Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
#Edusoentrevistas

#Edusoentrevistas

Autor: Miquel Rubio Domínguez

Número de Páginas: 84

Actualmente no existe debate alguno sobre la importancia de la inclusión de la educación social en dichas redes sociales, ya que el debate solo se centra en los beneficios o peligros que conllevan su uso. Los profesionales de la educación social pueden hacer uso de las mismas para aglutinar conocimientos y experiencias, permaneciendo en continuo contacto e interacción, lo que les permitirá desarrollar su trabajo de manera más efectiva. Una vez mostrada la importancia de la relación entre redes sociales y educación social, puede ser fundamental crear una marca en internet, así como espacios que pretendan cubrir este fin. El blog «Educació social? des dels inicis» ofrece una respuesta a esta necesidad al tiempo que proporciona información académica del Grado de Educación Social en la Universitat Oberta de Catalunya, reflexiones personales sobre diferentes aspectos relacionados con dicha profesión, así como un apartado destinado a recoger diversas voces de profesionales de la educación social para fomentar el conocimiento de la profesión y generar un debate en torno a la misma.

Acción socioeducativa con infancias y adolescencias

Acción socioeducativa con infancias y adolescencias

Autor: Fryd Schapira, Paola

Número de Páginas: 222

Libro pensado y escrito desde diferentes lugares geográficos y disciplinares con el objetivo de ubicar temas centrales que colaboren con la reflexión del trabajo educativo social Los autores, desde diversas miradas (psicología, trabajo social, pedagogía, educación social) nos invitan a recorrer estas páginas para comprender la complejidad de los procesos educativos en este campo: infancias y riesgos sociales, lo que implica crecer en condiciones de dificultad social, los procesos de socialización y la cultura, el trabajo educativo social y el lugar del educador, los sistemas de protección a las infancias, la historia de las instituciones de protección social, son los temas principales desarrollados en este volumen. Este libro también es un compromiso con las nuevas generaciones, para contribuir a generar condiciones para la acción educativa y a abrir brechas para que todos tengamos un espacio en lo común.

Escenas de educación social

Escenas de educación social

Autor: Asun Pié Balaguer , Jordi Solé Blanch (coord.)

Número de Páginas: 166
Cuestiones éticas en la educación social

Cuestiones éticas en la educación social

Autor: Jesús Vilar Martín

Número de Páginas: 295

El objetivo de este libro es estudiar qué forma ha adoptado la ética en la educación social, cómo se ha llegado hasta este punto y cuáles son los principales retos de futuro. Para ello, después de una presentación teórica sobre ética profesional, se analiza el proceso de construcción de la identidad de los profesionales de la educación social y la manera como la ética ha estado presente en este proceso. En segundo lugar, se analizan las principales fuentes de conflictividad moral en la profesión y las principales dificultades formales con las que se encuentran los profesionales a la hora de gestionar los conflictos de valor que aparecen en la práctica profesional. Finalmente, se aportan criterios para la gestión de los conflictos de valor y se proponen unas vías de trabajo sobre cómo vincular el sentido moral del profesional con su práctica cotidiana.

Encrucijadas de la educación social

Encrucijadas de la educación social

Autor: Violeta Núñez

Número de Páginas: 327

El propósito más general, que nos ha impulsado a redactar y presentar este material, es el de contribuir a formular preguntas que, siendo aparentemente simples, sirven de guía en la acción social educativa: ¿qué es un modelo de acción socioeducativa?; ¿por qué es importante reflexionar acerca de los modelos de acción socioeducativa?; ¿qué elementos requiere el profesional de la educación social para desplegar su acción profesional?; ¿es posible trabajar en contra de la educación social sin advertirlo? También aproximamos algunas respuestas que tienen que ver con las experiencias profesionales y académicas, con las trayectorias de cada autor. Respuestas que no buscan tapar nuevas preguntas sino, por el contrario, promoverlas, ya que no pretenden erigirse como verdad ni absoluta ni atemporal, sí como un aporte para la construcción de este campo de saberes, conocimientos y prácticas que hemos dado en llamar educación social. Se postulan como: una aportación teórico-metodológica a la educación social; un trabajo crítico acerca del saber y de los modelos que se juegan en la acción socioeducativa hoy; y una interrogación ética acerca de los efectos que...

Voces de la educación social

Voces de la educación social

Autor: Segundo Moyano Mangas , Jordi Planella Ribera

Número de Páginas: 383

Es el fruto de un trabajo propuesto a treinta y cinco profesionales vinculados a la educación social, la mayoría educadores sociales en activo, con el doble propósito de, por un lado, promover un ejercicio de análisis y reflexión alrededor de conceptos, ideas y palabras vinculadas al campo social y educativo y, por otro, iniciar una serie de encuentros mediante la palabra y la voz que ayuden a incrementar el patrimonio de un campo en construcción. El resultado de la suma de compromisos, esfuerzos y responsabilidades es el libro que tiene en sus manos. Este año 2011 se conmemora el 20 aniversario de los inicios de la Diplomatura de Educación Social en las universidades españolas. Por lo tanto, asistimos a unos momentos, los actuales, considerados al menos como controvertidos con la llegada del Grado en Educación Social y lo que supone (y puede suponer) en el terreno académico, laboral, educativo y social. Estas voces han asumido el compromiso de seguir induciendo al pensamiento crítico acerca de las prácticas que llevamos a cabo, de continuar induciendo a la lectura y la escritura en un terreno abonado para ello pero, reconozcámoslo, demasiado poco regado. Por tanto,...

Mujeres poetas en el mundo digital

Mujeres poetas en el mundo digital

Autor: Alonso Valero Encarna

Número de Páginas: 286

En la actualidad, la revolución que han supuesto los recursos digitales ha motivado un cambio radical en la manera de concebir la poesía, así como de escribirla y de leerla. Este libro se propone estudiar el auge de la poesía electrónica en español en los últimos años y analizar algunas de estas obras realizadas por mujeres. Para ello, se ha seleccionado un corpus de autoras que presentan distintas maneras de enfocar el trabajo creativo en la e-poetry y diferentes posturas ante cuestiones fundamentales de este tipo de producciones. A esto hay que añadir que, en los últimos años, las redes sociales han ido cobrando una importancia cada vez mayor en la producción del discurso poético y en la carrera de las poetas españolas como herramienta fundamental de su presencia pública, lo que hace necesario analizar aspectos antes desconocidos para el campo literario. Estudiar cómo ciertos factores asociados a la nueva era digital operan sobre la producción poética puede ayudar a potenciar su reflexividad y aportar herramientas adicionales a las que la tradición de la historia literaria maneja para pensar la relación de la poesía y del campo literario con el nuevo medio...

La mujer que dijo basta

La mujer que dijo basta

Autor: Charo Nogueira

Número de Páginas: 291

Ana María Pérez del Campo Noriega ha impulsado el profundo cambio en la vida de las mujeres desde el franquismo hasta nuestros días. Pionera y protagonista de la gran revolución femenina, ha abierto camino a los derechos y libertades de las ciudadanas y fomentado la lucha contra la violencia de género en España. Con ochenta años cumplidos, esta feminista aún alza la voz contra la desigualdad, los abusos y el patriarcado. Ella es La mujer que dijo basta, y este es su testimonio.

La ratita presumida

La ratita presumida

Autor: José Antonio López Parreño

Número de Páginas: 40

Había una vez una ratita que todas las mañanas barría su casita y el portal. Y siempre que barría, cantaba: «Lan, larán, larita... barro mi casita...». Un día que estaba barriendo su casita, se encontró una moneda de oro…Y pensó... «Me compraré, me compraré... ¡muchas golosinas!» «No, no, no, que me llamarán golosa.» «Me compraré, me compraré... ¡una gorrita!» «No, no, no, que me tapará las orejitas.» «Entonces..., ¡me compraré un lacito!» “La ratita presumida” es una original adaptación del cuento tradicional que nace de un espectáculo de títeres que José Antonio López Parreño ‘Rodorín’ representa desde hace más de veinte años. En este montaje teatral los personajes se identifican con instrumentos musicales rústicos: la ratita es una campanilla de timbre agudo; el toro, un ruidoso cencerro; el gallo, unos alegres cascabeles..

Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado

Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado

Autor: José Contreras Domingo

Número de Páginas: 215

Como toda experiencia educativa, la formación inicial del profesorado vive "de una tensión": aquello que la mueve, que la impulsa, aquello a lo que tiende, lo que va buscando poner en movimiento, lo que le da dirección, orientación. Pero también como toda experiencia educativa, la formación vive "en una tensión", o mejor, entre muchas tensiones: conflictos, contradicciones, tropiezos, desencuentros entre nuestras pretensiones y nuestros estudiantes, cuando no la dificultad de hacer pervivir un cierto sentido de la formación en una organización y un clima universitarios poco proclives para ello. ¿Cómo dar expresión a esta doble tensión? ¿Cómo hacerlo en conexión con la experiencia, con sus complejas tramas de prácticas, vivencias, sensaciones, reflexiones? ¿Y cómo hacerlo como una oportunidad de retomar las tensiones para dar lugar a un pensar y a un hacer fértiles, fructíferos? En este libro se da cuenta, en primera persona, de este pensar la experiencia de la formación, como modo de expresar su movimiento, su búsqueda de sentido, sus tensiones, y como origen de un saber que nace de la experiencia. Porque este es fuente de un saber pedagógico para quienes...

Responsabilidad, pensamiento y acción

Responsabilidad, pensamiento y acción

Autor: Paola Fryd Schapira

Número de Páginas: 135

La fragmentación social, la pobreza y la ruptura de los vínculos entre personas e instituciones son una condición inequívoca en Latinoamérica, siendo la causa de diversas formas de exclusión. En este contexto es difícil pensar en un sistema de educación social que funcione correctamente. Sin embargo, es necesario realizar un trabajo educativo que facilite el entramado de lazos sociales que activen las oportunidades de participación en la vida política, social y cultural de todos los sujetos. ¿Qué responsabilidad tienen los educadores? O ¿qué puede la educación social jugando en la articulación de las políticas públicas? Este libro recoge experiencias de un grupo de educadores sociales que, desde una perspectiva crítica, intentan conjugar la acción educativa realizada sobre el terreno con una reflexión conceptual. La evaluación de los resultados y la revisión de las prácticas son la estrategia para construir una nueva responsabilidad profesional. La apuesta de un colectivo -que produce conocimiento desde su práctica- es una opción política para promover el rescate de la pedagogía y desarrollar formas de educación más pragmáticas y funcionales.El...

Antiguedades de Espana, propugnadas en las noticias de sus Reyes, y Condes de Castilla la vieja

Antiguedades de Espana, propugnadas en las noticias de sus Reyes, y Condes de Castilla la vieja

Autor: Francisco De Berganza

Número de Páginas: 782
Antiguedades de España, propugnadas en las noticias de sus reyes, en la Coronica del Real Monasterio de San Pedro de Cardeña, en Historias, cronicones, y otros instrumentos manuscritos, que hasta aora no han visto la luz publica

Antiguedades de España, propugnadas en las noticias de sus reyes, en la Coronica del Real Monasterio de San Pedro de Cardeña, en Historias, cronicones, y otros instrumentos manuscritos, que hasta aora no han visto la luz publica

Autor: Francisco Berganza Y Arce (fray.)

Número de Páginas: 740
La Universidad de Madrid en el primer franquismo

La Universidad de Madrid en el primer franquismo

Autor: Carolina Rodríguez López

Número de Páginas: 496

La nueva Universidad: invocación de la reforma y recuperación del centralismo. La reconstrucción de la Ciudad Universitaria: símbolo y realidad. El rectorado de Pío Zabala: elites académicas y poder universitario.

Comunicar ciencia en México (De la academia al espacio público)

Comunicar ciencia en México (De la academia al espacio público)

Autor: Susana Herrera Lima , Carlos Enrique Orozco Martínez , Patricia Aguilera Jiménez , Christopher Oliver Marsuskhievick Estrada Barahona , Jaqueline Garza Placencia , Luisa Fernanda González Arribas , Joaquín Mateo Gutiérrez Sanguino , Alejandra Jaramillo Vázquez , María Teresa Jiménez González , William Conway Quinn Anderson , Amalia Viesca Lobatón

Número de Páginas: 293

Esta obra da la oportunidad de conocer aproximaciones a la comunicación de la ciencia. El interés común de los autores es sumar perspectivas para una mejor comprensión de los aspectos teóricos–prácticos en la divulgación del conocimiento científico–tecnológico en nuestra sociedad. Este libro, fruto de la convicción de académicos, investigadores y estudiosos de la comunicación, está estructurado en tres partes: la primera, con ensayos sobre la profesionalización de la comunicación pública de la ciencia; la segunda, con investigaciones sobre la comunicación, el pensamiento crítico y la comunicación pública, y la tercera, con experiencias y modelos sobre espacios para comunicar la ciencia. (ITESO)

El box en el cine mexicano (1940-1983)

El box en el cine mexicano (1940-1983)

Autor: Jesús Alberto Cabañas Osorio

Número de Páginas: 317

Analiza una serie de películas filmadas entre la década de los treinta hasta los ochenta del siglo XX. Demuestra que al representar al box desde la ficción se ponen en evidencia los procesos culturales, políticos y sociales del México de la época.

La evaluación de las leyes

La evaluación de las leyes

Autor: Asociación Española De Letrados De Parlamentos. Jornadas

Número de Páginas: 212
El futuro del estado autonómico

El futuro del estado autonómico

Autor: Asociación Española De Letrados De Parlamentos. Jornadas , Pedro Cruz Villalón

Número de Páginas: 292
Los secretos del poder

Los secretos del poder

Autor: José Díaz Herrera , Isabel Durán

Número de Páginas: 688

Análisis de la situación política de España durante la época de gobierno del PSOE y que sigue principalmente cuatro vías de investigación: terrorismo de Estado, golpismo, las relaciones del Gobierno con los poderes económicos y la banca, y la corrupción del sistema felipista.

Frankenstein Educador

Frankenstein Educador

Autor: Philippe Meirieu

Número de Páginas: 146

La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone que esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a "fabricar" a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro "hacerse obra a sí mismo" (según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin "fabricar".

No leer

No leer

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 253

Apasionado, extraño, divertido y melancólico. Un originalísimo elogio de la lectura. La inconfundible voz de Alejandro Zambra se oye con fuerza y delicadeza en las páginas de este libro que, alentados por la paradoja del título, podemos comprender como un originalísimo elogio de la lectura. Inventario de filias, fobias y caprichos, delicioso álbum de citas, proyectos frustrados y declaraciones de amor –a las fotocopias, a la penumbra, a la palabra borrador, a la poesía chilena y a los orilleros del boom latinoamericano–, No leer es un libro apasionado, extraño, divertido y melancólico, de quien es uno de los escritores latinoamericanos más talentosos y reconocidos de los tiempos recientes.

Actas y memorias del IX Congreso internacional de higiene y demografía celebrado en Madrid en los días 10 al 17 de abril de 1898

Actas y memorias del IX Congreso internacional de higiene y demografía celebrado en Madrid en los días 10 al 17 de abril de 1898

Número de Páginas: 706

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados