Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sindrome Del Ostracismo

Sindrome Del Ostracismo

Autor: Maximiliano Haymann

Número de Páginas: 194

El síndrome del ostracismo, también definido como síndrome de abstinencia del poder o síndrome de la excelebridad, es un fenómeno frecuente en la cultura contemporánea, basada en fama, poder y status. Escrito en un estilo didáctico y enciclopédico, el trabajo trae técnicas, profilaxis y terapéuticas para las conciencias interesadas en realizar la reconstrucción cosmoética, a partir de la renovación de las concepciones de sí misma y de las realidades del Cosmos. Síndrome del Ostracismo es una obra de referencia para las personas poseedoras de la voluntad necesaria para hacer del complejo ejercicio del poder algo más cosmoético, universalista y maxifraterno. "...La exhaustividad del emprendimiento impresiona por buscar extraer los abordajes, análisis e intereses máximos posibles, demostrando las detecciones y selectividades mejores en cuanto a las definiciones, diagnósticos, prevenciones, terapéuticas y esclarecimientos multifacéticos interligando el tema megafocal, de manera lógica, con múltiples líneas de actividades e investigaciones humanas." (Waldo Vieira)

Concienciología es noticia

Concienciología es noticia

Autor: Alessandra Nascimento , Felix Wong

Número de Páginas: 188

"Invitamos al lector a conocer y estudiar la Concienciología, el estudio de la conciencia "entera", más allá de la realidad física, llevando en cuenta los diversos vehículos y dimensiones de manifestación, así como el conjunto de otras vidas. En este primer volumen la temática elegida fue la Proyecciología, pues se trata de la ciencia aclaradora del principal fenómeno del contacto entre las dimensiones intrafísica y extrafísica. Tal vivencia podrá despertar en el lector motivación para la autocomprobación. Podrá comprender la lógica y el encadenamiento de las ideas. El libro "Concienciología es Noticia", basado en las entrevistas del "Painel Tupi Especial" del Programa Luiz Ribeiro, pretende ser el precursor de una serie. La Concienciología ofrece algunas hipótesis que pueden ser experimentadas por el interesado. El investigador pasa a ser el proprio objeto de investigación. De esta forma, la conciencia se estudia a sí misma empleando como base un paradigma más grande y más completo, capaz de captar la riqueza de sus manifestaciones: el paradigma conciencial. La Proyecciología es el estudio de la salida de la conciencia del cuerpo físico empleando...

Psicología del testimonio

Psicología del testimonio

Autor: Antonio Lucas Manzanero Puebla

Número de Páginas: 0

Los testimonios son uno de los elementos de prueba e investigación más importantes del sistema de justicia. En ocasiones, incluso el único elemento disponible, dado que muchos tipos delictivos se caracterizan por la falta de evidencias físicas. Así, una declaración o una identificación pueden convertirse en los únicos argumentos para probar unos hechos a partir de los cuales dictar sentencia. Pero cuando hablamos de los testimonios, multitud de preguntas nos vienen a la cabeza: ¿suelen ser exactos los testigos en sus declaraciones?, ¿qué tipo de errores cometen?, ¿qué afecta a sus testimonios?, ¿es más exacto un testigo que afirma estar seguro de lo que dice que uno que duda?, ¿cómo podemos obtener una declaración sin errores?, ¿existen los detectores de mentiras?, ¿si varios testigos están de acuerdo en un detalle en contra de otro testigo, por ser mayoría significa que el último está equivocado o miente?, ¿por qué un testigo puede «recordar» un hecho que nunca sucedió y estar convencido de que fue así?, ¿son fiables los testigos infantiles?, ¿puede una víctima haber olvidado completamente una agresión de cuando era niño y recordarlo de pronto...

Sin imagen

Historia del derecho privado de la edad moderna

Autor: Franz Wieacker

Número de Páginas: 452

El cultivo de la Historia moderna del Derecho privado es uno de los pocos enriquecimientos que el estudio jurídico alemán ha experimentado en la última década. Historia del Derecho es hoy, para nosotros, no ya un legado del venerable entusiasmo de la Escuela Histórica del Derecho, un retoño del Historicismo, sino aquella expresión respecto a la existencia del Derecho en las profundidades del pasado que puede preservar, tanto a los juristas investigadores como a los estudiosos, de ser unos meros técnicos y rutinarios que sacrifiquen el espíritu viviente del Derecho al mandato de un poder ajeno al Derecho, o a los muertos principios doctrinales de una dogmática de escuela. De todas las explicaciones de la Historia del Derecho, esta, que tiene por objeto la Historia de la ciencia europea del Derecho privado hasta nuestros días, es, si no la más importante, sí al menos la primordial. Sin la Historia de la precientificación del ejercicio del Derecho, tal como la cumplida en Alemania bajo el término hoy característico de recepción del Derecho romano, la función social y política de la actual administración profesional de justicia apenas puede realmente entenderse;...

La Utilización de técnicas expresivas de la Gestalt en estudiantes avanzados de artes visuales

La Utilización de técnicas expresivas de la Gestalt en estudiantes avanzados de artes visuales

Autor: Araceli Vázquez

Número de Páginas: 170

Tesis del año 2018 en eltema Psicología - Otras, , Materia: LIC PSICOLOGIA, Idioma: Español, Resumen: Las técnicas expresivas de la Gestalt cuentan con la presencia de recursos artísticos, como la utilización de pintura o la escultura para que el sujeto se manifieste. Es decir, expresar una idea no sólo se realiza por medio de la palabra; pueden expresarse sentimientos o emociones a través del cuerpo con el movimiento o la ejecución de una acción, como podría ser la elaboración de un cuadro o una escultura. Motivo por el cuál esta investigación está centrada en la Psicoterapia Gestáltica, ya que se enfoca según Perls y en dar importancia al espacio corporal del sujeto en el presente donde de hecho se produce la creación artística. Las técnicas expresivas con recursos artísticos sirven para que el sujeto exprese y quizás dimensione aspectos que no solía ver anteriormente, ayuda a la toma de conciencia. Existen personas que no tienen tanta facilidad para establecer comunicación verbal, de manera que la escultura, la pintura y el dibujo, pueden complementar el éxito de un proceso psicoterapéutico. Sin embargo, la inquietud emerge en qué sucede con personas...

Racionalidad epistémica

Racionalidad epistémica

Autor: León Olivé

Número de Páginas: 280

La sobrevivencia de los seres humanos, individual y colectivamente, depende en gran medida del conocimiento que tengan de su entorno y de ellos mismos. Una de las condiciones que hacen posible ese conocimiento es la capacidad que se denomina 'razón'. La comunicación y las acciones coordinadas entre las personas, así como sus interacciones con el medio ambiente, son posibles en virtud del ejercicio de esa capacidad: la racionalidad. Gracias a ella, los seres humanos aprenden y manejan los lenguajes, conectan unas ideas con otras, hacen inferencias y toman decisiones, por ejemplo, acerca de qué creer y qué no creer, qué fines perseguir o qué cursos de acción tomar. En este volumen, un grupo de destacados filósofos iberoamericanos estudia diferentes aspectos de la racionalidad. En el primer trabajo se expone lúcidamente la evolución de la idea de racionalidad epistémica en el siglo XX. En el segundo, se analiza una idea acariciada a lo largo de toda la historia de la filosofía occidental: la posibilidad de fundamentar el conocimiento sobre bases incontrovertibles. Pero este proyecto con frecuencia ha suscitado la respuesta de los escépticos, quienes dudan que sea...

Bioética y cine

Bioética y cine

Autor: Tomás Domingo Moratalla

Número de Páginas: 224

Este libro pretende mostrar el encuentro entre bioética y cine con el trasfondo de un interés formativo, educativo. En los tres primeros capítulos del libro, el autor intenta responder a la pregunta ¿Cuáles son las razones para utilizar el cine en la formación en bioética? En el capítulo cuarto, Tomás Domingo, propone un método sencillo, cuyo objetivo es promover la deliberación mediante la narración, para que el uso del cine pueda ser productivo. En el quinto capítulo, aplica el método en una película muy significativa en el campo de la bioética: Wit (Amar la vida). Finalmente, en el último capítulo, ofrece una selección de películas distribuidas por bloques temáticos de bioética.

Campaña política del C. Alvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, 1920-1924

Campaña política del C. Alvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, 1920-1924

Número de Páginas: 644
Fisiología

Fisiología

Autor: Stefan Silbernagl , Agamemnon Despopoulos

Número de Páginas: 460

Aprender la fisiología implica tener una visión general acerca del cuerpo, sus sistemas y aparatos y los numerosos procesos que los mantienen en funcionamiento. La importancia de esta disciplina se basa en la interrelación de sus contenidos con los de la fisiopatología y la medicina interna, y su dominio resulta central para una correcta tarea médica. Por ser una ciencia en permanente progreso, sus conocimientos se han extendido y profundizado en forma considerable, en especial gracias a la aplicación de técnicas biomoleculares y genéticas y a los avances logrados en la descodificación de las funciones cerebrales. Esto determinó la ampliación y el mayor énfasis en el desarrollo de temas como la coagulación sanguínea, la distribución del agua, la regulación del peso corporal, la memoria y los receptores del sonido. Los aspectos sobresalientes de esta obra son: Su claridad, con la presentación de cada tema en unidades formadas por texto y figuras enfrentados. Las descripciones claras que facilitan el entendimiento de las interrelaciones complejas. La coherencia didáctica entre los objetivos, la organización, el texto y las ilustraciones. La correlación clínica...

Sin imagen

Cómo afrontar la esquizofrenia

Autor: Sergio Rebolledo Moller , Ma. José Lobato Rodríguez

Número de Páginas: 186
Animales Domésticos

Animales Domésticos

Autor: Alejandra Costamagna

Número de Páginas: 95

Un deleite para los amantes del relato breve

Médicos en el cine. Dilemas bioéticos: sentimientos, razones y deberes

Médicos en el cine. Dilemas bioéticos: sentimientos, razones y deberes

Autor: Diego Gracia

Número de Páginas: 230
Arreglo de La Haya relativo al registro internacional de dibujos y modelos industriales

Arreglo de La Haya relativo al registro internacional de dibujos y modelos industriales

Autor: Organización Mundial De La Propiedad Intelectual

Número de Páginas: 133

El sistema de depósito internacional de dibujos y modelos industriales tiene dos finalidades principales. En primer lugar, ofrece la posibilidad de obtener protección para dibujos y modelos industriales en varios Estados y mediante un único depósito efectuado en la Oficina Internacional de la OMPI. En segundo lugar, al hacer un depósito único, que surte efecto en varios países, se facilita en gran medida la gestión de la protección obtenida

Sin imagen

Tratado práctico de endoscopia digestiva

Autor: Peter B. Cotton , Christopher B. Williams

Número de Páginas: 379
La nobleza en España: ideas, estructura e historia

La nobleza en España: ideas, estructura e historia

Autor: Faustino Menéndez-pidal De Navascués

Número de Páginas: 428

Esta obra de Faustino Menéndez-Pidal de Navascués, quien fue director honorario de la Real Academia de la Historia, constituye un fascinante estudio de la nobleza española, en cuanto clase rectora y modelo social a imitar. Análisis antropológico, social y económico de un grupo dominante en nuestro devenir histórico, que se extiende a la totalidad de los reinos hispánicos y que, en un estilo sencillo y accesible al gran público, permite comprender los anhelos y luchas de un colectivo humano que luchó por perpetuar linaje, patrimonio y señas externas de identidad. La obra refleja incluso su imagen y retrato en nuestra literatura y se extiende hasta la reacción antinobiliaria que, con antecedentes en el pensamiento de la Ilustración, culmina en la Revolución francesa y encuentra en el primer tercio del siglol XIX el principio del fin de un modo de vida en la normativa desamortizadora, que provocaría el fin de la isntitución del mayorazgo. Las bellas ilustraciones que se incoropran no son solo mero adorno, sino que ayuda a entender y desarrollan gráficamente muchas de las ideas expresadas por el autor.

Antología de Cuentos Cortos

Antología de Cuentos Cortos

Autor: Edgar Allan Poe , Franz Kafka , Federico García Lorca

Número de Páginas: 272

Escribir un buen cuento es una tarea exigente, tanto o más difícil que escribir una gran novela. Cuando un autor logra plasmar todas las emociones humanas y crear retratos imperecederos de personajes en un relato, identificamos el verdadero genio literario y la lectura se convierte en un intenso placer, dado que contienen los mismos ingredientes que una gran novela, pero se leen en poco tiempo. La presente selección permitirá a los amantes de la buena literatura disfrutar de los mejores relatos cortos de grandes autores, con una gran variedad de temáticas y estilos. Writing stories is no easy task, and writing short stories can prove to be even more challenging. Whenever an author is able to translate human emotions, depict vivid images, and bring relatable characters to life, as readers, we come face to face with literary genius. Short stories offer the same ingredients you find in your favorite novels, but in a much quicker read. This versatile collection is wonderful for those that enjoy short stories written by acclaimed writers.

Revistas de Arquitectura de América Latina

Revistas de Arquitectura de América Latina

Autor: Ramón Gutiérrez , Patricia Méndez , Florencia Barcina

Número de Páginas: 212
El deporte en la guerra civil

El deporte en la guerra civil

Autor: Julián García Candau , Gregorio Peces-barba Martínez

Número de Páginas: 700

Recorrido cronológico a través de una faceta relacionada con la guerra civil española nunca antes estudiada: las actividades deportivas que se desarrollaron antes, durante y después de ella. Aunque el rey de los deportes fue el fútbol, también el boxeo, la gimnasia, el ciclismo y la natación fueron practicados por hombres y mujeres, que ofrecen aquí un testimonio directo de sus experiencias.

Poscrisis

Poscrisis

Autor: Andrea Giunta

Número de Páginas: 280

Analytical study on how the socio-economical crisis of 2001 in Argentina generated a surprising repercussion in the art local world producing the comeback of various cultural and artistic expressions and movements. During a period of political, social and economic high instability, Argentina produced an explosion of exhibitions and artistic interventions along with the inauguration of museums, art publications and blogs, and numerous related academic events. Author Giunta explores in detail each event from 2001 to 2009 and includes a glossary of terms created during this chaotic period.

El Político

El Político

Autor: Baltasar Gracián

Número de Páginas: 56

El Político es una obra literaria escrita por Baltasar Gracián. Ambientada en la época medieval, la historia gira en torno a Don Fernando el Católico, un astuto líder político que se enfrenta a numerosos desafíos en su búsqueda de poder. La novela explora temas como la manipulación política, las intrigas y la lealtad, mientras se sumerge en las complejas relaciones diplomáticas y las estrategias utilizadas para obtener y mantener el poder. A través de batallas políticas y la renegociación de alianzas, el autor nos muestra las ambiciones y el carácter del protagonista en su camino hacia el éxito político.

La banca en México, 1820-1920

La banca en México, 1820-1920

Autor: Carlos Marichal

Número de Páginas: 276

El inter s de la deuda p blica debe, necesariamente, referirse al pasado, ya que su desarrollo se caracteriza por altibajos y tensiones que alternan momentos de expansi n y de crisis entre los gobiernos y los acredores nacionales, con etapas de apertura y retracci n de los cr ditos internacionales. La discusi n de estas tesisi puede ser observada a trav s de la experiencia vivida en el siglo XIX, y que hoy se presenta en la selecci n realizada por Leonor Ludlow, del Instituto de Investigaciones Hist ricas de la UNAM, y Carlos Marchal, del centro de Estudios Hist ricos de El Colegio de M xico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados