Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dimensiones de lo público y lo político en la segunda alternancia democrática

Dimensiones de lo público y lo político en la segunda alternancia democrática

Autor: Abby Yared Reyes Alcántara, Arlen Cerón Islas, Aurora Kristell Frías López, Daniel Peña Serret, Erasmo Marín Villegas, Erick Adrián Paz González, Héctor Villarreal, Hugo Sánchez Gudiño, Iván Islas Flores, José Agustín Castellanos Rodríguez, Juan Daniel Montaño Rico, Julieta Carabaza González, Luis Manuel Arellano Cervantes, Martha Elena Cuevas, Miguel Sánchez Maldonado, Mónica Mendoza Madrigal, Raul Anthony Olmedo Neri, Ricardo Román Gómez Vilchis, Ruth Josefina Alcántara Hernández, Verónica Liliana Acosta Serratos, Yessica Paulina Cano Santander

Número de Páginas: 404

En la sociedad digital se han empezado a tejer nuevos imperios de comunicación. Tras la convergencia digital y la migración de las audiencias, de los medios tradicionales a los medios digitales, las personas han empezado a cohabitar en modo distinto a como lo hacían en las eras anteriores y por ello, han experimentado de forma diferenciada los cambios estructurales que se han dado en el mundo y en nuestro país. El que los medios extiendan su infraestructura del mundo físico al virtual con lleva, como señalaba Harold Innis, la imposición de uniformidades culturales bajo la ilusión de civilización, cultura cívica, solidaridad y democracia. Derivado de esa expansión de territorios y nuevas hegemonías mediáticas y culturales, las personas están experimentando en forma diferenciada la democracia digital y las múltiples brechas cuando hablamos de lo político, el compromiso cívico, la ciudadanía, la democratización de los medios, el acceso a la información, el derecho a la comunicación y sus derechos como audiencias. En la crisis de democracia que se ha experimentado globalmente, también se hace notorio el cambio en la geopolítica de la información y la estructura ...

La investigación de la comunicación en México

La investigación de la comunicación en México

Autor: Raúl Fuentes Navarro , Marciela Portillo , Luis Alfonso Guadarrama , Jannet Valero , Rebeca Padilla De La Torre , Dorismilda Flores Márquez , Gerardo León Barrios , Lucía Hinojosa , Blanca Chong , Martín Echeverría Victoria , Tanius Karam Cárdenas

Número de Páginas: 114

Este libro presenta el resultado de un proyecto impulsado por la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación para elaborar un panorama de la investigación de la comunicación en México, destacando de manera puntual la situación en cada una de las cinco regiones que la componen en cuanto a producción, tipo de investigación y líneas temáticas más desarrolladas. Resultará de interés para pensar el futuro del campo de la comunicación en el país y articular propuestas de investigación en el largo plazo. Este libro es un insumo, además, para el diálogo que debe darse en los niveles teórico-metodológicos, epistemológicos y pragmáticos.

Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia de México (1994-2012).

Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia de México (1994-2012).

Autor: María Eugenia Vázquez Laslop

Número de Páginas: 457

Los debates electorales en México nacieron en la última década del siglo XX. De hecho, se han convertido en hitos de los periodos electorales y en generadores de expectativas entre los votantes acerca de los candidatos, a pesar de que los formatos de estos encuentros han sido rígidos. En este libro se comienza a desentrañar una respuesta a dos preguntas: ¿han dialogado los candidatos en los debates presidenciales? Cuando menos, ¿se han dirigido a sus contrincantes? Un indicador de ello es el uso que han hecho de los pronombres tú, usted, yo, nosotros y hasta él y ella cuando éstos se usan en lugar de tú, o en estrategias como aquéllas del refrán «Te lo digo, Juan, para que me entiendas, Pedro». Se descubre en este estudio quién usó más yo, nosotros, tú, ustedes, o la tercera persona en los debates presidenciales de 1994 a 2012. Tal vez no se llegue a contestar la pregunta de si los candidatos dialogaron o no, pero es un buen principio para saber si, al menos, lo intentaron.

Elecciones en Jalisco 2018 (ReVisión Universitaria)

Elecciones en Jalisco 2018 (ReVisión Universitaria)

Autor: Ruth Elizabeth Prado Pérez , Jorge Enrique Rocha Quintero , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Juan Larrosa Fuentes , Enrique Francisco Toussaint Orendain , Luis Ignacio Román Morales , Griselda Beatriz Rangel Juárez , María Rosas Palacios , Julio González González Durán , Mónica Almeida López , Miguel Castro Reynoso , José Bernardo Masini Aguilera , Eduardo González Velázquez , Augusto Chacón Benavides

Número de Páginas: 340

Esta obra aborda el análisis del proceso electoral de 2018 en México desde la experiencia multidisciplinaria de académicos, periodistas y personajes que contendieron con un cargo público y que, a diferencia de otros estudios que concentran su atención en el escenario nacional, hace énfasis en la interpretación de las particularidades de los sufragios en el estado de Jalisco y de cómo sus efectos incidieron en la realidad inmediata de la ciudadanía. Está dirigido a investigadores, analistas y estudiantes de carreras afines a las ciencias políticas. Encuentra todos los libros académicos del ITESO en https://publicaciones.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO Universidad).

Elecciones 2007. El poder disputado en Yucatán

Elecciones 2007. El poder disputado en Yucatán

Autor: Irving Berlin Villafaña

Número de Páginas: 210

Las elecciones mexicanas innovan en cada nueva oportunidad. Nuevas tecnicas de comunicacion se incorporan al proceso de construir la representacion ciudadana y su transferencia a los actores politicos. En los procesos recientes, las campanas negativas han tensado notablemente a los contendientes poniendo en riesgo la gobernabilidad del sistema. Este conjunto de ensayos aborda la problematica de la construccion del poder en un estado del sureste mexicano: Yucatan. Este libro reune diversos articulos para mostrar las formas de la comunicacion politica utilizadas en una provincia mexicana para elegir gobernantes estatales. Se han elaborado desde la perspectiva de los tres actores tradicionales de la comunicacion politica: los periodistas, los politicos y los ciudadanos. A estos actores anadimos otro: los academicos. Asi, la eleccion al gobierno del Estado de Yucatan, en Mexico, realizada el 20 de mayo de 2007, se dibuja desde la perspectiva de los ciudadanos y grupos civicos, los propios actores que se disputaron el poder politico, los periodistas que hicieron la cronica de los acontecimientos dia con dia y los academicos que han realizado un esfuerzo de analisis y comprension de los ...

La trova yucateca como experiencia de recepción y consumo cultural en las familias yucatecas

La trova yucateca como experiencia de recepción y consumo cultural en las familias yucatecas

Autor: Tanius Karam Cárdenas , Martín Echeverría Victoria

Número de Páginas: 174
Vida y hechos de Don Tomás de Zumalacarregui, duque de la Victoria ... por el general del mismo ejército d. J.A. Zaratiegui

Vida y hechos de Don Tomás de Zumalacarregui, duque de la Victoria ... por el general del mismo ejército d. J.A. Zaratiegui

Autor: Juan Antonio : De Zaratiegui

Número de Páginas: 612
Anuario de Investigación de la Comunicación

Anuario de Investigación de la Comunicación

Autor: María Antonieta Rebeil Corella

Número de Páginas: 500

Los textos que integran el Anuario no. XIII, aparecen a continuación y fueron agrupados en las siguientes secciones: 1) Reflexiones teóricas sobre la comunicación; 2) Consideraciones metodológicas de la disciplina; 3) Observatorio de medios; 4) Opinión pública; 5) Cultura e identidad: casos de estudio; 6)La formación del comunicador y 7) Nuevas perspectivas de la comunicación organizacional.

Ciencia y Política. José Giral Pereira

Ciencia y Política. José Giral Pereira

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 935

La obra de Francisco Javier Puerto Sarmiento, Académico de Número de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Farmacia y catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, se centra en el análisis vital, académico y político de una de las figuras más relevantes para el devenir de la Segunda República y, sin embargo, más olvidadas. Se advierte en la personalidad de José Giral una doble vocación que le empujará por derroteros aparentemente contradictorios: la del hombre de ciencia, desde suposición como catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Madrid, y la de hombre comprometido con unos ideales de lucha democrática que comenzaron en la huelga general de 1917 y prosiguieron bajo la dictadura de Primo de Rivera. A continuación, el texto se adentra en los avatares del personaje como Ministro de Marina con Azaña en el bienio progresista republicano. De especial interés es el estudio pormenorizado que el autor efectúa de la crisis del sistema de 1931 que conduce al estallido de la guerra civil, exponiendo con detalle la actuación de Giral como presidente del Gobierno a partir de agosto de 1936 en ...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
América y el Caribe en el cruce de la modernidad y la colonialidad

América y el Caribe en el cruce de la modernidad y la colonialidad

Autor: José Guadalupe Gandarilla Salgado

Número de Páginas: 396
La emigración republicana española: una victoria de México

La emigración republicana española: una victoria de México

Autor: Mauricio Fresco

Número de Páginas: 204
Guía general de los Españoles en las repúblicas del Rio de la Plata

Guía general de los Españoles en las repúblicas del Rio de la Plata

Autor: Ángel Roman Cartavio

Número de Páginas: 910
Haciendo Lio

Haciendo Lio

Autor: Rodolfo Marcone Lo Presti

Número de Páginas: 313

Buscar el bien en todas las personas y seres vivos, que me rodean, agradecer desde lo más profundo el don de la vida, y la infinita posibilidad de amar y perdonar, esta es la motivación central de este proyecto libro que se llama: “Haciendo Lío, historias desde el barro”. El barro simboliza la materia prima de la que estamos hechos todos los seres vivos- carbono, agua y algo más-, nuestra igualdad primordial, y por otro lado nuestra finitud; y el “Haciendo Lío”, te lo explicaré más abajo. Se relaciona con la capacidad de co-crear en el amor y libertad un existir pleno. Te preguntarás: ¿cómo surgió este proyecto?. Tendrás que leerlo para saberlo, te invitamos a esta aventura.

Gaceta oficial de la República de Venezuela

Gaceta oficial de la República de Venezuela

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 636

Has supplements called "número extraordinario" which carry their own numbering.

Echeverría

Echeverría

Autor: Martín Caparrós

Número de Páginas: 272

Buenos Aires, 1830. La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser. Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura. Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta nacional. Esteban Echeverría vive esos años turbulentos tironeado entre su tarea y su enfermedad, sus amores y el miedo, la ciudad y la pampa, la poesía y la militancia contra la dictadura, que terminará por llevarlo al exilio. En este cruce de variadas pasiones, Martín Caparrós escribe una novela monumental que es también la biografía de una de las figuras más significativas de la historia y la literatura argentinas, un paseo por unos tiempos turbios, una mirada sobre el oficio del escritor y, sobre todo, un relato trabajado, lujoso, sugerente.

Homenaje al profesor Alfonso Capitán

Homenaje al profesor Alfonso Capitán

Número de Páginas: 760

En esta obra se recogen una excelente colección de colaboraciones de eminentes profesores universitarios y que, por ello, enaltece la figura del ilustre profesor e historiador de la Educación y de la Pedagogía

Políticas y prácticas alimentarias en México

Políticas y prácticas alimentarias en México

Autor: Edith Yesenia Peña Sánchez , Lilia Hernández Albarrán , A Fiorella Espinosa De Cándido , María Verónica Villa Arias , Enriqueta Quiroz , Marco Antonio Montiel Torres , Manuel Axel Hermosillo Ramírez , Aurelia Flores Hernández , Viridiana Pérez Ortega , Ariadna Zúñiga Reyes , Vanessa M Gamboa González , Iris García Morales , María De Guadalupe Fernández Ramos

Número de Páginas: 232

Esta obra contiene contribuciones al estudio de las prácticas culinario-gastronómicas y alimentarias en el contexto contemporáneo de la globalización. La obra permite entender los discursos, prácticas, políticas y desafíos culturales relacionados con la definición de lo que es el patrimonio cultural de un grupo y las implicaciones del reconocimiento de las tradiciones culinario-gastronómicas desde enfoques

Geografía de España ...: Geografía regional

Geografía de España ...: Geografía regional

Autor: Leonardo Martín Echeverría

Número de Páginas: 260
Fidel, la estrategia política de la victoria

Fidel, la estrategia política de la victoria

Autor: Marta Harnecker

Fidel, la estrategia política de la victoria es un breve ensayo que sistematiza y da a conocer la estrategia política seguida por Fidel Castro desde el comienzo de los años 50, hasta el triunfo revolucionario de 1959. Sobre la base de cartas y discursos del Comandante en Jefe, Marta Harnecker pone de manifiesto la hábil y flexible conducción del líder cubano y el destacado papel que le confiere a la unidad de las fuerzas revolucionarias. Al final del libro, la autora reflexiona acerca de uno de los asuntos más incomprendidos de esta Revolución en el exterior: ¿por qué existe un partido único en Cuba? Sin dudas, nos encontramos ante una obra militante, de modestia revolucionaria, en la que se evidencia cómo un grupo de jóvenes movidos por grandes ideales se convirtieron en protagonistas de la historia y abrieron el camino del socialismo en esta parte del hemisferio occidental.

Propiedad, familia y trabajo en la Navarra contemporánea

Propiedad, familia y trabajo en la Navarra contemporánea

Autor: Pilar Erdozáin Azpilicueta

Número de Páginas: 468
Enciclopedia yucatanense: Las mujeres en la sociedad yucateca

Enciclopedia yucatanense: Las mujeres en la sociedad yucateca

Autor: Faulo M. Sánchez Novelo , Enrique Martín Briceño

Número de Páginas: 536
Paisaje, memoria histórica e identidad nacional

Paisaje, memoria histórica e identidad nacional

Número de Páginas: 308

No. 102: PAISAJE, MEMORIA HISTÓRICA E IDENTIDAD NACIONAL Ponencias y trabajos del seminario titulado “Paisaje, memoria histórica e identidad nacional” realizado en 2004. Se trataba de ahondar en los significados que se han atribuido al paisaje a la hora de conformar la memoria histórica y de identificar las claves de la comunidad nacional.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados