de España, sino de la historia universal. Aunque resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la Península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur en una tenaz labor de repoblación, eso es lo que ocurrió en torno a Covadonga, entre Asturias y Cantabria, a partir del año 722. ¿Cómo fue posible semejante proeza? ¿Quiénes fueron sus autores? ¿Cómo se llamaban los heroicos pioneros que empezaron a ganar tierras hacia el sur, gracias a sus azadas más que a sus espadas? José Javier Esparza ―director del programa La estrella polar, de la COPE― nos sumerge en aquel tiempo extraordinario, donde todos los días se jugaba la supervivencia de una civilización. Año tras año, paso a paso, el relato de los orígenes del reino de Asturias nos va descubriendo nombres y figuras hoy olvidados: desde los pioneros Lebato y Muniadona hasta Beato de Liébana, pasando por...

Catálogo-inventario de los manuscritos y papeles de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Catálogo-inventario de los manuscritos y papeles de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Autor: Manuel Revuelta Sañudo , Rosa Fernández Lera , Andrés Del Rey Sayagués

Número de Páginas: 224
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 922

"Catálogo de los manuscritos de la biblioteca" in v. 4-11, 1922-1929, issued also separately.

Estudios de literatura española de los siglos XIX y XX

Estudios de literatura española de los siglos XIX y XX

Autor: Juan María Díez Taboada , Cecilia García Anton

Número de Páginas: 914
Conceyu de Cuideiru. Parroquia de Samartín de Lluiña

Conceyu de Cuideiru. Parroquia de Samartín de Lluiña

Autor: Fernando Ornosa Fernández

Número de Páginas: 92

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados