Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Salud mental y privación de libertad

Salud mental y privación de libertad

Autor: Mata Y Martín, Ricardo M , Montero Hernanz, Tomás

Número de Páginas: 350

La presente obra pretende ser un acercamiento al problema de la salud mental en los centros penitenciarios. Es esta una cuestión muy compleja, a la que debe prestarse la atención que merece. Muchas de las personas que ingresan en prisión sufren patologías de carácter psíquico o mental que, con frecuencia, no han sido detectadas o diagnosticadas antes de su ingreso. La Subdirección General de Sanidad Penitenciaria decía en su memoria de 2018 que en torno a un tercio de los internos habían sido diagnosticados de uno o varios trastornos mentales, destacando los trastornos de ansiedad, los trastornos del estado de ánimo y los trastornos psicóticos. Durante ese año se produjeron 19.679 ingresos en las camas de enfermería de los centros penitenciarios, de los cuales 8.423 fueron motivados por patología psiquiátrica (42,8%). Como es obvio, los internos que presentan patologías de salud mental requieren de una atención especializada, aunque son muchas las dificultades para llevarla a cabo en las debidas condiciones en los centros penitenciarios.

La aplicación privada del Derecho de la competencia (e-book)

La aplicación privada del Derecho de la competencia (e-book)

Autor: Carmen Herrero Suárez , Luis A. Velasco San Pedro , Íñigo Agartúa Arregui , Joaquín Almunia , Alberto Arribas Hernández , Rosa Bayo Álvarez , Luis Berenguer Fuste , Cristina Cano Ortega , Marta Cantero Gamito , Michele Carpagnano , Esperanza Castellanos Ruiz , Phillip Collins , Julio Costas Comesaña , Jorge M. Coutinho De Abreu , Antonio Creus , Juan Delgado , Fernando Díez , Luisa M.a Esteban Ramos , Carmen Estevan De Quesada , Carlos Gómez Asensio , Javier Guillén Carames , M.a Isabel Huerta Viesca , María Jeleztcheva Jeleztcheva , José Carlos Laguna De Paz , Robert H. Lande , Charlotte Leskinen , Loan Less , Vicente Mambrilla Rivera , Francisco Marcos Fernández , Jaume Martí Miravalls , Ricardo Manuel Mata Y Martín , Lourdes V. Melero Bosch , Miguel Odriozola , Jesús Olavarría Iglesia , Martin Orgonik , Ingrid S. Ortiz Baquero , Benjamín Peñas Moyano , M.a Jesús Peñas Moyano , Eduardo Pérez Asenjo , Elena F. Pérez Carrillo , Patricia Pérez Fernández , Paola Piroddi , Achim Puetz , Jesús Quijano González , Antonio Robles Martín-laborda , Amalia Rodríguez González , José Antonio Rodríguez Míguez , Juliana Rodríguez Rodrigo , Daniel Rodríguez Ruiz De La Villa , Cristina Roy Pérez , Diana Paola Rubiano Meza , Elena Ruiz De Angulo Gómez , Miguel Ruiz Muñoz , Albert Sánchez Graells , Luis Ángel Sánchez Pachón , Jacques Steenberg , Julia Suderow , Claudia Trabuco , Elena Cristina Tudor , Carlos Andrés Uribe-piedrahita , Jiri Valdhans , María Valmaña Ochaíta , Carmen Vaquero López , Victor Villamil Ferreira , Richard Whish , Pedro Manuel Yanes Yanes

Número de Páginas: 964

La llamada aplicación privada del Derecho de la competencia, mediante acciones de daños y/o de nulidad ante los tribunales ordinarios de justicia, es en estos momentos el sistema de aplicación preferente de este sector en los Estados Unidos. En Europa está adquiriendo un protagonismo cada vez mayor, ya como complemento de un sistema que todavía es predominantemente público, al basarse en normas sancionadoras aplicadas por autoridades públicas -que sólo puede conseguirse por esta vía y que no alcanza a la compensación de las víctimas-, ya incluso como alternativa a tal sistema. La presente obra, que tiene su origen en el Congreso Internacional sobre aplicación privada del Derecho de la competencia, que se celebró en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, ofrece un panorama bastante completo y pluralista de esta materia, al superponerse tratamientos transversales, de valoración conjunta o de información sobre diversas experiencias nacionales, con aportaciones más concretas, que estudian cuestiones específicas, tanto de Derecho material como procesal, y que contemplan prácticamente todas las que son relevantes en este campo. Asimismo, se abordan los ...

Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género: Aspectos procesales, civiles, penales y laborales (e-book)

Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género: Aspectos procesales, civiles, penales y laborales (e-book)

Autor: Montserrat De Hoyos Sancho , María Acale Sánchez , Henar Álvarez Álvarez , Vicente Guilarte Gutiérrez , Coral Arangüena Fanego , M.a Paz García Rubio , Cristina Guilarte Martín-calero , Manuel Javato Martín , Mar Jimeno Bulnes , Arantza Líbano Beristain , Ana Isabel Luaces Gutiérrez , M.a Luisa Maqueda Abreu , Fernando Martín Diz , Ricardo Manuel Mata Y Martín , Manuel Miranda Estrampes , Carmen Navarro Villanueva , Marta Pelayo Lavín , Marta Del Pozo Pérez , Fernando Rey Martínez , Aránzazu San José González , Blanca Sánchez-calero Arribas , Ángel José Sanz Morán , M.a Luisa Segoviano Astaburuaga , Noemí Serrano Argüello , Mercedes Serrano Masip , Fernando Toribios Fuentes , Begoña Vidal Fernández

Número de Páginas: 847

Esta obra colectiva realiza un balance de los últimos años de trabajo y del esfuerzo de todos los operadores jurídicos por disminuir las cifras de víctimas de la violencia de género, para dotarles de un mayor y mejor nivel de protección en todos los ámbitos.La tutela jurisdiccional, aunque abarque todos sus órdenes y vertientes funcionales, no es la panacea que va a venir a resolver -ni mucho menos a prevenir- todas las tragedias que padecen y que acechan a las víctimas de la violencia de género. Como se ha repetido una y otra vez desde los ámbitos de conocimiento más diversos, si la sociedad actual no alcanza mayores cotas de educación -en el respeto a la igualdad y en la formación de la mujer- y si no es capaz de ofrecer un sistema de asistencia social efectiva a aquellas que necesitan poner fin a su situación personal de dominación y maltrato físico y/o psicológico, no disminuirán las cifras delictivas -las que constan y las que no-y las víctimas, potenciales y reales, no podrán estar en condiciones de hacer frente a las situaciones que las amenazan y atenazan.Ahora bien, es mucho lo que se puede hacer y se está haciendo desde todos los campos del Derecho...

Los cibercrimenes: un nuevo paradigma de criminalidad. Un estudio del Título vii bis del Código Penal colombiano

Los cibercrimenes: un nuevo paradigma de criminalidad. Un estudio del Título vii bis del Código Penal colombiano

Autor: Posada Maya Ricardo

Número de Páginas: 485

Los cibercrímenes son los delitos de hoy y del futuro, y quizá la fenomenología criminal más interesante del "nuevo derecho penal". Su eclosión obedece a la natural interacción presente en una sociedad postindustrial altamente mediática y comunicativa, que ha visto transformadas todas sus costumbres sociales, económicas, políticas y financieras, etcétera, en los últimos treinta años. Economía digital, reglas de comercio electrónico, infraestructuras críticas, sistemas de producción virtual, comunicación virtual, sistemas financieros en línea (PhoneBanking, Mobile-Banking, banca virtual, monederos en línea, etcétera1), internet de las cosas y tecnología portable son pocos ejemplos de las nuevas figuras que rigen las relaciones globales. El mundo conocido viene cambiando su estructura analógica por una digital que tiene lugar en el deslocalizado ciberespacio, esto es, una realidad simulada e implementada dentro de los computadores y las redes digitales de todo el mundo o un espacio de naturaleza virtual que nace a partir del empleo de herramientas tecnológicas2. Como lo señala Castells

Hitos de la historia penitenciaria española

Hitos de la historia penitenciaria española

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 255

En el presente volumen un conjunto de especialistas en el sistema penitenciario se han adentrado en algunos de los más significativos momentos de la historia penitenciaria española. Se abordan, entre otros periodos y aspectos, episodios y construcciones doctrinales de los precursores del humanitarismo penitenciario del siglo de oro, la figura de Lardizábal, el desarrollo penitenciario del siglo XIX con Montesinos y Concepción Arenal, los comienzos del siglo XX con Rafael Salillas o la transformación del sistema penitenciario en la transición española de los años setenta del siglo pasado. Se presentan de esta forma al lector algunos de los cuadros fundamentales en la evolución del sistema penitenciario español, desembocando en su configuración actual que tiene su origen en la reforma penitenciaria de la transición, a la que se dedican varios análisis, y su plasmación en la vigente Ley Orgánica General Penitenciaria.

Estudios de Derecho Penal

Estudios de Derecho Penal

Autor: Silvina Bacigalupo Saggese , Bernardo José Feijoo Sánchez , Juan Ignacio Echano Basaldúa

Número de Páginas: 1504

Libro homenaje a Miguel Bajo

El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria. Hacia un Derecho Procesal Penitenciario

El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria. Hacia un Derecho Procesal Penitenciario

Autor: Juan Rafael Benítez Yébenes

Número de Páginas: 578

Aunque centrado especialmente en el procedimiento de actuación –de ahí su título–, este trabajo también aborda otras cuestiones relativas a los orígenes, marco normativo y aspectos orgánicos del Juez de Vigilancia Penitenciaria, pues podemos afirmar que este Juez es el gran desconocido del organigrama de la jurisdicción española, de tal modo que el conocimiento de estas cuestiones, constituye un presupuesto necesario para conocer el procedimiento por el que debe actuar sus competencias.Cuando se han cumplido ya más de 35 años desde que entraron en funcionamiento estos Jueces, “pieza clave de nuestro sistema penitenciario” según las propias palabras del Tribunal Constitucional, el legislador español ha demostrado que no tiene una idea clara de qué es lo que quiere que sea el Juez de Vigilancia, al que tiene abandonado, como lo demuestra su falta de interés hacia el mismo al no haber regulado aún el correspondiente procedimiento para que pueda desempeñar eficazmente sus funciones.Mejorar el sistema penitenciario no es sólo hacer más cárceles, más modernas, con más medios técnicos, y con mejores instalaciones de todo tipo. De nada vale todo esto sin la...

Los hurtos cualificados

Los hurtos cualificados

Autor: Rosario De Vicente Martínez

Número de Páginas: 217

Desde una perspectiva cuantitativa los delitos contra el patrimonio son los de mayor importancia en la criminalidad. Por esta razón no es de extrañar la abundante jurisprudencia existente sobre estos delitos y en especial sobre el delito de hurto. Jurisprudencia que se ha incrementado a raíz del amplio catálogo de hurtos cualificados introducidos por el legislador de 2015. Por un lado, el artículo 234.3 tipifica el hurto cualificado por neutralizar, eliminar o inutilizar dispositivos de alarma o seguridad; por otro lado, el artículo 235 en su apartado 1 contiene un amplio catálogo de tipos cualificados del delito de hurto que agravan la pena en los casos en los que el hurto reviste, a juicio del legislador, una mayor gravedad, bien por el singular valor de las cosas sustraídas (cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico; cosas de primera necesidad; conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general; productos o instrumentos agrarios o ganaderos), bien por la especial situación...

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

Autor: Gabriel Martín Rodríguez , Javier; Alzina Lozano Garcia Gonzalez (alvaro; Ma.)

Los años republicanos (1931-1936)

Los años republicanos (1931-1936)

Autor: Julio Gil Pecharromán

Número de Páginas: 407

La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en 2002, bajo el título Historia de la Segunda República española,es una admirable excepción. La Segunda República, con sus audaces proyectos de cambio social y de democratización de la vida política, constituye un triste paradigmade la capacidad de las fuerzas de la sociedad tradicional para estorbar y frustrar, en gran medida, los pasos hacia la modernidad. La experiencia republicana, resuelta en una cruenta guerra civil y una larga dictadura, fue, sin embargo, una etapa de enorme trascendencia para nuestro presente, ya que sentó las bases de muchos de los procesos de cambio y progreso que culminaron en la actual democracia española. Por ello, en las dos últimas décadas ha cobrado fuerza un debate en torno a la naturaleza, la evolución y la crisis de la Segunda República. Este libro...

Estudios de derecho penal. Tomo II

Estudios de derecho penal. Tomo II

Autor: Carlos Andrés, Gómez González

Número de Páginas: 583

Para el Área de Derecho Penal de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano resulta supremamente grato y honroso presentar a la comunidad académica esta obra colectiva titulada Estudios de derecho penal, que es fruto de los aportes mancomunados de los profesores, así como de otros académicos del derecho penal externos, la mayor parte de ellos nacionales, pero también algunos de ellos extranjeros. Los artículos reunidos en esta publicación son de diversa índole y tratan diferentes temáticas. Algunos de ellos adoptan un enfoque dogmático jurídico, mientras que otros acogen una orientación sociológica o político-criminal. Algunos de ellos abordan temas de derecho penal general, otros de derecho penal especial, otros de derecho procesal penal y, finalmente, alguno trata la problemática político-criminal. Pero pese a su diversidad, todos estos trabajos tienen como común denominador el ocuparse de alguna temática o problemática propia de las ciencias penales, es decir, propia del estudio del fenómeno criminal. Todos comparten también la característica de ser artículos inéditos en lengua castellana.

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Autor: Ixusko Ordeñana Gezuraga

Número de Páginas: 600

Obra producida en la línea de investigación “la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora”, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación. La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la...

Criminal proceedings in the European Union

Criminal proceedings in the European Union

Autor: Montserrat De Hoyos Sancho

Número de Páginas: 857

Dentro de la línea de investigación abierta por los autores que desempeñan su tarea en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, este libro -una cuidada edición bilingüe (castellano/inglés) que incluye un CD con el material de trabajo- se centra en los principales instrumentos normativos elaborados en el seno de la Unión Europea, tendentes a la armonización de estándares mínimos acerca de los aspectos esenciales y más relevantes de los procesos penales que se celebran en la Unión, como tarea previa e ineludible para la consecución del llamado espacio de libertad, seguridad y justicia.Para ello, los autores -profesores, catedráticos, letrados, magistrados y fiscales- aportan sus trabajos para lograr una mejora de los Derechos Procesales en el proceso penal europeo{ trabajos que se pueden encuadrar en cuatro grandes bloques temáticos:· Los principios rectores,· Las garantías esenciales en los procesos penales europeos,· El derecho penal material y los problemas de armonización, y· Los principales aspectos orgánicos e institucionales: el papel del juez nacional y el del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

El delito de estafa

El delito de estafa

Autor: Gustavo Balmaceda Hoyos

Número de Páginas: 201

La estafa es un delito problemático. Ya desde el inicio de su estudio a nivel dogmático eran evidentes las diferencias existentes. Lo desalentador es que esta disputa todavía existe. La discusión reside esencialmente en interpretar a la estafa: a) como un ilícito que requiere una calificación del engaño y alguna diligencia por parte de la víctima; o b) como un delito que deba proteger a cualquier víctima1 En el presente trabajo nos vamos a ocupar únicamente del estudio de la estructura del tipo básico de estafa2, pues la modalidad de estafa en lotería, tifa o juego de azar, así como las causales de agravación punitiva de la estafa, escapan a nuestro objetivo.

Estudios de Dogmática en el Código Penal de 2000

Estudios de Dogmática en el Código Penal de 2000

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau , María Marta Gómez Barranco

Número de Páginas: 47

El mundo hoy se encuentra globalizado. Tal vez, si algo tiene mayor ecumenicidad en él, es la temática fundamental de su existencia: los derechos humanos. Esto muestra una parado¬ja universal, pero también -local, que es imprescindible atenderla si no se quiere dislocar lo global. Ese entramado inexorable conlleva a otra paradoja: ¿cómo integrar lo internacional con lo nacional sin que lo uno y otro se auto deslegitimen? El primer aspecto es la actual y reconocida constitucionalización del derecho, en especial del derecho penal, que sin duda se encuentra en el núcleo duro de los derechos humanos, tal como lo demuestran las discusiones más álgidas, sobresalientes y características de la actualidad, las cuales resultan inseparables. Pero toda sociedad y cultura tienen sus iden¬tidades propias. De allí que se parta de un mínimo de garantías que deben reconocerse a nivel internacional, mismo que puede ser mejorado internamente, de manera que la im¬plementación de un acuerdo tiene que partir del principio pro homine o pro libertate, de conformidad con los artículos 5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 29 de la Convención Americana de Derechos ...

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Autor: Isabel Durán Seco , Virgilio Rodríguez Vázquez , José Manuel Paredes Castañón , María Anunciación Trapero Barreales , Leticia Jericó Ojer , Luis Miguel Ramos Martínez , Jesús Alfredo Alpaca Pérez , José Manuel García Sobrado , Marta García Mosquera , Carmen Pérez-sauquillo Muñoz , Silvia Martínez Cantón , José-zamyr Vega Gutiérrez , Javier De Vicente Remesal , Inés Olaizola Nogales , Ismael Manuel Araúz Ulloa , Natalia Torres Cadavid , Juan Pablo Uribe Barrera

Número de Páginas: 591

El Profesor Dr. Jürgen Wolter, catedrático emérito de Derecho penal y procesal penal de la Universidad de Mannheim, es un excelente penalista, autor de numerosas publicaciones, siempre relevantes y siempre especialmente originales, algunas de absoluta referencia mundial, como, por citar solo una, su libro sobre imputación objetiva y personal de conducta, peligro y lesión en un sistema funcional de delito. Siendo claro lo anterior, la faceta que aquí queremos destacar es la de Wolter como gran impulsor del diálogo científico entre la doctrina alemana y la de otros países y, en concreto, la española y toda la iberoamericana. Wolter ha intervenido desde hace muchos años, más de veinticinco, en múltiples reuniones científicas con presencia de penalistas y procesalistas de diversos países, desde luego también españoles y, en general, iberoamericanos. Igualmente, ha participado en libros en alemán y español fruto de la colaboración y debate entre penalistas españoles y alemanes. La cita de unos y otros se hace aquí imposible. Pero la más importante –e impresionante– contribución a estrechar lazos entre la ciencia penal alemana y la española e iberoamericana...

Protección penal del medio ambiente y los delitos de fauna

Protección penal del medio ambiente y los delitos de fauna

Autor: Jorge Eduardo Buompadre

Número de Páginas: 170

"El autor nos sintetiza en este libro un panorama completo de nuestro derecho penal ambiental, encara con valentía la cuestión del bien jurídico y va más allá, puesto que se anima con sagacidad a bucear en la política criminal, en la política ambiental en general en todo nuestro panorama legislativo vigente en la materia. Este recorrido de Buompadre me lleva, precisamente, a dudar de su optimismo en cuanto a la eficacia preventiva del derecho penal respecto del deterioro ambiental porque, como bien lo señala, siempre sería complementario de otras regulaciones que, por cierto, en nuestro país se muestran bastante débiles, dispersas, no siempre elaboradas con las mejores técnicas legislativas y, además, considerablemente problemáticas en nuestro sistema, dada la pluralidad de fuentes de producción federales, provinciales y municipales. El libro de Buompadre nos muestra no sólo lo que hay, sino todo lo que nos queda por andar. Es un texto que informa, analiza y estimula". Eugenio Raúl Zaffaroni. Profesor Emérito de la UBA.

Política criminal de la propiedad intelectual

Política criminal de la propiedad intelectual

Autor: Pablo Rando Casermeiro

Número de Páginas: 384

La presente obra ofrece una visión de conjunto de la política criminal aplicada a una realidad tan cambiante y compleja como es la de los delitos contra la propiedad intelectual. En la regulación penal, pasada y presente, de las infracciones a los derechos de autor, han confluido múltiples factores que no pueden ser abarcados atendiendo solamente a realidades internas de cada país. Por esa razón, las páginas de este libro comienzan tratando los mecanismos globales que moldean la política criminal de la propiedad intelectual. Desde los tratados de comercio, bilaterales y multilaterales, que establecen nuevos compromisos de incriminación, a los instrumentos coercitivos utilizados por un país protagonista en la exportación de su política criminal doméstica, como es Estados Unidos, se va pasando revista a los diferentes resortes que estimulan las reformas penales en la materia a lo largo y ancho del globo. Es solo tras la comprensión de los condicionantes externos de la protección jurídico-penal de los creadores de obras del ingenio cuando estamos en condiciones de afrontar las claves político-criminales de la realidad española. A tal fin, el trabajo prosigue con un...

Vocabulario español actualizado de Iustecnología de la información

Vocabulario español actualizado de Iustecnología de la información

Autor: Emilio Del Peso Navarro

Número de Páginas: 565

Los avances tecnológicos han propiciado la aparición de nuevas palabras, la mayor parte de ellas anglicismos, que es preciso conocer para poder manejarnos simplemente en el mundo que nos ha tocado vivir. Otras veces no son nuevas palabras, sino algunas ya existentes pero a las que se cambia de significado, lo cual muchas veces dificulta aún más su comprensión. Las leyes que regulan estos nuevos hechos suelen incluir un artículo o un anexo en los que se incorporan las definiciones de una serie de palabras que son usadas en la misma ley y cuyo alcance sólo repercute en ésta. De ahí la importancia que tiene que las conozcamos. En este vocabulario español actualizado, los autores han incluido las palabras que contienen en su articulado las principales leyes españolas y directivas comunitarias de Derechos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para un mejor conocimiento de aquéllas. Asimismo se acompaña una amplia bibliografía sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, abarcando no sólo obras individuales, sino también obras conjuntas y ponencias publicadas, pudiéndose conocer la mayor parte de los trabajos realizados sobre la ...

Comentarios al Código penal

Comentarios al Código penal

Autor: Manuel Gómez Tomillo

Número de Páginas: 2216

Con los Comentarios al Código Penal -adaptados a la reforma introducida por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio- el lector podrá encontrar una importante síntesis de las discusiones de interpretación y aplicación relacionadas con cada precepto del Código Penal. Para su elaboración se ha contado con reconocidos profesionales del Derecho, jueces, fiscales y profesores universitarios, especialistas en el ámbito penal. Se han utilizado amplias referencias bibliográficas y jurisprudenciales-sobre todo, del TC, TS y de diversas Audiencias Provinciales- seleccionando aquellas que han marcado un criterio interpretativo de especial relevancia. Ello no ha supuesto, en modo alguno, la renuncia a propuestas dogmáticas y político-criminales, de abundante referencia a lo largo del libro. Esta obra resulta de obligada consulta para el profesional jurídico ya que proporciona pautas altamente elaboradas para la solución de problemas prácticos concretos. Por último, la monografía cuenta con detallados índices, sistemático y por materias, para una rápida localización de contenidos así como con una relación bibliográfica en donde poder identificar los trabajos doctrinales...

Delito e informática: algunos aspectos

Delito e informática: algunos aspectos

Autor: Juan José González Rus , Norberto J. De La Mata Barranco , Esther Morón Lerma , Ricardo M. Mata Y Martín , Jaime Moreno Verdejo , Fermín Morales Prats , Manuel Viota Maestre , José Manuel Ortiz Márquez , Ladislao Roig Bustos , Luis Carreras Del Rincón , Antonio Narváez Rodríguez , Carolina Sanchís Crespo , Carmen Adán Del Río

Número de Páginas: 411

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad y a que este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Propuestas penales

Propuestas penales

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , Díaz Cortés, Lina Mariola , Heredero Campo, M.ª Teresa , Villasante Arroyo, Nathali Janeth

Número de Páginas: 793

Las contribuciones aquí recogidas son reflejo de mucha y muy buena investigación. La originalidad de sus aportaciones recorre múltiples aspectos que las Ciencias Penales reclaman en la actualidad, ante los retos que la sociedad actual y globalizada nos plantea, desde la tecnología, la internacionalización de los ilícitos, el derecho comparado o la nueva delincuencia.

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Autor: César Iglesias Rebollo

Número de Páginas: 592

La presente obra reúne la mayoría de las publicaciones jurídicas sobre propiedad intelectual en España entre los años 2001 a 2011. Es un útil punto de partida para el estudioso en la materia así como para el que desea serlo. Asimismo, ofrece una panorámica sobre la evolución de las preocupaciones sobre esta materia en los últimos años. En suma, tiene entre las manos un pequeño mapa para que pueda orientarse dentro de la amplia geografía del Derecho de Autor.

Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach

Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach

Autor: Greco, Luís

Número de Páginas: 485

¿Por qué hacer lo correcto? ¿Por qué castigar respetando límites como la legalidad, la culpabilidad, la proporcionalidad o la dignidad humana? La respuesta que ha dado Feuerbach a la pregunta respecto a la legalidad hizo escuela en la ciencia del Derecho penal liberal: porque la legalidad previene delitos, o sea, porque lo correcto es útil. El presente libro es una tentativa de demostrar en qué medida esta respuesta es insuficiente y requiere una complementación por una teoría de lo correcto basada no solo en consideraciones de utilidad.

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 830

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados