Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Psicología de la violencia Tomo I

Psicología de la violencia Tomo I

Autor: Marco Eduardo Murueta , Mario Orozco Guzmán

Número de Páginas: 241

En América Latina se vive una etapa muy violenta desde inicios del Siglo XXI. En México, en la actualidad, cada vez hay más expresiones de delincuencia organizada y crece también la violencia impulsiva y el suicidio. Las ejecuciones colectivas e individuales como secuestro, asesinato, asalto, extorsión y fraude son también parte de las noticias cotidianas. Mucho de ello tiene relación con el narcotráfico debido al aumento desmesurado en el consumo de drogas, sobre todo en EUA. Los esfuerzos de los gobiernos para tratar de detener o "abatir" a los delincuentes son claramente insuficientes. Filósofos, antropólogos y psicólogos importantes han considerado que los seres humanos son agresivos por naturaleza, pero hay otros que opinan todo lo contrario, que la agresividad es una enfermedad. En esta obra, un conjunto de destacados psicólogos de varios países latinoamericanos analizan diferentes facetas de las expresiones violentas que se viven actualmente y proponen alternativas realistas para superarlas.

Bullying. Estampas infantiles de la violencia escolar

Bullying. Estampas infantiles de la violencia escolar

Autor: Mario Orozco Guzmán , Ana María Méndez Puga , Yolanda Elena García

Número de Páginas: 235

Dentro del fenómeno denominado bullying, la escuela se constituye en el escenario donde desembocan violencias sociales y familiares. En ella, se llegan a inscribir, desde las acciones cruentas que allí se suscitan, las mismas condiciones y posibilidades de asimetría e impunidad. Los niños y niñas víctimas, reiteran la violencia que han sufrido y siguen sufriendo, la reproducen, desplazándose a la posición de agente-activo. La historia de la cultura está hecha de este tipo de procesos. Por víctimas que buscan víctimas para saciar un apetito de venganza, poniendo en juego la sentencia de que no importa quién me la hizo sino quién me la pague. Como si fuera necesario apagar la furia de haberse visto reducido a impotencia. Como la violencia no se entiende o cuando la violencia no entiende, se extiende. Vehiculizamos la violencia sin darnos cuenta, sin advertir que somos un eslabón en su cadena destructiva.

Psicología de la violencia Tomo II

Psicología de la violencia Tomo II

Autor: Marco Eduardo Murueta , Mario Orozco Guzmán

Número de Páginas: 333

El tomo dos de este texto plasma las condiciones de violencia que rigen instituciones como la familia, la escuela y el ámbito laboral, así como las que llegan a surcar de miedo, incertidumbre y desconfianza las relaciones de pareja. La institución es escenario de ejercicio de poder violento, que la fragiliza y desgarra. La violencia circula a menudo con aquiescencia o consentimiento de aquellos que la sufren y también de sus testigos. La violencia institucional como la que circunda relaciones cifradas supuestamente en el amor y en la igualdad de género se nutre del silencio. Es decir, es violencia que ni se relata ni se delata. Los trabajos no sólo exploran las modalidades de incidencia de la violencia, algunas de ellas inadvertidas, no reconocidas por quienes son parte de su circuito devastador, también ofrecen posibilidades de prevención e intervención. En este sentido son abordajes que integran una lectura psicológica exhaustiva y diversificada del fenómeno de la violencia así como estrategias creativas de atención multidimensional.

El niño y el discurso del Otro

El niño y el discurso del Otro

Autor: Araceli Colín Cabrera , Mario Orozco Guzmán , Marco Antonio Macías López , Estrella Flores Brasdefer , Raquel Ribeiro Toral , Claudia Mireya Díaz Molina , Ángeles López Luna

Número de Páginas: 134

Lacan propuso que el inconsciente es el Discurso del Otro, idea que sostuvo y que enriqueció a lo largo de su enseñanza. El nacimiento del inconsciente acontece simultáneamente con los esbozos de constitución del cuerpo en el infante gracias a lalengua, término que compromete al goce y que propuso hacia sus últimos seminarios. La relación del niño con el Discurso del Otro es el nombre de este libro. Pensamos que refleja bien las búsquedas que aquí se vierten. En este libro se exponen seis trabajos, resultados de investigaciones en curso. Se presentaron en su primera versión como conferencias, en un foro realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Los temas son coincidentes en dos cuestiones al menos: en que se trata de niños y en que el interés es interrogar el lugar del niño en su relación con el discurso del Otro.

Estremecimientos de lo real:

Estremecimientos de lo real:

Autor: Ignacio Gárate Martínez , José-miguel Marinas Herreras , Atxen Garmendia Guinea , Candela Zurro , Cosimo Santese , Jeannet Quiroz Bautista , Flor De María Gamboa Solís , Hada Soria Escalante , Ma. Del Pilar Famoso Pérez , Ana Cecilia González , Begonya Saez Tajafuerce , Alfredo Emilio Huerta Arellano , Raúl Ernesto García Rodríguez , David Pavón Cuéllar , Laura Albarrán Díaz , Karla Aguirre , Martín Alcalá

Número de Páginas: 246

Un poema me estremece, me estremece en el cuerpo con violencia. Supone lo fulminante y definitivo de todo acto de violencia. Es el poema de Federico García Lorca denominado “Suicidio”. Dibuja la experiencia de ese adolescente que “con un hacha rompió el espejo. Al romperlo, un gran chorro de sombra, inundó la quimérica alcoba”. La violencia en el cuerpo y el cuerpo sacudido por la violencia notifican la ruptura de espejos y palabras. Con estela de sangre y estela de sombras inundan nuestra cotidianidad, nuestros vínculos y nuestros sueños de convivencia interhumana. Frente al vendaval de la violencia, en su diversificación y espectro de horror, concebimos la asociación como táctica y la solidaridad como estrategia. Asociación preferentemente “libre”, como la del método de la cura analítica para una praxis de la interpretación y solidaridad como ejercicio de auténtica responsabilidad social. Asociación en la perspectiva de la diferencia y la heterogeneidad y estrategia creativa y crítica. Paradigmáticamente, se asocian Freud y Einstein para reflexionar y debatir los argumentos políticos del odio ciego de la intolerancia como motivación bélica.

Testimoniales de violencia

Testimoniales de violencia

Autor: José Martin Alcalá Ochoa , Ignacio Garate Martínez , Alfredo Emilio Huerta Arellano; , María Milagros Martínez Ortega , Marité Colovini , Flor De María Gamboa Solís , David Pavón-cuéllar , Hada Soria Escalante , Alejandra Cantoral Pozo

Número de Páginas: 154

La historia de la humanidad es una historia de guerras y conflictos, de los cuales siempre resta la semilla de la sobrevivencia. Es la historia de las pasiones que viviéndose, se re-viven de aquellas verdades que salpican con tintas de sangre y de sufrimiento la vida. Habrá que salir librado de esas pasiones, en la medida en que las palabras sean liberadas para dar cuenta de lo vivido, para llegar a decir que se ha logrado “vivir para contarlo”. Estas pasiones son testimonios de la violencia, testifican el acontecimiento, son la escritura del testamento y la marca significante que se heredará a generaciones venideras. El testimonio adquiere así una doble función subjetiva: por un lado, es la creación y la recreación simbólica de la función de la palabra, para que ésta dé sentido al acontecimiento traumático de la violencia; por otro lado, es el sentido advenido o nacido en la cuna discursiva de los relatos que conformarán la herencia simbólica familiar, que se torna familiar en el contexto social de pertenencia cultural. Los testimonios de la violencia son también la expresión de la dialéctica entre la dinámica psíquica y la dinámica social, son los puentes ...

CAPITALISMO Y PSICOLOGÍA CRÍTICA EN LATINOAMÉRICA

CAPITALISMO Y PSICOLOGÍA CRÍTICA EN LATINOAMÉRICA

Autor: David Pavón-cuéllar

Número de Páginas: 298

El capital desgarra nuestros entramados comunitarios, nos arranca nuestra propia médula cultural, nos ahueca para colmarnos de ideología, nos hace competir unos con otros y explotarnos unos a otros, nos hace actuar como comerciantes de todo y de nosotros mismos, reduce nuestras vidas a fuerzas de trabajo y de consumo, individualiza y contrae nuestra subjetividad, hunde sus raíces dentro de nosotros y reduce nuestro pensamiento a unos cálculos estratégicos lucrativos que terminan imponiéndose como normas de salud y de inteligencia. Tales consecuencias psicosociales del capitalismo, así como sus expresiones teóricas en las concepciones psicológicas dominantes, han sido impugnadas y cuestionadas por la psicología crítica, la cual, en el contexto latinoamericano, busca resistir contra el actual sometimiento subjetivo neocolonial y contribuir de algún modo a la emancipación de subjetividades emergentes como las de los nuevos movimientos populares, barriales, juveniles, indígenas y feministas. La orientación hacia la práctica emancipatoria es un denominador común de los capítulos de la presente obra colectiva. Todos ellos han sido escritos por psicólogos críticos...

La educación básica en las comunidades p'urhépecha

La educación básica en las comunidades p'urhépecha

Autor: Ana María Méndez Puga , María De Lourdes Vargas Garduño

Número de Páginas: 300
Instituciones y prácticas docentes frente a las políticas educativas emergentes

Instituciones y prácticas docentes frente a las políticas educativas emergentes

Autor: Francisco Beltrán Llavador

Número de Páginas: 276
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Movimientos armados en México, siglo XX: Los movimientos de las últimas décadas

Movimientos armados en México, siglo XX: Los movimientos de las últimas décadas

Autor: Verónica Oikión Solano , Marta Eugenia García Ugarte

Número de Páginas: 206
Retrato hablado Entrevistas con personajes de Guadalajara (segunda parte)

Retrato hablado Entrevistas con personajes de Guadalajara (segunda parte)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos

Número de Páginas: 538

En noviembre de 2012 presentamos Retrato hablado, entrevistas con personajes de Guadalajara. En ese libro, Juan Carlos Núñez compiló 100 de los 202 diálogos que sostuvo con habitantes de la ciudad y que aparecieron en el periódico Público-Milenio, entre los años 2004 y 2008. En este nuevo libro publicamos las 102 entrevistas que faltaban de la serie. El conjunto de ambas obras presenta una visión amplia y diversa de la ciudad a partir de sus personajes. Es también un “retrato” de Guadalajara a partir de las particularidades de ciertas personas que en ella viven y trabajan. Los entrevistados cumplen dos condiciones: arraigo en la ciudad (no precisamente nacidos en ella) y una trayectoria interesante y fortalecida. En este nuevo tomo presentamos las entrevistas en el orden en que fueron publicadas. En esta ocasión, el prólogo es de Javier Darío Restrepo, uno de los mejores periodistas y analistas de América Latina. Y a su vez, Juan Carlos Núñez nos ofrece un texto introductorio acerca de la ética en la entrevista periodística.

Memoria en pie 1968-2018

Memoria en pie 1968-2018

Autor: Astrid Velasco , Leonel Sagahón , Valeria Guzmán

Número de Páginas: 256

Artes visuales -- Caricatura -- Fotografía -- Música -- Danza -- Cine y Teatro -- Literatura -- Periodismo.

Catálogo de la colección Gómez de Orozco del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia

Catálogo de la colección "Gómez de Orozco" del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia

Autor: Biblioteca Nacional De Antropología E Historia. Archivo Histórico , Virginia Guzmán M.

Mario Pani

Mario Pani

Autor: Louise Noelle , Mario Pani

Número de Páginas: 412

Compilation of texts on architect Pani (b. Mexico 1911-1993) that is much more than a study on his life and architectonic legacy, this edition represents an important contribution to the study of the artistic discourse of 20th century Mexican architecture. The book developed from the homage and exhibition to Pani at the Museo de Bellas Artes in 2000.

Colección de testimonios, documentos, acuerdos, decretos y leyes importantes para la historia de un régimen

Colección de testimonios, documentos, acuerdos, decretos y leyes importantes para la historia de un régimen

Número de Páginas: 734
Honor a los horoes que nos dieron patria y libertad

Honor a los horoes que nos dieron patria y libertad

Autor: Centro De Estudios Nacionales (mexico) , Gustavo Díaz Ordaz

Número de Páginas: 728
Informe estadístico de la evolución de egresados y matriculados en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia desde 1954 hasta 1973

Informe estadístico de la evolución de egresados y matriculados en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia desde 1954 hasta 1973

Autor: Roberto Alvarez L. , Antonio José Gairaldo

Número de Páginas: 142
Anales

Anales

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 294
Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 916

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados