Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Genio Sano

Genio Sano

Autor: Ideápolis

Número de Páginas: 60

Esta es la historia de un genio diferente que comparte algunas aventuras con su amigo, un niño pequeño llamado Eduardo. Es un libro que puede ser leído a niños pequeñitos, o bien lo puede apreciar una personita de más edad. Son recuerdos de mi niñez, que escribo con la esperanza de compartir y abrir la aventura del juego. Y es el diálogo con un genio, que puede llegar a convertirse en el buen humor... en la conciencia de apreciar siempre al niño interior.

Miradas sobre la subjetividad

Miradas sobre la subjetividad

Autor: Martínez Posada, Jorge Eliécer , Neira Sánchez, Fabio Orlando

Número de Páginas: 207

Esta obra es la memoria del debate académico en torno al establecimiento de las diferentes formas de la subjetividad en la búsqueda de la constitución de subjetividades políticas altamente democráticas con sentido de solidaridad desde la escuela como uno de los escenarios de formación, desde lo social en medio del conflicto, desde lo pedagógico y sociológico, desde las miradas sobre lo femenino y lo feminista, desde las relaciones de poder entre no política y la sociedad del control y de la locura en el presente.

Andá a lavar los platos

Andá a lavar los platos

Autor: Alejandra Lunik

Número de Páginas: 141

En estos tiempos mutantes de incontinencia de memes, de búsqueda de la sabiduría en Google, de filtros para fotos de perfil, de una aplicación para cada momento de la vida, de deconstrucciones y empoderamientos... ¿Dónde queda el espacio para reírnos de todo eso? Alejandra Lunik parece que le encontró la vuelta: esta selección de sus mejores viñetas publicadas en La Nación nos revela un costado sincero y brutal de la realidad, ese que se oculta en los placeres culposos, en una mañana de resaca, en una noche de insomnio, helado y stalkeo.

El pequeño Chartier ilustrado

El pequeño Chartier ilustrado

Autor: Roger Chartier

Número de Páginas: 131

Hace algunos años, en la ciudad de Valdivia, el destacado historiador francés Roger Chartier fue invitado a publicar uno de sus trabajos en la naciente editorial de la Universidad Austral de Chile. Su respuesta fue insólita: no quería escribir ni reeditar un libro al uso, quería materializar un volumen íntegramente «contado» desde su memoria, es decir, oralizar dialógicamente una nueva obra: nada más ni nada menos que un diccionario sobre el libro y la lectura que abordara, para un amplio público, los principales hallazgos de sus investigaciones sobre la cultura escrita. Animados por esta inusual propuesta, dos antropólogos chilenos fueron capturando y modulando este «diccionario oral» a través de múltiples entradas y voces que el historiador iba proponiendo, ensayando y definiendo. El resultado es este excepcional lexicón ilustrado, vocalizado bajo el signo del abecedario y que compendia la vasta y lúcida obra del eminente profesor Chartier.

El placer de la lectura

El placer de la lectura

Autor: Ella Berthoud

Número de Páginas: 141

Ella Berthoud nos enseñará cómo aprovechar la lectura para desarrollar y potenciar nuestra inteligencia emocional; las distintas formas de leer; a leer como un niño, sin prejuicios y en lugares muy especiales; los beneficios de leer con otras personas; y a encontrarnos con nosotros mismos recordando lo que leímos.

El hipertexto entre la utopía y la aplicación

El hipertexto entre la utopía y la aplicación

Autor: Marina Vianello Osti

Número de Páginas: 356

La revolución digital ha transformado con asombrosa velocidad nuestra vida cotidiana. Internet se ha erigido en el símbolo de la colectividad y de la deslocalización, alcanzando, gracias a la aparición de la World Wide Web, una difusión planetaria. La Web, en poco más de un decenio, ha experimentado un crecimiento espectacular y es actualmente un fenómeno informativo y social sin precedentes, capaz de atraer a todo tipo de usuarios e intereses. Las razones del éxito de la Web estriban en el hecho de que este medio adapta para la red el concepto de hipertexto, y lo complementa con la interactividad propia de Internet, la inmediatez para la modificación de los contenidos y la facilidad con que se puede acceder y publicar en ella. Todo esto da lugar a un nuevo entorno de comunicación extraordinariamente potente y al mismo tiempo complejo, cuyo principal reto es la necesidad de hallar técnicas y criterios eficaces para que sus documentos puedan ser organizados y recuperados al tiempo que generan conocimientos nuevos. Sin embargo, la urgencia de hallar soluciones técnicas ha hecho que de forma progresiva se hayan dejado de lado las teorías que con anterioridad a la...

Atlas histórico

Atlas histórico

Autor: Juan Suriano , Mirta Zaida Lobato

Número de Páginas: 558

¿Un Atlas Histórico de la Argentina? Tiempo y espacio se unen en esta síntesis de la evolución histórica de la Argentina en sus dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales. Quienes habitaron el territorio, como fue conquistado y ocupado por la corona española cuando y por que estallaron las revoluciones, cual fue el proceso de conformación del Estado nacional, quienes eran los habitantes y como evoluciono la población, como se transformaron las ciudades, de que forma se producía y quienes eran los productores en el campo y en la ciudad, quienes gobernaron y como era el sistema político: son algunas de las preguntas que se formulan las personas interesadas en el pasado argentino. El Atlas de la Nueva Historia Argentina ayuda a responder esos interrogantes de manera ordenada y sistemática. Es un instrumento de trabajo y una obra de consulta indispensable. Desde la historia de los hombres que poblaron el actual territorio de la Argentina en tiempos prehistóricos hasta hace apenas unos pocos años, el texto articula la información y los mapas contribuyen a comprender los cambios especiales y temporales asícomo complementan al texto mismo. En suma, las...

Contra el canon

Contra el canon

Autor: Andrea Giunta

Número de Páginas: 263

La caída de París durante la Segunda Guerra Mundial marca un punto de quiebre en la historia cultural: el mundo del arte se convierte en un espacio sin centro. Con la Europa devastada, el impulso utópico, la imaginación de que era posible delinear un futuro para las formas, se traslada y comienza a producirse en escenarios diversos. Tras la posguerra, y especialmente desde los años sesenta, la transformación de los lenguajes propia de las vanguardias y neovanguardias se despliega desde distintas escenas en una trama de simultaneidades: en todas partes y al mismo tiempo. Poniendo el foco en el arte latinoamericano, Andrea Giunta utiliza una mirada comparada que logra romper el modelo evolutivo y demostrar que la innovación no se produce en un lugar y luego se replica en otro, como un mecanismo que irradia desde los centros hacia las periferias. El territorio en el que pone a prueba sus hipótesis es amplio: las vanguardias de posguerra en Buenos Aires, México y Brasil; el indigenismo y su reapropiación de tradiciones, de Xul Solar y Torres García a Punto poncho; la trama poscolonial en la obra de Mohamedi y la abstracción brasileña; Joan Miró y la solidaridad con...

Catálogo del fondo Sánchez-Quintanar

Catálogo del fondo Sánchez-Quintanar

Autor: Universidad De Valencia. Facultad De Medicina. Biblioteca Historicomédica , Juan Antonio Micó Navarro

Número de Páginas: 396
Historia de las alcobas

Historia de las alcobas

Autor: Michelle Perrot

Número de Páginas: 1152

Premio Femina de Ensayo 2009 «El descanso y el amor, el nacimiento y la muerte... Todo, o casi todo, sucede en la intimidad de una alcoba. La historiadora Michelle Perrot cuenta la formidable historia de este lugar donde transcurre el teatro de la existencia.» Emmanuel Hecht, L'ExpressCuando visitamos un colegio, un hotel, un cuartel, un convento o un hospital, e incluso cuando estamos en nuestra propia casa, encontramos natural el hecho de que haya habitaciones (alcobas, cámaras, estancias, gabinetes, tocadores...). Sin embargo, ¿sabemos cuál es el origen y la historia de un lugar tan frecuentado por todos?Este ensayo, que da comienzo de una forma majestuosa en la cámara de Luis XIV, nos lleva desde la Antigüedad a nuestros días y desde la habitación de los niños o de las jovencitas hasta la angosta realidad de las celdas, pasando por el dormitorio de una dama, el harén oriental, la alcoba de una doncella o el pequeño salón de recibir de la cortesana más refinada... Por sus páginas fluyen sutilmente la mística (y a veces el erotismo) de los conventos para muchachas, el imaginario de los cuentos infantiles y sus maravillosas camas con dosel, el exquisito trastorno...

Los Peregrinos del Camino de Santiago

Los Peregrinos del Camino de Santiago

Autor: Juan G. Atienza

Número de Páginas: 274

La peregrinación ha constituido y constituye un elemento de referencia en la religiosidad del hombre del siglo XXI. Y como ayer, la búsqueda de nuevas experiencias a través de lo inexplorado, la vivencia sagrada y el camino hacia el encuentro con la Realidad lo siguen fascinando. Este libro, escrito por uno de los mejores especialistas en el tema, desvela las claves de la pervivencia del Camino de Santiago; explica el significado de la historia y la leyenda de la figura del Apóstol, y analiza, entre otras muchas cuestiones culturales y sociológicas, hasta qué punto influyó el dogmatismo de la Iglesia católica o el obsesivo sentido de universalismo de la orden de Cluny para que esta tradición llegara hasta nuestros días. Una obra definitiva que invita a cualquier tipo de lector, sean cuales sean sus creencias religiosas o filosóficas, a descubrir una vía con la que se puede alcanzar a entender el sentido de la existencia, a través de una de las mayores herencias culturales y religiosas que nos ha legado la historia desde la antigüedad hasta nuestros días. &

Borges

Borges

Autor: Emir Rodríguez Monegal

Número de Páginas: 522

La vida de Jorge Luis Borges transcurrio, con excepcion de los dos viajes de juventud, apacible en Buenos Aires. No hay en esa vida mas que minimas anecdotas que dan cuenta de un hombre dedicado al culto de los libros en la extraordinaria biblioteca paterna y en la Biblioteca Nacional. Esas historias de la memoria personal que transcurrieron en aquellos espacios privilegiados, permiten reconocer los intimos lazos que anudan la obra y la vida de uno de los mayores escritores de nuestra lengua.

Los albores de la botánica marina española (1814-1939)

Los albores de la botánica marina española (1814-1939)

Autor: Francisco Javier Dosil Mancilla

Número de Páginas: 408

El estudio que nos presenta esta publicación abarca un período de más de cien años donde la botánica marina sirve de hilo conductor para conocer las inquietudes intelectuales de nuestros naturalistas durante estos años, las prioridades sociales, las limitaciones del léxico científico español, la popularización del saber.

Semiótica del anagrama

Semiótica del anagrama

Autor: Raúl Rodríguez Ferrándiz

Número de Páginas: 292

Saussure, autor del Curso de lingüística general y por ello justamente reconocido como padre de la lingüística y, junto con Peirce, de la semiótica contemporáneas, escribió también más de cien cuadernos sobre ciertas figuras fónicas de la poesía antigua griega, latina, védica y germánica. Este libro ofrece una reconstrucción detallada de dicha investigación y muestra cómo los principios creativos que describe están presentes en algunas de las poéticas más influyentes de la modernidad, más allá del dominio original que le atribuyera el autor. Finalmente, se propone una tipología retórica de las figuras saussurianas inserta en la figuración de dicción tradicional, ilustrada con ejemplos extraídos de poetas españoles contemporáneos. Saussure forjó una entera teoría del lenguaje figurado que, con las correcciones de alcance precisas, merece ser incorporada al bagaje de la semiótica literaria actual.

Pico della Mirandola

Pico della Mirandola

Autor: Carlos Goñi

Número de Páginas: 175

La primera biografía en español de uno de los grandes hombres del Renacimiento, símbolo de juventud y talento, de pasión y rebeldía En el verano de 1486 estalló la peste en Perugia y Giovanni Pico della Mirandola se confinó en Fratta. Allí concibió la idea de convocar un concilio filosófico universal que nunca se pudo celebrar. Las autoridades consideraron la empresa demasiado pretenciosa para un joven de veinticuatro años y la intención de conseguir una "paz filosófica", poco menos que una excentricidad del llamado conde de Concordia. En Fratta redactó la célebre Oratio destinada a inaugurar la disputa: Discurso sobre la dignidad del hombre. Un hermoso manifiesto del Renacimiento, traducido y anotado en este volumen por Carlos Goñi. Pico della Mirandola fue joven de edad y de espíritu, dio a la filosofía un ímpetu nuevo, un aire fresco, atrevido y alegre. Si todo filósofo es un amante del saber, él fue un enamorado de la sabiduría, apasionado y febril, entusiasta y delicado, entregado y romántico. Nunca fue besada la dama Sabiduría con tanta pasión como la besó el filósofo de la concordia. Carlos Goñi revive la seductora figura de Giovanni Pico, "el...

Antiborges

Antiborges

Autor: Enrique Anderson Imbert

Número de Páginas: 394

En el ano de su centenario, Jorge Luis Borges ha estado acompanado de manera abrumadora por una legion de admiradores y amigos que habria sobresaltado al escritor. Mientras vivio, sin embargo, desperto celos y recelos, hirio y fue zaherido, cambio sus ideas politicas y mas de una vez padecio la mortificacion y la censura de los companeros de la vispera.

Años de Fascinación

Años de Fascinación

Autor: Pascual Brodsky

Número de Páginas: 168

En Años de fascinación se bordea el asombro ante las ruinas de la ciudad, los fantasmas familiares, el recuerdo del amor y el espanto. Marcial, un periodista novato, reconstruye la historia de su familia y amigos a partir de los años 90, cuando su madre, Isabel, resistía amenazas y ataques en su lucha por encarcelar a los asesinos de su padre (militares de alto mando y oficiales en retiro). Enmarcando esta narración, Marcial nos introduce en su relación con Sofía, quien de momento actúa en una radionovela, y que de niña sobrevivió a la violación de una patrulla de carabineros. Intentan vivir juntos, aparte de sus familias, en otro país, pero la soledad de esta pareja ofrece poca resistencia a un mal que se ha vuelto íntimo, además de epidémico. Más que una trama o anécdota sentimental, esta primera novela de Pascual Brodsky devela la vida de unos personajes inolvidables y desbordantes. Frente al horror que paraliza, encontramos aquí una desconcertante ironía y perplejidad cómica, y ante la apatía olvidadiza, un cariño entrañable y una rabia en sordina que aprieta las muelas.

Piñen

Piñen

Autor: Daniela Catrileo

Número de Páginas: 77

La palabra piñen proviene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, y se refiere al polvo o la mugre aferrada al cuerpo. Una palabra que se ha venido utilizando de forma peyorativa en Chile para referirse a personas racializadas o de extracción social baja. Daniela Catrileo hace suya esa palabra y la reivindica, como parte de la memoria oral de un pueblo oprimido, de un testimonio común, resignificándola. Este libro contiene tres relatos ubicados en la periferia urbana y social. La autora nos habla desde ese lugar, sobre lo que significa ser mujer y crecer en esos espacios más allá de las representaciones hegemónicas que existen de las clases populares y los pueblos originarios asentados en el extrarradio de las ciudades chilenas. Tres cuentos en los que la poesía y la violencia, el cuerpo y lo simbólico, lo personal y lo colectivo, se entrelazan en un gesto de existencia y resistencia.

Una palabra propiamente dicha

Una palabra propiamente dicha

Autor: Lisa Block De Behar

Número de Páginas: 228

Presentados en lugares y acontecimientos diferentes, los escritos que aquí se reúnen coinciden, a pesar de las divergencias circunstanciales de su procedencia y de la dispersión de sus temas, en una misma aspiración: la urgencia por aproximar estos textos entre sí, de ajustar sus semejanzas y contraerlos a la observación de una "palabra propiamente dicha", en el límite de la comunicación y el silencio, anterior e interior, pura palabra, apenas articulada.

Literatura latinoamericana mundial

Literatura latinoamericana mundial

Autor: Gustavo Guerrero , Jorge J. Locane , Benjamin Loy , Gesine Müller

Número de Páginas: 329

As its title indicates, the book series "Latin American Literatures in the World" presents an innovative understanding of literatures written in Latin America and the Caribbean. Informed by current perspectives on world literary studies and cultural theory, the series focuses on works that deal with the multiple global connections of Latin American literatures. This comprises determined aesthetics and forms of writing, as well as book-market-related phenomena of the worldwide reception and circulation of these literatures. Understanding Latin American literature’s transnational orientation as its essential feature, the series seeks to provide new perspectives on the global entanglements of Latin America. A special emphasis is placed on works that consider relations and exchanges with Asia, Africa and other world regions beyond the traditional transatlantic focus. Como su título lo indica, la serie "Literaturas latinoamericanas en el mundo" representa un entendimiento innovador de las literaturas concebidas como latinoamericanas y caribeñas. A partir de postulados actuales de los estudios de la literatura mundial y la teoría cultural, la serie se centra en trabajos que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados