Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 21 libros disponibles para descargar
Una felicidad posible

Una felicidad posible

Autor: Mariela Ghenadenik

Número de Páginas: 190

Lucía Garrido es una exitosa cirujana con un pasado trágico y un presente que la abruma y que ya no quiere sostener: un matrimonio puramente funcional, un trabajo sin proyección y una crianza que recae sobre ella por un reparto de roles sociales que parece ser incuestionable. La muerte inesperada de su padre ausente la sacude de su inercia y decide ir al entierro con la excusa de acompañar a su tío, el hombre que la crio luego del suicidio de su madre y distanciamiento de su hermana gemela. El viaje al pueblo la desconectará de su agobiante rutina y dejará espacio para el cuestionamiento sobre sus decisiones no elegidas. Encuentros, reencuentros y desencuentros con diferentes personajes de su vida irán desmoronando su conciencia hasta lograr que tal vez Lucía encuentre sus deseos antes de que sea demasiado tarde para realizarlos. O acepte el rumbo que alguna vez eligió sin demasiada conciencia y deje ir lo que ya no podrá ser. Con un estilo preciso e irónico, una trama simple y lejos de lugares comunes, Una felicidad posible echa luz sobre planteos genuinos acerca del lugar de la mujer en torno a la maternidad, los deseos profesionales y la libertad.

Hacia una nueva estrategia exportadora

Hacia una nueva estrategia exportadora

Autor: Bernardo Kosacoff , Eduardo R. Ablin

Número de Páginas: 1130

"Series of essays on the export strategy followed in Argentina since 1974, with special emphasis on the most recent changes. Exports by small and medium enterprises, internationalization of manufacturing firms, trade withing Mercosur, and the increasing importance of multilateral agreements are the main subjects examined"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Las aventuras de la China Iron

Las aventuras de la China Iron

Autor: Gabriela Cabezón Cámara

Número de Páginas: 125

La refundación más radical del clásico Martín Fierro: aquí, la protagonista es su "China", que a los 14 años aprovecha que a él se lo lleva la leva para salir al mundo. Libro finalista del 2020 International Booker Prize. Uno de los mejores libros de ficción iberoamericana de 2017 según The New York Times. Elegido por el diario El País entre los 20 mejores libros latinoamericanos publicados en 2017 en México, Argentina y Colombia. Seleccionado por Página 12 entre lo mejor del año en materia de letras que irradian empoderamiento y pasión, lucha y súper poderes femeninos, sororidad y familia queer. Entre los 9 highlights del año 2017 por la revista Los InRockuptibles. Radiante, luminoso. El desierto es un prisma de perros, cardos, polvo y cielo. La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. Ella, en cambio, no busca a Martín Fierro, ese gaucho que se la ganó en un partido de truco. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del sabor del té, del sofoco en que estalla el sexo. Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían. Pasan del desierto al fortín, un experimento social...

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 310

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo reúne textos de diferente tema y orientación metodológica en los que se aborda la "representación" de la violencia en el arte contemporáneo y a través del arte contemporáneo. Sus autores han formado parte de un equipo de investigación que ha analizado y debatido el problema de la violencia en el ámbito del arte del siglo xx y en un marco pluridisciplinar en el que se articulan cuestiones relativas al arte y la literatura, pero también a la política, la sociología, la psicología y la ética.

Historia de la Universidad de Buenos Aires

Historia de la Universidad de Buenos Aires

Autor: Tulio Halperin Donghi

Número de Páginas: 208

La obra, que abarca el período 1821-1961, examina los esfuerzos de la Universidad de Buenos Aires para responder a las exigencias sociales, culturales y científicas de una sociedad cada vez más compleja. El propicio de esta historia consiste en aportar sugestiones sobre los problemas reales que enfrenta la Universidad de Buenos Aires y poner de relieve las peculiaridades históricas de su situación para comprender en su justo alcance los problemas de dicha Universidad.

Le viste la cara a Dios

Le viste la cara a Dios

Autor: Gabriela Cabezón Cámara

Número de Páginas: 39

Gabriela Cabezón Cámara sitúa a la Bella durmiente en un prostíbulo infecto de Buenos Aires y le da, con una poesía que roza lo imposible, su beso particular. Autora finalista del 2020 International Booker Prize. Beya sólo puede dormir o morir a manos de los hombres que la someten a sus deseos más violentos. Beya reza y duerme y recibe sus dosis de dolor hasta que llega finalmente una solución radical.

Lingüística sistémico funcional en México

Lingüística sistémico funcional en México

Autor: Natalia Ignatieva , Daniel Rodríguez Vergara

Número de Páginas: 275
Sin imagen

El Español, lengua del mestizaje y la interculturalidad

Autor: Asele. Congreso Internacional

Número de Páginas: 945
Sin imagen

Adolfo Best-Maugard

Número de Páginas: 377

Retrospective that examines the artistic production of painter Adolfo Best Maugard (b. Mexico 1891-d. Athens, Greece 1964) in all its creative stages, from his early modern creations, his incursion in cinema and the theatre, his creation of scenery in historical events, to the influence of his method of drawing in Mexican artists. The edition features works of the artist, as well as some of his Mexican contemporaries of the first half of the 20th century such as Dr. Atl, Armando García Núñez, Diego Rivera, Roberto Montenegro, Olga Costao and Miguel Covarrubias amongst others. The texts also address his work in the film industry during the first years of the 1930's, where, among other things, he was counselor and censor of the feature film "Que viva Mexico!" directed by cineaste Sergei Eisenstein.

El oficio de docente

El oficio de docente

Autor: Tenti Fanfani, Emilio

Número de Páginas: 344

Con el aporte de investigadores, sociólogos, pedagogos, e historiadores de la educación, este libro coordinado por Emilio Tenti Fanfani es el resultado de un seminario internacional donde se discutieron ampliamente aspectos de la formación de los docentes en América Latina, España y Francia. Cuando la pregunta sobre el sentido de la enseñanza parece perder valor este conjunto de exposiciones restituye a los lectores las cuestiones decisivas: el acceso al conocimiento, la construcción de la identidad, el desarrollo económico y el cambio social.

Sin imagen

El orden de la cultura escrita

Autor: Marina Garone Gravier , Freja I. Cervantes Becerril , María José Ramos De Hoyos , Mercedes Isabel Salomón Salazar

Sin imagen

Neurociencias y derecho penal

Autor: Eduardo Demetrio Crespo , Manuel Maroto Calatayud

Número de Páginas: 690

Le site d'éditeur B de F indique : "Nuevas perspectivas en el ámbito de la culpabilidad y tratamiento jurídico-penal de la peligrosidad. Libertad de acción: aspectos filosóficos, jurídicos y neurobiológicos. La culpabilidad: perspectivas actuales. La peligrosidad: ¿el nuevo paradigma?"

La invención del cuadro

La invención del cuadro

Autor: Victor Ieronim Stoichita

Número de Páginas: 512

Este libro dedicado a la aparición del cuadro se ha concebido precisamente en la época en que su desaparición empieza a ser notoria. Frente a las antiguas imágenes con una función de devoción y culto precisa y con un lugar determinado, el cuadro es un objeto que va ganando en autonomía y en versatilidad al compás de los avatares de la historia y de la propia evolución de la técnica artística. Puede decirse que el cuadro como objeto de contemplación estética y susceptible de formar parte de un ambiente doméstico, una colección o de un museo es una invención relativamente reciente. Es en el clima de renovación del saber filosófico y de las guerras de religión cuando curiosamente se empieza a debatir y a clarificar el papel de la imagen. El cuadro es un objeto creado para otro tipo de contemplación que la dedicada a los iconos, a los murales de asunto sacro o a las miniaturas de los códices. El cuadro se puede destruir, venerar o coleccionar, comprar y vender. La diversificación de los géneros pictóricos se hace patente y empieza la Era del Arte. Lo que importa no es sólo la temática (fenómeno secundario) sino la personalidad del pintor que reflexiona...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados