Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Envejecimiento y vejez

Envejecimiento y vejez

Autor: Elisa Dulcey

Número de Páginas: 589

Este libro busca ser un aporte al estudio del envejecimiento como proceso que abarca la vida entera y en el que se conjugan múltiples y disímiles influencias. Desde un enfoque contextual dialéctico, centrado en las ciencias sociales, sus 26 categorías y 285 conceptos invitan al debate, a la deconstrucción y construcción de nuevos conocimientos orientadores de prácticas y políticas para lograr sociedades inclusivas: para todas las edades.

El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

Autor: Ramírez, María Himelda

Número de Páginas: 216

El libro se refiere a las relaciones de tensión y convergencia entre el feminismo como discurso crítico sobre la condición de las mujeres en la sociedad patriarcal y como movimiento social, y el proceso de formación profesional en trabajo social en Colombia, entre 1936 y 1994. Se trata la inserción de los programas de formación en asistencia social, servicio social y trabajo social en el sistema educativo colombiano, agenciada por organizaciones de mujeres del mundo urbano, dispuestas a vencer las barreras de género impuestas a su participación en una de las promesas de la modernización: el acceso a la educación superior en condiciones de igualdad. La indagación surge de las preguntas sobre las especificidades de la formación académica para el ejercicio de una profesión cuya composición ha sido de predominancia femenina.

Liderazgo político «negro» en Colombia 1943-1964

Liderazgo político «negro» en Colombia 1943-1964

Autor: Pisano, Pietro

Número de Páginas: 260

A mediados del siglo XX surgió en Colombia una generación de personas «negras» convocadas por un interés relacionado con la condición de esta población. Este libro se propone contribuir a llenar el vacío historiográfico que existe sobre la gente negra colombiana, analizando la actividad y el pensamiento de algunos políticos chocoanos y nortecaucanos que, tras haber protagonizado el primer intento de crear un movimiento negro en el país, concretado en la fundación del Club Negro de Colombia (1943) y del Centro de Estudios Afrocolombianos (1947), desarrollaron una fructífera actividad política local que los llevó a ser elegidos como congresistas.

Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá

Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá

Autor: Franklin Gil Hernández

Número de Páginas: 449

Reseña Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá aborda el tema de las prácticas espaciales que han realizado y realizan en Bogotá las personas minorizadas en el orden sexual y de género; en particular, en ámbitos no institucionales como son los bares de ambiente y sus circuitos. Nace de un proceso de tesis doctoral en Antropología del autor, quien presenta en esta obra una cartografía de estas prácticas en la ciudad, evidenciando, por una parte, las interrelaciones y los vínculos que se establecen entre estos espacios y las subjetividades que propician y permiten y, por otra, su importancia para la existencia social y política de las personas con sexualidades disidentes. El trabajo propone un análisis situado de estas prácticas espaciales en el ámbito de las historias locales de la sexualidad y en una escala tanto local como global. Así, el libro muestra las mutuas afectaciones que se producen entre estas formas de sociabilidad, el uso del espacio urbano de las personas con sexualidades disidentes y las dinámicas propias de estas áreas y políticas públicas en el barrio y la ciudad. Las experiencias descritas son presentadas como...

Mi Marcha

Mi Marcha

Autor: Bernal Castillo, Ximena

Número de Páginas: 224

Mi Marcha se encuentra mediada por los tránsitos y los tiempos. Ambas, nociones indispensables para pensar acerca de los bordes, los límites y las fronteras que fijamos para designar las categorías desde las cuales nos relacionamos con el mundo y los contextos. Desde lo más cotidiano y voluntario, hasta lo reglamentario y normativo; desde la forma en que respetamos o no las diferencias, hasta lo que, por ejemplo, en el ámbito del patrimonio cultural oficial, se clasificaría por fuera o por dentro de esta designación, está mediado por tales categorías. En 2022 la marcha de la movilización LGBTI cumple cuarenta años de existencia en nuestra ciudad, y en el marco de esta conmemoración, algunos de sus protagonistas y activistas han emprendido un ejercicio de reflexión y reconstrucción de la trama de historias, memorias y lugares propios de la marcha, con el fin de que los caminos simbólicos y espaciales andados por ella no sean olvidados. Mi Marcha aborda los tránsitos y los tiempos, siempre cambiantes, de una experiencia colectiva vital para la construcción de ciudadanía en Bogotá, por medio de un análisis que contempla tanto sus logros en términos del...

Antropología y feminismo

Antropología y feminismo

Autor: Alhena Caicedo , Lila Abu-lughod , Mara Viveros Vigoya , Diana Gómez Correal , Diana Ojeda

Número de Páginas: 133
Familia, discapacidad y capital emocional

Familia, discapacidad y capital emocional

Autor: Pava Ripoll Nora Aneth

Número de Páginas: 240

Este libro muestra cómo se configura el concepto de capital emocional desde las experiencias de padres y madres de niños y niñas con discapacidad. Esta investigación cualitativa con enfoque narrativo-biográfico, entrecruzó argumentos empíricos y teóricos desde lo personal-familiar, la salud y la educación. Como padres y madres, nuestras vivencias respecto a la discapacidad dieron sentido a esta lógica, justo en ese orden: una ruptura ideológica de la normalidad que se vive desde lo personal-familiar, la restauración que se intenta hacer de esa ruptura mediante la confianza en la medicina que todo lo puede solucionar y, finalmente, los intentos de organización de esa ruptura desde los escenarios educativos. En esa confluencia de tensiones comprendemos que la discapacidad existe como un campo de relaciones de poder, en el que advertimos maneras diversas de configurar la discapacidad y diferentes formas sociales de actuar frente a ella. Fue entonces necesario poner en diálogo con padres y madres de niños y niñas con discapacidad conceptos como capital, campo, cuerpo, emoción, en función de dinámicas relacionales desde sus experiencias emocionales consigo mismos,...

El sexo y el texto.

El sexo y el texto.

Autor: Rodrigo Parrini , Karine Tinat

Número de Páginas: 441

Esta antología procura mirar de cerca el cruce entre etnografía y sexualidad, a la vez que problematizar sus interrogantes epistemológicas y metodológicas en América Latina. Los textos reunidos muestran que los entrecruzamientos entre deseo y normas morales, espacios de intimidad y foros públicos, afectos y economías de sobrevivencia o identidades e instituciones suceden de manera singular y con características particulares. En El sexo y el texto. Etnografías y sexualidad en América Latina, la sexualidad no es un objeto compartido y delimitado sino un terreno de disputas socioculturales, fisuras políticas y epistémicas, así como confrontaciones institucionales y subjetivas.

Sin imagen

Encuesta LGBT

Autor: Mauro Brigeiro , Rocío Murad

Número de Páginas: 142

Con el ánimo de conocer mejor a las(os) participantes de las marchas del orgullo LGBT de América Latina, el Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos -CLAM viene desarrollando, desde 2003, una investigación de tipo cuantitativo en varias ciudades de Brasil, Argentina, Colombia, Chile y México. Como parte de ese proyecto, este informe es el resultado de la encuesta realizada en Bogotá en junio de 2007, que cuenta con la colaboración de investigadores tanto del Grupo de Estudios de Género, Sexualidad y Salud en América Latina -GESSAM de la Escuela de Estudios de Género, Universidad Nacional de Colombia, como de Profamilia y del CLAM. Además de revelar aspectos poco conocidos del perfil social y político de las(os) participantes de las Marchas del Orgullo y, por extensión, de la población LGBT de las grandes ciudadades latinoamericadas, el interés principal de esta investigación es mapear los patrones de violencia y discriminación a que están sujetos gays, lesbianas, trave ...

Sin imagen

Sexualidades diversas: aproximaciones para su análisis

Autor: Gloria Careaga

Número de Páginas: 353

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Discapacidad e ideología de la normalidad

Discapacidad e ideología de la normalidad

Autor: Ana Rosato Y María Alfonsina Angelino (comps.)

Número de Páginas: 250
Niños maltratados

Niños maltratados

Autor: Juan Casado Flores , José A. Díaz Huertas , Carmen Martínez González

Número de Páginas: 400

Este libro desarrolla, desde un enfoque sanitario, todos los aspectos del maltrato infantil, físico, psicológico y sexual y negligencias; profundiza en cada uno de sus tipos, en la epidemiología, clínica, métodos diagnósticos, prevención, tratamiento y aspectos sociales y legales; su lectura es fácil, el contenido con un lenguaje sencillo y una extensa bibliografía ofrece una visión completa e integral del maltrato infantil. Está escrito por expertos en diferentes aspectos de los abusos a los niños, la mayoría profesionales sanitarios, médicos especialistas en pediatría, neonatología, medicina del adolescente, traumatología infantil, radiología, medicina legal, asistencia a niños en centros de protección y reforma, otros médicos con amplia experiencia en maltrato infantil y personal de enfermería; también fiscal, psicológos y trabajadores sociales. Al conjugar la experiencia de la medicina con la visión de otros profesionales relacionados con el maltrato infantil se enriquece el contenido de este libro, que está dirigido a profesionales sanitarios, médicos y enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, así como a todos los que quieran profundizar en...

Educación de personas mayores y envejecimiento activo en Iberoamérica

Educación de personas mayores y envejecimiento activo en Iberoamérica

Autor: Juan Lirio Castro , Enrique Arias Fernández

Número de Páginas: 184

La educación de personas mayores se ha constituido en las últimas décadas en un ámbito profesional y de estudio de gran expansión. El análisis de las prácticas educativas con adultos mayores se evidencia como una de las necesidades que la investigación en este campo debe abordar. Sistematizar y fundamentar la práctica educativa con este grupo de edad, contribuirá, sin duda, al desarrollo de esta disciplina, así como a la divulgación de sus avances. En esta dirección y bajo esta filosofía se presenta este trabajo que analiza diversas prácticas educativas desarrolladas con personas mayores en diferentes países de Iberoamérica cuyo punto de unión lo constituye la RIPUAM (Red Iberoamericana de Programas Universitarios con Adultos Mayores). Cada capítulo presenta la realidad demográfica de cada uno de los países que han participado en este documento -Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España y México-, algunas pinceladas sobre la cobertura prestacional que se brinda a este colectivo y, por último, la realidad educativa de los adultos mayores, amén de algunos estudios y experiencias en torno al envejecimiento activo como eje central.

Sin imagen

Raza, etnicidad y sexualidades

Autor: Peter Wade , Fernando Urrea Giraldo , Mara Viveros

Número de Páginas: 565
La mercantilización de la vida íntima

La mercantilización de la vida íntima

Autor: Arlie Russell Hochschild

Número de Páginas: 391

A medida que la familia "artesanal" se transforma en una familia postindustrial, las tareas que antes se llevaban a cabo en el interior del núcleo familiar se confían cada vez más a especialistas externos: cuidadores de niños y de personas mayores, enfermeros, profesores de colonias de verano, psicólogos y animadores de fiestas de cumpleaños. Así, producimos menos cuidado familiar pero lo consumimos más. El amor y el cuidado, cimientos de la vida social, suscitan hoy verdadero desconcierto. Arlie Russell Hochschild, una de las más importantes voces de la sociología feminista, ofrece en esta obra nuevos y penetrantes modos de mirar la vida familiar, el amor, el género, el espacio de trabajo y las transacciones del mercado. Cada capítulo refleja algunas de las arduas negociaciones que debemos realizar día a día para satisfacer las complejas demandas del amor y del trabajo. Así, la obra aborda los temas que nuestra época ha puesto en el sitio central de la interrogación sociológica: las emociones, los géneros, la familia, el capitalismo, la globalización y los modos en que la cultura contemporánea ha mercantilizado la intimidad, la emoción y la vida familiar.

Antropología y feminismo

Antropología y feminismo

Autor: Henrietta L. Moore

Número de Páginas: 268

La dona en la societat sovint gaudeix del poder, però se la priva de la legitimitat per a exercir-lo. Es fa palesa la importància del concepte de la diferència i el valor que té per a la reivindicació dels drets de les dones.

Perra brava

Perra brava

Autor: Orfa Alarcón

Número de Páginas: 210

FINALISTA DEL PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE NARRATIVA LAS AMÉRICAS « Perra brava llegó para ser una ventana de ese norte que es parte de nuestra cultura mexicana, pero también para ser una voz novedosa en la literatura y, sin lugar a dudas , para anclarse como una de las mejores obras del género noir . ..» Francisco G. Haghenbeck Fernanda y Julio tienen un amor enfermo. Ella es una joven universitaria de Monterrey que busca sentirse protegida; él, un poderoso narco. Su relación no sólo es violenta, sino obsesiva. El miedo de Fernanda le ha hecho aceptar el maltrato de "su hombre", volverse dependiente. Sin embargo, poco a poco ella también empezará a ejercer violencia como una necesidad para sentirse poderosa. A diez años de su lanzamiento, regresa la primera novela de Orfa Alarcón con una nueva edición y un prólogo de Francisco G. Haghenbeck, que destaca y celebra la relevancia que ha tenido este libro en la literatura del norte y la literatura negra mexicana. Perra brava es el reflejo de una sociedad descompuesta por el crimen, la violencia y el machismo y sus repercusiones en la vida de una ciudad como Monterrey; una crítica a la hipocresía de la sociedad que ...

Acoso

Acoso

Autor: Marta Lamas

Número de Páginas: 182

Ante la urgencia ética para enfrentar el acoso, Marta Lamas realiza una profunda reflexión de las diferentes corrientes teóricas del feminismo, así como de las actitudes sociales en relación a éste. La autora busca, para ello, abrir el debate para definir aquellos actos que pueden ser considerados como acoso, de otros que no lo son y que encaminan, por otro lado, a la persecución y la difamación. En este proceso de crear una sociedad más justa e igualitaria, es necesario reflexionar críticamente entorno a aquellas prácticas que resultan emancipadoras, así como aquellas otras que son más bien, un tropiezo.

Global gay

Global gay

Autor: Frédéric Martel

Número de Páginas: 310

Una investigación sin precedentes alrededor del mundo sobre la cuestión gay. De una esquina a otra del planeta, la revolución gay está en marcha. De la resistencia contra la represión en China, Cuba o Irán al activismo a favor del matrimonio para parejas del mismo sexo en Estados Unidos y en Europa. De lo underground al mainstream. De la criminalización de la homosexualidad a la criminalización de la homofobia. Durante cinco años Frédéric Martel ha llevado a cabo un estudio sin precedentes en cuarenta y cinco países, desde los más abiertos a los más hostiles, reuniéndose con centenares de actores de esta revolución. A través de ese novedoso prisma, este libro dibuja una verdadera geopolítica de la globalización gay analizando los cambios en los modos de vida, la redefinición del matrimonio, la emancipación paralela de las mujeres y los homosexuales o el impacto decisivo que han supuesto Internet y las redes sociales. Aunque se desarrollen bajo una misma bandera, las singularidades de la vida local y la ausencia de homogeneidad de las comunidades gays de todo el mundo son fascinantes. Martel descubre que la globalización no se traduce necesariamente en...

Los estilos de aprendizaje

Los estilos de aprendizaje

Autor: Catalina María Alonso , Domingo J. Gallego , Domingo José . . . [et Al. ] Gallego Gil , Peter Honey

Número de Páginas: 222

Aplicación pedagógica de los estilos de aprendizaje e introducción de esta teoría en la cultura pedagógica. Un libro práctico para alumnos, profesores, administradores educativos y orientadores

Al diablo la maldita primavera

Al diablo la maldita primavera

Autor: Alonso Sánchez Baute

Número de Páginas: 195

Al diablo la maldita primavera deja al descubierto lugares y prácticas sociales del inframundo de la cultura gay en Barranquilla, Bogotá y Nueva York. Alonso Sánchez Baute cuenta la historia de Edwin Rodríguez Buelvas, un joven que abandona la ciudad en la que nació para viajar a Bogotá, convencido de que lo que quiere es adelantar sus estudios universitarios. Pero sus planes cambiaron un poco y su sueño ahora será convertirse en la drag queen más famosa de Colombia. El autor usa un lenguaje ameno e incluso coloquial en el que recrea una historia polémica y apasionante, nos entrega un mundo de diversidad sexual, drogas, sexo, música techno, after parties y fiestas clandestinas, a través de un personaje siempre en búsqueda de afecto y amor, con un sentido del humor muy particular. La crítica ha dicho "Una novela que aborda el lado más marginal de la homosexualidad en Bogotá y que sigue abriendo el camino para una literatura neobeat en un país acostumbrado a temas más convencionales o de violencia". Winston Manrique Sabogal, El País

Masculinidades

Masculinidades

Autor: Eduardo Archetti

Número de Páginas: 286

Con brillantez argumental y gran destreza metodológica Eduardo Archetti desentraña en Masculinidades, su obra fundamental, la incidencia del fútbol, el polo y el tango en la construcción de una identidad y un estilo masculino argentino. El fútbol, expresión urbana que se desarrollará libremente en el potrero, es una pasión que producirá, durante parte del siglo xx, grandes jugadores de los estratos populares. El ideal será el pibe que romperá con el estilo de juego estructurado de los pioneros británicos. En el estilo argentino (la nuestra), y por ende la masculinidad expresada en el fútbol, el pibe del potrero gambetea al defensor con suhabilidad individual. Maradona (el Pibe de Oro), en quien se aúnan imaginario e historia, es la encarnación casi mística de aquel ideal. En contraste con el fútbol, el polo es un deporte netamente rural asociado a los estancieros y a los espacios casi infinitos de la pampa. El estilo de juego argentino en el polo es más duro, más físico pero también más rápido y pícaro que el británico que le dio origen, contra el que se compara, se diferencia y consagra en los Juegos Olímpicos de 1924. En esto inciden el juego en la...

Relación entre género y envejecimiento

Relación entre género y envejecimiento

Autor: Sara Arber , Jay Ginn

Número de Páginas: 276

Sara Arber, profesora de Sociología en la Universidad de Surrey y Jay Ginn, investigadora en el National Institute for Social Work, coordinan este trabajo elaborado por casi una veintena de las más prestigiosas personalidades en la investigación de estos temas. Partiendo del hecho de que las sociedades occidentales están envejeciendo y de que en la última etapa de la vida predomina el número de mujeres, el libro responde acertadamente a preguntas como estas: ¿Qué efectos sociales tiene el envejecimiento de mujeres y hombres sobre sus roles de género? ¿Cómo cambia el autoconcepto de la mujer y del hombre con la edad? ¿Qué condicionamientos tiene la jubilación del marido para la mujer casada? ¿Cómo afecta a una y a otro y qué roles se desarrollan en esta circunstancia? ¿Por qué y cómo se maltrata a las personas de edad? ¿Son diferentes los malos tratos que se dan a las mujeres y a hombres mayores? Los temas se abordan desde una perspectiva de género, desarrollando ala vez una investigación feminista y sociológica que viene a llenar el vacío de bibliografía existente sobre este tema. La obra ha recibido el Premio Libro del año «AGE CONCERN» 1996.

Supermadre

Supermadre

Autor: Elsa Chaney

Número de Páginas: 320

Estudio acerca de la participaci n de la mujer latinoamericana en la pol tica, la autora basa su investigaci n en dos grupos definidos: las mujeres chilenas y las mujeres peruanas consideradas como parte de la poblaci n activa.

Las mujeres y las profesiones jurídicas.

Las mujeres y las profesiones jurídicas.

Autor: Josefa Dolores Ruiz Resa

Hasta fechas muy recientes, ninguna de las imágenes recurrentes sobre lo que es femenino ha mostrado a una mujer administrando justicia o enseñando leyes, a pesar de que una mujer con los ojos vedados sea una de las representaciones más extendidas de la justicia en la cultura grecolatina. Tanto las ciencias como las artes, los saberes teóricos como los prácticos muestran formas variadas y contradictorias de ser mujer: en la vertiente positiva, aparecen como vírgenes indefensas, princesas delicadas, bellezas inspiradoras o ángeles del hogar consagradas al cuidado de la familia, complementando así las funciones de gobierno y liderazgo que se atribuye a los hombres; en la vertiente negativa, surgen como arpías o vampiresas manipuladoras de los hombres que las aman o como madres depravadas que maltratan y asesinan a su prole indefensa; surgen, en fin, como monstruos que pervierten el orden natural según su diseño tradicional. No extraña entonces que, más allá de esa imagen alegórica de la justicia, lo normal es que, ante el Derecho, las mujeres aparezcan como víctimas o victimarias, pero no administrando justicia, enseñando leyes, actuando como acusadoras o defensoras ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados