Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Comunicación: memorias de un campo

Comunicación: memorias de un campo

Autor: Beatriz Solís Leree , Gabriel Kaplún , Jerónimo Repoll , Raúl Fuentes Navarro , Mario Kaplún

Número de Páginas: 270

Este libro reúne siete entrevistas realizadas por Mario Kaplún en 1991 a los que él considera padres fundadores del campo de la comunicación en América Latina: Luis Ramiro Beltrán (boliviano), Antonio Pasquali (venezolano), Héctor Schmucler (argentino), Jose Marques de Melo (brasileño), Rafael Roncaglilo (peruano), Eleazar Díaz Rangel (venezolano) y Fátima Fernández (mexicana). Luego de varios años de extravío, las cintas fueron recuperadas y digitalizadas gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) de México. Mario Kaplún interroga a sus entrevistados sobre aspectos clave para entender el origen de la mirada latinoamericana respecto a la comunicación pero antes, y sin duda fundamental, les cuestiona sobre sus vidas y cómo esas vidas y experiencias los llevaron al análisis de la comunicación y los medios. Por otra parte, en el momento de su realización las entrevistas procuran un balance crítico a una década de las discusiones y el diagnóstico que llevaron a la UNESCO a plantear la necesidad de un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC) y la formulación e implementación de políticas nacionales de...

Participación y democracia en la sociedad de la información

Participación y democracia en la sociedad de la información

Autor: Damián M. Loreti , Guillermo Mastrini , Mariana Baranchuck , Pablo Alabarces

Número de Páginas: 327
Memoria de Los Talleres Tecnicas Del Dearrollo Comunitario Para El Desarrollo Sostenible

Memoria de Los Talleres Tecnicas Del Dearrollo Comunitario Para El Desarrollo Sostenible

Número de Páginas: 60
Instituto Interamericano de Coopacion Para la Agricultura, Iica Centro de Education Y Capacitacion, Cecap Proyecto Comunicaion, Genero Y Desarrollo Sostenible, Iica

Instituto Interamericano de Coopacion Para la Agricultura, Iica Centro de Education Y Capacitacion, Cecap Proyecto Comunicaion, Genero Y Desarrollo Sostenible, Iica

Número de Páginas: 308
Cine sobre docencia y docentes

Cine sobre docencia y docentes

Autor: Coor. David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 366

Se dice que nuestra patria común es la infancia, y puede ser cierto, pero sobre lo que no cabe duda es de que ésta ha estado poblada por familia, amigos, televisión (hoy Internet) y… profesores, aunque sólo algunos se hayan elevado a la talla de maestros. La labor docente abarca la vida de todos y cada uno de nosotros, de todos, sin excepción. Desde que somos capaces de retener nuestros primeros recuerdos hasta que obtenemos un título que nos habilita para ejercer una tarea profesional, nuestros días vienen marcados por el horario que el Ministerio señala para los diversos grados en que dosifica la obtención de conocimientos y habilidades culturales y tecnológicas. Son los años en que nos abrimos a la vida, socializamos, hacemos amistades, conocemos mundo, nos enamoramos o nos fidelizamos de por vida con un club deportivo.

Medios de comunicación y criminalidad

Medios de comunicación y criminalidad

Autor: Wilmer Tellez

Número de Páginas: 222

Cuando se habla de criminalidad, en su generalidad, se hace referencia a trasgresiones (en sus diferentes concepciones legales-culturales) que desavienen un acuerdo social y en consecuencia son conducentes a sanciones de tipo penal. Su dimensión objetiva obedece a ese grueso de la realidad que humanamente no podemos ver ni escuchar, pero que se intenta consolidar "estadística y objetivamente" mediante registros oficiales. Por su parte, la dimensión subjetiva refiere a todo el esquema perceptivo-sensitivo que un individuo puede construir a partir de su interacción con fuentes sociales al servirle de referencias sobre el objeto cognoscente (el crimen). La disonancia entre el comportamiento subjetivo poblacional hacia el crimen y la variación propia del fenómeno, ha despertado gran inquietud en el mundo científico y político, donde los medios de comunicación (mass media), por su poder amplificador del "mundo real", han sido considerados como un potente factor que alimenta tal disonancia

Cultura escolar, cultura mediática/intersecciones

Cultura escolar, cultura mediática/intersecciones

Autor: Jorge Alberto Huergo , María Belén Fernández

Número de Páginas: 338
Extensión Rural & Forestal

Extensión Rural & Forestal

Autor: Miryan P. Ayala

Número de Páginas: 167

Esta obra está pensada para alumnos, docentes y profesionales dedicados a la Extensión Rural, como también a aquellos promotores rurales que buscan el desarrollo de las comunidades con las cuales se vinculan para promover mejores condiciones de vida. Es una Guía para la formación del extensionista, entendiendo que ésta es una práctica social que adopta la forma de proceso educativo no formal, que se inicia durante la formación de grado, pero que se perfecciona en la interacción con los sujetos en el territorio. Miryan AYALA

La enseñanza que no se ve

La enseñanza que no se ve

Autor: Toni Cuadrado Esclapez

Número de Páginas: 156

THE TEACHING THAT CANNOT BE SEEN - Informal Education in the XXI century - This book studies the influence of the media in the present society as well as the appearance of new agents that enter in action through new technologies of the digital society of the XXI century. It also explains the daily but hidden action of informal education, contributing and upgrading some key elements, ideas and reflections and offering examples, tools and solutions for group work in the formal as well in the non formal education. The Teaching that cannot be seen, is an indispensable document for those educators who want to know the action, sometimes contrary, that the audiovisual means and the new technologies carry out through informal education. The book also contributes an important brand of reflection for communication professionals in understanding the educational implications that social communication has in informal education. Finally, it offers a theoretical base on the informal educational agent's influence in present society, as well as practical proposals and work tools for all those persons interested in as closely related fields as are education and communication.

Misión Santiago

Misión Santiago

Autor: Fernanda Beigel

Número de Páginas: 260

Desde hace algunos años y desde formaciones culturales muy diversas se está perfilando un campo de estudios específico alrededor de la genealogía y la arqueología de los procesos de producción y de circulación de los saberes sociales, así como de sus agentes y los llamados “pasadores culturales”. Esta perspectiva histórica inspira la presente investigación sobre los inicios de la cooperación católica para el desarrollo en América Latina entre 1957 y 1973. Su objeto es el entramado de las redes vinculadas a la orden de los jesuitas y la trayectoria personal y académica de los intelectuales europeos comprometidos con las realidades latinoamericanas, que iniciaron sus labores de enseñanza y de investigación incorporándose en esas organizaciones de estudios y de acción para la “promoción popular”. Demás esta decir que este objeto especifico ha sido poco tratado por las ciencias sociales. En esta expansión reticular, Chile constituyó una cabeza de puente. Las fechas que circunscriben el periodo analizado son, por ende, emblemáticas: la primera señala los inicios de redes y proyectos científicos que se revelarán más tarde indisociables de la...

La comunicación para la paz ante los desafíos globales

La comunicación para la paz ante los desafíos globales

Autor: Alex Iván Arévalo Salinas , Álvaro Blanco Morett , Alejandro Barranquero Carretero

Número de Páginas: 356
Comunicación, humanismo y nuevas tecnologías en el espacio escolar

Comunicación, humanismo y nuevas tecnologías en el espacio escolar

Autor: Luis Osin

Número de Páginas: 800
Control de los medios, control del hombre/medical Control, Men Control

Control de los medios, control del hombre/medical Control, Men Control

Autor: Enrique Guinsberg

Número de Páginas: 358
Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo

Autor: Jorge Hernán Betancourt Cadavid , Juan Guillermo Ramírez Orozco , Yisneth Nathaniela Álvarez Tobón , Miguel Alejandro Barreto Cruz , Dora Inés Arroyave Giraldo , Jorge Villarreal Fernández

Número de Páginas: 123

La multirreferencialidad representa, sin duda, una de las más importantes estrategias para reconstruir y transformar las teorías y prácticas, tanto educativas como curriculares, en miras a la trasformación del aprendizaje de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión crítica y propositiva del quehacer docente y suministrar una bibliografía especializada en torno a tres aspectos: epistemologías emergentes, pedagogías latinoamericanas y educación siglo XXI. Este libro está dirigido a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen la profesión o la gestión de instituciones educativas y a quienes investigan sobre estos temas. Los autores de esta compilación pertenecen al doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, Medellín.

Didáctica actual para la Enseñanza Superior

Didáctica actual para la Enseñanza Superior

Autor: Clara Janneth Santos Martínez

Número de Páginas: 546

El lector tiene ante sí un conjunto de textos científicos elaborados por docentes investigadores que teorizan desde su praxis ofreciendo un testimonio que da cuenta de las tendencias de la didáctica actual, entendiendo el término como la disciplina que interviene en el proceso de enseñanza aprendizaje con el objeto de conseguir la formación intelectual del educando. En un momento en el que la sociedad avanza en la construcción de nuevas formas de educar, y de constituirse en torno a los parámetros convergentes de la Sociedad del Conocimiento, las Tecnologías de la Educación y la Información –TIC-, y el Espacio Europeo de Educación Superior, EEES , resulta ciertamente meritoria esta actividad investigadora y creadora de 27 docentes universitarios, migrantes digitales, que testimonian con afán reflexivo la construcción de saberes compartidos desde el quehacer educativo mostrando así la vitalidad y los pálpitos de la didáctica de la educación superior actual. Entre los temas objeto de estudio en este libro se destaca la exposición de investigaciones que constatan nuevos roles y una nueva realidad en el entorno educativo, o aquellas que describen nuevos métodos y ...

Proyecto de Comunucacion Rural

Proyecto de Comunucacion Rural

Autor: Instituto Interamericano De Cooperación Para La Agricultura

Número de Páginas: 48
El cine y otras miradas

El cine y otras miradas

Autor: Víctor Manuel Amar Rodríguez

Número de Páginas: 234

Cinematografía y Educación, he aquí los dos polos sobre los que se mueve esta obra de Víctor Manuel Amar. El cine y otras miradas nos ofrece una síntesis de: las distintas aportaciones desde la educación y la cinematografía a los estudios fílmicos. los avances teóricos que han posibilitado la introducción del análisis audiovisual en el ámbito de la educación. Así, se abordan cuestiones básicas como la transformación y el devenir de los profesionales de la educación como educadores en un mundo audiovisual, algo fundamental en un mundo icónico como el actual. La necesidad de una educación en medios supone, pues, una alfabetización mediática que permita analizar críticamente el cine, así como la posibilidad de expresarse y producir mensajes audiovisuales. Y es que una verdadera educación en medios significa poder desafiar las representaciones y las convenciones argumentales, estilísticas y culturales tal y como aparecen en los medios audiovisuales.

La cultura como estrategia de cooperación al desarrollo

La cultura como estrategia de cooperación al desarrollo

Autor: Càtedra Unesco De Polítiques Culturals I Cooperació

Número de Páginas: 214

En el Seminario Internacional organizado por la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de la Universitat de Girona (UdG) y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, se plantearon reflexiones sobre el papel de la cultura en un mundo globalizado, sobre la cultura como instrumento de colaboración y sobre la cultura en un mundo atacado por la lacra de la pobreza. La cultura, no como marca imperial sino como enseña de confraternización y de progreso. Participaron en el Seminario expertos de diversos países, cuyas intervenciones ahora podemos leer. Pensar en ellas. Ahondar en sus planteamientos. Dotar a la cultura de significado.\n

Medios de lucha

Medios de lucha

Autor: Matias Ponce , Omar Rincon

Número de Páginas: 250

Completo análisis de la comunicación de los gobiernos en América Latina en el período 2010-2016. 2017, la década triunfante del progresismo en América Latina ha quedado atrás. Con ella quedan por el camino un conjunto importante de recetas comunicacionales que no fueron sustentables en el tiempo, pero que sirvieron para construir la legitimidad del progresismo en América Latina. Hoy, una embestida de gobiernos vinculados a la derecha política está de nuevo en el poder. ¿Qué pasó en la construcción de estrategias de comunicación de gobierno mientras tanto? ¿Fue la comunicación o fue la conducción política la que explica el ocaso popular de los Kirchner, Lula, Humala, Bachelet y el chavismo en la región? Como una continuidad de Caudillismo, e-política y teledemocracia, Comunicación de Gobierno en América Latina 2005-2010 (Ponce y Rincón, 2013) este libro no otorga respuestas completas a las interrogantes sobre la comunicación de gobierno en América Latina, pero sí repasa con una metodología de análisis común, cuáles fueron las estrategias seguidas por cada uno de los gobiernos de América Latina en el período 2010-2016. Plantados en batallas campales...

Educación popular y movimientos sociales en América Latina

Educación popular y movimientos sociales en América Latina

Autor: Alfonso Torres Carrillo

Número de Páginas: 191

En este libro confluyen dos prácticas sociales y políticas presentes en la historia de la América Latina reciente. Por una parte, la educación popular, como concepción y corriente pedagógica emancipadora, la cual surgió en torno a la experiencia educativa de Paulo Freire y se expandió a lo largo y lo ancho del continente, de la mano de procesos organizativos y de movilización que de un modo u otro buscan afirmar a los sectores populares como sujetos de su historia. Por otra parte, la educación que agencian algunos movimientos sociales latinoamericanos, entendida como una acción pedagógica que transforma a los sujetos que los agencian. Finalmente, se hace un balance propositivo en torno a la reflexión pedagógica y metodológica que se han venido gestando desde diversas experiencias educativas populares y que pueden ser asumidas desde los movimientos sociales.

Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación

Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación

Autor: María Teresa Herrán

Número de Páginas: 304

Esta investigación tiene como objeto analizar el Estado del Arte de la comunicación educativa, entendida como la relación entre comunicación y educación.

La comunicación humana

La comunicación humana

Autor: Jeremiah O'sullivan-ryan

Número de Páginas: 180

La comunicación humana en general - El proceso de la comunicación - Medios de comunicación - Consecuencias de la comunicación - Grandes temas de la comunicación contemporánea.

Hacia una teoría general de la estrategia

Hacia una teoría general de la estrategia

Autor: Rafael Alberto Pérez González , Sandra Massoni

Número de Páginas: 594

Éste es un libro sobre estrategia o, más exactamente, sobre el futuro de la estrategia. Está destinado a aquellos profesionales -directivos y tomadores de decisiones- que a la hora de diseñar y aplicar estrategias en los distintos ámbitos de la economía, la política, lo social, la educación, la cultura y la comunicación, hayan tenido la sensación de que los modelos estratégicos actuales no le están dando respuestas satisfactorias para sus nuevos contextos. Pensado también para los estudiosos -investigadores y estudiantes- que se acercan a la estrategia como a una disciplina que debería iluminar su camino, y, en tercer lugar, para aquellas personas inquietas que quieran mejorar la estrategia de su vida desde una nueva mirada: la de la nueva teoría estratégica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados