Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
La revolución de las mujeres no era sólo una píldora

La revolución de las mujeres no era sólo una píldora

Autor: Luciana Peker

Número de Páginas: 134

El 3 de junio de 2015 marcó un hito en la lucha contra la violencia de género: "Ni Una Menos" fue el lema que interpeló a miles de personas en todo el país a salir a las calles para reclamar una sociedad libre de machismos que culminan en femicidios. Pero ni la consigna ni la convocatoria ni la bronca estallaron por casualidad. El grito de las mujeres por una sociedad sin violencia de género se viene gestando desde la voz de Julieta Lanteri, a comienzos del siglo XX, calzando borceguíes para acceder al derecho a voto. Una voz que recorre el cuerpo de quienes sufren la trata de personas, el abuso sexual, la inequidad doméstica, y grita eufórica los logros conseguidos en las legislaciones que avalan los derechos para las trabajadoras del hogar, la Educación Sexual Integral, el matrimonio igualitario y la fertilización asistida. Una voz que festeja gol en las canchas de jugadoras que hacen del potrero un nuevo territorio de vibrante deseo. Pero también se atraganta con la deuda pendiente del aborto legal, seguro y gratuito y con la embestida de neomachismo que busca revancha contra la autonomía femenina. La historia de una revolución galopante se cuenta en este libro...

La lengua del turismo

La lengua del turismo

Autor: Maria Vittoria Calvi , Giovanna Mapelli

Este volumen recoge los resultados del proyecto Linguaturismo, un programa de investigación interuniversitario sobre la lengua de la comunicación turística español-italiano, que consiste en la creación y el análisis de un extenso corpus de textos representativos de esta especialidad. Incluye también algunas intervenciones de otros especialistas del sector, participantes en proyectos análogos. Junto a una serie de reflexiones teóricas, se estudian diferentes géneros textuales - guías, itinerarios, reportajes, páginas web, etc. - no solo en sus aspectos discursivos y léxicos, sino también en la perspectiva diacrónica. En su mayoría, los autores se centran en textos españoles o adoptan un enfoque contrastivo español-italiano. Además, se presentan trabajos dedicados a otras áreas lingüístico-culturales. Por su variedad y nivel de profundización, los capítulos aquí reunidos ofrecen un avance significativo para los estudios sobre la lengua del turismo, en el marco del discurso especializado.

Cárcel y fábrica

Cárcel y fábrica

Autor: Dario Melossi , Massimo Pavarini

Número de Páginas: 244

Cárcel y trabajo en Europa y en Italia en el periodo de la formación del modo de producción capitalista / Darío Melossi / - La invención penitenciaria : la experiencia de los Estados Unidos de América en la primera mitad del siglo XIX / Máximo Pavarini.

El felicissimo viaje d'el muy alto y muy poderoso principe Don Phelippe, hijo d'el emperador Don Carlos Quinto maximo, desde Españo à sus tierras dela baxa Alemaña, con la descripcion de todos los estados de Brabante y Flandres, escrito en quatro libros

El felicissimo viaje d'el muy alto y muy poderoso principe Don Phelippe, hijo d'el emperador Don Carlos Quinto maximo, desde Españo à sus tierras dela baxa Alemaña, con la descripcion de todos los estados de Brabante y Flandres, escrito en quatro libros

Autor: Juan Cristóbal Calvete De Estrella

Justicias indígenas y Estado

Justicias indígenas y Estado

Autor: Rosalva Aída Hernández , Rachel Sieder , María Teresa Sierra

Número de Páginas: 447

Esta obra analiza crítica y originalmente las políticas multiculturales neoliberales que se han aplicado en el campo jurídico con relación a los pueblos indígenas durante más de una década en México y Guatemala. Son estudios que teorizan desde diferentes perspectivas las nuevas configuraciones de Estado que articulan las políticas multiculturales en el campo de la justicia con las actuales políticas de seguridad nacional y de reforma penal, considerando los retos y peligros que ello implica para los pueblos indígenas. Son estudios con validez y relevancia continental, aunque su tema central sean las realidades de México y de Guatemala. “¿Las políticas de reconocimiento de los derechos políticos y culturales de los pueblos indígenas han llegado a su límite? ¿Estamos por entrar en un período de retroceso? ¿Están por surgir nuevas resistencias? Éstas son las importantes cuestiones que trata este libro pionero de notable calidad científica. Son estudios con validez y relevancia continental, aunque su tema central sean las realidades de México y de Guatemala”. Boaventura de Sousa Santos “El resurgimiento de la violencia y el despojo contra los pueblos...

Sin imagen

Los antecedentes penales

Autor: Manuel Grosso Galván

Número de Páginas: 425

Los antecedentes penales. Significación e historia; Régimen jurídico de los antecedentes penales; Derecho registral penal; La rehabilitación: la cancelación de antecedentes penales; Los antecedentes penales a la luz de los fines de la pena.

Sociología relacional

Sociología relacional

Autor: Donati, Pierpaolo , García Ruiz, Pablo

Número de Páginas: 304

La sociedad está hecha de relaciones sociales. Pero ¿qué es una «relación social»? ¿Qué significa «estar en relación» con otras personas? ¿Qué quiere decir que los hechos sociales son «realidades relacionales»? Este libro responde a estos interrogantes ofreciendo una teoría, un enfoque y un análisis del modo en que el trabajo, el consumo, la familia y la política crean, sostienen, transforman o destruyen las relaciones sociales, esas que tanto cuesta generar entre nosotros y con los demás.

Feminismo en México, ayer y hoy

Feminismo en México, ayer y hoy

Autor: Eli Bartra , Anna Maria Fernández Poncela , Lau Jaiven Lau J.

Número de Páginas: 94
La violencia de género en México

La violencia de género en México

Autor: Gerardo González Ascencio , Patricia Duarte Sánchez

Número de Páginas: 214
Sin imagen

Sistema penal y seguridad ciudadana

Autor: Louk Hulsman , Jacqueline Bernat De Celis , Sergio Politoff

Número de Páginas: 145
Sin imagen

Mujeres y sistema penal

Autor: Elena Larrauri

Número de Páginas: 279

Índice; control informal - las penas de las mujeres. 1; una crítica feminista al derecho penal. 19; violencia doméstica y legítima defensa. Un caso de aplicación masculina del derecho.41; ¿por qué las mujeres maltratadas retiran las denuncias? 95; ¿es posible el tratamiento de los agresores de violencia doméstica? 133; ¿se debe proteger a la mujer contra su voluntad?.167; violencia de género - la visión de la ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medidas de protección integra; l contra la violencia de género. 199; justicia restauradora y violencia doméstica. 219; cinco tópicos sobre las mujeres víctimas de violencia. 245; bibliografía. 265.

Trece sobres azules

Trece sobres azules

Autor: Maureen Johnson

Número de Páginas: 360

UN ASOMBROSO VIAJE POR EUROPA ESTA A PUNTO DE EMPEZAR

SERTA

SERTA

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , García Alfaraz, Ana Isabe , Díaz Cortés, Lina Mariola

Número de Páginas: 959

Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róterdam. Diseñó la política de drogas holandesa y fue el impulsor del famoso Report on Decriminalization del Consejo de la Unión Europea (Estrasburgo, 1980). Desempeñó diferentes cargos en las directivas de la Asociación Internacional de Derecho Penal, en la de Defensa Social y en la de Criminología, fundando además ICOPA (International Conference on Penal Abolition). Su actividad internacional, la constante participación en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos académicos, era una muestra de su enorme capacidad de diálogo. Su vida se apagó súbitamente, en su apacible y alucinante casa de Dordrecht, el 28 de enero de 2009. Veinte días antes Hulsman había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz, en razón de su condición de padre de la política holandesa de tolerancia en materia de drogas. Pocos meses después, la Sociedad Holandesa de Criminología lo...

Un debate sobre principios constitucionales

Un debate sobre principios constitucionales

Autor: Luigi Ferrajoli , Juan Ruiz Manero

Número de Páginas: 210

Un debate sobre principios constitucionales El número 34 (2011) de la prestigiosa Revista Doxa, dedicó como tema de debate la contraposición entre constitucionalismo garantista y constitucionalismo principialista que iniciaba con un texto de Ferrajoli en el que se establecía la distinción, marcando las diferencias desde el lado del constitucionalismo garantista defendido por el jurista italiano. En los números sucesivos (35, 36), el debate ha continuado, pero esta vez, fundamentalmente, en torno a los principios constitucionales y con las intervenciones de Juan Ruiz Manero y Luigi Ferrajoli. Este volumen recoge ese intenso debate que, aun cuando no se puede dar por cerrado, ha expuesto ya algunos de sus mejores argumentos en ambas direcciones. Se trata sin duda de un debate fundamental para la real comprensión del modelo de la democracia constitucional y los retos que plantea, con relación a la efectividad de los derechos fundamentales. LUIGI FERRAJOLI (Florencia 1940), considerado uno de los principales exponentes del garantismo jurídico contemporáneo. y JUAN RUIZ MANERO es catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante.

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Autor: Beatriz Labate

Una aportación relevante al floreciente campo de estudios sobre drogas y política de drogas. Por una parte, amplía el horizonte que suele delimitar los estudios la política de drogas en la región, llevando la mirada a países como Ecuador y sub-regiones como Centroamérica y el Caribe. Por otra, la perspectiva crítica, la pluralidad de disciplinas y de abordajes enriquecerán el debate más allá de los estrechos márgenes disciplinares. Las aportaciones aquí contenidas serán insumos fértiles para entender un conjunto de fenómenos que, como pocos, conectan de manera simultánea a todo el hemisferio y, con frecuencia, dividen y laceran a quienes habitamos en él.

Mujeres en pie de guerra

Mujeres en pie de guerra

Autor: Susana Koska

La historia oral y política de las españolas del siglo XX. Una emotiva obra coral que también es Historia, compromiso, feminismo, militancia, amor, maternidad, tenacidad y supervivencia. «Desde principio de siglo Mujeres en pie de guerra ha tenido distintas formas: una colección de canciones, escritas por Gabriel Sopeña y Loquillo; una obra gráfica del pintor gallego Fernando Pereira y un documental del mismo título que recorrió ateneos, cine fórums de distinto pelaje, universidades, asociaciones, institutos, festivales nacionales e internacionales e ilustró una incipiente pasión por la recuperación de la memoria histórica. Mujeres en pie de guerra fue un documental en 2004, y aquellos fueron años de búsquedas, encuentros y desencuentros, amor, descubrimientos terribles, cartas, confidencias aterradoras en taxis, en bares, en casas de barrios que desconocía y por los que me perdía siempre. Fotos en blanco y negro de cada una de ellas, una historia enorme, inabarcable. Una crónica sentimental de aquello de "¿Qué fue de los tuyos en la Guerra Civil?" Yo fui sumando y aprendiendo y escuchando y copiando, con vocación de escriba a juzgar por la cantidad de...

Las cárceles de la miseria

Las cárceles de la miseria

Autor: Loïc Wacquant

Número de Páginas: 224

Desde fines del siglo pasado, una tormenta de "ley y orden" ha transformado el debate y las políticas públicas sobre el delito y el castigo de una manera que ningún observador de la escena penal podría haber previsto anteriormente. Los gobiernos se rinden a la tentación de apoyarse en la policía, los tribunales y la prisión para refrenar los desórdenes generados por el desempleo masivo, la generalización del trabajo asalariado precario y el hundimiento de la protección social. Las cárceles de la miseria describe la formación de este nuevo sentido común punitivo en Estados Unidos por obra de una red de usinas conservadoras de ideas durante la era Reagan, como un arma en su cruzada para desmantelar el Estado de Bienestar, y su exportación a Europa occidental y al resto del mundo, junto con la ideología económica neoliberal que ella traduce y aplica al reino de la "justicia". El libro muestra también que la transición del Estado social al Estado penal, cuya punta de lanza fue el viraje norteamericano al hiperencarcelamiento como singular política contra la pobreza, augura el advenimiento de un nuevo gobierno de inseguridad social que unirá la "mano invisible" del...

Sin imagen

La función revolucionaria del derecho y del estado

Autor: Peter Ivanovic Stucka , Juan-ramón Capella

Número de Páginas: 354
Litigación penal

Litigación penal

Autor: Andrés Baytelman , Andrés Baytelman A. , Mauricio Duce J.

Manual de litigio para juicios orales, resultado del estudio en países como Argentina, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Perú. La obra muestra la experiencia de América Latina. Los autores hacen énfasis en la responsabilidad de los actores del juicio y en las habilidades que deben desarrollar para preparar el interrogatorio de testigos, la presentación de pruebas materiales y los alegatos inicial y final.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados