Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas

Autor: The Boston Women's Health Collective

Número de Páginas: 1234

Nuestros cuerpos, nuestras vidas le da continuidad a la tradicion de Our Bodies, Ourselves al proveerles a las mujeres información acerca de la salud en una manera que reconoce sus historias personales, repletas con sus luchas y sus fortalezas. Nuestros cuerpos, nuestras vidas anade el elemento esencial de la imagen de relaciones basadas en la mutualidad que nos sostienen a nosotras y a nuestras vidas. El libro afirma las conexiones que las mujeres con raiz Latino Americanas o Caribenas, que residen en los EEUU, comparten con sus hermanas tanto en el norte y como en el sur, y ofrece una visión personal y política inspiradora para lograr cambios en nuestras vidas. Latinas en los EEUU, que aun mantienen fuertes lazos con sus paises de origen tanto como con las comunidades multi-culturales en los EEUU, encontraran en las historias y proyectos de las mujeres en America Latina y el Caribe fuentes de inspiracion y acompanamiento afirmativo en su lucha por hacer lo mejor de la vida entre dos mundos.

Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida

Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida

Autor: Porfirio Miguel Hernández Cabrera

Número de Páginas: 157

En Poesida, a diferencia del absoluto gozo reivindicatorio de los poemarios anteriores de Abigael Bohórquez, la declaración dichosa de la afectividad y la sexualidad entre varones cede el paso al desencanto de la emancipación sexual, al terror, al duelo y a la rememoración de los «homosexuales» arrasados por el VIH/sida. Sin embargo, a pesar de los estragos físicos, emocionales y sociales que sufren los afectados, en estos poemas Bohórquez expresa la necesidad de afirmar la legitimidad del amor y el desamor entre hombres para, así, a pesar de la devastación de la epidemia, aferrarse a la vida por medio de la poesía. Este libro es un estudio crítico del poemario más emblemático del gran poeta sonorense, en el que, desde la perspectiva antropológica de los estudios sobre diversidad y disidencia sexuales, se analiza etnográficamente el discurso poético bohorquiano para estudiar las representaciones sociales sobre la epidemia y las relaciones homoeróticas en el contexto de una cultura homofóbica y heterosexista. Asimismo se aborda el impacto epidemiológico y cultural del VIH/sida a finales del siglo XX en México; su papel en la reconceptualización socio-cultural...

Maternidades en verbo

Maternidades en verbo

Autor: Patricia K. N. Schwarz

Número de Páginas: 311

¿Qué lugar ocupa la maternidad en la trayectoria de vida de las mujeres?, ¿cómo se configuran mutuamente la maternidad y la identidad?, ¿qué estrategias son necesarias e inventadas para poder combinar la vida laboral, afectiva, parental, subjetiva?, ¿qué negociaciones existen entre las normativas y la complejidad de los anhelos individuales y colectivos?, ¿qué actores son protagonistas en este extenso entramado ecléctico y desafiante? Patricia K. N. Schwarz propone un abordaje a estas preguntas a partir del análisis de los resultados de la investigación que realizó entre 2005 y 2012 en mujeres heterosexuales y lesbianas de clase media. Se trata de un punto de partida para construir nuevos horizontes de sentido respecto de una experiencia compleja, polisémica, mutante, constitutiva desde el origen de la especie.

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo III

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo III

Autor: Inegi

Número de Páginas: 222

Esta publicación contiene información sobre Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo III, generada por el Instituto..

VIH/SIDA y salud pública

VIH/SIDA y salud pública

Autor: Carlos Magis Rodríguez , Hermelinda Barrientos Bárcenas

Número de Páginas: 220
Procesos migratorios en el occidente de México

Procesos migratorios en el occidente de México

Autor: Adriana González Arias , Olga Aikin Araluce , Raúl Gerardo Acosta García , Rafael Alonso Hernández López , Esperanza Martínez Ortiz , Olivia Teresa Ruiz Marrujo , Heriberto Vega Villaseñor , Ofelia Woo Morales

Número de Páginas: 200

El fenómeno migratorio va al alza. En 2014, la Organización Internacional para las Migraciones reportó 214 millones de personas que dejaron su lugar de residencia en la búsqueda de uno mejor para vivir y desarrollarse. Un año después la cifra se elevó a 232 millones. En este contexto, México ha experimentado un cambio sustancial: pasó de ser “productor” de migrantes a un punto de confluencia de personas que llegan, se van, regresan y trasforman a las comunidades, lo que ha traído consigo nuevas dinámicas y retos sociales. En esta realidad pulsante, esta obra aborda, desde diferentes perspectivas, distintos aspectos del fenómeno migratorio en el occidente de México: la migración de tránsito, el fenómeno de la migración que encarnan los trabajadores jornaleros, el trabajo asistencial desde la sociedad civil, la migración desde la perspectiva de género, los retos legales de la realidad migratoria, el estudio de casos, entre otros. Se trata de un trabajo académico relevante no solo en el propio campo de la investigación social sino para la sociedad civil que busca comprender mejor este fenómeno y, por supuesto, para el sector público, que está obligado a...

Diccionario biográfico de mujeres de El Colegio de México. Las generaciones constructoras

Diccionario biográfico de mujeres de El Colegio de México. Las generaciones constructoras

Autor: Gabriela Cano , Saul Espino Armendariz

Número de Páginas: 521

Esta obra presenta las trayectorias de mujeres que sentaron las bases de esta institución. Las 123 biografías ofrecen información académica y profesional, así como datos personales de profesoras, egresadas y trabajadoras administrativas y de la biblioteca nacidas en o antes de 1950. Colocar a las mujeres en el centro de la historia de El Colegio de México promueve la renovación de las narrativas de la memoria institucional, al tiempo que ofrece una herramienta de consulta útil para la historia de las ciencias sociales y las humanidades y de la educación superior en México y América Latina. Por primera vez se visibiliza y se documenta el recorrido profesional de historiadoras, lingüistas, investigadoras de literatura, demógrafas, urbanistas, sociólogas, antropólogas, internacionalistas, economistas, bibliógrafas, bibliotecarias, secretarias y oficinistas que formaron parte y, en muchos casos, aún siguen formando parte de la institución. La potencia del feminismo latinoamericano y las políticas de igualdad de género institucional de El Colegio de México conforman el contexto social e intelectual de proyectos de memoria y de investigación histórica como el de...

La Respuesta Mexicana Al SIDA

La Respuesta Mexicana Al SIDA

Autor: Carlos Magis Rodríguez , Patricia Uribe Zúñiga

Número de Páginas: 107

Se describe las acciones y la interrelacion que organizaciones no gubernamentales, individuos e instituciones desarrollan en la lucha contra el SIDA. Se abordan diversos aspectos de la sexualiadad y la prevencion de infecciones de transmision sexual y el SIDA, bajo la siguiente tematica: 1) Introduccion. 2) El SIDA en Mexico el en ano 2000. 3) La respuesta nacional. 4) Comunicacion y programas. 5) Hombres que tienen sexo con hombres. 6) Movilizacion comunitaria. 7) Niños, niñas y jovenes. 8) Planeacion de estrategias nacionales. 9) Trabajadoras sexuales y clientes.

El futuro ya fue

El futuro ya fue

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 519

El futuro ya fue. Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad es el resultado de un programa de investigación sobre culturas, movimientos e identidades juveniles. En este libro se discuten los principales modelos y enfoques teóricos desde los cuales se ha definido a las y los jóvenes y se analizan diversos movimientos juveniles de América Latina y Estados Unidos. Se propone también un análisis y reflexión en torno a temas relevantes en la discusión sobre la juventud, tales como acción social, identidades colectivas, culturas, grupos y redes juveniles, así como algunos elementos contextuales y articulaciones sociales donde se conforman y cobran sentido las expresiones juveniles. El futuro ya fue pretende ubicar las principales discusiones y procesos juveniles desde una perspectiva relacional, pues en los jóvenes se expresan de manera potenciada los grandes conflictos sociales y los cambios socioculturales del mundo contemporáneo. Los retos vitales de una gran cantidad de jóvenes no se reducen a sus precarias condiciones de vida, también experimentan incertidumbre, oportunidades limitadas en los ámbitos laborales, educativos, de salud, de acceso a servicios...

Sentencias relevantes en materia de igualdad y no discriminación

Sentencias relevantes en materia de igualdad y no discriminación

Autor: Fabiola María Pérez Rodríguez , Jesús Jair Medel Silveyra

Número de Páginas: 234

La discriminación es un problema estructural. Prejuicios, estereotipos y estigmas son prácticas que vulneran la dignidad humana y, en pleno siglo XXI, por sorprendente que parezca, impiden el pleno goce de ciertos derechos como el trabajo, la seguridad social, la educación y la impartición de justicia. Sentencias relevantes en materia de igualdad y no discriminación, es un libro que analiza la compleja situación nacional en materia de exclusión. Muestra, también, algunos criterios jurisprudenciales que han contribuido en la construcción de un Estado comprometido con la igualdad sustantiva. La discriminación es una realidad y debemos visibilizar el fenómeno, así como reconocer el trabajo que han emprendido los gobiernos —federal y locales— y diversas instituciones para afrontarlo. La lucha contra la discriminación demuestra que, a través de las diversas herramientas del derecho, es posible mejorar la vida de las personas y construir una sociedad más incluyente e igualitaria.

Memoria. Taller nacional de evaluación del Censo General de Población y Vivienda. Tomo I

Memoria. Taller nacional de evaluación del Censo General de Población y Vivienda. Tomo I

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 1217
El trabajo de las parteras sobre VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual

El trabajo de las parteras sobre VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual

Número de Páginas: 140
Repensando Estrategias Macroeconómicas desde la Perspectiva de los Derechos Humanos (Por qué EME y Derechos Humanos II)

Repensando Estrategias Macroeconómicas desde la Perspectiva de los Derechos Humanos (Por qué EME y Derechos Humanos II)

Número de Páginas: 90
Diplomacia encubierta con Cuba

Diplomacia encubierta con Cuba

Autor: William Leogrande , Peter Kornbluh

Número de Páginas: 632

Auxiliándose de la investigación de archivos clasificados estadounidenses referentes a varios episodios de diálogo entre Washington y La Habana, el estudio de diversos registros oficiales como el archivo del departamento de Estado y las entrevistas a personajes clave, como Fidel Castro y Jimmy Carter, los autores realizan un análisis político y periodístico completo sobre la historia de las relaciones diplomáticas oficiales y no oficiales entre Estados Unidos y Cuba, desde 1959 hasta la actualidad.

En letras chiquitas

En letras chiquitas

Autor: María Castro

Número de Páginas: 163

En esta obra se presentan resultados de investigación sobre cómo se expresa la ciudadanía y los derechos en la atención a la salud de las mujeres, en particular, al de la información, en el cáncer de mama y el cervical; dos problemas por demás importantes en México. Se indaga con profundidad cómo las mujeres viven, perciben y elaboran sus experiencias en la atención a la salud propia y la de sus familias en los servicios de salud, pues en sus narrativas es inevitable reconocer la importancia que representa la atención de sus hijos. El título En letras chiquitas se eligió como una analogía a esa parte de los contratos o relaciones de servicios de la que poco nos enteramos; en este estudio se observó un ejercicio limitado de derechos y, en ocasiones, franca omisión, tanto de parte de quienes prestan los servicios de salud, como de sus propias titulares, las mujeres. Aun en los procesos de apropiación de ellas, así como el despliegue de estrategias de resistencia y confrontación por sus derechos, su respeto no es una cuestión de voluntad individual, sino de una serie de condiciones estructurales en el sistema de salud y de los procesos de ciudadanización en...

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Autor: Susana Lerner

Número de Páginas: 508

Este libro ofrece los resultados de diez textos elaborados por diversos autores que abordan los siguientes temas: las desigualdades de genero y clase y sus expresiones en el ambito de la salud reproductivas, las desigualdades etnicas y su vinculo con la maternidad y mortalidad materna; el impacto de las politicas y reformas en la salud reproductiva y temas de frontera y demanda ciudadana como son la violencia intrafamiliar, el aborto y las infecciones de transmision sexual.

Costos y gastos en atención médica del SIDA en México

Costos y gastos en atención médica del SIDA en México

Autor: Jorge A. Saavedra López , Carlos Magis Rodríguez

Número de Páginas: 93
Remolino

Remolino

Autor: Sergio Aguayo Quezada

Número de Páginas: 260

Incluye audio del autor. Remolino: el futuro depende de lo que hagan o dejen de hacer las minorías conscientes. ¿A dónde va México? Carecemos de respuestas definitivas, pero existe suficiente información para hacer un bosquejo bastante preciso de las fuerzas que, desde la sociedad, los poderes fácticos y las élites, están cincelando el futuro para conformar el gran Remolino de nuestra historia. Aunque nadie puede anticipar los desenlaces, sí es posible asegurar que la sociedad organizada tiene la capacidad de influir en la agenda nacional. Nada está escrito. Remolino es mi primer libro digital, y está repleto de información manejada desde ángulos poco frecuentados. Es también una obra comprometida por el futuro de nuestro país, y guiada por el convencimiento de que sí es posible transformar a México en beneficio de las mayorías, para lo cual, primero hay que entenderlo.

Discriminación y violencia

Discriminación y violencia

Autor: Raquel Pastor , Xabier Lizarraga Cruchaga , Sonia M Frías , Roberto Castro , Martha Rebeca Herrera Bautista , Patricia Molinar Palma , Javier E García De Alba García , Ana L Salcedo Rocha , María De Jesús Rodríguez-shadow , Lilia Campos Rodríguez , Natatxa Carreras Sendra , Josefina Mena-abraham , Lucía Angélica Vázquez Campero , Rodolfo Millán Dena , Marcela Suárez Escobar , Anna María Fernández Poncela , Francisco José Camacho Islas

Número de Páginas: 337
Decadencia y auge de las identidades

Decadencia y auge de las identidades

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 405

En los años recientes se observa un importante resurgimiento de movimientos étnicos y nacionalistas. Paralelamente a los procesos de integración que se realizan en Europa, o a las dimensiones mundiales de los flujos informativos y los alcances de las industrias culturales, surgen movimientos étnicos o nacionalistas como actores fundamentales de la acción social. Estos movimientos emanan de identidades étnicas y culturales de grupos sociales sumamente heterogéneos, por lo que es necesario replantear la discusión en torno de la cultura nacional, la identidad cultural y el nacionalismo como componentes importantes de la acción social. En Decadencia y auge de las identidades, José Manuel Valenzuela Arce compila 11 ponencias presentadas en el seminario “Cultura nacional, identidad cultural y modernización”, realizado en El Colegio de la Frontera Norte. Las diversas perspectivas con que se aborda el tema de las identidades destacan que la identidad nacional se construye y reconstruye a través de los grados de cercanía y alejamiento de los proyectos dominantes de nación. La identidad es huella y sendero, marca y proyecto, rostro y máscara, realidad y simulacro. Es un...

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Tomo I. Abril de 1990.

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Tomo I. Abril de 1990.

Número de Páginas: 84

Esta publicación contiene información sobre Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo I, generada por el Instituto..

Conceptos y metodología de la medición económica

Conceptos y metodología de la medición económica

Autor: José Vicente Cadavid Herrera , Jesús Alonso Botero García

Número de Páginas: 443

Este libro brinda una visión integral del sistema de información económica, de su funcionamiento y de las herramientas analíticas básicas que permiten abordarlo. Lleva al lector a un nivel de preparación básica en la medición de la realidad económica y social, útil para el estudiante, para el analista que desee entender la información que divulgan los organismos especializados y también para el ciudadano que se enfrenta cotidianamente a los datos provistos por los medios de comunicación y las redes sociales. Además, permite juzgar adecuadamente los cambios en áreas relacionadas con el crecimiento y el desarrollo económico, la evolución de los precios, el tipo de cambio, las problemáticas de mográficas, el mercado laboral, la pobreza, la desigualdad social, el desarrollo humano, con lo que resulta un aliado para comprender mejor las transformaciones disruptivas que están presentándose y los retos que implican para los sistemas de información y los análisis de coyuntura.

Y si hablas de…sde tu ser hombre?

Y si hablas de…sde tu ser hombre?

Autor: Juan Guillermo Figueroa , Alejandra Salguero

Número de Páginas: 406

Esta obra integra resultados de investigación sobre las vivencias y significados que tienen la violencia, la paternidad, el homoerotismo y el envejecimiento desde la experiencia de algunos varones. La mayoría de sus autores emplean una metodología cualitativa para recuperar la voz de los entrevistados, pero también hay quienes incorporan datos cuantitativos con el fin de dar cuenta de la complejidad que representa el ser y hacer de los hombres. Los textos invitan a cuestionar el ejercicio de la violencia como una estrategia de poder unidireccional, así como el supuesto de que los hombres, independientemente de su preferencia sexual, tienen resueltas las decisiones en sus procesos reproductivos. Se pone a prueba el hecho de que la experiencia de la sexualidad en hombre heterosexuales es vivida como un recurso de poder hacia las mujeres, o bien una competencia con personas del mismo sexo. Además, reflexiona sobre la experiencia de ser hombre en el proceso de envejecimiento, lo que contribuye a ver otras formas del ser y hacer de los hombres que han sido silenciadas. Este libro recupera algunas experiencias del proceso de ser hombre e invita a sus protagonistas y lectores a...

La vida en la adversidad, el significado de la salud y la reproducción en la pobreza

La vida en la adversidad, el significado de la salud y la reproducción en la pobreza

Autor: Castro Pérez Castro

Número de Páginas: 552
Psiquiatría de las adicciones

Psiquiatría de las adicciones

Autor: Mario Souza Y Machorro

Número de Páginas: 1365

Psiquiatría de las adicciones ofrece información para el desarrollo de modelos de control de las adicciones que reduzcan su impacto social y creen estrategias educativas y preventivas, en busca de procedimientos interdisciplinarios, diagnósticos integrales y tratamientos adecuados.

Sexualidad, derechos humanos y ciudadanía

Sexualidad, derechos humanos y ciudadanía

Autor: Guadalupe Salas

Número de Páginas: 438

Esta publicaci n comparte los productos iniciales de un proceso de di logo acad mico emergente sobre un tema de debate p blico de creciente inter s, con la intenci n de abrir espacios para su ampliaci n y profundizaci n. Las reflexiones contenidas en los ensayos que componen este volumen y la argumentaci n que las sustenta tienen por finalidad hacer aportes a la generaci n de un proceso sistem tico y riguroso que contribuya a otrgar solidez te rica y conceptual a la discusi n internacional sobre la sexualidad y los derechos humanos. En especial, busca dialogar con el mbito latinoamericano de las ciencias sociales.

Ética en la investigación social

Ética en la investigación social

Autor: Catalina Denman , María Castro , Juan Figueroa , Roberto Castro , Hilda Pérez , Gail Mummert , Adriana Ortiz , Ariadna Gómez , Laura Valladares , Luz Sanín , María López , Dora Chávez , María Velázquez , Julieta Castro

Número de Páginas: 206

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados