Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Archivos vivos
Autor: Marta Lucía Giraldo
Número de Páginas: 290
Con base en la idea de que los archivos son vehículos para la construcción de las memorias del pasado en el presente, Archivos vivos. Documentar los derechos humanos y la memoria colectiva en Colombia indaga por las prácticas, los sentidos y los usos de los archivos que documentan la violencia desde la perspectiva de los sobrevivientes. El libro parte de los fundamentos teóricos sobre los archivos, la memoria histórica y su relación con los derechos humanos, para luego abordar los casos de cuatro archivos no oficiales (dos personales y dos comunitarios) cuya labor de documentación de violaciones a los derechos humanos en Colombia es emblemática. Este estudio sobre los archivos producidos por la sociedad civil en relación con el conflicto armado interno colombiano llama la atención sobre la preservación de estos acervos como elemento clave para fortalecer la democracia y mantener abiertos los canales de participación ciudadana.
TRATADO DE LA HERMENÉUTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - Elucidaciones, prospectivas, disrupciones
Autor: Jorge Isaac Torres Manrique
Número de Páginas: 562
“(…)el “Tratado de la hermenéutica de los derechos fundamentales. Elucidaciones, prospectivas, disrupciones”(…)Es de hecho, un libro que ya lo contiene todo(…)Cada palabra adicional, aunque solo sea en un texto de apertura y presentación del volumen, parece superflua(…)trata todos los problemas más importantes relacionados con la protección de los derechos fundamentales en el nuevo milenio(…)y lo hace en una clave transversal que muy pocos estudiosos hubieran podido utilizar con la misma sutileza. Del derecho constitucional al derecho procesal, del derecho penal al civil: no hay una sola rama del ordenamiento jurídico que no se tenga en cuenta(…)proporciona una imagen detallada de los diversos problemas también en clave comparativa; y lo hace con la mirada puesta en el futuro, como muestra, por ejemplo, el apreciado capítulo dedicado a la inteligencia artificial y los problemas que plantea en los distintos sectores del derecho. Algunos libros tienen el mérito de ser como reservorios culturales, a los que se puede recurrir en momentos de necesidad. El Tratado de derechos fundamentales del Dr. Torres pertenece a esta categoría”.
Excomulgados
Autor: Hernán Del Campo, Bonilla Herrera
Número de Páginas: 232
Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano de Derechos Humanos, Volume 15 (1999)
Autor: Inter-american Commission On Human Rights , Inter-american Court Of Human Rights
Número de Páginas: 1271
The print edition is available as a set of four volumes (9789041118110).
Anuario empresarial de Colombia
Número de Páginas: 1272
No Vales un Centavo
Número de Páginas: 53
Violencias por odio" contra el colectivo LGBTI+ en el contexto mundial".
Autor: Elena Peribáñez Blasco
El Odio, en forma de discriminación y violencia, contra el colectivo LGBTI+, formado por una horquilla de entre 438 y 730 millones de personas en todo el mundo, debe ser objeto de una legislación adecuada. Esta es la finalidad de este documentado trabajo, que presenta datos concluyentes para lograr la aceleración de los cambios socio-jurídicos que se están produciendo, con diferente intensidad, en la mayoría de los países occidentales, susceptibles aún de procesos de involución.
El matrimonio y la violencia de género
Autor: Macarena Sáez
Número de Páginas: 389
Este libro reúne seis artículos académicos que no estaban publicados en español. Tres versan sobre la lucha por el matrimonio igualitario y tres acerca de la lucha para combatir la violencia de género. Lo que tienen en común es que exploran los procesos a través de los cuales las conceptualizaciones del matrimonio y la violencia de género han cambiado en el orden jurídico. ¿Quiénes estuvieron detrás de estos cambios? ¿Cuáles fueron las razones que los impulsaron a buscar estas transformaciones? ¿Cómo lo lograron? ¿Con qué argumentos? ¿Cuáles han sido los efectos de estas reformas? ¡Sus limites? ¿Sus problemas? Éstas son algunas de las interrogantes que responden.
Genealogía familia Alvarez del Pino
Autor: Flavio Alvarez Angel
Número de Páginas: 612
Hijas de Adán
Autor: Illy Nes
Número de Páginas: 314
Democracia y derechos humanos en Europa y en América
Autor: Amaya Úbeda De Torres
Número de Páginas: 744
Este trabajo de investigación jurídica que, yendo más allá de la presentación ordenada de datos y de la interpretación de las correspondientes reglas, implica una reflexión profunda sobre una parcela de la realidad social como objeto de estudio: las relaciones entre democracia y derechos humanos en dos sistemas internacionales de protección de estos derechos. ÍNDICE Agradecimientos Lista de abreviaturas Presentación Prólogo INTRODUCCIÓN I. La relación entre democracia y derechos humanos en proceso de reconstrucción A. La evolución de la noción de democracia a través de los derechos humanos 1. La redefinición de la noción 2. La renovación aportada por el Derecho internacional B. El desarrollo de los derechos humanos como clave de la redefinición 1. El proceso de juridización de los derechos humanos 2. El debate acerca de la universalidad de los derechos humanos C. Una interdependencia necesaria en el Derecho internacional actual II. El objeto del estudio y la metodología utilizada A. El interés del estudio propuesto B. El objeto del estudio C. Metodología D. Esquema de trabajo PARTE I. EL TIEMPO DE LA PROMOCIÓN TÍTULO I: LA PROCLAMACIÓN INSTITUCIONAL...
Archivos vivos
Autor: Marta Lucía Giraldo , Marta Lucía Giraldo Lopera
Número de Páginas: 0
Estudios de literatura colombiana
Número de Páginas: 878
Archivos en transición
Autor: Gesine Brede , Roland Spiller
Número de Páginas: 514
Mit dem "archival turn" wurde das Archiv zu einem Zentralbegriff der Gedächtnisforschung. Ehedem eine staubige Angelegenheit und Orte offiziellen Herrschaftswissens, enthalten und erzählen Archive Geschichten im Spannungsfeld von individuellem und kollektivem Gedächtnis. Infolge von Digitalisierung und neuen institutionellen Zugängen verwandeln sie sich oftmals in konterdiskursive Reflexionsinstanzen. In Lateinamerika spielen die "Menschenrechtsarchive" eine zentrale Rolle bei der Aufarbeitung der Vergangenheit. Subalterne Gruppen rekontextualisieren und resemantisieren Archive, indem sie sie einerseits politisch nutzen und andererseits ästhetisch bearbeiten. Sie erweitern und transformieren bestehende Archive und leisten damit einen Beitrag zur Demokratisierung. Thematische Schwerpunkte des Bandes sind theoretische Konzepte und die methodischen Zugänge zu Archiven, ihre Ästhetik sowie Perspektiven, die sozialer und künstlerischer Aktivismus eröffnen können.
Los textos reunidos en esta obra ofrecen un recorrido por formas específicas de existencia histórica de la memoria y su relación con el conocimiento histórico. Cada capítulo insiste en la idea de analizar la compleja relación entre memoria e historia. Se exploran nuevas rutas temáticas que hacen frente a un mosaico de preocupaciones enmarcadas en los debates que la historia experimenta, cuando las representaciones del pasado ponen de relieve las disputas por la memoria. Un proceso que se hace aún más per inente con la instauración de un tiempo de excepción marcado por la constante aceleración, suspensión y transformación de las interacciones sociales a causa de los efectos globales de la pandemia de la covid-19 y que ha contribuido a poner en cues ión las interpretaciones dominantes del pasado. Este tránsito implicó una nueva relación de los autores con los problemas que se plantean en esta compilación, lo cual se re leja en la variedad de formas de relacionarse con el pasado que se aprecia en cada contribución. Desde distintos campos de las ciencias sociales, esta obra considera el pasado como objeto de estudio, con el fin de comprender su in luencia en el...
Como Hacer un Curriculum
Autor: Gloria Serrato Azat
Número de Páginas: 164
Guide to writing résumés and cover letters.
Ocupación, poblamiento y territorialidades en la Vega de Supía, 1810-1950
Autor: Luis Fernando González E.
Número de Páginas: 588
Bia 'Buma
Autor: Carlos Alberto Rojas Arbeláez
Número de Páginas: 130
Uno de los cuestionamientos actuales en torno a la epidemiología es su posibilidad de formular conocimientos de aplicación universal cuando su campo de estudio es inherentemente contextual. Se pone en duda así la tendencia principal a la planificación y la toma de decisiones a partir de datos producidos desde el nivel central, desatendiendo la variedad de las situaciones de las comunidades. En respuesta a esto, se ha formulado lo que se denomina epidemiología comunitaria, la cual considera que la salud emana de la autonomía de las comunidades y que los datos deben provenir del conocimiento de estas sobre sí mismas. El proyecto Bia 'Buma ("estar bien" en lengua embera) es un ejemplo paradigmático de esta epidemiología, que es por donde se debe avanzar para afianzar los procesos de salud comunitarios. A partir del registro del proceso y los resultados de una investigación centrada en el vra/sida, este libro representa un aporte a la epidemiología, a la salud pública y a la salud indígena, por su enorme riqueza metodológica y científica, derivada de que integra, no solo la interdisciplinariedad y la interinstitucionalldad, sino, muy particularmente, el saber y la...
La cerámica
Autor: Cristian Restrepo Calle
Número de Páginas: 246
Justicia y pueblos indígenas de Colombia
Autor: Esther Sánchez Botero
Número de Páginas: 734
José Antonio Ocampo. Entre la academia y el servicio público
Autor: Jose Antonio Ocampo , Isabel López Giraldo
Número de Páginas: 275
Las memorias de uno de los economistas más importantes del país. José Antonio Ocampo es uno de los economistas más importantes y reconocidos de Colombia y América Latina. Su trayectoria es admirable y prolífica: ha sido ministro de Hacienda en dos ocasiones, ministro de Agricultura, director de Planeación Nacional y de Fedesarrollo, codirector del Banco de la República y, a nivel internacional, subsecretario general de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales y secretario ejecutivo de la CEPAL. Adicionalmente, es un académico destacado que ha enseñado en varias universidades, tiene una extensa lista de publicaciones y ha participado en negociaciones económicas ante organismos como la ONU, el FMI, la Ronda Uruguay que creó la OMC y la Comunidad Andina, entre otros. En estas memorias, José Antonio Ocampo e Isabel López Giraldo conversan sobre todo eso y más. Hablan de cómo fue para Ocampo trabajar con Kofi Annan como secretario general de la ONU y de su encuentro con los presidentes Patricio Aylwin y Ricardo Lagos durante la transición democrática en Chile, y con Fidel Castro, entre muchos otros personajes mundiales. También abordan su período de cerca de diez...
Tramitar el pasado
Autor: Marta Lucía Giraldo Lopera
Número de Páginas: 0
Genealogías de Santa Fe de Bogotá
Autor: José María Restrepo Sáenz
Número de Páginas: 514
Encuentros y foros del liberalismo
Número de Páginas: 392
Necesidades y demanda tecnológica en el eje cafetero
Número de Páginas: 140
Caricatura
Autor: José Félix Bazante Guzmán
Número de Páginas: 380
El Mundo--una pasión, una lucha, 1979-1985
Autor: Raúl Aguilar Rodas
Número de Páginas: 226
Cromos
Número de Páginas: 1026
Propuestas de las Comisiones Preparatorias
Autor: Colombia. Presidencia De La República
Número de Páginas: 676
Memorias
Número de Páginas: 610
Decidí contarlo
Autor: Guillermo Perry , Isabel López Giraldo
Número de Páginas: 433
Este libro cuenta una historia asombrosa, la historia de la transformación económica, social e institucional de Colombia durante los últimos 50 años, de 1969 a 2019. El libro podría dividirse en dos partes, la primera, que va de 1968 a 1996, es una historia contada desde adentro, desde las entrañas, por un protagonista y testigo excepcional: director de impuestos, ministro en dos ocasiones, constituyente, asesor. Esta es en buena medida un ejercicio memorístico, las memorias de un técnico que, de manera ambivalente, con dudas al comienzo y con convicción después, ingresa al mundo de la política. La segunda parte, que va desde 1996 a 2018, es más analítica, es una historia ya no contada desde adentro, sino desde afuera, con la distancia escéptica que dan los años y el desapego al poder. En las dos partes hay anécdotas y reflexiones, pero la perspectiva es diferente. Los recuerdos cuentan más en la primera. Los análisis más en la segunda. La primera y la segunda parte están divididas por una decisión trascendental, un dilema trágico (la lealtad y la moralidad no siempre son compatibles) que definió la trayectoria profesional del autor: su renuncia al gobierno...
Consigna
Número de Páginas: 796
50 años de arquitectura
Autor: Camilo Mendoza Laverde
Número de Páginas: 182
Medicina del dolor y cuidado paliativo
Autor: Moreno-serrano, Nancy Lucía Ruiz, Franklin , Arenas L., Felipe A. , Borda-restrepo, Diana Catalina , Camacho-echeverri, Rogelio Eduardo , Castro-ossa, Wilson , Ciro-aguirre, Martha Soledad , Chaparro-díaz, Lorena , Galvis-lópez, Gladys , Giraldo-carrillo, Lucía Inés , Gómez-córdoba. Ana Isabel , Gómez-díaz, Mateo , González Puche, Ángela Carmela , Holguín-capera, Zulma Milena , Isaza-narváez, Ana Milena , Jaramillo-caballero, María Paulina , Jaramillo-mejía , Jaime, León Delgado, Marta Ximena , Nava-mesa, Mauricio Orlando , Palacios-espinosa, Ximena , Pardo-oviedo, Juan Mauricio , Pedraza-lópez , Natalia Andrea , Rodríguez-martínez, Carlos , Salazar-arias, Ricardo Emilio , Sánchez-cárdenas, Miguel Antonio , Valbuena-castiblanco, Cindy Lorena , Velilla-echeverri, Diana Catalina
Número de Páginas: 446
Tramitar el pasado
Autor: Marta Lucía Giraldo Lopera , Luis Carlos Toro Tamayo
Número de Páginas: 127
Pensilvania
Autor: Miguel Angel Aristizábal Carvajal
Número de Páginas: 530
Prospectiva
Número de Páginas: 136
Trasplantes
Autor: Álvaro Velásquez Ospina
Número de Páginas: 628
La caída del Muro de Berlín desde cerca
Autor: Quiroga Riviere, Marta Lucía , Cramer, Thomas
Número de Páginas: 172
Con estos dos textos, los autores buscan dar algunas pistas a los lectores hispanoamericanos para entender la serie de procesos que llevaron al derrumbe del Muro de Berlín y de la Cortina de Hierro, que según sus defensores iba a dividir todo el Viejo Continente por cien años más. La construcción del Muro el 13 de agosto de 1961 simbolizó el intento de mantener en el marco de la Guerra Fría el nuevo orden mundial creado después de la Segunda Guerra Mundial; su significado nefasto para la población alemana llevó finalmente a su caída el 9 de noviembre de 1989 y a la reunificación del país dividido.
Directorio de Especialistas en Educacion en Cundinamarca