Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Retos de representación

Retos de representación

Autor: Markéta Riebová

Número de Páginas: 140

Qué nos facilita la orientación en el remolino de los acontecimientos presentes y pasados? ¿Una brillante metáfora de la totalidad o una glosa irónica del fragmento? ¿Un poema que nos enseña sin reservas la sabiduría del maestro o un puñado de palabras clave que el maestro nos da para que, bajo su tutela, formulemos nosotros mismos la idea? En las letras mexicanas, esta dicotomía aristotélica encontró su personificación fulgurante en Octavio Paz y Carlos Monsiváis, dos figuras sobresalientes de la vida intelectual mexicana cuyas obras han influido fuertemente la cultura hispanoamericana y han traído impulsos significantes para la interpretación del humanismo y del pensamiento crítico occidental. Analizando una selección de ensayos de Paz y crónicas literarias de Monsiváis que se dedican al año 1968, a los símbolos de la cultura nacional o a la posición del intelectual en la sociedad, este libro intenta demostrar que la relación entre la obra literaria y periodística de los dos autores es de una complementariedad más que de una oposición.

Entre el laberinto y el exilio

Entre el laberinto y el exilio

Autor: Daniel Nemrava

Número de Páginas: 170

Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina reúne varios trabajos que giran en torno a temas fundamentales de la literatura argentina del siglo XX: las paradojas del laberinto borgesiano (a partir de Kafka), el exilio causado por la última dictadura militar y el desencanto de la posdictadura. Se analizan distintas estrategias narrativas que oscilan en el eje entre la plasmación poética (y escéptica) de conceptos filosóficos y la representación alegórica del horror real y del fracaso; representación que busca una respuesta a la pregunta adorniana: ¿Cómo narrar lo inenarrable? Las (re)lecturas de autores como Jorge Luis Borges, Antonio Di Benedetto, Ricardo Piglia, Andrés Rivera, Héctor Tizón, Daniel Moyano y Reina Roffé pretenden demostrar su extraordinaria capacidad de analizar, a través de una poderosa presencia de la imaginación existencial y de sus modalidades, de la tematización del mismo modo de narrar, la compleja problemática de la identidad argentina.

El nuevo Apocalipsis

El nuevo Apocalipsis

Autor: Homero Aridjis

Número de Páginas: 552

“El Apocalipsis será obra del hombre y no de Dios”, es el dictum persistente con el que Homero Aridjis nos avisó hace casi cincuenta años de lo que estábamos viviendo y de lo que estaba por venir. Fue una profecía de la destrucción que nos debe inquietar, un pronóstico sobre todo ecológico de quien ha hecho de la lucha medioambiental el eje de su obra literaria y de su compromiso con la vida. Aridjis ha escrito las páginas finales para este libro, El nuevo Apocalipsis, en los días de una pandemia que amenaza a la humanidad. En la presente antología el lector encontrará, junto a una profecía antigua reactualizada, la grandeza de una literatura que está entre las más valoradas de México y Latinoamérica. Y hallará también la belleza de una escritura que se sedimenta en una terrible posibilidad, que ha de entenderse sobre todo como una llamada militante que nos invita a reaccionar. La selección de textos y las introducciones críticas a los distintos apartados, a cargo de los profesores José Carlos Rovira, Aníbal Salazar Anglada y Víctor Manuel Sanchis Amat, constituyen una completa visión de uno de los mundos y las obsesiones de un creador universal y...

Entre la experiencia y la narración

Entre la experiencia y la narración

Autor: Daniel Nemrava , Ezequiel De Roso

Número de Páginas: 152

Este libro no es una historia exhaustiva de la literatura lationoamericana ni un detallada catálogo de obras "valiosas" del periodo estudiado. No es, siquiera, el amable trabajo de dos académicos diletantes: una selección de sus obras favoritas entre el fárrago del fin de siglo latinoamericano. Presentamos aquí, en cambio, un panorama de la ficción producida en América Latina durante el último tercio del siglo XX. Se trata, pues, de una doble restricción, en la medida en que, por una parte, nuestro trabajo refiere a un género (el "panorama") y, por otra, a un periodo específico (ese interregno que va desde la consagración y, tal vez, agotamiento del boom, a través del fenómeno del posboom, hasta la consagración mundial, en el comienzo del nuevo siglo, de escritores como Roberto Bolaño o Fernando Vallejo).

En estado de gracia

En estado de gracia

Autor: Miguel Catalán González

Número de Páginas: 230

¿De qué puede escribir un joven que lo tiene todo? Esta es la historia de dos amigos, compañeros de estudios y con diferente suerte en la vida: Ramón, desde adolescente se refugia en la lectura y la escritura para escapar de la realidad que le rodea en casa, donde le tratan como el chico de la mala suerte; a Teo, su compañero, le ocurre todo lo contrario, tiene la suerte por castigo, es querido y deseado por todos y todas. Después de leer El jugador de Dostoyevski cae en trance, por fin ha encontrado su misión en la vida, quiere ser un gran escritor, movido por una fuerza interior que le hace renunciar a todo lo demás. Una vocación que quiere comunicar a su profesor de literatura para que le oriente. Este sabio docente le recuerda que para ser un buen escritor debe superar algunas contrariedades en la vida –es lo que da veracidad a las obras– y va poniendo ejemplos: todas las obras de Dostoyevski parecen tan reales porque el autor antes vivió esas penurias. El profesor quiere persuadirlo: “Si no ha tenido alguna pérdida o no se ha sentido alguna vez desgraciado, ni lo sueñe”. Sigue esta ficción en la que Teo busca encontrar su paraíso a través de la...

Los rituales del caos

Los rituales del caos

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 276

Si, además de la realidad, algo se opone a lo uniforme, son las crónicas urbanas de personajes y creencias. Así, por ejemplo, este auge de lo diverse admite la convivencia, divertida o resignada, contradictoria y complementaria, de Luis Miguel y el Nin̋o Fidencio, de El Santo, el enmascarado de Plata, y el Metro, de Sting y los coleccionistas de pintura virreinal. Lo antes mencionado, en un sentido digamos que positive, apunta al caos: en esta oportunidad no la alteración de las jerarquías sino la gana de vivir como si las jerarquias no estuviesen aquí, sobre uno y dentro de uno. Y el caos (en el sentido de marejada del relajo y suefio de la trascendencia) usa también de esas fijezas en el tumulto que llamamos rituales. Aunque no se perciba, en las grandes ciudades las jerarquias se mantienen rígidas y, al mismo tiempo, las jerarquías pierden su lugar y se deshacen en la trampa de los sentidos, en el embotellamiento de seres, automóviles, pasiones, circunstancias. Y mientras esto acontece, son los rituales, esa última etapa de permanencia, los que insisten en la fluidez de lo nacional. En la más intensa de las transformaciones concebibles, las ceremonias, objeto de...

Un cierto aire sefardí

Un cierto aire sefardí

Autor: Ruth Behar

Número de Páginas: 263

Un cierto aire sefardí. Recuerdos de mis andares por el mundo es un libro autobiográfico, profundamente conmovedor, y poco convencional, de la gran cuentista y antropóloga cultural Ruth Behar. A través de evocadores relatos, la autora retrata su vida como niña inmigrante y, posteriormente, como mujer adulta que ama viajar, pero a la que le aterra subirse a un avión. A corazón abierto, escribe sobre su familia askenazí, sefardí y cubanoamericana, así como también sobre aquellos extraños que, con amabilidad, permitieron que ella se abriera camino en el mundo. Compasiva, curiosa y sin miedo a revelar sus debilidades, Behar acoge las señales y las aventuras inesperadas de los viajes, como descubrir que anhelaba convertirse en madre luego de ser acusada de causarle mal de ojo a un bebé en una zona rural de México, o participar en una peregrinación sefardí al Encuentro Mundial de los Béjar en la ciudad española del mismo nombre. Retornando con frecuencia a su Cuba natal, sin querer pronunciar un último adiós, Behar está obsesionada con la pregunta de por qué nos vamos de casa para encontrar el hogar. Para aquellos que viajamos pesados con nuestro equipaje...

Cuentos, vida y creencias de los indios de Norteamérica

Cuentos, vida y creencias de los indios de Norteamérica

Autor: Mercedes Pérez Agustín

Número de Páginas: 138

Este libro es un viaje por las tradiciones, creencias y costumbres de los nativos americanos a través de sus cuentos. Su tradición oral nos ayuda a dar respuesta al origen del mundo, creado a partir de un caos primigenio por dioses o animales humanizadores, capaces de errar. A su vez, nos acercan al estilo de vida indio, explicando el origen de las danzas o los rituales o la importancia de los elementos, como el agua y el fuego, para obtener los frutos en la estación del año correspondiente. Los cuentos cosmogónicos, que explican el origen del mundo, poseían un carácter mágico, motivo por el que debían narrarse en lugares y tiempos precisos, frecuentemente de noche y alrededor del fuego. En cambio, los cuentos sobre el origen de las cosas tratan de dar respuesta a fenómenos que sorprenden o asustan al ser humano como las mareas, el arco iris, el diluvio… La gran mayoría de cuentos tenían un fin didáctico para enseñar a los niños a sobrevivir en un entorno hostil y entretenerlos en los fríos y duros inviernos.

Samuel Ros, del humor nuevo a la camisa vieja

Samuel Ros, del humor nuevo a la camisa vieja

Autor: Francesc-andreu Martínez Gallego

Número de Páginas: 348

Samuel Ros (Valencia, 1905 – Madrid, 1945) fue un periodista, escritor y dramaturgo que abrazó en la década de 1920 los ismos vanguardistas y, en especial, el del llamado Humor Nuevo, para, en la década siguiente, convertirse en corifeo del fascismo español. Nació rico y se dedicó a la literatura contra los designios familiares. De ahí su necesidad de abandonar joven su tierra natal –a la que, sin embargo, se sintió siempre unido– e instalarse en el Madrid de las tertulias literarias, los cafés y antros para noctívagos, la vivaz Residencia de Estudiantes y los cinematógrafos refulgentes. Samuel comulga enseguida con Ramón Gómez de la Serna y se abre a la amistad de la juventud que excita las páginas de la Gaceta Literaria que dirige Ernesto Giménez Caballero. Amigo de José Francés y de quienes pretenden, con surrealismo e ingenio, componer el Humor Nuevo, publicará en revistas como Gutiérrez y elaborará novelas a caballo entre el absurdo, la tragedia y su máscara. Con el relato breve y el artículo crítico asoma a las páginas de Las Provincias, Heraldo de Marid o ABC. Miembro de la corte literaria que se forma en torno a José Antonio Primo de Rivera,...

A Foggy Day

A Foggy Day

Autor: Iván Cerdán Bermúdez

Número de Páginas: 80

A Foggy Day es una novela dentro de una novela. O mejor, es una novela enredada en una película. Un juego de pasiones, un equívoco constante que provoca en el lector el deseo de seguir los pasos de su protagonista, aun cuando el destino siempre le ponga la zancadilla. Con A Foggy Day, Iván Cerdán no solo ha escrito su más lograda novela, sino que ha llevado al lector a los abismos melancólicos de la creación, la más conmovedora, aquella que no traspasa los límites de su ambición.

Amor y anarquía

Amor y anarquía

Autor: Luisa Capetillo

Número de Páginas: 0

"Aproximándonos a conmemorar en 2022 los cien años de la prematura muerte de Luisa Capetillo, Editora Educación Emergente se honra en traer a la luz una edición revisada de Amor y anarquía: escritos de Luisa Capetillo, invaluable selección de textos de la feminista, anarquista, espiritista, periodista, escritora, pensadora, agente y performera política puertorriqueña. Originalmente publicado en 1992 por Ediciones Huracán, sello editorial ahora desaparecido, mas por mucho tiempo ubicado a la vanguardia de los estudios críticos multidisciplinarios en Puerto Rico, el volumen, amorosamente editado e introducido por Julio Ramos, ha constituido desde entonces la referencia obligada para atisbar un panorama de las vidas revolucionarias y soberanas de nuestra excepcional Luisa Capetillo. Además de un nuevo prólogo de Ramos, la presente edición incluye una selección de ensayos críticos y testimonios escritos por estudiosos y artistas que se han acercado a la multifacética vida y obra de Capetillo. Emerge así, como es típico de las figuras más influyentes en la historia humana, un caleidoscopio muy diverso de Capetillos. Sus gestas y sus ideas, sus acciones y sus...

Pasto verde

Pasto verde

Autor: Parménides García Saldaña

Número de Páginas: 172

Pasto Verde es la novela contracultural que rompe con la literatura mexicana indigenista y revolucionaria, y que pone como ambiente principal a la urbe, a la vida citadina de la capital mexicana. Hasta entonces -fines de los años sesenta del siglo pasado- México era demasiado square o cuadrado, decía El Par. ¿Pasar de la niñez a la adultez, casi en automático?, ¿sin espacio ni tiempo para dejar salir a la hormona adolescente ni para contemplaciones existenciales? Mucho menos dejarse llevar por alaridos musicales: para los jóvenes, el camino era estudiar, casarse, tener hijos y ser la digna cabeza de familia. De vez en cuando salir a una cantina para escuchar a Agustín Lara o a Julio Jaramillo, es decir, pasar de ser niños a ser casi todos unos "dones" -o sea, señores-, sin escalas. No había lugar para el rock ni para la raíz de éste: el blues. Quizás en su insistencia de dar cuenta en la literatura de la esencia libertaria del rock, el autor nos entrega en este delirio fragmentos de canciones en inglés, muy atinadas para desarrollar su catarsis, mostrada ésta como una mezcla de protesta, cambio epocal y humor sardónico... todo lo cual viene en dosis de...

De fronteras

De fronteras

Autor: Claudia Hernández

Número de Páginas: 136

Collects sixteen stories about crossing the borders between the possible and the impossible, the past and the present, civilization and brutishness, and other contrasting situations.

Pajarito

Pajarito

Autor: Claudia Ulloa Donoso

Número de Páginas: 164

Durante una temporada del año al norte del círculo polar el sol no se pone; hay luz en el día, hay luz en la noche. En uno de los cuentos de este libro, un chico corta el pasto con tal gracia que consigue los aplausos de una mujer que lo mira. El espectáculo aligera su depresión y el insomnio que la suele afectar durante aquellos días. Claudia narra desde una mirada singular que revela nuevos significados de lo ordinario. A veces se vale de notas al margen que acompañan los cuentos, a veces de hombres que emergen de luciérnagas o de lo complejo que es el verbo vivir. Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos solo para Colombia.

Historia de la literatura hispanoamericana

Historia de la literatura hispanoamericana

Autor: José Miguel Oviedo

Número de Páginas: 480

Este libro presenta la historia viva y puesta al día de la literatura hispanoamericana. Su información ofrece una panorámica general que aspira a ser equilibrada y lo más completa posible. Al mismo tiempo, José Miguel Oviedo se centra en los autores clave y los textos fundamentales, brindando estudios individuales de cierta extensión sobre estos últimos. A fin de contextualizar las creaciones y los fenómenos estudiados se hacen frecuentes referencias a otras literaturas y formas de expresión artística. El sistema de referencias cruzadas, las bibliografías seleccionadas y el índice analítico ayudarán a quienes deseen profundizar en el tema. El primer volumen abarca “De los orígenes a la Emancipación”, el segundo comprende “Del romanticismo al modernismo” y el tercero está dedicado a “Postmodernismo, vanguardia y regionalismo”.

Pájaros en la boca y otros cuentos

Pájaros en la boca y otros cuentos

Autor: Samanta Schweblin

Número de Páginas: 179

Pájaros de en la boca y otros cuentos supone la mejor vía de entrada al fascinante universo de quien, tras su nominación al Man Booker International Prize en 2017 con Distancia de rescate, es una de las voces de las letras hispanas con más proyección en el actual panorama literario internacional. Finalista al Man Booker International Prize 2019 La presente compilación incluye veinte relatos ya publicados en ediciones anteriores de sus libros de cuentos y en ediciones internacionales, así como un relato inédito publicado por la revista Granta. La selección, llevada a cabo por la propia autora, configura una antología de su mejor prosa breve hasta la fecha, así como una pieza indispensable de la literatura contemporánea argentina. Heredera de la más prestigiosa tradición literaria, en la línea de Raymond Carver y Flannery O'Connor, Schweblin maneja el lenguaje de una forma extraordinaria, con una prosa sobria y eficaz al servicio de historias que se mueven en el límite entre lo real y lo fantástico. Los cuentos de Schweblin, perturbadores y desconcertantes, plantean un enigma que provoca y atrapa profundamente al lector. Críticas: «Una implacable máquina de...

Los reinos de Santayana

Los reinos de Santayana

Autor: Vicente Cervera Salinas

Número de Páginas: 201

Coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de la muerte de George Santayana, este libro trata de revisar el conjunto de su obra atendiendo a todas las perspectivas de su filosofía, desde la autobiográfica o la estética hasta la literaria y política, sin olvidar su peculiar relación con España y el catolicismo o con lo que él mismo llamó 'la tradición gentil americana'.

Abilio Estévez

Abilio Estévez

Autor: Daniel Nemrava

Número de Páginas: 174

Este libro tiene su origen en el homenaje que la Cátedra Extraordinaria Luis Cernuda organizó en la Facultad de Filología de Sevilla (2013) para celebrar el portentoso universo narrativo del escritor cubano Abilio Estévez. Además de la participación de reputados especialistas, se ha contado con un texto de gran calado del propio escritor, titulado “¿Con quién casamos a Eugenia?”, que representa no sólo una memoria sentimental sobre sus orígenes literarios y su pasión por el arte y la cultura, sino que constituye una suerte de poética, a través de la cual invita al lector a releer sus libros siguiendo el magisterio de Balzac, de Flaubert, de Canetti o de Lezama Lima, sin perder de vista las estrategias narrativas-vitales de Sheherezade en aquel ejemplar abreviado de Las mil y una noches que su madre le compró en un mercadillo de Marianao, y cuyas consecuencias fueron decisivas para espolear la imaginación de aquel niño cubano que con el tiempo llegaría a ser uno de los escritores hispanoamericanos más importantes de su generación. A través de su memoria, convocada y acariciada para la ocasión como una nueva lámpara de Aladino, Abilio Estévez recrea su...

Decisiones estratégicas

Decisiones estratégicas

Autor: José María Mendoza Guerra

Número de Páginas: 348

En la actualidad el entorno de las empresas es cada vez más complicado y volátil, esta obra, dirigida a estudiantes de negocios y empresarios en ejercicio, presenta una visión integral acerca de la gerencia estratégica, herramienta fundamental para alcanzar el éxito. En esta obra se abordan temas como la evaluación de realidad externa de la empresa y su capacidad interna; la industria y los competidores; la configuración del modelo de negocio; la forma de gestión de la compañía, y el liderazgo y control estratégicos, entre otros. Además, la obra ofrece una visión general sobre la relación entre macro-administración y micro-administración, factor clave para logar el desarrollo del pensamiento estratégico gerencial, y suministra técnicas, metodologías y herramientas para desarrollar posturas estratégicas, llevarlas a la práctica y hacerles seguimiento con el fin de alcanzar la eficacia empresarial. Esta obra tiene un largo período de incubación, que refleja la experiencia de más de 35 años del autor en la labor docente, investigativa, gerencial y de consultoría, se abordan temas como la evaluación de realidad externa de la empresa y su capacidad interna;...

Iconofagias, Distopías y Farsas

Iconofagias, Distopías y Farsas

Autor: Daniel Nemrava , Enrique Rodrigues-moura

Número de Páginas: 0

La formación de las literaturas nacionales latinoamericanas fue un hecho político surgido a raíz de sus nuevas identidades culturales, que buscaban voluntariamente diferenciarse tanto de las metrópolis como de los países limítrofes. El debate ha ganado complejidad ya que las grandes narraciones han perdido legitimidad y las voces subalternas han conquistado espacios. Ciertos iconos, utopías y tragedias han pasado a ser fagocitados, distópicos o farsas. Los autores de este volumen repiensan el compromiso político de las letras latinoamericanas y aportan lecturas plurales.

Proceso y Principios

Proceso y Principios

Autor: Ríos Muñoz, Luis Patricio

Número de Páginas: 262

Los Principios Procesales son directrices orientadas a optimizar el desenvolvimiento del Proceso Judicial. Por ello, referirse a los Principios Procesales es referirse al Proceso Judicial, y viceversa, puesto que todo Proceso Judicial que se precie de tal, debe contemplar un mínimo de principios garantes, sin los cuales degenerará en algo distinto. El presente libro pretende aproximarse a responder ¿qué son los principios procesales?, ¿para qué sirven?, ¿cuál es su origen?, ¿es el Debido Proceso el gran “mega principio”? Para responder a estas interrogantes, la obra reformula el alto número de principios procesales a cuatro grandes categorías conceptuales: (a) Principios garantes del Proceso –con rango constitucional o convencional y sin los cuales sencillamente no podría hablarse de Proceso-; (b) Principios procesales específicos o stricto sensu –que inciden en el mejor desenvolvimiento de los diferentes tipos de procesos-; (c) Reglas técnicas –similares a los actuales principios del procedimiento-; (d) y Sistemas –como conjuntos organizados de principios y reglas-. Destacan la manera –crítica y multidisciplinar- como la obra trabaja el tema escogido, ...

El liberalismo mexicano: La integración de las ideas

El liberalismo mexicano: La integración de las ideas

Autor: Jesús Reyes Heroles

Número de Páginas: 728

Reyes Heroles analiza en este tercer y ultimo tomo algunas ideas de la historia de Mexico como la igualdad ante la ley, las libertades y el federalismo, para convertirlas en formas de apreciar y valorar el contenido politico de uno de los momentos mas agitados del pasado de Mexico.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 331

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

Sernita de Jeréz ¡vamos a acordarnos!

Sernita de Jeréz ¡vamos a acordarnos!

Autor: Gamboa, José Manuel

Número de Páginas: 446

José Manuel Gamboa nos presenta una fabulosa biografía sobre Sernita de Jerez, uno de los padres del cante flamenco contemporáneo.Hay quien nace donde debe pero fuera de época. Sernita de Jerez vino al mundo en territorio chipén, cuando corrían malos tiempos para la lírica. En su adolescencia vio que la cosa se iba poniendo “muy dura”, que el puchero no puchereaba. Entre los de su generación paisana le tocó colocarse en la vanguardia emigrante, saliendo loco de contento con su cargamento flamenco de entidad; llevando en su pensamiento todo un mundo de felicidad, pensando en remediar la situación del hogar, que era toda su ilusión. Y alegre el Sernita se fue por el mundo a cantar. Con Susana y José, con Antonio el Bailarín... Y en Madrid se asentó, donde rubricaría sus mejores cantes. Gitano de casta y padre de una estirpe de artitas, como maestro siguió la escondida senda, la que nos aparta de prejuicios y ama a Andalucía entera, e hizo el papel de pionero. En muchos sentidos es uno de los padres del flamenco contemporáneo, aunque el tiempo no le diese tregua a disfrutarlo, como expresa magistralmente José Manuel Gamboa, en esta obra entrañable, original y...

Culturas bananeras

Culturas bananeras

Autor: John Soluri

Número de Páginas: 400

El poder discursivo de la metáfora "república bananera" hace fácil pasar por alto las diversas maneras en las que el monopolio capitalista dentro de los Estados Unidos dio forma a la historia del comercio del banano en el siglo XX. Siguiendo al banano en su viaje internacional, John Soluri cruza, en esta obra, los límites de varios campos académicos para escribir una historia enriquecida por las perspectivas de biólogos y geógrafos, además de historiadores culturales, ambientales y sociales e incorpora una amplia gama de fuentes al incluir datos de censos manuscritos de Honduras, expedientes de las compañías fruteras, investigaciones científicas publicadas e inéditas, correspondencia entre los gobiernos de Honduras y de los EE.UU., y testimonios orales y efímeros de la cultura de masas de los EE.UU.

Psicología y feminismo

Psicología y feminismo

Autor: Silvia García Dauder

Número de Páginas: 238

Un libro sobre las dos primeras generaciones de mujeres psicólogas de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna. Sorprende descubrir hasta qué punto las mujeres psicólogas han sido sistemáticamente borradas de las narraciones históricas de la disciplina, perpetuándose el mito de una historia sin mujeres, mucho más cuando se constata que estuvieron presentes desde el comienzo de la institucionalización de la Psicología como ciencia, a pesar de las barreras y exclusiones de género. Sus nombres y contribuciones se han perdido con el paso el tiempo, se les ha negado reconocimiento y sus actividades han sido infravaloradas. Pero no se puede negar su existencia. Este libro trata de recuperar sus experiencias y analizar situaciones marcadas por la división sexual. Se analizan los mecanismos de exclusión que se alzaron respecto a sus compañeros, pero sin hacerlas víctimas pasivas de diferentes opresiones, porque ellas mismas crearon mecanismos de resistencia individual y colectiva. Un libro que, pese al paso del tiempo, hace caer en la cuenta de la analogía y actualidad de las situaciones vividas por las pioneras, ...

Fantasmas del norte

Fantasmas del norte

Autor: Patricio Rivera Olguín

Número de Páginas: 202

Este libro ingresa en un territorio que el autor liga más a la metafísica que a las ciencias sociales y la historia. Y par ello se sirve de una de las manifestaciones de la muerte y de lo sobrenatural: los fantasmas en el Norte de Chile, entidades generalmente surgidas luego de la muerte violenta de una o más personas. Uno de los méritos de este abordaje consiste en asumir la imagen de los aparecidos o fantasmas desde una motivación psicohistórica y no folclórica. Las sociedades humanas buscan «naturalizar» la muerte para sustraerla de ella y no dejarla como un final carente de sentido. Es menester entenderla como un tránsito hacia el «más allá». En este sentido, los aparecidos son la respuesta al misterio de la muerte y producen cercanía y familiaridad entre vivos y fallecidos; muestran la conexión íntima que existiría en las antípodas de la existencia que, pese a las circunstancias violentas del final, se hace umbroso pero no desaparece.

LAS FERIAS DE MADRID

LAS FERIAS DE MADRID

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 122

GUILLERMO: ¿Que en esa acera pusiste tu aparato y tienda, Pierres? Guarda que el lance no yerres que en la de enfrente tuviste. No te fue mal otros años con el puesto que te di. PIERRES: Antes, por ganar, perdí; hay un provecho y mil daños. GUILLERMO: Pues la luz, ¿no es de importancia? PIERRES: Sí, pero tiene aquel lado descubierto y me han robado la mitad de la ganancia. GUILLERMO: ¡Qué bien nos dio de comer el amigo! PIERRES: ¡Largo cuenta! A fe que tiene pimienta, pero no para beber. Conocíle yo en Amberes, pobre y de bellaco talle, que vendía por la calle hilo, antojos y alfileres, y agora está rico a costa de nuestras pobres haciendas. GUILLERMO: ¿Descubriremos las tiendas? PIERRES: Ganar quieres por la posta. GUILLERMO: Mal me fue por la mañana. PIERRES: Descubre, que dio la una. GUILLERMO: Espero mejor fortuna si esta tarde no se gana.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados