Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El destino inexorable de Luis Martín-Santos

El destino inexorable de Luis Martín-Santos

Autor: Miguel Ángel Ferrández Payo

Número de Páginas: 340

Aunque Carlos Castilla del Pino justifica la interpretación psicoanalítica de un texto por sí mismo, «todo en la novela es del autor y es el autor», alguien que ante su frustración interna siente la «necesidad» (compulsiva en el profesional) de externalizar su componente ominoso en forma de «expulsión de fragmentos de sí mismo convertidos en personajes de ficción, es decir, en fantasmas» y «se salva así de la disociación incontrolada» mental. Dado que «se autobiografía en parte en cada uno de sus discursos novelísticos», la interpretación psicológica consistirá en «reconocer los diferentes procesos de identificación del autor en sus personajes» para la cual el destacado psiquiatra gaditano diseñó un método con base en el axioma «todo es identificación-proyección» pero sin olvido de la subjetividad y del recurso ineludible a «criterios conjeturales, aproximativos, probabilísticos». Bajo esos presupuestos teóricos pero alejado de una hermenéutica cientista Miguel Ángel Ferrández Payo se acerca a la personalidad del psiquiatra y reconocido escritor Luis Martín-Santos (1924-1964). A partir de sus escritos sobre psicoterapia, de los testimonios ...

Comentario del texto Tiempo de silencio por Luis Martín-Santos

Comentario del texto "Tiempo de silencio" por Luis Martín-Santos

Autor: Lars Hofer

Número de Páginas: 11

Seminar paper del año 2018 en eltema Romanística - Estudios españoles, Universität Münster (Romanisches Seminar), Idioma: Español, Resumen: Bei der vorliegenden Hausarbeit handelt es sich um einen auf Spanisch geschriebenen "Comentario de texto". Er orientiert sich entlang der Lokalisierung des Textes, der Themenbenennung, der Strukturanalyse, einer formalen Analyse sowie einer Konklusion. El texto que analizamos es una novela narrativa porque la narración es la técnica que se emplea. El texto es un fragmento del libro „Tiempo de silencio“ por Luis Martin-Santos que fue publicado 1962 en una forma censurada a causa de la censura durante los años franquistas, 1939 - 1975. El fragmento no lo encontramos dentro un capítulo, sino en una de las secuencias; las secuencias están separadas por un espacio en blanco y van sin numerar. El fragmento fuera en la secuencia ocho de las 63 secuencias que tiene la obra. La novela nos habla del protagonista Pedro: un joven médico a los fines de la década 40 en Madrid que hace investigaciones sobre el cáncer, toma contacto con las clases más bajas a través del Muecas, un hombre que cría en su chabola los ratones que Pedro...

Luis Martín-Santos: un nuevo escritor (Ínsula n° 936, diciembre de 2024)

Luis Martín-Santos: un nuevo escritor (Ínsula n° 936, diciembre de 2024)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 158

Luis Martín-Santos: un nuevo escritor (Ínsula n° 936, diciembre de 2024) Domingo RÓDENAS DE MOYA / Luis Martín-Santos: un nuevo escritor Luis MARTÍN SANTOS / El coloquio internacional sobre realismo y realidad de octubre de 1963 (inédito) Jo LABANYI / Optimismo cruel y discurso franquista en Tiempo de silencio. La duplicidad de las palabras Epicteto DÍAZ NAVARRO / Dos novelas singulares: El vientre hinchado y El Saco Fernando DOMÉNECH / De Sófocles a O'Neill. El teatro de Luis Martín-Santos Juan José LANZ / La poesía de Luis Martín-Santos o "la belleza del mundo" Fernando VALLS / Luis Martín-Santos, escritor de microrrelatos José TERUEL / La ineptitud de la inteligencia crítica como valor vital: Tiempo de silencio y Ritmo lento en clave generacional Darío LUQUE MARTÍNEZ / Juan Benet frente a Tiempo de silencio: motivos para un desencuentro Miquel BOTA / Minorías presentes: interseccionalidad en la obra de Luis Martín-Santos Cristina MOREIRAS-MENOR / Teoría de la biografía: lenguaje y vida exiliada en Tiempo de destrucción Carlos FEMENÍAS FERRÀ / Vicisitudes de Luis Martín-Santos (y una coda bajorrealista)

Vidas y muertes de Luis Martín-Santos

Vidas y muertes de Luis Martín-Santos

Autor: José Lázaro

Número de Páginas: 458

La vida y la personalidad del escritor Luis Martín-Santos (1924-1964) siguen siendo prácticamente desconocidas, pese a la inmensa bibliografía académica dedicada al análisis de tiempo de silencio, la novela con la que, en 1962, revolucionó la literatura española de la época. vidas y muertes de luis martín-santos, la excepcional obra que le ha valido a José Lázaro el XXI Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, cubre este vacío documental con un originalísimo relato biográfico. Militante antifranquista perseguido y encarcelado, y a la vez miembro de una familia de «vencedores» en la guerra civil, la compleja trayectoria vital de Martín-Santos presenta múltiples facetas. Pero aún más dimensiones tiene su personalidad: lector insaciable, brillante intelectual, psiquiatra de prestigio, ingenioso contertulio, existencialista vocacional... El resultado de la indagación de José Lázaro articula –mediante un collage de documentos y testimonios–géneros tan diversos como la biografía, el reportaje, la historia oral, el diálogo, la reflexión teórica y el cuaderno de investigación. Todo ello para profundizar en una meditación sobre el tiempo, la...

Tiempo de silencio

Tiempo de silencio

Autor: Luis Martín-santos , Alfonso Rey

Número de Páginas: 354

A partir de un accidente estúpido y de sus consecuencias-no por evitables menos determinadas-el autor nos muestra con ojo irónico el panorama completo de los estratos sociales de la ciudad. Lo más significativo del libro, no obstante, es su decidido y revolucionario empeño por alcanzar una renovación estilística a partir-ya que no en contra-del monocorde realismo de la novela española de la época en que apareció. La primera edición de Tiempo de silencio apareció en Seix Barral en 1961 y alcanzó casi inmediatamente una extraordinaria resonancia crítica. Traducida al inglés, al francés, al italiano, al alemán, al holandés, al portugués, al sueco, al checo, al rumano, al finlandés, al danés, al polaco..., dondequiera ha sido señalada como una obra excepcional. La presente edición tiene carácter definitivo, por cuanto en ella se han restituido al texto la plena totalidad de las supresiones que había forzado a introducir en él la censura del régimen franquista.

La narrativa de Luis Martín-Santos a la luz de la psicología

La narrativa de Luis Martín-Santos a la luz de la psicología

Autor: Esperanza G. Saludes

Número de Páginas: 208
El laurel y la retama en la memoria

El laurel y la retama en la memoria

Autor: Isabel Marín Gómez

Número de Páginas: 234

Sólo sería posible el fin de la Historia si los historiadores dejaran de buscar nuevas formas de explicar y narrar los acontecimientos del pasado. Por ello, este libro presenta nuevas perspectivas para el análisis y la narración de la Historia Contemporánea mostrando el nexo común entre la Historia y la Memoria de un tiempo presente, de la postguerra civil en Murcia, a través de las distintas fuentes, desde las orales a las documentales e iconográficas, manteniendo un equilibrio entre la razón y la emoción que lo pone al alcance de todo tipo de lectores.

La recepción de James Joyce en la prensa española

La recepción de James Joyce en la prensa española

Autor: Carlos G. Santa Cecilia

Número de Páginas: 356
Diario de Sesiones

Diario de Sesiones

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Legislatura. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 876
La novela en España (siglos XIX-XX)

La novela en España (siglos XIX-XX)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 300

La reflexión en torno a la novela -y al discurso crítico que suscita- hace hincapié en las condiciones socioculturales del nacimiento y de la evolución de este género así como en el papel de la escritura en el estatuto del narrador y últimamente del lector. En este proceso tiene su importancia el influjo de otros géneros y de otros medios: el periodo post-romántico se nutre de la historia; la recepción de varias corrientes filosóficas explica los alegatos a favor de la subjetividad a principios del siglo XX; el cine alimenta la novela de vanguardia hasta que la literatura reciente se fundamente en una literatura cuyo contenido cada uno procura remojar en el agua nueva de su propia sensibilidad. No se trata, por consiguiente, de analizar exclusivamente algunas trayectorias individuales, sino de abordar, desde múltiples enfoques, los cambios de perspectiva. Así se iluminan las grandes rupturas iniciadas a la vez por la voluntad de estilo, el deseo de aventura, el placer de contar o el juego de los puntos de vista, con el fin de estructurar lo imaginario, cambiar lo real o, más modestamente, educar al lector. Hacen oscilar el género novelesco entre documento,...

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

Autor: Valentín Andrés Gómez

Número de Páginas: 412

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan cercanas como ignoradas.

Documentos para la historia del Libertador general San Martín

Documentos para la historia del Libertador general San Martín

Autor: Instituto Nacional Sanmartiniano (argentina)

Número de Páginas: 582
La narrativa española contemporánea

La narrativa española contemporánea

Autor: Antonio Martínez Menchén , Jesús F. Martínez Sánchez

Número de Páginas: 136

Completa introducción al mundo del color y su empleo en todos los medios artísticos y artesanales. En ella se abordan desde cuestiones relacionadas con su naturaleza y efectos psicológicos hasta su aplicación en las nuevas tecnologías y el ámbito del diseño.

La Nueva Galicia en el ocaso del imperio español

La Nueva Galicia en el ocaso del imperio español

Autor: Rafael Diego-fernández Sotelo , Marina Mantilla Trolle

Número de Páginas: 536
Ars homoerótica

Ars homoerótica

Autor: Nicolas Balutet

Número de Páginas: 92

Nueve investigadores españoles, hispanoamericanos y franceses analizan aqui algunos aspectos de la estética literaria homosexual a través de varias obras de los siglos XIX y XX que pertenecen tanto al género narrativo como a la poesia y al teatro. Este libro se propone examinar nociones tales como la deconstruccion del concepto de género, la critica social, la multiplicidad de los deseos y del ser y sentir(se) homosexual, el exilio y la censura.

Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988

Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988

Autor: España Comisión Interministerial De Ciencia Y Tecnología

Número de Páginas: 187
Historia de la literatura VI

Historia de la literatura VI

Autor: Erika Wischer

Número de Páginas: 936

Completo y riguroso panorama de la producción literaria del siglo XX en relación con su contexto histórico, con especial hincapié en la literatura española y en aspectos de carácter genérico como la ciencia-ficción, la literatura escrita por mujeres o la relación entre literatura y medios de comunicación.

Sentencias del Tribunal Supremo en materia criminal

Sentencias del Tribunal Supremo en materia criminal

Autor: Spain. Tribunal Supremo

Número de Páginas: 1178
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Luis Romera Iruela , Archivo General De Indias , María Del Carmen Galbis Díez

Número de Páginas: 830
Los reinos de papel

Los reinos de papel

Autor: Jesús Marchamalo

Número de Páginas: 261

Toda biblioteca se rige por una serie de códigos que trazan un retrato de sus dueños. Jesús Marchamalo recorre las bibliotecas de una veintena de autores y nos muestra sus obsesiones y secretas manías.Decía Marguerite Yourcenar que la mejor manera de conocer a una persona es ver sus libros. En el caso de los escritores, conocer sus bibliotecas, sus lecturas, adquiere el interés adicional de explicar su universo literario. Jesús Marchamalo —el inspector de bibliotecas, le bautizó con poético acierto Antonio Gamoneda— lleva años visitando e inspeccionando bibliotecas de escritores.En 2011 publicó en Siruela un primer libro dedicado a este tema, Donde se guardan los libros, y ahora presenta esta nueva entrega de sugerente título, Los reinos de papel. Un recorrido por las bibliotecas personales de una veintena de autores a quienes nos acercamos a través de esos pequeños detalles que marcan su relación con los libros: la perrita Lola, de Elvira Lindo, que adoptó un libro de Caravaggio; la celda monacal en la que ha acabado convirtiendo su biblioteca Manuel Vicent; las fotografías de artistas del Hollywood dorado que salpican los estantes de Marta Sanz; el libro que ...

Meditaciones sobre Ortega y Gasset

Meditaciones sobre Ortega y Gasset

Autor: José Luis Abellán

Número de Páginas: 712

Cincuenta años después de la muerte de José Ortega y Gasset (1883-1955), un grupo de estudiosos de su obra han compartido y reunido sus investigaciones en este libro interdisciplinar para valorar con criterios objetivos y sin prejuicios la modernidad del legado intelectual orteguiano. Las diferentes perspectivas desde las que habitualmente se viene estudiando el pensamiento de Ortega aparecen aquí integradas en cuatro grandes bloques temáticos: filosófico, filológico, jurídico y socio-político. Sin renunciar al rigor y a la sistematicidad exigibles a su formación científica y a su vocación académica, los autores congregados en esta obra de homenaje, y a la vez de meditación, ofrecen al lector interesado una aproximación al sugerente universo de las ideas de Ortega y una ubicación ante las principales claves de su fértil y fructífero pensamiento. El motivo de estas Meditaciones sobre Ortega y Gasset es hacer un poco más transparente la presencia intelectual y cultural de Ortega en el tema de nuestro tiempo.

Fuentes para la historia de Cuenca y su provincia

Fuentes para la historia de Cuenca y su provincia

Autor: Ángel González Palencia , Instituto De Historia "jerónimo Zurita."

Número de Páginas: 476
Lengua y literatura castellana. Profesores de enseñanza secundaria. Prueba practica.

Lengua y literatura castellana. Profesores de enseñanza secundaria. Prueba practica.

Autor: Manuel Ariza Viguera , Jose Javier Rodriguez Toro , Rosalia Garcia Cornejo , Elena Mendez Garcia De Paredes , Dolores Gonzalez Cantos , Ninfa Criado Martinez

Número de Páginas: 334
Literatura española contemporánea

Literatura española contemporánea

Autor: José Luis Ocasar , José Luis Ocasar Ariza

Número de Páginas: 180

La literatura española del siglo XX es una fascinante sucesión de contrastes. Altas cimas del arte minoritario conviven con importantes éxitos populares; lo vanguardista y lo tradicional se dan la mano. En el centro del paisaje, la presencia devastadora de la guerra civil. Todos estos aspectos tan diversos quedan reflejados en esta Literatura Española Contemporánea, un completo panorama de este campo esencial de la cultura española.

Literaturas ibericas y latinoamericanas contemporaneas

Literaturas ibericas y latinoamericanas contemporaneas

Autor: Olver Gilberto De León

Número de Páginas: 714

Après une introduction générale qui indique les grands courants de la littérature ibéro-américaine, on aborde l’étude des littératures de tous les pays d’Europe et d’Amérique de langues espagnole et portugaise. Pour chaque pays, on trouve une introduction, des textes choisis et une bibliographie. Cet ouvrage (1) est le résultat d’un travail d’équipe auquel ont participé des universitaires, des critiques et des écrivains français et ibéro-américains. Ce manuel répond à un besoin croissant de connaître et d’étudier la littérature ibéro-américaine de notre temps. Il est destiné aux élèves de classes terminales des lycées et aux étudiants d’université. Il comporte une Introduction Générale qui indique les grands courants de la littérature ibéro-américaine, et une présentation des littératures de tous les pays d’Europe et d’Amérique de langues espagnole et portugaise. Il fait une place à des littératures habituellement ignorées, comme celles d’Amérique Centrale ou des Caraïbes. Pour chaque pays, quelques pages d’introduction ont pour tâche d’expliquer les liens entre l’histoire contemporaine et la création...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados