Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Matemáticas re-creativas

Matemáticas re-creativas

Autor: Alan J. Bishop , Liliana Carbó Marti , Trini Colomer Font , Antonio Fernández-aliseda , Luis Ferrero De Pablo , Ana García Azcárate , Joaquim Giménez Rodríguez , Juan Antonio Hans Martín , Mariona Monterde Farnés , Jose Antonio Mora Sanchez , José Muñoz Santonja , Manuel Pazos Crespo , Núria Ramos Cata , Elisa Recarens I Mercader , Lluís Segarra I Neira , Manolo Alcalá Hernández , Josefa María Aldana Pérez , Claudi Alsina Català

Número de Páginas: 159

Las matemáticas son de las pocas materias de estudio que nunca han pasado desapercibidas en el ámbito escolar. El alumnado las ha sufrido o disfrutado, pero en ningún caso han provocado indiferencia. ¿Por qué las matemáticas, en opinión de amplios sectores del alumnado, han tenido y siguen teniendo la fama de asignatura «hueso», difícil, aburrida? En este sentido, cada vez son más los profesores de matemáticas que demuestran a través de su práctica que se puede enseñar matemáticas de manera atractiva y lúdica, vinculando su utilidad a la vida cotidiana. Éste es el propósito de la selección de artículos que configura Matemáticas re-creativas. El mosaico de reflexiones, estrategias y experiencias, de infantil, primaria y secundaria, que el lector encontrará en estas páginas argumenta la necesidad de plantear en las aulas unas matemáticas diferentes, más cercanas, motivadoras, atractivas y significativas para el alumnado.

El TTIP y sus efectos colaterales

El TTIP y sus efectos colaterales

Autor: Ekaitz Cancela

Número de Páginas: 247

Todo lo que necesitas saber para entender el tratado comercial más importante para Europa Un silencio extraordinario se ha hecho sobre uno de los temas que determinará la capacidad de España y la Unión Europea para influir en el orden mundial: la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). La invasión de Irak primero, la crisis económica y sus políticas de austeridad después, así como los cambios políticos y la llegada de nuevos actores al espectro mundial ponen sobre la mesa una pregunta clave: ¿Debe Europa ceder sus valores y abocarse a la defensa que ofrece Estados Unidos para mantener vivo el orden liberal, o, por el contrario, pasar de la resignación a la ofensiva y construir un proyecto que haga honor a su esencia? Una buena dosis de obstinación, largos viajes por algunos de los rincones del Viejo Continente y decenas de horas de entrevistas e investigación hacen de este libro una radiografía inigualable sobre algunos retos que nos definirán como sociedad en los próximos años.

Listas, guapas, limpias

Listas, guapas, limpias

Autor: Anna Pacheco

Número de Páginas: 161

Una estudiante regresa al barrio humilde en el que se crió para pasar un verano junto a su abuela enferma. Todo lo que ocurrirá durante ese largo agosto le cambiará para siempre. Es el comienzo del verano y la protagonista de Listas, guapas, limpias quiere dejar a su novio, pero hay algo que se lo impide. También hay algo que le hace dudar cuando llega a una fiesta llena de desconocidos y le piden que sea ella la que ponga la próxima canción; o cuando está con su madre en el supermercado del barrio y tiene que escoger una marca de pizza congelada para la cena; o incluso cuando está hablando con su amiga de infancia, Yaiza, y no es capaz de sincerarse sobre sus planes de futuro. Ese sentimiento paralizador no es otra cosa que su conciencia pisoteando cada una de las grandes o pequeñas decisiones que deberá tomar ahora que a ojos de todos ya es una mujer adulta. A través de una primera persona íntima pero también ácida, en este primer asalto a la ficción de la periodista Anna Pacheco encontramos a una mujer en permanente conflicto con sus ideas políticas, la construcción social de su género y de su clase. En Listas, guapas, limpias no faltarán, además, las...

Mariposas de invierno

Mariposas de invierno

Autor: Julià Guillamon

Número de Páginas: 198

Atrapado en la ciudad en la calurosa última semana del mes de julio, el narrador recuerda una escena de muchos años atrás: los niños juegan en la calle del pueblo y, de tarde en tarde, encuentran a un escarabajo rinoceronte medio muerto junto a la acera. La escena se repetía en unas noches concretas de julio: justo en aquel momento, y no estará allí para verlo. Su compañera duerme en la habitación de al lado, recuperándose de un derrame cerebral. El narrador se siente como el escarabajo rinoceronte de su infancia: un animal herido, atropellado por la vida, al que siempre le faltaba una pata, apenas se movía y no conseguía levantar el vuelo. A lo largo de tres veranos, Mariposas de invierno y otras historias de la naturaleza reconstruye el universo de las relaciones familiares, vinculadas a los insectos que deambulan por prados y bosques y conviven con la gente. Tres personajes principales sostienen el relato -un hombre, una mujer y el hijo de ambos–. El objetivo: volver al bosque tras un largo proceso de cura. Con una sensibilidad extraordinaria, Julià Guillamon nos acompaña al pie de un tilo en plena polinización, a una plazoleta frente a un hostal donde...

Construir y habitar

Construir y habitar

Autor: Richard Sennett

Número de Páginas: 353

Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar? Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos. Construir y habitar recorre la historia de las ciudades desde el ágora griega hasta las urbes del siglo XXI como Shanghái. Repasa las propuestas de los grandes innovadores de la planificación urbana en el siglo XIX –Haussmann y Cerdà–, la creación de la ciudad del siglo XX en Europa y Estados Unidos de la mano de arquitectos como Le Corbusier y su evolución en el XXI en países emergentes como China, India, Brasil, México o algunos africanos. Y aborda ejemplos concretos, que van del diseño de Central Park en Nueva York a la sede de Google, el Googleplex, pasando por las bibliotecas de Medellín, el desarrollo urbanístico...

La vida no regalada

La vida no regalada

Autor: Luis Cabrera

Número de Páginas: 307

Con Luis Cabrera empezó todo. Una novela sin ficción escrita por el director del Taller de Músics y una de las figuras fundamentales del mundo del flamenco y de la música en España. La vida no regalada es una novela sin ficción que narra la evolución de España desde los últimos años de la Dictadura hasta llegar a la Transición, a través de la vida de su protagonista, Lorenzo Almendro; el día a día de un niño de un pueblo de Jaén que emigra con sus padres a Barcelona durante los años 60 y se establecen en el barrio de Verdún. A través del protagonista, Lorenzo, trasunto entrañable del propio Luis Cabrera, asistimos a la realidad de aquellos años en un barrio obrero en el que conviven inmigrantes llegados de muchos puntos de España con familias catalanoparlantes. El descubrimiento del catalán, las pandillas enfrentadas, las viviendas de la obra social, los padres trabajando en las fábricas metalúrgicas o textiles, las fiestas populares, los primeros flirteos políticos, el reparto de octavillas, la creación de las casas regionales y las peñas flamencas... Desde los inicios más amateurs y los primeros contactos con el flamenco hasta la relación...

El hospital de los pobres

El hospital de los pobres

Autor: Tània Juste

Número de Páginas: 336

Una novela que recrea la construcción del emblemático hospital de Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona, un icono del modernismo

Joyce y las gallinas

Joyce y las gallinas

Autor: Anna Ballbona

Número de Páginas: 134

Dora, una periodista de información municipal que se dedica a rellenar las aburridas páginas de una agenda cultural, debe montarse cada día en el tren de cercanías para subir y bajar de la periferia, donde vive, a Barcelona, donde trabaja. Una conversación entre un grupo de pacientes psiquiátricos, las interferencias vecinales que impiden una lectura reposada de El oficio de vivir de Pavese, un viaje al Dublín de Joyce y el azúcar concentrado de una cabalgata de Reyes generan una secuencia de absurdidades que harán que la protagonista entre en un estado de distanciamento con respecto a la realidad: ¿es verdaderamente normal aquello que se considera normal?; ¿cómo podemos salir del camino que nos han marcado?; ¿por qué diantres nos sometemos a relaciones de poder y a maneras de vivir que nos resultan contraproducentes? De repente, Dora se siente como aquella gallina que su padre volvió loca al pillarle la cabeza con la puerta del corral. Por suerte, los trayectos en tren le servirán para ir madurando un plan de acción inspirado en el artista de calle Banksy. Joyce y las gallinas parte de una constatación que requiere tomar medidas drásticas. Demasiado a menudo la ...

Pueblos expuestos, pueblos figurantes

Pueblos expuestos, pueblos figurantes

Autor: Georges Didi-huberman

Número de Páginas: 273

"Este libro se interroga sobre la manera en que se representa a los pueblos: cuestión indisolublemente estética y política. Hoy los pueblos parecen más expuestos que nunca. Están, en realidad, subexpuestos en la sombra de sus puestas bajo la censura o -con un resultado de invisibilidad equivalente- sobreexpuestos en la luz artificial de sus puestas en espectáculo. En una palabra, están, como ocurre con demasiada frecuencia, expuestos a desaparecer. Sobre la base de las exigencias planteadas por Walter Benjamin (una historia solo vale si da voz a los?sin nombre?) o Hannah Arendt (una política solo vale si hace surgir aunque sea una?parcela de humanidad?), se examinan aquí las condiciones de una posible representación de los pueblos. Examen que pasa menos por la historia del retrato de grupo holandés y los?retratos de tropas? totalitarios que por la atención específica prestada a los?pueblos humildes? por los poetas (Villon, Hugo, Baudelaire, por ejemplo); los pintores (Rembrandt, Goya o Gustave Courbet); los fotógrafos (Walker Evans, August Sander o, un ejemplo contemporáneo, Philippe Bazin). El cine, por su parte, llama figurantes a los?pueblos humildes? frente a...

El final del desconcierto

El final del desconcierto

Autor: Antón Costas

Número de Páginas: 394

Hay momentos en la historia en los que un país debe hacer una pausa y reflexionar sobre su futuro. Esos momentos acostumbran a coincidir con períodos de crisis y declive, y en ellos se pone a prueba la capacidad de esa nación para reconsiderar decisiones pasadas y renovarse. España está viviendo uno de esos momentos. Está saliendo, no sin pagar peaje, de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en términos de progreso político, económico y social a lo largo de las tres últimas décadas, pero que ha sufrido algún deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso. Algunos factores son favorables, pero otros elementos vienen menos de cara: por un lado, la asignación de recursos no se está haciendo de la mejor manera posible; por otro, el marco institucional y el sistema político actúan en algunos sentidos como un lastre. ¿Será capaz nuestro país, pese a todo, de sobreponerse a su compleja realidad y encarar con optimismo el futuro? Antón...

La confusión nacional

La confusión nacional

Autor: Ignacio Sánchez Cuenca

Número de Páginas: 193

Este libro tiene un mensaje que puede resultar incómodo: la democracia española no ha estado a la altura de las circunstancias en la cuestión catalana. [...] Los errores que haya cometido el independentismo catalán, que a mi entender son muchos y graves, no pueden nublarnos el juicio con respecto a nuestro propio sistema democrático, que ha mostrado serias deficiencias”. Ignacio Sánchez-Cuenca argumenta en estas páginas que la crisis catalana ha activado un nacionalismo español con un discurso claro: frente a la política identitaria de los independentistas, se erige una sociedad española abierta y democrática, un Estado español con siglos de antigüedad que cuenta con instituciones que garantizan las libertades, los derechos fundamentales y la igualdad política. Pero la crisis constitucional catalana ha supuesto un descalabro colectivo desde un punto de vista democrático; el Gobierno de España prefirió no abrir una negociación que desactivara el conflicto, lo que aprovecharon los líderes del independentismo catalán para justificar una estrategia unilateral que ha acabado en un sonoro fracaso.

Para tener casa hay que ganar la guerra

Para tener casa hay que ganar la guerra

Autor: Joan Margarit

Número de Páginas: 236

Después de centenares de poemas publicados, Joan Margarit nos ofrece un broche narrativo, un recorrido vital que llega hasta la primera juventud. La intención que lo acompaña es comprender por qué determinados recuerdos siguen presentes, duros y luminosos, sin necesidad de acudir a ningún diario o álbum de familia. ¿Por qué la vida se construye de una manera y no de otra? ¿Por qué Joan Margarit ha escrito los poemas que ha escrito?

En mi barrio no había chivatos

En mi barrio no había chivatos

Autor: Arturo San Agustín

Número de Páginas: 220

About the history of Barceloneta neighborhood in Barcelona.

La ciudad interrumpida

La ciudad interrumpida

Autor: Julià Guillamon

Número de Páginas: 371

Una obra precursora que mostró las primeras sombras del modelo Barcelona. Una crónica de veinticinco años de Barcelona, entre la contracultura y los Juegos Olímpicos, a partir de la arquitectura, el diseño, el periodismo, el arte, el cómic, la fotografía, el cine, las costumbres urbanas y, sobre todo, la literatura. Novelas y cuentos nos guían por la Barcelona de los años setenta, decrépita pero querida. Asistimos a su transformación en una ciudad planificada por los poderes públicos y los capitales internacionales. Con la llegada del turismo de masas, se ha convertido en una referencia en el mundo global, pero muchos habitantes le han dado la espalda. Publicado en catalán en 2001, es al mismo tiempo un testimonio personal, un libro de crítica literaria y un documento de historia de la cultura. Una obra que puso en evidencia la distancia entre la ciudad y sus creadores. Ahora incorpora un nuevo ensayo que pasa revista a los últimos quince años de ficciones urbanas.

Levantar ciudades

Levantar ciudades

Autor: Lilian Neuman

Número de Páginas: 188

"Novela sobre el legado paterno y sobre la marca indeleble de la familia, la historia avanza de la mano de un padre carismatico, capaz de construir universos con la fuerza de su palabra, su manera de estar y su espiritu explorador. (Finalista Premio Nadal 1999)"

El hilo de Ariadna

El hilo de Ariadna

Autor: Mariona Masferrer I Ordis

Número de Páginas: 184

María no es ni una heroína mitológica mitológica ni una mujer singular: su existencia es oscura como la de tantas otras mujeres. El día en que se encuentra perdida y sola ante el gran monstruo de la depresión y el miedo, no dispone de armas, ni de valor, ni de fuerza para enfrentarse por sí misma al futuro, pero, como Teseo ante el Minotauro, tiene en su mano un hilo que la conducirá más allá de las parades agobiantes del laberinto que la atrapa y la envuelve. Si gana el combate contra el miedo podrá recuperar el orden, los recuerdos y las riendas de su propia existencia, de su hogar, de su familia... deshaciendo con paciencia nudos y enredos avanzará lentamente. Siguiendo su propio hilo Ariadna descubrirá que, a medida que divisa la luz de la salida, su vida antes anodina, puede devenir extraordinaria. Mariona Masfarrer (bARCELONA, 1953) licenciada en psicología, espcializada en psicología clínica y psicoanálisis. Ejerció durante dieciocho años, hasta que las circunstancias le ofrecieron el privilegio de poder hacer un alto en la vida profesional y aplicar su tiempo a lo que más le apetecía, dedicarse a la familia y a la escritura. Así surgió esta novela...

Psicología de la pareja y de la familia

Psicología de la pareja y de la familia

Autor: Roberto Roche Olivar

Número de Páginas: 222

El libro se dirige a personas que quieran profundizar en el análisis psicológico y mejora de las complejas relaciones de la pareja y la familia. Para ello propone unas dimensiones fundamentales que resulten, a la vez, vías claras, inteligibles, operativas y prácticas, tanto para profesionales como para lectores que deseen mejorar sus relaciones personales. Lograr una comunicación de calidad, explicarse cómo evoluciona el amor, asumir la importancia de la gestión de la pareja y la familia, en donde siempre interviene el poder, conocer cómo mejorar las propias reglas familiares, a veces sólo implícitas, desconocidas o no conscientes, y encontrar unos valores prácticos como vías seguras para la vida de la familia.

La ciudad de los cuidados

La ciudad de los cuidados

Autor: Izaskun Chinchilla

Número de Páginas: 163

Tras décadas de industrialización, nuestras ciudades, en sus dimensiones física y legislativa, son lugares orientados a la productividad. En ellas se puede repartir mercancías, publicitar un producto comercial o conducir para ir a trabajar. Pero son también un medio más hostil para las actividades no vinculadas a lo productivo: poder elegir dónde sentarse y descansar, usar un baño público, beber agua limpia sin pagar, respirar aire no contaminado, divertirse sin consumir o pasear sin mojarse cuando llueve son grandes hazañas en las ciudades actuales. El privilegio del que han gozado las actividades productivas y quienes las ejercen ha llevado a negar las diversas características biológicas y subjetivas de sus habitantes y el carácter multidimensional de la ciudad, convirtiéndose en un principio cultural y una práctica política. Esta constatación arroja sobre quienes diseñan y gobiernan la ciudad una gran responsabilidad: sus decisiones y su gestión reparten las oportunidades de forma desigual entre sus habitantes. Pero también abre un campo extenso de alternativas que pueden presentar una visión integradora de la economía, el medioambiente y la salud de una...

Todos los poemas (1975-2015)

Todos los poemas (1975-2015)

Autor: Joan Margarit

Número de Páginas: 899

Si tuviéramos que designar un heredero de la poesía clara y difícil de Salvador Espriu y de la poesía bondadosa e intensa de Miquel Martí i Pol, Joan Margarit sería, sin duda, el elegido. La dureza y, al mismo tiempo, la ternura del refugio contra la intemperie que es su extensa y reconocida obra poética lo sitúan entre los poetas catalanes más valorados por la crítica y los lectores.

Maquiavelo para el siglo XXI

Maquiavelo para el siglo XXI

Autor: Ferran Caballero Puig

Número de Páginas: 152

En un momento como el actual, en el que se pide, se exige incluso, una renovación de la política, que es principalmente una renovación moral, es interesante, y quizás incluso urgente, volver a los textos del principal culpable de que ética y política se piensen por separado. Se ha dicho, y con mucha razón, que El Príncipe fue escrito por los dedos del diablo, y cabe suponer que Maquiavelo se sonreiría al ver como nos rasgamos las vestiduras ante lo que a sus ojos no pasarían de inocentes gamberradas de adolescentes. Entonces, ¿tiene todavía este clásico algo que enseñarnos sobre nuestros políticos? ¿Puede el diablo ayudarnos a entender y mejorar nuestra política? Conservando el espíritu, el estilo y la estructura del texto original, este libro usa ejemplos modernos para situar nuestra realidad bajo la luz de verdades antiguas y de eterna actualidad.

Don de lenguas

Don de lenguas

Autor: Rosa Ribas , Sabine Hofmann

Número de Páginas: 404

Una absorbente novela policiaca ambientada en la Barcelona de 1952, en la que una joven y valiente aspirante a periodista se enfrenta a una peligrosa trama enraizada en los más oscuros secretos de la alta sociedad. «Allí estaba Mariona. Blanca, rubia, carnosa y muerta.» Barcelona, 1952: quedan pocas semanas para el Congreso Eucarístico, y la consigna oficial es dar una imagen impoluta de la ciudad, pues está en juego la legitimidad internacional del Régimen.Ana Martí, novata cronista de sociedad de La Vanguardia, encontrará en el encargo de cubrir el asesinato de Mariona Sobrerroca, una conocida viuda de la burguesía, su oportunidad para escribir sobre temas serios. El caso ha sido encomendado al inspector Isidro Castro de la Brigada de Investigación Criminal, un hosco policía de doloroso pasado, que tendrá que aceptar de mala gana que Ana cubra la investigación.Pero la joven periodista pronto descubrirá nuevas pistas que se apartan de la versión oficial de los hechos y recurre a la ayuda de su prima Beatriz Noguer, una eminente filóloga. Lo que en principio parecía una inofensiva consulta lingüística sobre unas misteriosas cartas encontradas entre los papeles...

Insercoop

Insercoop

Autor: Xavier Orteu Guiu (coords). , Segundo Moyano Mangas (coords).

Número de Páginas: 180

Insercoop es una entidad social que nace como apuesta para un modelo educativo en el ámbito de la inserción laboral. En ella se toma una posición que cuestiona las ofertas de inserción construidas con base en un ideal de trabajo y de trabajador. Ideal que siempre genera un resto social. En cambio, el modelo que propone Insercoop ofrece al sujeto la posibilidad de un cambio de lugar hacia la promoción. Esta propuesta se ha construido a partir de los esfuerzos de los profesionales para revisar los efectos de la propia práctica; generando así, un marco conceptual.

Pop Art

Pop Art

Autor: Klaus Honnef

Número de Páginas: 0

El arte pop, que alcanzó su punto álgido en la década de 1960, surgió como una revolución contra las concepciones establecidas del arte y la cultura y acabó cuestionando todos los aspectos de la sociedad moderna, la cultura del consumo, el papel del artista y lo que constituye una obra de arte. Centrado en temas como el materialismo, la fama y los medios de comunicación, el arte pop bebió de fuentes del mercado del consumo, ya fueran imágenes publicitarias, cómics, rostros famosos de Hollywood o envases de artículos comerciales, epitomados estos últimos en las latas de sopa Campbell’s de Andy Warhol. Además de desafiar el establishment mediante el ensalzamiento de tales imágenes populares, banales y kitsch, el arte pop desplegó métodos de producción en serie y desdibujó el papel del artista singular con la adopción de técnicas mecanizadas como la serigrafía. Con artistas como Andy Warhol, Allen Jones, Ed Ruscha, Robert Indiana, Jasper Johns, Robert Rauschenberg y Roy Lichtenstein, este libro presenta todo el alcance y la influencia de un movimiento moderno decisivo. Sobre la serie Cada libro de la Serie Básica de Géneros de TASCHEN incluye: una...

Diferencias.

Diferencias.

Autor: Ignasi De Solà-morales

Número de Páginas: 162

El rasgo más característico de la arquitectura en el mundo actual son sus diferencias: son ellas las que establecen la diversidad, la tensión, el contraste y las dinámicas del presente. Por medio de las relaciones entre la arquitectura y las corrientes del pensamiento y del arte, el autor propone una descripción de la situación contemporánea. Puesto que ya no es posible ni utilizar un único adjetivo ni privilegiar una sola corriente, es preciso trazar una verdadera topografía para hacer inteligible el territorio de la arquitectura de nuestro tiempo.

Sin imagen

Ultrapatriotas

Autor: Xavier Casals

Número de Páginas: 486

Esta coleccion recoge todas aquellas obras escritas con la voluntad de superar los estrechos limites de la especializacion y del enfoque unilateral para ofrecer, desde una reflexion general e interdisciplinar, respuestas a los grandes desafios intelectuales de nuestro tiempo. La distinguen los nombres de John K. Galbraith, Noam Chomsky, Paul Krugman, Marvin Harris, Edward Luttwak, Amelia Valcarcel o Manuel Vazquez Montalban. Este libro, basado en un amplio conocimiento del conjunto de los movimientos europeos, nos ofrece una vision de la evolucion del fascismo desde el fin de la segunda guerra mundial hasta hoy y, lo que es mas importante, un analisis en toda su complejidad de esta nueva ultraderecha postindustrial surgida a mediados de los anos ochenta.

Historia y leyenda del Barrio Chino, 1900-1992

Historia y leyenda del Barrio Chino, 1900-1992

Autor: Paco Villar

Número de Páginas: 338

Crònica de la vida al carrer, locals de tota mena, personatges i fets dels baixos fons de Barcelona, de 1900 a 1992. Amb documents inèdits i un centenar de fotos històriques.

Contra el populismo

Contra el populismo

Autor: José María Lassalle

Número de Páginas: 89

Un alegato en defensa del humanismo y la libertad frente a las fuerzas que los amenazan en el siglo XXI. «Un estremecimiento sombrío recorre la superficie de Occidente con el nombre de populismo. De norte a sur y de este a oeste avanza sobre la piel de la democracia minando su crédito y legitimidad. No se sabe cómo pero ha ido progresando sin apenas réplicas. Al principio fue una anécdota. Después adquirió carta de naturaleza en las urnas y ahora amenaza con aposentarse en el poder de forma generalizada llevado por el tsunami de los votos.»

Los recursos abióticos en la prehistoria

Los recursos abióticos en la prehistoria

Autor: J. Bernabéu , Orozco Köhler, Teresa Orozco , Terradas Batlle, Xavier Terradas

Número de Páginas: 200

Una obra que aborda el debat sobre els enfocaments teòrics i metodològics i els resultats obtinguts de l’aplicació dels recursos abiòtics utilitzats com a matèries primeres en diferents contextos arqueològics i litològics de la península Ibèrica. S’hi analitzen els materials emprats, les àrees i modalitats de captació i la seua circulació.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados