Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Los efectos de una pandemia

Los efectos de una pandemia

Autor: Miguel Armando López Leyva , Yvon Angulo Reyes

Número de Páginas: 437

En marzo de 2020, la OMS declaró pandemia la emergencia sanitaria por Covid-19, tomando al mundo por sorpresa. En seguida, los distintos gobiernos emprendieron medidas encaminadas a salvaguardar la salud de su población. En este contexto, el libro presenta una lectura preliminar del impacto económico, social y emocional que se vislumbraba, como consecuencia de las medidas adoptadas para enfrentar a la pandemia. Se analizan las implicaciones en el ámbito laboral, la respuesta mediante el uso de las tecnologías de información, los riesgos y retos para mantener las cadenas de valor agroalimentarias, así como las consecuencias en el ambiente social, en el ánimo general: incertidumbre, desconfianza, ansiedad, soledad e impotencia. Se visibiliza la vulnerabilidad de la sociedad ante la magnitud de la emergencia, las dificultades de algunos sectores de la población para acatar de manera estricta las medidas para preservar la salud, en donde los recursos económicos y sociales fueron determinantes; las dificultades ante el aislamiento social, así como las nuevas imágenes y prácticas ante el encierro. Se evidencian diversos frentes en los que se consideraba importante avanzar,...

Diversidad étnica y conflicto en América Latina: El indio como metáfora en la identidad nacional

Diversidad étnica y conflicto en América Latina: El indio como metáfora en la identidad nacional

Autor: Raquel Barceló , María Ana Portal , Martha Judith Sánchez

Número de Páginas: 280

Este volumen forma parte de la serie Diversidad Étnica y Conflicto en América Latina; en él se hace un recorrido de diferntes momentos históricos comprendidos entre los siglos XVI y XX, para descubrir desde diversos ángulos algiunas vetas de reflexión en torno a la identidad. Los seis primeros trabajos muestran las distintas maneras en que los grupos hegemónicos y la sociedad nacional mexicana han comprometido, caracterizado e incorporado la figura del indio como parte del perfil de identidad en ese largo y complejo proceso de construir la nación mexicana. Los siguientes tres arículos abordan la problemática de la identidad vista desde los otros, esto es, desde los indígenas o de los que proponen una nueva identidad mexicana.

Migración e identidad

Migración e identidad

Autor: María Elena Ramos Tovar

Número de Páginas: 154

El fenmeno de la migracin ha sido largamente analizado por los cientficos sociales; no obstante, son pocas las investigaciones interdisciplinarias. Por ello, Migracin e identidad: emociones, familia, cultura busca contribuir a la reflexin en torno a estos temas desde el mbito de la psicologa, el trabajo social y la sociologa. Con una perspectiva innovadora crtica, los artculos de Mara Elena Ramos, Robert Aponte, Ana Elisa Castro, Miguel Moctezuma, Wendoln Rodriguez y Veronika Sieglin, y Emma Ruiz invitan al anlisis de la vida de migrantes indgenas que se desplazan a grandes ciudades de Mxico como Monterrey y Guadalajara; de migrantes internacionales como los mexicanos en Estados Unidos y de las familias y comunidades que dejaron atrs; de sus emociones y reconfiguraciones identitarias; y de los diversos costos que la migracin trae consigo.

Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros y jornaleras agrícolas en América Latina: antología

Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros y jornaleras agrícolas en América Latina: antología

Autor: Hubert Carton De Grammont

Número de Páginas: 1588

La presente antología reúne una serie de trabajos selectos de la antropóloga Sara María Lara Flores, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. La doctora fue pionera en el estudio de la problemática de las y los asalariados agrícolas en México y América Latina. La antología está organizada en tres ejes principales: género, mercados de trabajo y migración. Dichos temas se combinan estrechamente en la vasta producción de la autora a lo largo de medio siglo de trabajo académico. El enfoque teórico que guió el conjunto de su obra fueron los estudios de género, con la división sexual y étnica de los mercados de trabajo. La doctora Lara Flores hizo valiosas aportaciones tanto en el orden intelectual como en el compromiso ético. Durante toda su carrera, combinó el análisis académico riguroso y la preocupación social, con el propósito de enfocar la atención sobre la extrema pobreza y las pésimas condiciones de trabajo de las y los jornaleros agrícolas. La compilación invita a celebrar la obra de una intelectual que en el trayecto de su vida ahondó en el...

Exigencias de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural

Exigencias de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural

Número de Páginas: 1391
¿Volver a casa?

¿Volver a casa?

Autor: Liliana Rivera Sánchez

Número de Páginas: 702

Esta obra tiene un doble propósito. Primero, contribuir a la comprensión de las experiencias divergentes de relocalización de los migrantes, de las modalidades y los significados que adquirió volver a casa en América Latina a partir de 2008, punto de inflexión hacia una recesión económica que ha tenido efectos nodales sobre la dinámica de los flujos migratorios y, por supuesto, sobre los mercados laborales e inmobiliarios en el ámbito global. Segundo, explicar y analizar los efectos y las dinámicas diferenciadas de volver a casa en América Latina, en un momento histórico signado por el control de las migraciones y el cierre de las fronteras nacionales.

Las nuevas políticas migratorias canadienses. Gobernanza neoliberal y manejo de la otredad

Las nuevas políticas migratorias canadienses. Gobernanza neoliberal y manejo de la otredad

Autor: Sara María Lara Flores , Jorge Pantaleón , Patricia M. Martin

Número de Páginas: 388

Los resultados de las investigaciones que se presentan en este libro ponen al día sobre los cambios en las políticas migratorias canadienses desde una óptica pluridisciplinaria y comparativa. Interesa aquí dar cuenta de tales mutaciones en un contexto geopolítico que incluye al continente en una lógica neoliberal que estimula el "utilitarismo migratorio". En tal sentido, se ofrecen claves de comprensión de las tendencias migratorias globales. La realidad de las movilidades de hoy en día exige cruces analíticos simultáneos entre lo local, lo nacional y lo internacional, incorporando los puntos de vista de los diferentes actores que participan del fenómeno migratorio contemporáneo. Este volumen pretende contribuir en ese sentido, mediante aportes críticos, fundados en diferentes líneas teóricas y basados en trabajos empíricos, a los debates académicos y públicos que se dan sobre este tema tan relevante en la agenda política mundial.

Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México. Volumen V. Regiones bioculturales del Sur y Sureste de México

Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México. Volumen V. Regiones bioculturales del Sur y Sureste de México

Autor: Eckart Boege, Vittoria Aino, Marina Alonso, Rodrigo Megchún, Víctor Acevedo, Ella F Quintal, Patricia Balam, Jorge Gómez, Iván Solís

Número de Páginas: 408

En esta obra se exploran los conceptos de diversidad y patrimonio biocultural, situándolos en el contexto legal y de derechos humanos en México como país pluricultural, además se abordan aspectos específicos del vínculo indisoluble de los pueblos indígenas con su entorno, de tal manera que las etnografías logran adentrarse en las múltiples dimensiones del patrimonio biocultural.

Migración: México-Estados Unidos

Migración: México-Estados Unidos

Autor: Vézina, Catherine

Número de Páginas: 181

Migración: México-EUA es una guía bibliográfica que resume las aportaciones de la historiografía sobre migración entre México y Estados Unidos. Además, a manera de introducción, Catherine Vézina abunda en el contexto de las obras y ofrece un análisis de las cuestiones que caracterizan el fenómeno migratorio entre ambos países.

Migrantes indígenas en la Ciudad de México

Migrantes indígenas en la Ciudad de México

Autor: Marta Romer

Número de Páginas: 153

Se recogen voces de algunas mujeres mixez, mixtecas y otomíes que narran su gallarda y, la mayoría de las veces, dramática transición de la vida del campo a la vida citadina

Religiosidad popular México Cuba

Religiosidad popular México Cuba

Autor: Noemí Quezada

Número de Páginas: 340

Estudios sobre la religiosidad del pueblo en Mexico y Cuba.. Entre los ensayos: La religiosidad popular en la identidad cultural latinoamericana y caribena de Jorge Ramirez Calzadilla; Repensar el sincretismo..., Armando Lampe, Cambio global y espiritualidad religiosa, Aurelio Alonso Tejada; Breve acercamiento historico a la Iglesia catolica en Cuba, Ramon Torreira Crespo; Una religion de tal complejidad y coherencia como la taina no se pudo esfumar, Maria Daisy Farinas, La naturaleza y las religiones de origen africano, Anibal Arguelles, El maiz: su representacion magica en la Regla Ocha; Religion e identidad. De un grupo de paleros se trata. Yolmy Castaneda; El protestantismo en el barrio, Rene Cardenas; La conversion y el bautismo del Espiritu Santo en creycndes pentecostales, Juana Berges Curbelo: Se puede hablar de identidad carismatica catolica en el contexto cubano?, Zeida Sanchez; y otros.

U Maayab ba’ate’il

U Maayab ba’ate’il

Autor: José Manuel A Chávez Gómez , Izaskun Álvarez Cuartero , Melchor Campos García , Martha Herminia Villalobos González , Alejandra Badillo Sánchez , Miguel Angel Astor-aguilera

Número de Páginas: 248

Este libro contiene diversos trabajos que exponen cómo la Guerra de Castas tuvo múltiples visos. Se define la noción de Guerra Social Maya y propone otro concepto: la Guerra del Maíz. En el texto se considera que la Guerra de Castas fue un proceso de larga duración con fragmentaciones sociales muy intensas también, se expone la necesidad de revalorar el simbolismo de la cruz maya en las comunidades mayas macehualob contemporáneas.

Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos

Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos

Número de Páginas: 332
¿Violencia de género o violencia falocéntrica?

¿Violencia de género o violencia falocéntrica?

Autor: María Guadalupe Huacuz Elías

Número de Páginas: 160

Panorama antropológico, social e histórico que sienta las bases para el estudio donde la violencia falocéntrica, económica, psicológica, física y sexual, regula y organiza las relaciones sociales

Todos son de casa, hasta los que no están

Todos son de casa, hasta los que no están

Autor: Adriana Saldaña Ramírez

Número de Páginas: 136

La autora describe las configuraciones familiares creadas por los flujos migratorios mediante al abordaje de tres casos de grupos domésticos de una misma genealogía

Transformaciones productivas, inmigración y cambios sociales en zonas vitivinícolas globalizadas

Transformaciones productivas, inmigración y cambios sociales en zonas vitivinícolas globalizadas

Autor: Martha Judith Sánchez , Torres Pérez Torres , Inmaculada Serra Yoldi

Número de Páginas: 452
Decadencia y auge de las identidades

Decadencia y auge de las identidades

Autor: Guillermo Bonfil Batalla , José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 402
Los programas de trabajadores agrícolas temporales

Los programas de trabajadores agrícolas temporales

Autor: Martha Judith Sánchez , Sara María Lara Flores

Número de Páginas: 374

Studies that analyze and compare temporary migrant worker programs in Canada, United States, Spain and France, as well as legal frameworks and immigration policies that sustain them and consequences for workers involved. Authors proffer solutions that would permit orderly, legal immigration with protection of workers' labor and human rights. --[Source inconnue].

Imágenes de la familia en el cambio de siglo

Imágenes de la familia en el cambio de siglo

Autor: Marina Ariza , Orlandina De Oliveira

Número de Páginas: 582
Transferencias salariales y migración indigenas

Transferencias salariales y migración indigenas

Autor: Carolina Sánchez , Carlos Zolla , Genoveva Roldán

Número de Páginas: 224
La cuestión social

La cuestión social

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Seminario Universitario De La Cuestión Social

Número de Páginas: 276
Balance y perspectivas del campo mexicano: Migraciones y movilidad laboral

Balance y perspectivas del campo mexicano: Migraciones y movilidad laboral

Autor: Asociación Mexicana De Estudios Rurales. Congreso

Número de Páginas: 372
Los jornaleros agrícolas, invisibles productores de riqueza

Los jornaleros agrícolas, invisibles productores de riqueza

Autor: María Isabel Ortega , Pedro Alejandro Castañeda Pacheco , Juan Luis Sariego Rodríguez , María Eugenia Anguiano Téllez

Número de Páginas: 260
Trabajo, poder y sexualidad

Trabajo, poder y sexualidad

Autor: Orlandina De Oliveira

Número de Páginas: 416

"Collection of 13 works is product of a three-year workshop on condition of women. Focuses on themes related to work, family and reproduction, women's political participation, and identity and sexuality. Cortina's essay about women's role in a regional teachers' union is of particular interest"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Globalización, deterioro ambiental y reorganización social en el campo

Globalización, deterioro ambiental y reorganización social en el campo

Autor: Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 256

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados