Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Movimientos indígenas y territorialidad en América Latina

Movimientos indígenas y territorialidad en América Latina

Autor: Marco Aparicio Wilhelmi , Asier Martínez De Bringas , Núria Sala I Vila

Número de Páginas: 132

Los movimientos indígenas recientes han centrado sus reivindicaciones en la defensa de la territorialidad y de unos derechos étnicos dentro de unos estados que no siempre han sido proclives a reconocer el pluralismo de sus ciudadanos. Comprender tal realidad exige una mirada pluridisciplinaria, por lo que este volumen combina la voluntad de pensar históricamente con la reflexión sobre las dinámicas del presente, el derecho constitucional y la antropología. \n\n

Elecciones y partidos en América Latina en el cambio de ciclo

Elecciones y partidos en América Latina en el cambio de ciclo

Autor: Alcántara, Manuel , Buquet, Daniel , Tagina, María Luisa

Número de Páginas: 516

Hoy por hoy la democracia parece ser el estado «natural» de los sistemas políticos en América Latina. Aunque muchos presenten deficiencias importantes en diferentes aspectos, desde hace tres décadas los Gobiernos de la región, excepto Cuba, son conformados a través de elecciones razonablemente libres y competitivas. Si bien es innegable que la práctica regular de elecciones competitivas no es suficiente para calificar a un régimen político como democrático, también es indiscutible que la democracia no puede existir sin que los Gobiernos tengan origen popular mediante elecciones. En ese sentido, las elecciones libres y competitivas son la esencia de la democracia. En el presente volumen se abordan los comicios celebrados entre 2013 y el primer trimestre de 2017, en los dieciocho países de la región, profundizando en el contexto político y económico en el que se celebraron estos comicios y las normas que conforman los respectivos marcos legales, al tiempo que se subrayan las transformaciones acaecidas en los respectivos sistemas de partidos a lo largo de las últimas décadas. Si bien se trata de un libro basado en la realización de estudios de caso, su concepción...

Territorio y poder

Territorio y poder

Número de Páginas: 389

Durante años, la política subnacional se mantuvo en las sombras de la indagación teórica y empírica de la Ciencia Política. Los fenómenos a estudiar pertenecían eminentemente al ámbito nacional y los factores explicativos también se correspondían con esta escala geográfica. Los procesos de descentralización, impulsados principalmente por las reformas pro-mercado, revitalizaron la política local y la conectaron de manera significativa a las dinámicas nacionales. Este libro es un intento exploratorio de relevar las relaciones de lo local con la política nacional en los sistemas de partidos multinivel de diez países latinoamericanos. A través de diversos análisis de la competencia electoral, se investiga los niveles subnacionales más importantes de los casos bajo estudio y su congruencia con la competencia nacional. Del mismo modo, se identifica a las organizaciones partidarias más relevantes, tanto tradicionales como no tradicionales, y se las vincula con las características de la competencia electoral. Del cruce de estas variables se construye una tipología de sistemas de partidos multinivel que permiten clasificar a los casos de manera dinámica dando cuenta ...

Etnicidad, autonomía y gobernabilidad en América Latina

Etnicidad, autonomía y gobernabilidad en América Latina

Autor: Salvador Martí I Puig

Número de Páginas: 406
Ciencia política

Ciencia política

Autor: Josep Ma Vallès , Salvador Martí Puig

Número de Páginas: 682

La política se presenta a menudo como la acumulación desordenada y confusa de palabras y acciones. Por este motivo, puede llamar la atención el intento de asociar política y ciencia. ¿Hasta qué punto cabe un saber ordenado sobre los fenómenos políticos? ¿Sobre qué conocimientos se construye este saber? Al mismo tiempo, podemos preguntarnos si la política sigue siendo una actividad relevante cuando la globalización económica o la expansión de las redes sociales parecen imponer reglas invisibles y elaboradas al margen de los procesos políticos de carácter institucional. A estos y otros interrogantes intenta responder esta obra. A modo de introducción a la disciplina, expone sus logros y sus limitaciones. Deja abiertas muchas preguntas, pero también proporciona datos y claves para explicar hechos y, por tanto, para ayudar a quienes quieren influir sobre ellos. En esta nueva edición totalmente actualizada y puesta al día, los autores se dirigen a estudiantes que aspiran a una formación universitaria en ciencia política, derecho público y constitucional, gestión y administración pública, economía o comunicación social. Les facilita referencias y ejemplos...

Política y crisis en América Latina

Política y crisis en América Latina

Autor: Martí I Puig, Salvador , Alcántara Sáez, Manuel

Número de Páginas: 406

Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.

En defensa del territorio

En defensa del territorio

Autor: Sara Mabel Villalba Portillo

Número de Páginas: 118

El despojo de tierra y de recursos naturales constituye un agravio secular a los pueblos indígenas y ha generado numerosas movilizaciones en las últimas décadas. Uno de los entornos donde se ha registrado este fenómeno ha sido en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), establecidas en territorios ancestrales sin consentimiento de los habitantes originarios. El objetivo de esta investigación es un análisis exhaustivo de la movilización del pueblo Mapuche registrada en Argentina, como consecuencia de la creación inconsulta del Parque Nacional Lanín en su territorio ancestral. Se trata de un estudio de caso que se constituye en un modelo ilustrativo de la situación de superposición entre una ANP y un territorio indígena y la movilización reivindicativa. Esta acción colectiva se enmarca dentro de la temática de conflictos socio-ambientales en América Latina.

Antología de estudios de política y relaciones internacionales. Volumen 1

Antología de estudios de política y relaciones internacionales. Volumen 1

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega , Ana Covarrubias Velasco

Número de Páginas: 359

A lo largo de más de medio siglo, Foro Internacional ha reflejado, oportuna y fielmente, los grandes debates alrededor de la ciencia política y de las relaciones internacionales, y de las muy diversas y numerosas teorías que se han producido. Como en las ciencias sociales, en general, en la ciencia política y las relaciones internacionales, en particular, se discuten las variables explicativas: ¿Cómo definir la política y la política internacional?, ¿Cómo se vinculan con la economía y las sociedades nacionales?, ¿Quiénes son los actores decisivos en todos estos ámbitos? Éstas interrogantes son sólo algunas de las preguntas representativas de las controversias teóricas de la ciencia política y las relaciones internacionales tratadas brevemente en los siguientes artículos de Foro Internacional.

Sin imagen

Curso de ciencia política

Autor: Salvador Martí I Puig , Juan Mario Solís Delgadillo , Francisco Sánchez López

Número de Páginas: 747
Perfil de gobernabilidad de Guatemala

Perfil de gobernabilidad de Guatemala

Autor: Instituto Interuniversitario De Estudios De Iberoamérica Y Portugal

Número de Páginas: 198
Elecciones y política en América Latina

Elecciones y política en América Latina

Autor: Manuel Alcántara Sáez , María Laura Tagina

Número de Páginas: 668
Cultura Política de la Democracia en Nicaragua Y en Las Américas 2014

Cultura Política de la Democracia en Nicaragua Y en Las Américas 2014

Autor: Kenneth M. Coleman , Elizabeth J. Zechmeister

Número de Páginas: 356
La reconfiguración neoliberal en América Latina

La reconfiguración neoliberal en América Latina

Autor: Alicia Hernández De Gante , Adrián S. Gimate-welsh , Manuel Alcántara Sáez

Número de Páginas: 324
Políticos y política en América Latina

Políticos y política en América Latina

Autor: Manuel Alcántara Sáez

Número de Páginas: 452

La relevancia del estudio de los políticos -relegado en los últimos años frente a interpretaciones estructuralistas y/o institucionalistas-, el compromiso continuado de esta clase política con la democracia, la validez de la categorización de los términos de derecha e izquierda y la limitada preparación para la política de un número importante de legisladores, son algunos de los aspectos centrales de este estudio. El libro es el resultado de un proyecto de investigación pionero llevado a cabo, a lo largo de la última década y basado en entrevistas a muestras representativas de legisladores de diecisiete países de América Latina, por un equipo de investigadores del Instituto Interuniversitario de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, coordinado por el profesor Manuel Alcántara.

El empresariado inconsciente

El empresariado inconsciente

Autor: Hernán Gómez Bruera

Número de Páginas: 249

¿Cómo conciben los empresarios la desigualdad y la pobreza? ¿Piensan igual unos y otros sobre estos problemas? ¿Qué tan conscientes están de que también pueden afectarles a ellos? ¿Están dispuestos a actuar y asumir responsabilidades para erradicar la miseria? ¿Aceptarían pagar más impuestos para instrumentar políticas que lo permitan? En México, y en general en América Latina, las élites empresariales ejercen una enorme influencia en la definición de políticas públicas, y han evidenciado su enorme poder para facilitar u obstaculizar determinadas acciones de gobierno. En esa medida, son un factor determinante en las posibilidades de éxito o fracaso de un gobierno y su proyecto político. Sin embargo, el empresariado no es un ente homogéneo ni tampoco actúa desde una sola posición. No todos son multimillonarios, gozan de los mismos privilegios ni reciben el mismo trato por parte del poder público. Por ello, resulta primordial conocer las diversas visiones y posturas de sus integrantes frente a distintos temas sociales. Con esto en mente, Hernan Gómez Bruera entrevistó a 200 empresarios medianos y grandes de México y tres países centroamericanos, con la...

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 627

La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.

Creadores de democracia radical

Creadores de democracia radical

Autor: Salvador Martí , Ricard Gomà

Número de Páginas: 276

Este libro pretende reflexionar sobre el impacto de cuatro movimientos sociales y sus respectivos campos de políticas públicas. Los movimientos considerados son el de solidaridad internacional, el antimilitarista, el antirracista y el de okupación. Sus impactos se analizan sobre las políticas de cooperación al desarrollo, el servicio militar, las políticas de extranjería e inmigración, y las políticas de vivienda y de juventud. Los ámbitos territoriales considerados son Cataluña el País Vasco, aunque las referencias al conjunto del Estado español son a menudo ineludibles. Creadores de democracia radical es una apuesta por perspectivas de trabajo innovadoras. Por un lado, poner en relación los movimientos sociales con sus respectivos impactos sobre las políticas ha sido una tarea poco explorada hasta ahora. Por otro, los movimientos considerados son realidades emergentes, jóvenes, con muy poca tradición de acción colectiva más allá de las dos últimas décadas. Por último, nuestra aproximación a las políticas públicas parte de la crisis de gobierno tradicional, y adopta una perspectiva de governance de redes de actores.

Directorio de americanistas españoles

Directorio de americanistas españoles

Autor: Adelaida Román

Número de Páginas: 374

Directorio de investigadores españoles especializados en América Latina, que recoge datos académicos, líneas de investigación y publicaciones. La obra está estructurada en un cuerpo principal, en el que se ofrece la información recogida, ordenada alfabéticamente por los apellidos de los investigadores y numerada secuencialmente, seguida por tres índices: temático, de topónimos y de organismos de afiliación de los investigadores. El índice temático permite localizar a los especialistas en función de sus temas de especialización expresados a través de las palabras clave que reflejan los contenidos esenciales de sus líneas de trabajo y sus investigaciones. El índice de topónimos permite localizar a los investigadores a partir de los lugares geográficos que son su objeto de estudio, permite por tanto conocer quienes trabajan sobre determinados países, regiones, ciudades, etc. El índice de organismos es útil para localizar a los investigadores que trabajan en una institución dada, haciendo aquí la salvedad de que numerosos investigadores colaboran con más de una institución, pero el índice refleja sólo la que los investigadores aportan como su afiliación...

Instituciones,gobierno y sociedad

Instituciones,gobierno y sociedad

Autor: Alejandro Salazar , Victor Peña , Elvira Naranjo , Luis Chávez , Joaquín Bracamontes , Mario,camberos , Cecilia Ramírez , José Moreno , America Lutz , Maribel Pallanez , Rolando Diaz

Número de Páginas: 202
Santos populares

Santos populares

Autor: José Gil Olmos

Número de Páginas: 180

Santos populares, santos profanos, santos extraoficiales, santos bandidos. Una investigación sobre las peculiares figuras religiosas en las que miles de desamparados buscan un refugio y esperanza. Por el autor de Los brujos del poder. José Gil Olmos rastrea la memoria colectiva de esos singulares patronos que manifestaron, por azar o por milagro, dones de sanación y protección para los sectores sociales más golpeados. Con Prólogo de Javier Sicilia. Santos populares, santos profanos, santos extraoficiales, santos bandidos. Desde finales del siglo pasado han surgido diversos íconos religiosos en los cuales miles de personas encuentran un refugio espiritual. Los vemos en imágenes o efigies, en las calles, en capillas o en algún lugar especial de las casas de familias que sufren el embatede la inseguridad, el desempleo y el desamparo. Se trata de genuinas expresiones de la fe popular que la Iglesia católica ha considerado una blasfemia, pero que en realidad significan una competencia que le ha restado devotos. En esta investigación José Gil Olmos rastrea la memoria colectiva de esos singulares patronos que llevaron una vida de martirio y que manifestaron, por azar o por...

La militarización de la seguridad pública en México 1994-1998

La militarización de la seguridad pública en México 1994-1998

Autor: José Alfredo Zavaleta Betancourt

Número de Páginas: 332
Las culturas hoy

Las culturas hoy

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Seminario Permanente Cultura Y Representaciones Sociales

Número de Páginas: 236

Las culturas urbanas como procesos de Interculturación generalizada / Gilberto Giménez -- Transforteras: la condición fronteriza y los estudios de frontera / José Mauel Valenzuela Arce -- Narcomáquina y paralegalidad: pensar la violencia desde la cultura / Rosana Reguillo -- Reposicionar la discusión : sobre la cultura y los estudios culturales / Natividad Gutiérrez Chong -- Identidad y relaciones interétnicas entre los Mayas de Yucatán / Maya Lorena Pérez Ruiz -- Cultura y representaciones de la Élite Meridana: discursos racistas sobre la otredad / Eurgenia Iturriaga -- Identidad, Corporeidad y cultura. Una propuesta conceptual desde la antropología / José Carlos Aguado Vázque -- El cambio y la persistencia cultural: una discusión olvidada / Cristina Oehmichen-Bazán.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados