Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Autor: Hernán Darío Orozco López , Yesid Reyes Alvarado , Carmen Eloísa Ruiz López

Número de Páginas: 1122

El Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, junto al Departamento de Derecho Penal y Criminología, se complacen de anunciar la publicación del "Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento". En colaboración con la Universidad de los Andes y la Universidad de Ibagué. Editado por Hernán Darío Orozco López, Yesid Reyes Alvarado y Carmen Eloísa Ruíz López. La obra busca hacer un análisis de los problemas fundamentales del derecho penal y la criminología contemporáneos a la luz de la obra de Alfonso Reyes Echandía. Cuenta con el aporte de autores nacionales e internacionales.

Conversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas

Conversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas

Autor: Martínez Patón, Víctor

Número de Páginas: 346

En los últimos diez años, pocas materias, como la que afecta a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, han concentrado con tanto interés la atención de la dogmática. […] La obra que hoy tengo el honor de prologar tiene un mérito que la singulariza frente a ese caudal bibliográfico, a saber, su originalidad a la hora de abordar lo que otros autores ya han abordado con distinto enfoque. […] El libro que hoy se incorpora al catálogo bibliográfico relativo a la responsabilidad de las personas jurídicas hace de la originalidad su punto de arranque. El Abogado Víctor Martínez Patón ha sabido encontrar un enfoque que, bajo su aparente sencillez, esconde una especial utilidad. Su lectura permite conocer, en boca de los responsables políticos que lo protagonizaron, el proceso legislativo que ha desembocado en una de las novedades normativas más importantes de los últimos años. A la utilidad de las opiniones de quienes ejercieron el poder con capacidad normativa creadora, se añade el análisis de algunos de los Magistrados que, por su destino y por su inquietud intelectual, han contribuido a crear una jurisprudencia con vocación de uniformidad.

Esquemas para el estudio de la historia del cine

Esquemas para el estudio de la historia del cine

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 393

Presentamos en este volumen el libro de esquemas que Félix Martialay preparó para sus alumnos de historia del cine de la Universidad Complutense de Madrid, en la que estuvo contratado desde el 1 de enero de 1974 hasta el 30 de septiembre de 1976.

Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

Autor: Gregorio M.ª Callejo Hernanz , Víctor Martínez Patón

Número de Páginas: 325

El primer Código Penal español fue promulgado hace doscientos años. El texto es un monumento excepcional en la procelosa historia del Derecho Penal de nuestro país. Visto con la perspectiva de todo este tiempo transcurrido, el Código de 1822 es una suerte de foto fija de una sociedad convulsa en lo político y exhausta tras una guerra aterradora. Jurídicamente supone un intento de transición entre el Derecho Penal de la Novísima Recopilación (vetusto y anclado en el Antiguo Régimen) y el movimiento penal de la Ilustración; el resultado fue un precipitado complejo, lleno de tensiones entre tradición y modernidad. La presente obra es un homenaje crítico a un Código más que meritorio y a los valientes miembros de la Comisión parlamentaria que llevaron a cabo la redacción del texto con una decidida voluntad modernizadora. La metodología utilizada en esta obra que presentamos pretende dar un enfoque integral del mismo, ofreciendo una primera parte con un amplio contexto histórico para transitar luego por la parte general y especial del texto. La participación de historiadores del Derecho, penalistas y otros profesionales jurídicos intenta de este modo dar una...

...Pero vivimos

...Pero vivimos

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 100

Esta novela, en parte inconclusa, debió de ser la última que escribió Félix Martialay. No consta en su archivo personal ninguna referencia expresa que nos permita ubicarla en el tiempo, ni tampoco fue presentada a la censura. No obstante, por el tipo de cuartillas y la máquina con la que se escribió, quizá fuera contemporánea a los cuentos que conforman los libros Flor de espino y otros cuentos o El hombre de los perros y otros cuentos, escrita por lo tanto en la primera mitad del decenio de 1950.

Una historia de la selección española de fútbol: 1979-80 (tomo 1)

Una historia de la selección española de fútbol: 1979-80 (tomo 1)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 520
Gustavo Bueno: 60 visiones sobre su obra

Gustavo Bueno: 60 visiones sobre su obra

Autor: Raúl Angulo Díaz , Rubén Franco González , Iván Vélez Cipriano

Número de Páginas: 319

El lector tiene entre sus manos un libro que pretende servir a la vez como homenaje al profesor Gustavo Bueno y como análisis de su obra y del Materialismo Filosófico. Con la estructura de una encuesta, los sesenta participantes en el libro responden a las tres preguntas que se les formulan, aunando un carácter autobiográfico y doctrinal. Gustavo Bueno es uno de los mayores filósofos de nuestro presente, y, por supuesto, no solo en lengua española. Desde su llegada a Oviedo en 1960 ha venido ejerciendo su magisterio intelectual, creando un sistema filosófico propio, el Materialismo Filosófico, y dando lugar a lo que se conoce como Escuela de Filosofía de Oviedo, que ha rebasado los límites de esa ciudad, extendiéndose por el resto de España y la Hispanidad. En 2014 siguen proliferando tal cantidad de mitos oscurantistas e ideas simplistas como en cualquier otro momento histórico anterior (si bien transformadas democráticamente o secularizadas). Por eso es tan necesaria la labor de una racionalidad filosófica materialista. El futuro del Materialismo Filosófico dependerá de sus cultivadores, y a la vista de las visiones que contiene este libro, parece que la...

El Óscar

El Óscar

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 78

Este breve estudio de la historia de los Óscars de Hollywood fue publicado con forma de serial en el periódico El Alcázar entre el 24 de marzo y el 17 de abril de 1971. Lo relevante del texto es que fue la primera historia de los premios Óscar publicada en España.

El cine español durante el franquismo

El cine español durante el franquismo

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 257

Este libro recoge un conjunto de artículos publicados por primera vez en la obra colectiva 40 años en la vida de España, dirigida por Luis Hernández del Pozo y publicada en cinco tomos por Datafilm en 1986.

Una historia de la selección española de fútbol (1955-59)

Una historia de la selección española de fútbol (1955-59)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 382

Tomo 6 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Passolini y su obra

Passolini y su obra

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 384

Passolini y su obra fue publicado originariamente en 1965 en tres números monográficos de la revista Temas de Cine (nº 36, 37 y 38), dirigida por el propio Félix Martialay y editada por Film Ideal.

Intimidad de un periodista

Intimidad de un periodista

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 240

Martialay dejó en su archivo privado unas notas escritas entre 1952 y 1955 a las que dio el título de Intimidad de un periodista, en las que explicaba sus experiencias ante algunas de sus primeras entrevistas.

Una historia de la selección española de fútbol (1940-49)

Una historia de la selección española de fútbol (1940-49)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 330

Tomo 4 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Una historia de la selección española de fútbol (1960-62)

Una historia de la selección española de fútbol (1960-62)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 506

Tomo 7 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

El fútbol en la guerra (VII). Federación regional aragonesa

El fútbol en la guerra (VII). Federación regional aragonesa

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 215

Tomo séptimo de la colección "El fútbol en la guerra".

El fútbol en la guerra (V). Federación regional castellana

El fútbol en la guerra (V). Federación regional castellana

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 505

Tomo quinto de la colección "El fútbol en la guerra".

El fútbol en la guerra (VI). Federación regional balear

El fútbol en la guerra (VI). Federación regional balear

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 71

Tomo sexto de la colección "El fútbol en la guerra".

Flor de espino

Flor de espino

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 192

Flor de espino y otros cuentos es el único libro de cuentos al que Félix Martialay dio forma definitiva. Debió de escribirlos entre 1948 y 1949.

Howard Hawks

Howard Hawks

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 114

El libro Howard Hawks fue originalmente publicado en 1972 por el Festival de Cine de San Sebastián con motivo de su XX edición.

Una historia de la selección española de fútbol (1950-54)

Una historia de la selección española de fútbol (1950-54)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 454

Tomo 5 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Una historia de la Selección Española de fútbol: 1964-66

Una historia de la Selección Española de fútbol: 1964-66

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 384
Fray Juan de la muerte

Fray Juan de la muerte

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 146

Hemos reunido en este volumen una serie de seis cuentos que tienen tres características comunes: son los más antiguos escritos de Martialay, todos ellos se conservan manuscritos, y todos tienen tintes autobiográficos.

El fútbol del felipismo

El fútbol del felipismo

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 1022

Colección de artículos escritos por Félix Martialay con el pseudónimo de Martín Alegre y publicados en la revista Fuerza Nueva entre el 17 de enero de 1981 y el 21 de diciembre de 1985.

Una historia de la selección española de fútbol: 1966-68

Una historia de la selección española de fútbol: 1966-68

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 574
Una historia de la selección española de fútbol (1971-72)

Una historia de la selección española de fútbol (1971-72)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 319

Tomo 14 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Una historia de la selección española de fútbol (1973-74)

Una historia de la selección española de fútbol (1973-74)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 452

Tomo 16 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Una historia de la selección española de fútbol (1974-75)

Una historia de la selección española de fútbol (1974-75)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 294

Tomo 17 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Una historia de la selección española de fútbol (1972-73)

Una historia de la selección española de fútbol (1972-73)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 342

Tomo 15 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Una historia de la selección española de fútbol (1969-70)

Una historia de la selección española de fútbol (1969-70)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 412

Tomo 12 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Mientras suenan los tambores

Mientras suenan los tambores

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 100

La novela Mientras suenan los tambores, publicada en 1952 por la editorial Rumbo y a la venta al precio de 20 pesetas, fue la única publicada por Félix Martialay en vida.

Una historia de la selección española de fútbol (1984-85)

Una historia de la selección española de fútbol (1984-85)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 298

Tomo 28 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

El fútbol en la guerra (I). Temporada 1935-36

El fútbol en la guerra (I). Temporada 1935-36

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 339

Primer tomo de la colección "El fútbol en la guerra".

Una historia de la selección española de fútbol (1968-69)

Una historia de la selección española de fútbol (1968-69)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 360

Tomo 11 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Una historia de la selección española de fútbol: 1975-76

Una historia de la selección española de fútbol: 1975-76

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 422
Refutación del principio societas delinquere non potest

Refutación del principio societas delinquere non potest

Autor: Víctor Martínez Patón

Número de Páginas: 43
Retos de la justicia penal y otros estudios

Retos de la justicia penal y otros estudios

Autor: Jesús Barquin Sanz

Número de Páginas: 225

"Los estudios recogidos en el presente volumen, todos ellos publicados en años recientes, son un fiel reflejo de la polifacética trayectoria académica del autor, coherente con su defensa de un acercamiento integral al derecho penal en el que la teoría jurídica del delito cumple una función relevante pero no hegemónica. Se trata de siete artículos precedidos por una introducción en la que se sientan las bases de la perspectiva que está presente en todos ellos. El asunto central es cuál debe ser el enfoque del criminalista académico ante los retos actuales de la justicia penal, acompañado del análisis de cuestiones penales claves y de notable repercusión social: entre otras, las tendencias deshumanizadoras del derecho penal de la llamada modernidad tardía, la explosión de la conformidad, el aparentemente inapelable triunfo del punitivismo, la responsabilidad criminal de las personas jurídicas como subsistema punitivo, la corrupción política y el tráfico de influencias. Dos de los ensayos están centrados en el sistema de penas, con un análisis de las alternativas penales y un trabajo criminológico de medición de la calidad de vida penitenciaria a través de...

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Autor: María Ángeles Querol

Número de Páginas: 546

Excelso y completo manual que reúne la totalidad de contenidos impartidos en las asignaturas de Gestión de Patrimonio cultural. Esta asignatura busca potenciar la formación profesional de los estudiantes de Humanidades e Historia más allá de la salida profesional docente.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados