Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Tres realismos

Tres realismos

Autor: Maximiliano Crespi

Número de Páginas: 200

"Hubo una época en la que los afectos primaban por sobre los argumentos. El yo era la medida de todas las cosas, pero el trauma y sus compromisos parciales con causas potables lo redimían. Esa época es ahora. Este libro ofrece otra manera de mirarla, de pensarla y de valorar a una serie de autores de la literatura argentina (de Samantha Schweblin a Selva Almada, de Ariana Harwicz a Federico Falco o Francisco Bitar) sobre la base de hipótesis vitales y a la búsqueda del punto justo donde la estética deviene ética y tiene consecuencias en la politicidad del lenguaje. Cuando los lectores añoramos el pathos del siglo XX pero nos comportamos como ninfas del siglo XXI, Maximiliano Crespi nos devuelve el placer del pensamiento crítico" (Hernán Vanoli).

Pasiones terrenas

Pasiones terrenas

Autor: Maximiliano Crespi

Número de Páginas: 106

Avatares amorosos y vida intelectual de los principales pensadores y agitadores de la izquierda mundial: Marx, Lenin, Luxemburg, Gramsci, Benjamin, Althusser, Gorz. Karl Marx solía decir que la filosofía y la historia, el pensamiento y la vida en común eran sus pasiones terrenas. Cómo en su caso, en la trama íntima de afectos, amores y desengaños de Lenin, Rosa Luxemburg, Walter Benjamin, Antonio Gramsci, Louis Althusser y André Gorz es posible rastrear y analizar sus ideas y acciones. Pasiones terrenas echa luz al corazón de estos pensadores esenciales y de ese prisma surgen, como rayos, lecturas inesperadas. Entregados al sueño persistente de la Revolución, esos espíritus encuentran en Maximiliano Crespi un demiurgo atento al pulso romántico y sexual, dulce y violento que los animaba. Con un abordaje originalísimo, este ensayo recupera, a partir de cartas, biografías, testimonios, memorias y documentos, el rol fundamental de las mujeres en la historia de las ideas de izquierda. Invisibilizadas hasta ahora, las relaciones íntimas con esposas, amantes y compañeras permiten la comprensión de las derivas teóricas y estimulan la reinterpretación de los derroteros...

Literatura Argentina y realidad política I

Literatura Argentina y realidad política I

Autor: David Viñas

Número de Páginas: 478

Polémica, instigadora, desafiante, comprometida: Literatura argentina y política es la obra a la que David Viñas volvió obsesivamente a lo largo de su vida, desde la primera publicación de 1964 hasta la última en 2005. Le agregó y sacó partes, la corrigió, la reescribió, le cambió el título. Mientras tanto, sus lecturas corrosivas de los órdenes político-culturales y sus frases cortas y efectistas crearon ese “estilo Viñas” que influyó en la escritura de toda la crítica literaria posterior y lo convirtieron en un clásico siempre actualizado, siempre provocador. Por eso esta edición crítico-genética resulta un acontecimiento. Porque Literatura argentina y política precisaba una reconstrucción sin concesiones de su propia historia política y cultural. Porque la figura de Viñas exigía una puesta en contexto de sus gestos como intelectual. Porque también nosotros sus lectores merecíamos el despliegue de un archivo amplio que, además de las diferentes versiones, incluye manuscritos, cartas, notas periodísticas y testimonios. Nadie mejor para llevar a cabo esta tarea que Juan Pablo Canala, uno de los especialistas más agudos para leer entrelíneas los...

Escrituras descentradas

Escrituras descentradas

Autor: Ana Cecilia Olmos

Número de Páginas: 158

Este libro reúne un conjunto de artículos que indagan sobre el ensayo de los escritores de ficción en América Latina, de 1970 a la actualidad. El tema delimita una cuestión específica: pensar sobre la instancia discursiva en que el escritor se despoja de las mediaciones de la ficción –el narrador, el personaje– y asume una enunciación subjetiva ligada al nombre propio y en consonancia con una experiencia íntima. Por cierto, retornar al ensayo en los días de hoy en que la literatura se ofrece como espacio de exploración de las más variadas formas del registro autobiográfico, al punto de invalidar la distinción entre lo vivido y lo imaginado, no significa restituir un debate sobre las especificidades de los géneros literarios; especificidades que, sabemos, la literatura, en su linaje moderno, se empeña en disolver. Al contrario, supone volver a una forma de escritura que, desde sus orígenes, hizo de la libertad su principio constitutivo, aproximando la palabra literaria a la experiencia del sujeto en un movimiento de identificación con la vida. Autores como Osman Lins, Luis Gusmán, Diamela Eltit, Héctor Libertella, Juan Villoro, Jorge Volpi y Sergio Chejfec,...

Zona de promesas

Zona de promesas

Autor: Florencia Anguilleta

Número de Páginas: 148

Florencia Angilletta sostiene que el feminismo no existe, porque el singular es más una construcción de cierto feminismo que de los feminismos. El plural no es un simple cliché lingüístico, sino la posibilidad de mostrar zonas de conflictos y promesas. ¿Los feminismos se pueden institucionalizar? ¿Qué pasa cuando la política se convierte en moral y cancela conversaciones en lugar de abrirlas? ¿Puede ser el código penal la nueva educación sentimental de una generación? ¿Cómo se relacionan los feminismos con el capitalismo? ¿Y con el peronismo? Cinco discusiones vivas... y miles de interrogantes.

Inhumanidad del analista

Inhumanidad del analista

Autor: Graciela, Musachi

Número de Páginas: 101

La singular arquitectura de este libro le permitea Graciela Musachi recorrer algunos aspectos centrales del siglo XXI para ir construyendo una inquietante versión de la sociedad actual. A partir de una profunda investigación que se nutre del cine, la literatura, la política y la historia, entre otras disciplinas, la autora ubica a esta praxis como horizonte de posibilidad de la vida no toda que le toca al serdicente. A riesgo de la incorrección política, se define al analista y su deseo lejos de un humanismo atravesado por un fantasma colectivo de segregación totalizadora que desconoce los límites de los semejantes y transforma los derechos en deberes. El analista, en virtud de su competente, se abre a lo nuevo de cada cadena de letras y opera, con su acto, en favor de la emergencia de lo verdaderamente humano del huraño que accede a pasar por el diván: otra relación con su deseo, con el goce de su cuerpo, no tentado por la exigencia de goce extremo, inmediato y sin límites de una sociedad dominada por un mercado de objetos técnicos ya caducos al nacer. El recorrido por la historia del psicoanálisis, sus tiempos, sus temas y sus invenciones que no cesan le permite a...

Un pensamiento literario de la sexualidad

Un pensamiento literario de la sexualidad

Autor: Javier Gasparri

Número de Páginas: 317

Javier Gasparri propone una inmersión de cuerpo entero en el líquido amniótico de todo lo que el poeta, sociólogo, antropólogo, activista y explorador de estados alterados, Néstor Perlongher, abrió para la literatura. Lejos de entender a este término en sus acepciones más convencionales, reificadas o autonomizantes, aquí literatura significa indeterminación y apertura a lo desconocido, a la potencia de una lengua y a lo que lengua tiene en potencia, en devenir, en ser lo que no es, en lo que escapa a todas las fijaciones. Para guiarnos en esa zambullida, la investigación de Gasparri analiza y destaca en detalle todas las zonas en las que la obra de Perlongher, más allá de sus conocidas intervenciones en la poética neobarroca, puede ser leída como literaria: su lengua sexopolítica, su discurso anti identitario y su desplazamiento por la experiencia de los límites, esos límites (nacionales, territoriales, genéricos, sexuales, intelectuales) que la obra toca, corre, parodia y desplaza a fuerza de pura intensidad, de puras ganas de vivir en desmesura. Con sorprendentes hallazgos de documentos inéditos y fragmentos que permiten apreciar mejor sus poemas más...

Maradona, un mito plebeyo

Maradona, un mito plebeyo

Autor: Antonio Gómez Villar

Número de Páginas: 241

Maradona, nos dio otro cuerpo posible, un rostro, sus rulos. El cuerpo y el color de la villa. Nos dio una lengua, incendiaria. Nos dio una política, siempre la más irreverente. Nos dio un movimiento, la gracia, la astucia, la insolencia. Nos dio la felicidad, la más plebeya. Nos dio el desborde, nos enseñó la lujuria. La quiso para todos, como al oro del vaticano. Fue el sueño, el de los muchos. Cuando estuvo entre los amos, escupió su mano y volvió al barro. Se dio todo, hasta el final. Lo quisieron capitalizar todo, hasta el final. Hasta su cuerpo viejo y roto. Sin resto. Emiliano Sacchi El Diego, un mito hecho de vulnerabilidades y excesos, operó como superficie de inscripción, catalizador y soporte para expresar los afectos compartidos de comunidad. No es éste un libro colectivo al uso, sino una hipótesis desplegada colectivamente, un intento por pensar lo que de acontecimiento comportaba su ausencia.

Historia feminista de la literatura argentina - III

Historia feminista de la literatura argentina - III

Número de Páginas: 908

Durante la segunda mitad del siglo XX tiene lugar en nuestro país una gran proliferación de escrituras por parte de autoras mujeres; casi un estallido textual si tenemos en cuenta la cantidad de nombres que empiezan a producir y publicar sus obras, a luchar por la visibilidad y por la construcción y legitimación de una voz propia. La ocupación del espacio dentro del campo literario por parte de las escritoras conlleva, necesariamente, un reacomodamiento del “canon”, de las convenciones genéricas y de las tradiciones literarias, una revisitación de las políticas sexuales y textuales que habilita y propicia revisiones, relecturas y reconsideraciones de la literatura argentina. La toma de la palabra supone no solo la irrupción de temas, experiencias, miradas y puntos de vista que con anterioridad no habían tenido carta de ciudadanía en la escena literaria, sino también la problematización de las identidades de género, la deconstrucción de las subjetividades generizadas, la puesta en cuestión de la heterosexualidad obligatoria y de las coerciones socioculturales sobre las mujeres y otros grupos minoritarios. Supone, además, la introducción de una perspectiva...

Los escoltas y el secreto plan del peronismo para viajar en el tiempo

Los escoltas y el secreto plan del peronismo para viajar en el tiempo

Autor: Eddie Fitte

Número de Páginas: 157

¿Hubo un plan secreto del peronismo para viajar en el tiempo? ¿Cuál era el fin? ¿Quiénes son o fueron Los Escoltas? Una atrapante historia de aventura y descubrimientos. "Este libro tiene la virtud de que se lee de un tirón, sin parar. Yo lo leía y lo observaba a la vez como esas entrañables películas de los sábados felices de la tarde de mi infancia. Cuando la imaginación nos conquistaba el corazón" (Fabián Casas).

Literatura latinoamericana mundial

Literatura latinoamericana mundial

Autor: Gustavo Guerrero , Jorge J. Locane , Benjamin Loy , Gesine Müller

Número de Páginas: 230

From the perspective of Latin American Studies, this volume offers a critical contribution to the current debate on world literature. It is structured around three conceptual blocks: "gatekeepers", as the dispositives and actors mediating the international circulation of literature; "translation", as an unavoidable but always problematic mechanism; and "local literatures", as modes of writing that remain intrinsically tied to their contexts.

Parajes

Parajes

Autor: Cristina Iglesia

Número de Páginas: 82

"Hay días en que lo único que quiero al despertarme es escuchar el silencio del campo. Pero hay otros en los que solo quiero escuchar el sonido del clarinete de Doreen Ketchens subiendo hasta el balcón de mi casa en Barracks Street desde alguna esquina de la ciudad." En ese transcurrir de un paisaje a otro, y del paso del tiempo a revelaciones de la memoria, estos relatos de Cristina Iglesia dejan fluir las historias con tono poético y profunda sensibilidad.

Encuentro de la literatura argentina con el discurso crítico

Encuentro de la literatura argentina con el discurso crítico

Autor: Marcela Arpes , Nora Ricaud

Número de Páginas: 796
Ficciones críticas

Ficciones críticas

Autor: Roxana Patiño , Nancy Calomarde

Número de Páginas: 259

Quienes se acerquen a este libro podrán encontrar textos de investigación académica que leen escrituras literarias y críticas latinoamericanas contemporáneas, desmontando las grillas que las convenciones del campo disciplinario configuró a lo largo de un siglo en sus nociones nucleares y más homogeneizadoras. Las editoras eligieron obras que posibilitan la permeabilidad de sus poros genéricos, admiten estar compuestas por materiales variables, inestables, provenientes de la ficción, la teoría y la crítica. Así, encontramos textos focalizados en autores como Pedro Lemebel, Clarice Lispector, Raúl Antelo o Mario Levrero, pero también reflexiones sobre las revistas culturales de entresiglos, poesía mapuche contemporánea o territorialidad y escritura.

Sin imagen

Ensayos sobre cultura y literatura nacional

Autor: Jaime Rest , Maximiliano Crespi

Número de Páginas: 160
Luces de Navidad

Luces de Navidad

Autor: Francisco Bitar

Número de Páginas: 151

Nacho sale con una mujer mayor, pero, como no tardamos en advertir, ella no sale con él. Un padre le cuenta al hijo el cuento de una época en que amaba a su madre. Una familia invita a un vagabundo a la cena de Navidad y el vagabundo les revela una historia sorprendente. Juan lleva a su hermano por primera vez a pescar para saber si puede distraerlo de su dolorosa vida: y lo consigue. Y hay más. Dice Luciano Lamberti: "Este es un libro sobre parejas destrozadas, sobre gente solitaria y sobre la épica ordinaria de nuestra generación perdida. Un libro de recortes arbitrarios sobre vidas triviales que nos llevan de la mano hasta el borde del abismo: podemos ver las rajaduras en las paredes, sentir el temblor bajo los pies. Sus personajes tratan de soportar ese estado de tensión subterránea donde todo parece a punto de venirse abajo. Atrapados en esas identidades ficticias, atraviesan crisis secretas, de disolución más que de aprendizaje. En la comedia negra en la que viven, un detalle alumbrado con la prosa nítida, transparente y a la vez poética de Bitar sirve para cuestionarlo todo. Puede ser una gotera del tanque de agua, el desodorante que usan los mozos de un bar...

Avellaneda profana

Avellaneda profana

Autor: Luis Gusmán

Número de Páginas: 160

En el barrio de la infancia, los amores y los libros son intensos, la lectura no es un oficio módico sino la llave que abre puertas a otros mundos: las grandes librerías del centro, la vida literaria, la amistad o la enemistad con escritores y artistas. Pero al otro lado del puente que divide la ciudad o la propia vida en dos, hay más personajes imborrables: un padre cantor de tangos, una madre espiritista que es dueña de una biblioteca incendiaria, un abuelo que respira lecturas al oído, un club de fútbol donde un chico aprende a leer en vez de jugar. Avellaneda profana es la geografía mítica de un escritor que persigue lo real en la memoria viva de la lengua.

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 1178
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 838
Registro Oficial del Goberno de Buenos Aires

Registro Oficial del Goberno de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 652
Catálogos de la Biblioteca nacional de México: div. Historia y ciencias auxiliares. 1893

Catálogos de la Biblioteca nacional de México: div. Historia y ciencias auxiliares. 1893

Autor: Biblioteca Nacional De México

Número de Páginas: 586

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados