Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Tomar partido

Tomar partido

Autor: Matías Bailone

Número de Páginas: 146

"Los orígenes de la criminología crítica ciento cincuenta años antes que Beccaria, la relectura en clave prepositivista de «Dei Delitti e delle pene «así como el homenaje a los grandes penalistas republicanos del exilio español, son la ocasión para tratar los temas más actuales y más complejos del debate penal y criminológico. «Tomar partido» es un conjunto de ensayos críticos que pretende emular la dicotomía que Gabriel Celaya pensara para la poesía, y que también sirve para maldecir toda doctrina justificacionista del poder punitivo. Bailone analiza en la introducción las diversas posibilidades que tiene una mente crítica del dolor penal, siguiendo al «célebre texto declamativo del sociólogo Howard Becker, cuando pregunta a los investigadores de la cuestión penal de qué lado están de la brecha o de la grieta. Tomar partido significa definir y explicitar qué tipo de personas somos, qué lado tomamos cuando arrecia el dolor causado artificialmente por el hombre.» Como en la imagen de cubierta del presente libro, en donde el Quijote toma partido a favor de los galeotes. Matías Bailone, profesor de la Universidad de Buenos Aires, y docente de larga...

Proteccion De La Vida E Igualdad Prenatal Del Hombre En La Republica Argentina

Proteccion De La Vida E Igualdad Prenatal Del Hombre En La Republica Argentina

Autor: Ruy Barraco MÁrmol

Número de Páginas: 271

Resumen del libro Este es un libro que trata acerca de los derechos del nio an no nacido pero bajo una ptica particular, la del derecho a la igualdad. Seala el paso adelante que deben dar todos los que se esfuerzan por la proteccin del nio an no nacido para poder tener xito en sus cometidos: la lucha por la conquista de la igualdad jurdica respecto a los dems seres humanos. Comienza con un anlisis de la condicin de ser humano del mismo, y su igualdad con respecto a los dems hombres. Contina el libro con el anlisis de la situacin jurdico del nio an no nacido en el ordenamiento jurdico argentino, siguiendo las reglas de interpretacin que ensea la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin Argentina. Tambin efecta el libro un anlisis de la situacin de estos nios frente a los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por la Repblica Argentina, y de jerarqua constitucional en la misma, a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y siguiendo sus lineamientos de interpretacin. El libro concluye con el abordaje de dos temas jurdicos mdicos, como lo son el de la fecundacin in Vitro y el de los anticonceptivos hormonales.

Antiterrorismo

Antiterrorismo

Autor: Matías Bailone

Número de Páginas: 138

"El terrorismo es como el crimen madre de una época. Todos los discursos y prácticas de excepción están orientados a combatir sus efectos por todos los medios posibles, salteándose muchas veces la legalidad constitucional y el respeto a los derechos fundamentales. En esta lógica, el antiterrorismo es uno de los peligros más graves que acechan a nuestra institucionalidad y nuestra normalidad democrática. Esta obra es el intento de explicar una paranoia del sistema penal de nuestros tiempos. A través de sus páginas no solamente se explica la excepcionalidad construida política y mediáticamente sobre el fenómeno del llamado terrorismo, sino también y principalmente la destrucción sistemática sobre el sistema penal ordinario y sobre nuestros debilitados Estados de Derecho. Desde una mirada crítica del derecho penal, con anclaje en reflexiones penales y criminológicas, Matías Bailone desarrolla un pormenorizado estado de la cuestión y unas propuestas muy concretas para abordar la temática en nuestras sociedades contemporáneas". Matías Bailone

Por una política criminal humanista

Por una política criminal humanista

Autor: Luis Arroyo Zapatero

Número de Páginas: 383

“Luis Arroyo Zapatero es un penalista comprometido con el Estado Social y Democrático de Derecho, que por sus ideas políticas ha conocido de persecuciones y encierros. Este vallisoletano devenido manchego, no sólo por vocación sino debido a la magna obra que llevó a cabo como primer rector democráticamente elegido de la Universidad de Castilla La Mancha, como buen conocedor de la obra cervantina y discípulo del gran Marino Barbero Santos, hoy nos regala este libro sobre los temas que ha trabajado en sus últimos años. La lucha contra la pena de muerte, la militancia a favor de la dulcificación de las penas, su obsesión por rescatar los nombres mayúsculos de la historia de las ciencias penales y su compromiso docente, son acá muestras de sus dotes para ser catalogado como hombre de las ciencias penales de ambos lados del Atlántico.” Matías Bailone.

Sin imagen

Tendencias actuales en derecho penal, procesal penal y política criminal

Autor: Matías Bailone

Número de Páginas: 0
Hacia una evaluación racional de las leyes penales

Hacia una evaluación racional de las leyes penales

Autor: Nieto Martín, Adán , Muñoz De Morales Romero, Marta , Becerra Muñoz, José

Número de Páginas: 443

El desgobierno de la política educativa y de tantas otras políticas públicas sería seguramente menor si los cambios legales se hubieran producido tras haber constatado lo que ha funcionado o lo que no. Lo mismo podría decirse en la política criminal, donde el capricho del mandatario de turno hace y deshace delitos o introduce, sin ningún tipo de evidencia empírica que respalde su eficacia, alteraciones fundamentales en el sistema de penas o sanciones que contienen limitaciones brutales de la libertad de los ciudadanos como la libertad vigilada y, especialmente, la prisión permanente revisable. Con la finalidad de introducir en el debate penal la necesidad de evaluar las políticas penales, el Grupo Español de Política Legislativa Penal se embarcó en una investigación conjunta. El resultado es este libro que pretende abordar al menos un aspecto de cada uno de los ejes de la evaluación: desde análisis teórico-prácticos acerca de cómo se debe evaluar, pasando por experiencias singulares en algunos países, hasta llegar al control constitucional de las leyes penales. Todo ello sin olvidar la importancia de las estadísticas para poder realizar evaluaciones de calidad ...

Piratas, mercenarios, soldados, jueces y policías

Piratas, mercenarios, soldados, jueces y policías

Autor: Luis Arroyo Zapatero , Adán Nieto Martín , Marta Muñoz De Morales Romero , Matías Bailone

Número de Páginas: 271

En enero de 2009, la Société de Défense Sociale, el Instituto de Derecho penal europeo e internacional de la UCLM y el Centro de Estudios políticos y constitucionales organizaron una Jornada con motivo del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la creación de la Société Internationale de Défense Sociale, una sociedad científi ca creada tras la Segunda Guerra Mundial para luchar contra el delito y tratar al delincuente con fe en su condición humana y sus derechos fundamentales. A su vez, la ocasión se aprovechó para proceder a la entrega en el Congreso de los Diputados de las Medallas Beccaria a las personalidades del mundo jurídico internacional: Mireille Delmas-Marty y Cheriff Basiouni. Dos miembros cualifi cados de la Société, Sergio García Ramírez y Francisco Muñoz Conde, pronunciaron las laudatio. Fruto de estos dos actos es el volumen que ahora se presenta y con cuyo título, Piratas, mercenarios, soldados, jueces y policías: Nuevos desafíos del Derecho penal europeo e internacional, se adivina su contenido: el tratamiento de los nuevos retos que para los actores más importantes de la escena judicial y política presentan ...

Sin imagen

Los derechos fundamentales en el derecho penal europeo

Autor: Matías Bailone , Luis Ma Díez Picazo Giménez , Adán Nieto Martín , Amedeo Barletta , Axel Blumemberg

Número de Páginas: 546

Los derechos fundamentales en el derecho penal europeo

Aprendiendo a quererse a sí mismo

Aprendiendo a quererse a sí mismo

Autor: Walter Riso

Número de Páginas: 168

En este libro, el doctor Walter Riso nos ensea a querernos de una manera sana y realista, y nos muestra cmo ese es el mejor camino para construir un yo fuerte y seguro y tener una vida plena y feliz.

La cuestión criminal

La cuestión criminal

Autor: Miguel Rep , Raúl Zaffaroni

Número de Páginas: 351

“El propósito común de estas publicaciones es acercar la criminología al público no especializado, convencidos de que la violencia excede en mucho el mero marco académico y cuyo control es materia central de la política en nuestros días, además de un imperativo de supervivencia humana”, escribe Raúl Zaffaroni en la advertencia preliminar de La cuestión criminal, el libro que reúne todos y cada uno de los artículos publicados en su momento por el diario Página/12 con los dibujos de Miguel Rep que acompañaron las ediciones originales. De este feliz encuentro entre el magistrado y el dibujante, surge una fuerza de resistencia que se mete de lleno en los vericuetos y las asperezas de algunas ideas que de manera cotidiana aplicamos a la ligera. Figuras como la seguridad, el poder punitivo, el papel de los medios en los discursos sobre la inseguridad y la “mano dura” son puestas en correlato con ciertas lecturas históricas de “lo criminal” que justificaron algunos de los momentos más oscuros y violentos de la humanidad. Con una visión extremadamente lúcida y dinámica, y echando mano a un estilo amable para un registro amplio de lectores, Raúl Zaffaroni...

Genghis, Marco, Colón... y otros chicos del montón

Genghis, Marco, Colón... y otros chicos del montón

Autor: Luis Matías

Número de Páginas: 311

Marco Polo harto de su vida sedentaria y poco fructífera en Venecia decide dar un giro radical a su vida y se convierte por una mera casualidad en compañero de piso del mítico Genghis Khan en la Barcelona actual. Europa sigue inmersa en plena crisis económica y sin unas perspectivas laborales muy prometedoras. Es por ello que ambos deciden que es el momento de emprender un largo viaje atravesando gran parte del continente asiático hacia los lugares que les llevaron a la posteridad muchos siglos atrás, uno por conquistador y otro por comerciante/cronista. Su objetivo es ver cómo esos países, sus culturas y religiones han cambiado y evolucionado a lo largo de esos últimos siglos. Un viaje complicado sobre todo debido al diferente, y a veces difícil, carácter de nuestros protagonistas. Por el camino se encontrarán con otros personajes universales y otros que aún no siendo tan conocidos han aportado su grano de arena, bueno o malo, al desarrollo de la historia de esos países. Entre ellos destaca Alejandro Magno persona con la que rivalizarán casi desde el principio del viaje por la búsqueda de un objeto muy peculiar que les puede cambiar su porvenir actual y volver a...

Pena de muerte: una pena cruel e inhumana y no especialmente disuasoria

Pena de muerte: una pena cruel e inhumana y no especialmente disuasoria

Autor: Luis Arroyo Zapatero , Adán Nieto Martín , William Schabas , Beatriz García-moreno

Número de Páginas: 450

En 2007 la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución 62/149, en la que se reclamaba una moratoria de las ejecuciones en todo el mundo para el año 2015, reafirmando así el compromiso de la organización internacional con la abolición de la pena de muerte e impulsando el debate en torno a ella. Este libro es una nueva contribución de la Red Académica Internacional contra la pena de muerte a este debate, que se dedica especialmente a la Comisión Internacional contra la pena de muerte y a su Presidente Federico Mayor Zaragoza. La obra es principalmente una compilación de las ponencias que tuvieron lugar durante las Jornadas “Contra las penas crueles e inhumanas y la pena de muerte” que se celebraron en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid en junio de 2013, como preparación del 5º Congreso Mundial contra la pena de muerte. El libro además incluye las contribuciones más destacadas, presentadas por jóvenes investigadores en el marco de estas jornadas y una exhaustiva relación general sobre los trabajos del Congreso Mundial a cargo del profesor Mario Maraver. El libro aborda las cuestiones más actuales del proceso de abolición de la pena...

Franz von Liszt: teoría y práctica en la política-criminal

Franz von Liszt: teoría y práctica en la política-criminal

Autor: Elbert, Carlos

Número de Páginas: 528

Franz Eduard von Liszt es una figura ineludible en el desarrollo del derecho penal alemán de los siglos XIX y XX. Considerado durante décadas como el representante cabal de un derecho penal liberal moderno, su venerada figura comenzó, sin embargo, a ser cuestionada más recientemente, tanto en la doctrina alemana como internacional. El debate en torno a la figura de Liszt se centró exclusivamente en la materia jurídica, en el análisis de sus publicaciones y en la proyección de sus ideas a través de los discípulos, a lo largo de aproximadamente 80 años durante el siglo XX. En este libro, el autor elige un camino distinto, aún inexplorado, cual es el de analizar la prolífica tarea político-parlamentaria de von Liszt, en tres parlamentos de Prusia y del Reich alemán entre 1908 y 1918. Además, se interpreta esa actuación en su contexto histórico, social y político, ya que el desempeño de Liszt coincidió casi exactamente con la última etapa de la monarquía alemana (1888-1918), con la cual sin duda se sentía identificado, o cuanto menos, parte de su proyecto. La derrota alemana en la primera guerra mundial, el complejo nacimiento de la república de Weimar y el...

Justicia transicional y derecho penal internacional

Justicia transicional y derecho penal internacional

Autor: Ambos, Kai , Cortés Rodas, Francisco , Zuluaga John

Número de Páginas: 408
Sin imagen

Origen y evolución del discurso crítico en el derecho penal

Autor: Eugenio Raúl Zaffaroni , Daniel Erbetta

Número de Páginas: 59
La reproducción en cuestión

La reproducción en cuestión

Autor: Agustina Ramón Michel , Paola Bergallo

Número de Páginas: 610

Deliberar sobre el aborto no siempre ha sido fácil, pero deliberar sobre el aborto desde el Derecho y entre personas que operan en el Derecho ha resultado particularmente difícil en la Argentina. Ante esa dificultad, con la excepción de algunas voces rebeldes, el silencio ha sido la opción de la mayoría de quienes ejercieron roles de liderazgo en las profesiones del Derecho, incluso varias décadas después de 1983. En los últimos años, este silencio extendido se ha ido desarmando de la mano de voces feministas, profesionales de la salud y del Derecho, integrantes de organizaciones de derechos humanos, universidades y un largo etcétera. Desde distintas perspectivas, nuevas y viejas actoras reclaman con frecuencia la reforma de la legislación vigente y se movilizan para exigir el acceso a los abortos legales según el artículo 86 del Código Penal de la Nación. Mientras tanto, el poder judicial reconoce cada vez más los derechos de las mujeres, y algunos líderes de los partidos políticos anuncian posiciones menos maniqueas y/o la libertad de conciencia frente al tema. Los medios de comunicación, por su parte, han dejado de enmarcar el debate como si fuera un juego de ...

Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

Autor: Juana María Ibáñez , Jorge Padilla Cordero

Número de Páginas: 506

La desaparición forzada de personas, grave violación de derechos humanos caracterizada por su naturaleza pluriofensiva y continuada, ha marcado la historia de gran parte de los países de América Latina, sobre todo de aquellos que han atravesado contextos de dictadura o de conflicto armado. La privación de la libertad, la intervención o aquiescencia de agentes estatales en los hechos, y la negativa de reconocer la detención o de proveer información de la suerte o el paradero de la víctima son los elementos constitutivos que definen la complejidad y la atrocidad de esta práctica que transgrede la esencia misma de la dignidad humana. A lo largo de las últimas décadas, el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de desaparición forzada ha sido fundamental, no sólo para que las víctimas de casos específicos puedan acceder a la justicia, sino también para generar estándares que permitan a todos los Estados de la región resolver casos similares en la jurisdicción interna y, de esta manera, evitar nuevas violaciones de derechos humanos. Conscientes de ello, se decidió promover una profunda...

Dolo eventual

Dolo eventual

Autor: Bernardo José Feijoo Sánchez

Número de Páginas: 103

"Si se me permite el juego de palabras, el delito es algo que merece la pena. La pena es mayor si el injusto es doloso que si es imprudente porque nuestros Códigos Penales parten de que el primero es más grave. Este es el punto de partida del presente trabajo. Esto es así, se defiende a lo largo de la obra, porque el injusto imprudente es siempre un supuesto de error. La imprudencia es siempre un error de tipo. A pesar de ello, el hecho se imputa al agente no por causa de su error, sino a pesar de su error. El error no exime de responsabilidad porque está vinculado a una conducta contraria a deber y, por ello, la conducta es antijurídica. En realidad, tal error puede versar sobre los elementos que configuran el hecho típico (en los delitos puros de resultado un error sobre el riesgo típico o en los delitos con elementos normativos un error sobre la normativa extrapenal) pero también sobre los presupuestos que habilitan que la actuación sea conforme a Derecho (por ejemplo, creencia errónea sobre el hecho de ser víctima de una agresión delictiva). El error es una falta de correspondencia entre lo abarcado por la consciencia y la realidad. No hace falta que el sujeto...

Criminología crítica y crítica del derecho penal

Criminología crítica y crítica del derecho penal

Autor: Alessandro Baratta

Número de Páginas: 272

La razón de este volumen es la necesidad de una sociología jurídico-penal que permita el funcionamiento efectivo del sistema penal en la sociedad capitalista avanzada. En efecto, la “nueva criminología” o “criminología crítica” pone la prospectiva macrosociológica como factor central para el estudio y la interpretación de la desviación. Para ello, la sociología jurídico-penal analiza la formación y aplicación del sistema penal, y el sistema como momento “institucional” de la reacción al comportamiento desviado y del control social relativo, así como la conexión del sistema penal con la estructura socioeconómica relativa.

Mano de Hierro

Mano de Hierro

Autor: Charlie Fletcher

Número de Páginas: 0

Edie y el Artillero, la estatua de un soldado de la Primera Guerra Mundial, han sido capturados por el Caminante. George debe rescatarlos, pero primero debe ocuparse de unas extrañas venas, hechas de mármol, bronce y piedra, que han aparecido en su muñeca

La justicia de los vencedores

La justicia de los vencedores

Autor: Danilo Zolo

Número de Páginas: 206

Los más recientes acontecimientos internacionales el desarrollo de la guerra de Irak, las crecientes turbulencias de la guerra de Afganistán, la eclosión de la guerra del Líbano y el drama permanente de Kosovo no hacen sino confirmar las tesis principales sostenidas en este libro. Se ha confirmado, en primer lugar, la tesis de que sólo las guerras perdidas son consideradas crímenes internacionales, mientras que las guerras ganadas, aunque se trate de guerras de agresión que comportan una clara violación del derecho internacional, no están sometidas a reglas y los vencedores no sufren ninguna sanción política o jurídica. En segundo lugar, parece también confirmada la idea, que da título al libro, según la cual la justicia internacional incluida la justicia penal internacional sigue la voluntad y sirve a los intereses de las grandes potencias, que son tales sobre todo gracias a su enorme superioridad militar. A ello se une la impotencia normativa y reguladora de las Naciones Unidas, relegadas a desempeñar una función legitimadora, acomodaticia y apologética del statu quo impuesto por las grandes potencias. Existe, por tanto, una «justicia de los vencedores», que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados