Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Micro y pequeña empresa en México

Micro y pequeña empresa en México

Autor: Bernardo Méndez Lugo , Mónica Casalet , Victoria E. Erossa , Mario López Espinosa , Pedro Luis Grasa Soler , Dirk Kruijt , Matilde Luna , Daniel Hiernaux Nicolas , José Alfredo Uribe Salas , Carlos Alba Vega , Daniel Villavicencio

Número de Páginas: 172

Este libro presenta un grupo de reflexiones y de propuestas que enriquecen el abanico de opciones de política económica y social, en un entorno globalizado que requiere hacer compatible la modernización con mayores niveles de bienestar social.

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Número de Páginas: 686

Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa. Galimberti es más que un libro. Es el retrato de un personaje inverosímil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos épocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro décadas más intensas que vivió la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones. Hombre de acción, carismático y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temían y admiraban su arrojo. Entre el heroísmo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinación, fue uno de los conductores más audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta única para comprender el tránsito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista. Más que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron...

La dialéctica invertida y otros ensayos

La dialéctica invertida y otros ensayos

Autor: Viotti Da Costa, Emília

Número de Páginas: 250

En este conjunto de ensayos se explican los procesos de colonización en Brasil por parte de la Corona portuguesa, así como la implantación de la esclavitud como forma de dominio y explotación de materias primas. La autora expone las relaciones que conformaban a las poblaciones esclavas y posteriormente las obreras entre sí y con aquellos que eran sus “altos mandos”. A partir de la exposición de estos procesos, la autora reflexiona sobre la labor de los historiadores en la construcción discursiva que emana de las distintas historiografías realizadas en torno a estos temas.

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. II

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. II

Autor: Hubert Carton Grammont , Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 488

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevó a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevó a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. En este segundo tomo se analiza el problema de la nueva ruralidad y de la pobreza. Frente al fracaso de las políticas de desarrollo que planteaban la incorporación de los campesinos a la producción capitalista, se aplicaron las políticas de ajuste que excluyen a los campesinos pobres del modelo productivo y los relegan al ámbito de la sobrevivencia o lucha en contra de la pobreza. En el mejor de los casos su papel en este nuevo modelo es de ser mano de obra barata y flexible; en el peor, de ser simplemente población sobrante. Por eso, el estudio de la nueva relación ciudad-campo es inseparable del estudio de la pobreza. No estamos frente a una situación coyuntural, un ...

Setentistas

Setentistas

Autor: Fernando Amato , Christian Boyanovsky Bazán

Número de Páginas: 441

No es una biografía personal, sino la biografía política de toda una generación y en particular de una treintena de hombres y mujeres que fueron parte de ese proceso histórico. Muchos de ellos ocupan hoy lugares estratégicos en el entramado del poder presidencial. Este libro revela quiénes son y de dónde surgieron. Esta obra es también una guía para comprender cómo piensan los Kirchner. Es un libro fundamental para entender y conocer la procedencia del pensamiento kirchnerista. ¿Kirchner era montonero? La asociación del ex Presidente con la organización político militar de la izquierda peronista de los setenta sirve tanto a los sectores de derecha para criticarlo, como a los de la izquierda oficialista para reivindicarlo, mientras que grupos de la oposición niegan cualquier paso por el activismo político: «Kirchner nunca militó en los setenta, es puro esnobismo». Este libro bucea en los orígenes políticos de Néstor Kirchner y revela cuál fue su verdadera participación en el proceso histórico que llegó a su apogeo con la vuelta de Perón, la formación de una columna de Montoneros en La Plata, que culminó con la cacería indiscriminada de unos contra...

De mantenidas a proveedoras

De mantenidas a proveedoras

Autor: Helen Icken Safa

Número de Páginas: 300

Over vrouwenarbeid en industrialisatie in Puerto Rico, Dominicaanse Republiek en Cuba.

Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México

Uso del tiempo y trabajo no remunerado en México

Autor: Brígida García , Edith Pacheco

Número de Páginas: 586

El uso del tiempo constituye un indicador importante del bienestar de la población, de las desigualdades sociales y de género. El tiempo que se dedica a las actividades no remuneradas y remuneradas por parte de hombres y mujeres de diferentes grupos sociales permite visibilizar las cargas de trabajo totales, las cuales generalmente ponen en desventaja a las mujeres. En estos estudios se ha procurado respaldar o refutar diversos planteamientos sobre el origen de las desigualdades sociales y de género en el uso del tiempo, señalar los ámbitos donde se visualizan trazos de transformación y las tendencias que permanecen.

Uso del tiempo y aportaciones en los hogares mexicanos

Uso del tiempo y aportaciones en los hogares mexicanos

Autor: Inegi

Número de Páginas: 102

Muestra cifras del tiempo que dedica la población mexicana a las labores cotidianas, extradomésticas y al cuidado de los niños, al trabajo extradoméstico, a las actividades educativas y recreativas. Los datos se presentan por sexo, edad, nivel de instrucción, estado conyugal, así como de las aportaciones de ingresos al hogar; el uso del tiempo de las familias clasificadas según diversos tipos, con jefatura femenina, entre otros. Además incluye una sección de conclusiones, un glosario y referencias bibliográficas..

Metodo científico y política social

Metodo científico y política social

Autor: Fernando Cortés , Agustín Escobar Latapí , Mercedes González De La Rocha

Número de Páginas: 408

Son ampliamente conocidas las evaluaciones cuantitativas de diversos programas sociales, en especial de Progresa y Oportunidades. Las evaluaciones cualitativas que se han desarrollado paralelamente, por el contrario, han recibido menos atenci n. La investigaci n cualitativa es criticada por producir conocimiento sesgado, poco confiable y no generalizable debido a que emplea muestras intencionales y peque as. En este libro se muestra que la cr tica proviene de una visi n metodol gica dominante, pero limitada a una concepci n estrecha de la producci n de conocimiento cient fico; el an lisis de la metodolog a general de las ciencias sociales proporciona una serie de gu as que de seguirse permiten superar las cr ticas antes mencionadas.

La invención del Tercer Mundo

La invención del Tercer Mundo

Autor: Arturo Escobar , Arturo Escobar V.

Número de Páginas: 482

El desarrollo y la antropología de la modernidad - La problematización de la pobreza : la fábula de los tres mundos y el desarrollo - La economía y el espacio del desarrollo : fábulas de crecimiento y capital - La dispersión del poder : fábulas de hambre y alimento - Poder y visibilidad : fábulas de campesinos, mujer y medios ambiente.

La invención del desarrollo

La invención del desarrollo

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 383

En el prefacio a esta segunda edición del ya clásico La invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo (1996), el autor afirma que ha llegado la hora de reanudar el debate del postdesarrollo con ahínco. Si bien el concepto de ‘Tercer mundo’ se ha desvanecido, el discurso del desarrollo continúa siendo una poderosa fuerza social y cultural, prestando fundamento a las estrategias macroeconómicas extractivistas tanto de los regímenes neoliberales como de los gobiernos progresistas.

Las mujeres (in)visibles en el club creativo de la publicidad

Las mujeres (in)visibles en el club creativo de la publicidad

Autor: Priscila Chalá

Número de Páginas: 311

En el campo publicitario, los efectos de la división del trabajo, que impone el género, nos muestran que el ámbito creativo, el cual gira alrededor de la originalidad y ocupa la centralidad de la actividad publicitaria, se ha convertido en un territorio de dominio masculino; mientras que la atención a los anunciantes es un ámbito femenino. Aunque la creatividad de mujeres y hombres puede ser diferente, esto no debería traducirse en trayectorias dispares ya que la creatividad se nutre de varias perspectivas. En este libro se indagan las percepciones que poseen un grupo de hombres y mujeres sobre las dinámicas laborales que se producen en los departamentos creativos publicitarios.

Una etnografía de la administración de la pobreza

Una etnografía de la administración de la pobreza

Autor: Alejandro Agudo Sanchíz

Número de Páginas: 381

Alejandro Agudo Sanchiz desarrolla en este libro una amplia visión acerca de las políticas públicas, partiendo desde su experiencia y conocimiento en el programa mexicano Oportunidades. Asimismo, nos ofrece una recapitulación de la manera como los temas de pobreza y desarrollo son llevados oficialmente y el discurso que los encapsula para entregárselos a los ciudadanos. En el texto se evidencia la evaluación que el autor hace sobre los programas sociales y deja la puerta abierta para que se pueda trabajar más a profundidad con este tema, que llega a ser tan pertinente en el contexto de la administración pública mexicana.

Tratado latinoamericano de sociología

Tratado latinoamericano de sociología

Autor: Josefa Salete Barbosa Cavalcanti

Número de Páginas: 330

Este libro presenta una exposición sistemática del estado del arte de la sociología de acuerdo con una división temática de la misma, en cuyo desarrollo se exponen las diferentes corrientes, sus semejanzas y diferencias, así como los conceptos principales de cada perspectiva. En este libro se exponen las nuevas perspectivas teóricas en algunas de las más importantes subdisciplinas de la Sociología, sobre todo las de aquellas que parten de las crisis paradigmáticas de fines de los setenta y principios de los ochenta. Su enfoque es desde los problemas sociales de América Latina. Cada capítulo y tema planteado comprende tres partes: la primera, expone las teorías actuales más importantes sobre la temática a nivel internacional; la segunda, se centra en América Latina; la tercera, presenta los resultados de la investigación empírica, así como algunas reflexiones acerca del desarrollo de líneas de investigación necesarias; y se concluye con una bibliografía extensa y actualizada.

Biblia y Teología Hoy (Septiembre-2022)

Biblia y Teología Hoy (Septiembre-2022)

Autor: Oscar García-johnson , Cristian Giordano , S. David Pagán , Raúl E. Rocha Gutiérrez

Número de Páginas: 130

Una de las características de la teología es su dinamismo; hecho que obliga tanto a los que la hacen como a los que la estudian a estar al día. Los primeros tienen la responsabilidad de actualizarla y ponerla en el contexto social de los destinatarios y los segundos a actualizarse constantemente. Esta segunda entrega de Biblia y Teología Hoy nos ofrece cuatro extraordinarios artículos con temas teológicos, filosóficos y prácticos para la Iglesia: Fe en busca de tierra: una teología de la tierra desde los desposeídos; Discipulado y liturgia; Hacia una nueva escuela de la historia de la fe. Teoría y metodología para escribir la historia; Las iglesias cristianas evangélicas ante los desafíos de la nueva normalidad. Guardan estre sí un perfecto balance temático que será una importante contribución para la Iglesia y la sociedad en general.

La experiencia de la ciudad y el trabajo como espacios de vida

La experiencia de la ciudad y el trabajo como espacios de vida

Autor: Camilo Contreras Delgado , Adolfo Benito Narváez Tijerina

Número de Páginas: 240
Foucault y la genealogía de los sexos

Foucault y la genealogía de los sexos

Autor: Rosa María Rodríguez Magda , Rosa María Rodríguez

Número de Páginas: 360
Mujeres en América Latina y el Caribe

Mujeres en América Latina y el Caribe

Autor: Marysa Navarro , Virginia Sánchez Korrol

Número de Páginas: 212

Un libro que recupera la historia de las mujeres de América Latina y el Caribe, mostrando un rico tejido social que incorpora a aquéllas que fueron esclavas, monjas, prostitutas, aristócratas, terratenientes, campesinas, maestras, escritoras, obreras de las maquilas, etc. Todo ello ilustra sobre las barreras de género, raza y clase y la creación de culturas específicas. Una investigación difícil, debido a la naturaleza de las fuentes, que es una ventana abierta a una historia en la que las mujeres habían sido ignoradas.

Mercados de trabajo rurales en México

Mercados de trabajo rurales en México

Autor: Antonieta Barrón

Número de Páginas: 240

Contains eight case studies on issues concerning rural employment, rural workers and rural women.

Derecho Laboral Feminista

Derecho Laboral Feminista

Autor: María Paula Lozano , María Martha Terragno , Luciana Censi

Número de Páginas: 484

El movimiento feminista transformó la vida de millones de personas y atravesó a todos los sectores de la sociedad. Sin embargo, una disciplina fundamental de la vida social y política argentina, el Derecho del Trabajo, casi no registró el impacto de esa transformación. “Derecho Laboral Feminista”, el nuevo lanzamiento de Editorial Mil Campanas, ofrece un diagnóstico profundo de esa realidad y -también- un mapa con estrategias y propuestas para el cambio. En línea con este tiempo histórico, pero lejos de la superficialidad de los trabajos de ocasión, tres laboralistas de reconocida trayectoria en el mundo sindical, María Paula Lozano, María Martha Terragno y Luciana Censi, coordinaron a un equipo de abogadas, historiadoras, sociólogas, economistas, docentes y trabajadoras sociales que elaboraron artículos bajo el horizonte de (re)pensar el Derecho del Trabajo clásico, un producto del Siglo XX, bajo una nueva perspectiva, tan movilizadora como incómoda. “Si la razón de ser del Derecho del Trabajo ha sido históricamente la de proteger a la persona que trabaja frente a la asimetría estructural de la relación capital-trabajo, ese precepto sólo tiene valor y...

Apertura económica en las frutas y hortalizas de exportación en México

Apertura económica en las frutas y hortalizas de exportación en México

Autor: Antonieta Barrón , Emma Lorena Sifuentes Ocegueda , José Manuel Hernández Trujillo

Número de Páginas: 236

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados