Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Derecho y Arte.

Derecho y Arte.

Número de Páginas: 194

A lo largo de la lectura de esta deliciosa, original y única obra se darán cuenta, por un lado, de la inmensa alegría que puede embargarnos porque podemos comprobar que existe un verdadero relevo generacional en todo lo relativo a la docencia del Derecho en sus más diversas áreas de conocimiento. Un puñado de jóvenes –y no tan jóvenes− con visión de futuro que prefieren las series, las películas, los videojuegos, la pintura, el cine, la ópera o la música a la pizarra tradicional y a las recopilaciones de Códigos y Leyes.Docentes modernos del siglo XXI capaces de conectar con los discentes para transmitirles sus conocimientos y enseñanzas del Derecho a través de la utilización de nuevas metodologías y tecnologías.Por otro lado, resulta altamente satisfactorio comprobar que cultivan la tan necesaria interdisciplinariedad y transversalidad que el momento actual exige en todo lo relacionado con la docencia y la investigación universitaria a la que se dedican, a la vista está, de manera vocacional.En las páginas de este texto nos plantean que el Derecho no tiene porqué ser aburrido y tedioso, que se cuela por las rendijas de nuestra vida cotidiana, por lo que...

SEVILLA, Julia (dir.). Las mujeres Parlamentarias en la legislatura constituyente

SEVILLA, Julia (dir.). Las mujeres Parlamentarias en la legislatura constituyente

Autor: Marta Del Pozo PÉrez

Número de Páginas: 17
Estudios de género: un análisis interdisciplinar

Estudios de género: un análisis interdisciplinar

Autor: Marta Del Pozo Pérez , Emilio Ferrero García , Pablo Ramos Hernández

Número de Páginas: 593

Este libro versa sobre diversos temas relacionados con la igualdad de género desde una perspectiva multidisciplinar con la intención de abordar amplias áreas de conocimiento y que sirva para difundir la investigación que realizan especialistas con perspectiva de género en sus interesantes trabajos. Debemos tener presente que la igualdad de género es la meta que esta, y otras investigaciones, tienen para conseguir una sociedad más justa y democrática, puesto que solo logrando la igualdad algún día podremos eliminar la violencia de género. En este sentido esta obra busca incorporar a la sociedad estudios profesionales y especializados con el firme deseo de luchar por la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres. Por tanto, este libro trata en cada uno de sus capítulos aspectos concretos, pero de gran interés e importancia, para hacer desaparecer de nuestra sociedad la desigualdad que sufren las mujeres por el hecho de serlo.

Historia de la probabilidad y de la estadística XII

Historia de la probabilidad y de la estadística XII

Autor: Sonia De Paz Cobo , Jesús Sánchez Del Cerro

Número de Páginas: 418

Este libro constituye un compendio de estudios estructurados acerca de distintos aspectos de carácter histórico y conceptual relativos al Cálculo de Probabilidades y la Estadística. En la presente obra se recogen las aportaciones presentadas en el XII Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad, celebrado en la ciudad de Sevilla y organizadas por la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España (AHEPE). El contenido del libro trata cuestiones tanto biográficas como conceptuales y se destacan nombres como los de Gauss, Karl Pearson, Pascal, Fermat, Leibniz, Lambert, Simpson, Condorcet, etc. Se tratan temas relacionados con el origen y desarrollos de la Estadística y el Cálculo de Probabilidades hasta la actualidad. Se destaca la contribución de las Relaciones Topográficas de Felipe II como precedente español de la elaboración de Estadísticas oficiales. Se incluyen las trayectorias de las primeras mujeres españolas que se dedicaron a la enseñanza universitaria de la Estadística y las más relevantes que les sucedieron. Resultan de notable interés las contribuciones que sobre la Estadística y el Cálculo de...

Mujeres rurales españolas. La reivindicación de la identidad en un medio adverso

Mujeres rurales españolas. La reivindicación de la identidad en un medio adverso

Autor: Marta GarcÍa Lastra

Número de Páginas: 28
El Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Santa Marta de Tormes

El Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Santa Marta de Tormes

Autor: Rosa María Álvarez Castro

Número de Páginas: 25
El derecho a una educación universal e inclusiva

El derecho a una educación universal e inclusiva

Autor: Clara Souto Galván

Número de Páginas: 224

La educación ha sufrido diferentes etapas a lo largo de la historia, hasta ser reconocida como derecho fundamental en las Constituciones de los países democráticos. Desde la creación de Naciones Unidas han sido numerosos los textos en los que se ha definido el concepto de educación, el art.26.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, tanto desde una perspectiva individual al establecer que “la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales”; como desde una perspectiva social, al disponer que “favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos”. Este desarrollo normativo expone la necesidad de que todos los seres humanos puedan acceder a la educación y no sean discriminados por ningún motivo de raza, sexo, edad, religión. El Estado debe velar por el interés de sus ciudadanos y poner los medios necesarios para que toda persona pueda acceder a los mismos y para que puedan equipararse todos sus derechos. Y así viene reconocido en nuestra Constitución española, en el...

Perspectivas Bioeticas No 48

Perspectivas Bioeticas No 48

Autor: Flacso

Número de Páginas: 130

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

La igualdad como compromiso. Estudios de género en homenaje a la profesora Ana Díaz Medina

La igualdad como compromiso. Estudios de género en homenaje a la profesora Ana Díaz Medina

Autor: Ana Díaz Medina , María Esther Martínez Quinteiro

Número de Páginas: 516
El reto de la efectiva igualdad de oportunidades

El reto de la efectiva igualdad de oportunidades

Autor: Ángela Figueruelo Burrieza , María Luisa Ibáñez Martínez

Número de Páginas: 476

CONTENIDOS : las políticas de igualdad en clave autonómica. El caso de castilla y león / Rosa Valdeón Santiago / - consideraciones generales en torno a la publicidad sexista / Alfredo Ávila de la Torre / - Tradiciones y familia : un obstáculo para un ordenamiento jurídico del siglo XXI /Ana Isabel Benito de los Mozos / Los retos de la igualdad desde el asociacionismo progresista / Enriqueta Chicano Jávega / - Mujeres españolas en el siglo XX : cien años de avance en el camino hacia la igualdad /Josefina Cuesta Bustillo / - La orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica / Marta del Pozo Pérez / - Mujeres científicas: ¿igualdad de oportunidades? / M.a Jesús Elías Rivas / - La feminización de la docencia : algo más que una anécdota / Mariano Fernández Enguita / - No discriminación por razón de sexo e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la UE / Aída Figueroa Bello / - Prácticas culturales en la familia que contravienen los derechos humanos de las mujeres ...

El papel del estado frente a la lucha contra la violencia doméstica e intrafamiliar hacia la mujer

El papel del estado frente a la lucha contra la violencia doméstica e intrafamiliar hacia la mujer

Autor: Roberta Lídice

Número de Páginas: 472

Este libro pretende sensibilizar e invitar al lector a reflexionar sobre el crítico y complejo problema social que significa la violencia doméstica e intrafamiliar hacia la mujer por razón de género, así como se enfatiza la obligación del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar, juzgar y ofrecer reparación integral frente a los actos de violencia, abuso y discriminación practicados contra las mujeres en el seno de la familia, no solamente basado en género, sino también a múltiples factores que se sustentan en las persistentes desigualdades históricas y estructurales existentes en nuestra sociedad y en las comunidades. Asimismo, se señala la importancia de implementar políticas públicas de protección adecuadas, dignas y efectivas, que respondan al reclamo de la población femenina, postulando así la urgencia de un cambio de conciencia social para hacer frente a este fenómeno persistente, generalizado e inaceptable, que aqueja diariamente a millares de hogares en todo el mundo, independientemente de la cultura, religión, etnias o razas, clases sociales, niveles de educación o edad. En este contexto, vale recalcar el aumento...

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Autor: Ixusko Ordeñana Gezuraga

Número de Páginas: 600

Obra producida en la línea de investigación “la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora”, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación. La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la...

El Agente Encubierto Frente a los Derechos Fundamentales a la Intimidad y a la no Autoincriminación

El Agente Encubierto Frente a los Derechos Fundamentales a la Intimidad y a la no Autoincriminación

Autor: Andrés David Ramírez Jaramillo

Número de Páginas: 127

La implementación de nuevas técnicas para combatir eficazmente el crimen organizado, podría revaluar las garantías del individuo flexibilizando las exigencias de un proceso justo. Uno de estos métodos en la investigación penal es el agente encubierto, donde un funcionario policial, ocultando su identidad, se infiltra dentro de una organización criminal, buscando descubrir a sus miembros y obtener pruebas contra ellos. Frente a esto, los derechos fundamentales a la intimidad y a la no autoincriminación del investigado podrían desconocerse al ser posible que el agente invada su vida privada o lo induzca a declararle datos autoincriminantes, omitiendo las debidas cautelas para ello.

Igualdad ?para qué?

Igualdad ?para qué?

Autor: Ángela Figueruelo Burrieza , María Luisa Ibáñez Martínez , Rosa María Merino Hernández

Número de Páginas: 590

El valor de la igualdad, la lucha por la discriminación, la eliminación de obstáculos que impidan que hombres y mujeres nos desarrollemos en el ámbito de la igualdad de oportunidades que nos debe ofrecer la realidad presente, esto debe ser un objetivo prioritario de toda la sociedad.

Anuario del centro interdisciplinar de estudios de género de la Universidad Miguel Hernández 2022

Anuario del centro interdisciplinar de estudios de género de la Universidad Miguel Hernández 2022

Autor: María Jesús Navarro Ríos , Ana Martí De Olives

Número de Páginas: 158

El centro Interdisciplinar de Estudios de Género (CIEG), antiguamente denominado Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género (SIEG) de la Universidad Miguel Hernández, posee una trayectoria de más de 20 años. Fue funddo en el año 2000, con el ánimo de aglutinar en sus filas a investigadoras e investigadores del ámbito académico que, dentro de sus propias disciplinas, tanto de investigación, como de sensibilización ciudadana y transferencia del conocimiento, aplicasen la perspectiva de género. En esta trayectoria de más de dos décadas, y gracias a la adhesión de cada vez más integrantes de diversos ámbitos del conocimiento (antropológico, agrario, jurídico, políticas públicas, deporte, periodismo, etc.), ha sido posible consolidar líneas académicas con la transversalidad de género que cada año crecen en lograr un impacto social que sin duda contribuyen a conseguir una ciudadanía más sensibilizada por la igualdad. Mucho es el trabajo que cada año es desarrollado en el ámbito académico por estos equipos multidisciplinares pertenecientes al CIEG de nuestra universidad, y conscientes de que la transmisión y difusión de sus trabajos al máximo...

Estudios interdisciplinares sobre igualdad y violencia de género

Estudios interdisciplinares sobre igualdad y violencia de género

Autor: Ángela . . . [et Al. ] Figueruelo Burrieza , Marta Del Pozo Pérez , María Luisa Ibáñez Martínez , Marta León Alonso

Número de Páginas: 464
Sin imagen

Ámbito rural

Autor: María Carmen Delgado Álvarez , Marta Del Pozo Pérez , María Luisa Ibáñez Martínez , Pablo Ramos Hernández

Número de Páginas: 177
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Sin imagen

Estudios interdisciplinares de género

Número de Páginas: 608

Este libro nace por el impulso del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, que tiene como actividad fundamental la investigación científica y la docencia especializada en los temas relacionados con los estudios de las mujeres, es decir, con el estudio de la situación de las mujeres en la sociedad a lo largo de la historia y en todas las culturas y grupos humanos. Sus actividades se enmarcan en lo que se denomina perspectiva de género, con lo que se quiere significar su concepción académica, ilustrada y científica. Además, entre sus funciones está llevar a cabo publicaciones que recojan la labor investigadora de sus miembros. Cuando empiecen a leer este libro se adentrarán en un mundo apasionante, capítulos con deliciosas y sesudas aportaciones escritos con gran rigor, tino y criterio incluyendo interesantes análisis y propuestas interdisciplinares, como no puede ser de otra manera en la materia que nos ocupa que debe ser abordada desde las más diversas perspectivas, cuestiones, entre otras muchas que les dejo que descubran por sí mismos, relacionadas con la protección de datos, las series de televisión, la política, la trata de seres...

Sin imagen

Violencia de género e igualdad en el medio rural

Autor: María Carmen Delgado Álvarez

Número de Páginas: 205
¿Por qué no hemos alcanzado la igualdad?

¿Por qué no hemos alcanzado la igualdad?

Autor: Marta Del Pozo Pérez

Número de Páginas: 289

Trabajo que analiza la igualdad de género en España desde una perspectiva transversal, esto es, que abarca ámbitos tanto sociales, como jurídicos. Como ejemplo, aborda la regulación que el Estatuto del Estudiante Universitario prevé con relación a la igualdad participativa y representativa de hombres y mujeres en el sistema educativo de ese país; así como la normativa derivada de las propuestas europeas, que tiene como objetivo establecer la equidad y equiparar las condiciones laborales entre estos dos géneros. Por otra parte, se examinan casos relativos a la violencia de género y los cuestionamientos que generan ante la falta de algunas medidas preventivas para frenar esta situación.

Igualdad

Igualdad

Autor: Ángela Figueruelo Burrieza , Marta Del Pozo Pérez , Marta León Alonso

Número de Páginas: 320
Sin imagen

Formando en la igualdad real

Número de Páginas: 507

Lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres es una meta social que debe partir, necesariamente, de la educación en igualdad, solo así se logrará algún día eliminar las desigualdades que sufren las mujeres y la violencia de género que es la consecuencia última de ella y que ha de ser considerada como una lacra social. La presente obra implica investigaciones multidisciplinares que, desde muy diferentes perspectivas y áreas de conocimiento, buscan analizar las situaciones de desigualdad que viven las mujeres con una intención educativa. Esta misión formativa que emana de la propia concepción universitaria debe transferirse a través de obras de este tipo a toda la sociedad, especialmente a quienes educarán a las futuras generaciones. Es esta la función primordial de este libro.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados