
Maurice Blanchot: Narrar y pensar el tiempo
Autor: Idoia Quintana Domínguez
Número de Páginas: 262En el ámbito del pensamiento filosófico sobre la literatura, Maurice Blanchot destaca como una figura indispensable. Su variada obra, que incluye desde artículos de crítica literaria hasta novelas, relatos y libros fragmentarios, es una profunda exploración del lenguaje y la finitud. Su análisis de la escritura literaria y la experiencia de un lenguaje anónimo lo han posicionado como una figura de referencia para toda una generación de pensadores. Este libro colectivo se sumerge en la escritura de Blanchot, enfocándose en la cuestión del tiempo como un elemento inextricablemente vinculado a su obra. Blanchot, al describir el tiempo de la escritura como el tiempo de lo interminable, de lo incesante, de la ausencia o del afuera de tiempo, indica que la escritura permite una experiencia y abre a una comprensión alternativas del tiempo. Dentro de los estudios que componen este volumen, destaca un texto inédito de Jean-Luc Nancy, un escrito de Étienne Balibar y una conversación entre ambos autores. Además, se incluyen trabajos que examinan las reflexiones de Blanchot sobre la temporalidad, prestando especial atención a sus contribuciones más teóricas, y estudios que...