Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
¡A Teatro Camaradas!

¡A Teatro Camaradas!

Autor: Parra Salazar, Mayra Natalia

Número de Páginas: 238

[…] Al igual que otras prácticas, el teatro fue utilizado como arma de lucha, instrumento básico para la toma de conciencia y preparación ideológica del pueblo, fuerza motriz de la revolución. Actores, dramaturgos, incluso grupos completos, se alinearon con uno u otro proyecto político de izquierda y llegaron, en algunos casos, a convertirse en el brazo legal a través del cual organizaciones clandestinas reclutaron militantes para la guerrilla. En el presente trabajo se emplea el concepto de dramaturgia militante para designar tal fenómeno y el de política de masas para aludir a las orientaciones, métodos y técnicas empleados por las vanguardias políticas y los artistas en un esfuerzo consciente por instruir, movilizar y organizar a distintos sectores sociales para la toma del poder y la transformación social.

Catálogos de la Biblioteca América

Catálogos de la Biblioteca "América"

Autor: Universidad De Santiago De Compostela. Biblioteca Universitaria

Número de Páginas: 1152
Estados Unidos y Cuba

Estados Unidos y Cuba

Autor: Francisca López Civera

Número de Páginas: 214

Son indiscutibles los vínculos entre Cuba y Estados Unidos en la historia. El libro que tiene en sus manos, de una manera didáctica y atractiva, indaga los orígenes y el devenir de las relaciones, a menudo conflictivas, de las dos naciones. Su autora, Premio Nacional de Historia y profesora De Mérito de la Universidad de La Habana, es la guía experta de este recorrido por aspectos políticos, económicos, sociales y culturales. La estructura de preguntas y respuestas convierte este volumen en una herramienta de consulta práctica y accesible, además de una lectura amena y pausada, llena de datos interesantes que por lo general no son tratados en los libros escolares.

Apostillas: memoria teatral

Apostillas: memoria teatral

Autor: Gilberto Martínez

Número de Páginas: 312

Apostillas. Memoria teatral reúne, en orden alfabético, agudos conceptos, interpretaciones especializadas, términos técnicos y acepciones bastante personales, a manera de prontuario. Además de compendiar anotaciones esclarecedoras, el autor dramático se atreve a mostrar su propia memoria y la visión que tiene del fenómeno estético en la escena. Opina, controvierte y gesta reconsideraciones que entregan una mirada amplia capaz de extractar la teoría y la práctica de un quehacer diario y persistente, que ha existido durante miles de años, a través de tradiciones expresivas, ya que el teatro pertenece a los orígenes de la cultura humana. Los conceptos se han nutrido con intuiciones y realidades y han adquirido tono propio. Esa identidad de criterios se percibe en las Apostillas, que dejan ver la madurez y la avidez de quien aún no ha renunciado a la odisea de los saberes inherentes al arte teatral. Seguramente los estudiantes de teatro, los formadores, los actores, las actrices, los estudiosos y los espectadores van a encontrar en este libro una herramienta útil que procede de alguien que ha trabajado con aplicación y que es uno de los maestros que está dejando...

Iglesia y Revolución en Cuba

Iglesia y Revolución en Cuba

Autor: Ignacio Uría

Número de Páginas: 639

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. La revolución ha triunfado y Fidel Castro se dirige a la nación en un discurso histórico. Por deseo expreso del líder guerrillero monseñor Pérez Serantes está a su lado. Esta presencia confirma el respaldo de la Iglesia a la revolución, en la que los católicos son mayoría. Pocos meses después el enfrentamiento entre ambos personajes será encarnizado. Iglesia y revolución en Cuba es una novedosa investigación sobre las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico en la Isla. El hilo conductor es la vida de Enrique Pérez Serantes, sin duda el prelado más importante de...

Sin imagen

Trigo de Cristo

Autor: María Arango Mejía , Carolina Villa De Vives

Número de Páginas: 306

He aquí la historia de un San Agustín del siglo XX que confiesa su anhelo de infinito en cada búsqueda y aventura juvenil, hasta rendirse al llamado que palpitaba escondido desde su infancia. La historia de una Santa Mónica del siglo XX que con oraciones y lágrimas salvaguarda la vocación que presiente en su hijo. Y la historia del buen Dios que con paciencia y lazos de amor atrae y enamora a su creatura, haciendo de ella su morada y convirtiéndola en su instrumento de gracia. Tres historias que son una misma, la cual da testimonio una vez más de que Dios nos ama y que está presente en nuestras vidas, porque Dios es Amor. Entre estos apuntes biográficos y el tesoro epistolario contenido en la obra, descubrimos la vida de un hombre enamorado de Dios y de los pobres (sus hermanos) y que, a ejemplo de su Amado, entrego su vida sin reservas por los demás. Es uno de aquellos "santos de la puerta de al lado" que mencionó el Papa Francisco en su encíclica sobre la Santidad. En estas memorias no solo hallamos un entretenido relato, sino también, y sobre todo, un ejemplo de vida, consejos para encontrar el sentido de la existencia y, en definitiva, una guía que conduce a la...

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

De los cacicazgos a San Crist—bal de La Habana. Cr’tica a la leyenda negra del exterminio ind’gena en Cuba

De los cacicazgos a San Crist—bal de La Habana. Cr’tica a la leyenda negra del exterminio ind’gena en Cuba

Autor: Alexis Rives Pantoja , Juan Pose Quincosa , Alex Rives Cecin

Número de Páginas: 326

Son estos los resultados de una investigación regional desarrollada en el occidente de Cuba que abarca desde la época precolombina hasta la etapa colonial y pone en práctica métodos de la Arqueología, la Etnografía y la Historia. Se concreta a partir de análisis físico-químicos del registro arqueológico que habían permitido constatar la ocurrencia de fenómenos climatológicos muy severos en el archipiélago, en un momento crucial del contacto entre aborígenes e hispanos; eventos estos que ha sido posible enmarcarlos, además, mediante el contraste de dos secuencias cronológicas diferentes: la primera, sobre la base de la cerámica aborigen, que abarca desde el poblamiento de la región por comunidades conocedoras de la agricultura y la alfarería hasta mediados el siglo XVI; y la segunda, en tanto a la cerámica de tradición aborigen en sitios coloniales, desde finales del siglo XVI hasta casi mediados del XVII, en la villa de San Cristóbal de La Habana.

Juan Gonzalo Restrepo Londoño: un legado empresarial, 1945-1970

Juan Gonzalo Restrepo Londoño: un legado empresarial, 1945-1970

Autor: Jairo Andrés Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 258

Esta obra se compone de cuatro capítulos centrales en los que se analiza el papel desempeñado por Juan Gonzalo Restrepo Londoño en calidad de miembro de las élites regionales en la historia empresarial de Colombia, entre 1945 y 1970. Cada una de ellos ilustra el contexto particular de la época y comienza con un recorrido por la historia empresarial antioqueña y del país en general. Por ello no extrañara al lector encontrar una breve historia de los negocios de arquitectura y construcción en Antioquia, del desarrollo del comercio y la agroindustria, del sistema bancario y de la industrialización en Antioquia desde sus antecedentes en la actividad minera de mediados del siglo XIX. Por lo tanto, y aunque el periodo de estudio contempla un sentido estricto las dos décadas y media, se puede decir que esta es una historia de larga duración que comprende en realidad un poco más de un siglo.

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 910
Diccionario de la literatura cubana IV

Diccionario de la literatura cubana IV

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 486

Diccionario de la literatura Cubana IV. R-Z Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este...

Los aborígenes de la cuenca de Santiago de Cuba

Los aborígenes de la cuenca de Santiago de Cuba

Autor: Felipe Martínez Arango

Número de Páginas: 308

Un estudio sobre la vida y cultura de los ind genas cubanos.

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 268
La coartada perpetua

La coartada perpetua

Autor: Ambrosio Fornet

Número de Páginas: 162

El autor, una de las figuras más destacadas de la crítica literaria y cinematográfica cubana, reúne en este libro sus mejores ensayos. Dada su preocupación por los problemas que relacionan la historia moderna de Cuba con sus intelectuales, Fornet despliega de manera excepcional las líneas del desarrollo de la cultura cubana a partir de la guerra hispano-cubano-americana de 1898 y de la independencia mediatizada.

Arqueolog’a precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Arqueolog’a precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Autor: Ana Mar’a Rocchietti , Odlanyer Hern‡ndez De Lara

Número de Páginas: 314

Las investigaciones arqueológicas en América Latina han aportado una visión del pasado que nos permite conocer los procesos a través de los cuales se fue construyendo el desarrollo humano. No obstante, constituye un denominador común acercarnos al conocimiento de nuestra región a través de miradas externas, como consecuencia del imperialismo cultural y el financiamiento de los denominados "países centrales" a sus respectivos investigadores. En ocasiones, las narrativas propias nos son ajenas, precisamente por esa carencia de dar a conocer lo que producimos en un ámbito más amplio. Esta obra cumple ese cometido, en pos de generar nuevas iniciativas que integren y difundan las investigaciones que se llevan a cabo en América Latina, con especial interés, en esta ocasión, en Cuba y Argentina, a partir de diversos intercambios académicos entre ambos países que han estrechado los lazos de cooperación.

La doble inmersión en dos lenguas nacionales

La doble inmersión en dos lenguas nacionales

Autor: Joan Marie Feltes

Número de Páginas: 423

El presente libro es una guía metodológica para la enseñanza de contenidos académicos y habilidades lingüísticas en lenguas indígenas y en español que busca establecer líneas para la interculturalidad.

María Martínez de Nisser y la revolución de los supremos

María Martínez de Nisser y la revolución de los supremos

Autor: Roberto María Tisnés Jiménez

Número de Páginas: 392
Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
La familia Sphingidae en Cuba

La familia Sphingidae en Cuba

Autor: Fernando De Zayas Muñoz , Alayo Dalmau Alayo D.

Número de Páginas: 96
Revisión de las Notodontidae de Cuba

Revisión de las Notodontidae de Cuba

Autor: Salvador Luis De La Torre Y Callejas , Alayo Dalmau Alayo D.

Número de Páginas: 72
Cuadernos

Cuadernos

Autor: Universidad De Oriente (santiago De Cuba, Cuba). Departamento De Extensión Y Relaciones Culturales

Número de Páginas: 64

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados